SEC15 WK1: "La vida en las redes sociales

Saludos Amigos de la comunidad Steem4Nigeria


Hoy me uno en la primera semana de la temporada 15 de Steemit Engagement Challenge junto al equipo de @steem4nigeria, trayendonos a la palestra un interesante desafió que prácticamente es el día a día de las personas en las famosas redes sociales y de todo el contenido que muestran al mundo de sus vidas. Para este desafió me gustaría que se unieran mis amigos @oscardavid79, @pousinha y @halcon18 para que expresen también su opinión a este fenómeno que ya tiene dos décadas si no me equivoco.

El fenómeno de las redes sociales

Imagen1.png
fuente

Desde que apareció la primera red social a finales del milenio pasado, los primeros grupos de personas que tenían acceso a estas redes se sintieron a gusto con esta nueva forma de estar en contacto entre amigos, en un principio era muy limitado y eran muy pocos los privilegiados que podían tener acceso ya que el Internet no era para todos. A medida que el Internet se hacia mas accesible ocurre el primer fenómeno en redes sociales, la creación de Facebook primeramente en una universidad, aquí es donde se dan cuenta de la adicción que esto podía crear el estar conectado y lo sacan al mundo para que todos tengan acceso a el.

friends-3175059_1280.jpg
fuente

Desde ese momento la historia la sabemos, es mucho mas fácil hoy en día hacer amigos por cualquier red social que exista, que hacerlos personalmente, pero cuando se tiene un circulo cercano la mayoría esta inmerso dentro de las pantallas observando un mundo que no tiene nada que ver con el mundo real.

Sabemos que las formas de comunicarnos evolucionan y estas van de la mano con la tecnología, hoy cualquier equipo se puede conectar con todo y estar siempre informado y nosotros estar conectado en vivo, al acontecer diario y el acontecer de a quienes seguimos, ¿pero que clase de contenido vemos, que clase de contenido exponemos?, respondamos a las preguntas que formula la comunidad y vamos respondiendo a todas estas interrogantes.

rrss.png
fuente

¿Apoya que nuestra vida diaria se muestre en las redes sociales todo el tiempo?

Sinceramente no apoyo que nuestra vida diaria se muestres en las redes sociales, podemos montar una foto de un viaje, incluso de algo que nos guste, pero mostrar todo lo que hacemos desde que nos despertamos, hasta cuando nos vamos a dormir es demasiado.

Hay cosas que son intimas, son privadas y a nadie le debería importar que estas haciendo. Estoy en contra de proporcionar datos que pongan en riesgo tu integridad física y emocional, no solo como individuo propio, si no, que pueda repercutir a tu grupo familiar. Ya que todo es muy bonito por las redes sociales, pero al otro lado de la pantalla no sabemos quien esta sabiendo de tu vida personal.

hacker-2883630_1280.jpg
fuente

¿Alguna vez has experimentado o visto algún caso en el que una persona tiene la costumbre de mostrar su vida en las redes sociales y los efectos resultaron bien?

Hay muy pocas personas en el mundo que viven de ser you tubers o son influencer, que viven del mostrar todo lo que hacen en su día a día, todo lo muestran, están casi que conectados 24/7 y son muy pocos en el mundo que pueden hacerlo y le ha salido muy bien, incluso ya es su forma de ganarse la vida. Pero es un numero que no llega ni al 1% de la población mundial. También estas pocas personas viven en lugares privilegiados donde seria casi improbable que les pueda suceder algo.

Personalmente no conozco a ninguna persona que le haya salido todo bien mostrando su vida en las redes, los que conozco que hacen eso mostrando sus problemas y frustraciones, ademas de sus logros no son bien visto y siempre terminan hablando mal de ellos, Esto ultimo lo veo siempre.

He visto por noticias de como hay secuestros, desapariciones e incluso asesinatos por que muchas personas ventilan sus logros o fortunas, hay que ser muy prudente con el tipo de información que estamos montando.

¿Crees que todo el escaparate en las redes sociales es cierto?

Imagen2.png
fuente

En la mayoría de los casos y actualmente las personas quieren hacer creer que todo es bonito y que le sucede lo mejor a ellos, incluso por medios de aplicaciones mejoran sus aspectos ara verse de una mejor manera. A quien no le ha asado que conoce a alguien por las redes y cuando se ven personalmente son muy distintos. En las redes se muestra la cara sonriente, de los logros o lugares donde están y todo es lo mejor.

Igualmente esta el otro lado de la moneda, ayúdame que necesito esto, muestran la necesidad de alguien y explotan eso para hacer pequeñas fortunas. Las redes no es la cuna de la verdad y como dije unos párrafos mas arriba, no sabemos quien esta detrás de las pantallas, cuantas estafas, violaciones y cosas malas no suceden por una verdad que venden.

Debemos ser cuidadosos y no confiar de primera en lo bonito que vemos al abrir nuestras redes sociales. Precaución ante todo.

¿Te sientes seguro en steemit con tu información? ¿Qué puedes decir sobre steemit?

cyber-4610993_640.jpg
fuente

Steemit es una red social blockchain que todos pueden tener acceso a ella, actualmente no es viralizada como otras redes sociales, hay cierta seguridad ya que los que están por ahora quieren que esta red sea muy fuerte y se trabaja con blog, te digo algo, la mayaría de las personas no le gusta escribir, investigar y aprender, buscan ser millonarios mostrando cualquier estupidez y me perdonan la palabra, Steemit no es para todo el mundo, pero uno se expone a que cualquiera pueda ver tu información y la seguridad no es plena.

Hay que ser muy precavido ya que todo lo que uno publica queda grabado en los bloques de la red Steem y quedaran ahí, por lo que pueden acceder a esa información que has dejado. En esta, ni en ninguna red debe decir donde viven, ni dar toda tu información ya que no sabemos de los corazones de los demás. Atentos y mucha precaución queridos creadores de contenido.

Amigos espero que mi publicación sea del agrado de todos. Bendiciones. Nos vemos pronto.

AG
Pura Vida

Sort:  

Upvoted. Thank You for sending some of your rewards to @null. It will make Steem stronger.

 5 months ago 

Saludos cordiales gran amigo alexandergudino, es un gusto para mi saludarte y leer tu participación en este reto.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, hay información personal que jamás puede ser publicada, esta información es solo nuestra, quien la sube corre el riesgo de ser afectado negativamente.

Te deseo mucho éxito, que tengas una feliz, productiva, bonita y bendecida tarde.

Gracias hermano yancar, la seguridad en las redes sociales la tenemos nosotros mismos, debemos ser cauteloso con lo que mostramos ya que la delincuencia también ha evolucionado tecnológicamente.

Loading...

En mi caso, steemit se volvió imprescindible para seguir publicando mis e-books (después de profesora, soy escritora y todos sabemos lo farragoso que es publicar por intermedio de editoras tradicionales) y mis clases de música. El ciudadano promedio de mi actual país no lee ni en su propio idioma, entonces, ni pienso que se atreva a leer en castellano o italiano. No tendría ninguna posibilidad de éxito, entonces, si tratara de seguir el camino tradicional. Sin embargo, enseñar mis datos y pormenores personales no lo tengo previsto en ningún sitio online. Pero hay la obligación del KYC en unas plataformas de steemit y eso es debido a estafas que ocurrieron por parte de unos usuarios. Me lo explicó un miembro del equipo.

Hola amiga, Steemit es mas seguro en comparación a cualquier otra red social que sea aceptada y usada mundialmente.

La seguridad siempre debe reinar ante todo y sabemos que no debemos exponer toda nuestras vidas al 100%.

Steemit siempre he dicho que es una bendición para muchas personas. Saludos.

Es una bendición también para mí...

 5 months ago 

¡Holaaa Alexander!😊

Exponer nuestra vida al ojo público es una irresponsabilidad porque, a pesar de que muchas veces se dice que lo hacen de manera inconsciente, yo siento que ya a estas alturas es totalmente consciente esta acción visto que, revelar detalles de nuestra vida inmediatamente nos lleva a la zona del peligro donde la inseguridad va a salir inmediatamente.

Te deseo mucho éxito en la dinámica, un fuerte abrazo💚

Hooola paho, efectivamente exponer nuestras vidas en las redes sociales, es darle cabida a cualquier tipo de peligro que abundan.

En las noticias se ven tantos sucesos donde muchos terminan de la peor manera y todo es por información que las mismas victimas expusieron por sus redes. Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70700.78
ETH 3798.19
USDT 1.00
SBD 3.43