Ciencia y Tecnología: Código QR / Por @casv

in Steem Venezuela2 years ago (edited)

¡Hola estimados steemians!


    Hoy les quiero escribir acerca de un elemento tecnológico muy presente en nuestras vidas. Se trata del Código QR, que seguramente han visto en las tiendas en algún aviso publicitario, en un producto o artefacto del supermercado, en alguna tarjeta para activar algún pago o servicio. Espero que les guste y comenten.

Diseño en canva.com por @casv


¿Qué significa el Código QR?


    El Código QR "Quick Response Code" significa en español “código de respuesta rápida”. Es un código de barras bidimensional que almacena información en una matriz de puntos conformado por patrones de píxeles en blanco y negro. Los dispositivos móviles con lectores específicos transmiten el código inmediatamente a internet accediendo a mapas de localización, correos electrónicos o cualquier sitio web.

    En 1.952, fue registrada la patente del código de barras, por Joseph Woodland en forma de diana de tiro al blanco, luego perfeccionada por George Laurer, en los años 70 para las cadenas de supermercados, pero fue a partir de los 80 que tuvo un gran éxito comercial.

    Partiendo del código de barras utilizado, hasta entonces, en 1.994, la compañía japonesa Denso Wave, filial de Toyota, desarrolló los códigos QR que permitieron su lectura a alta velocidad acelerando su proceso logístico en sus plantas automotrices. El código presenta tres cuadros en las esquinas que permiten identificar su posición.

Fuente.


    En 1.998, Japón publicó su estándar de código QR (JIS 05x10) y su estándar internacional ISO (ISO/IEC18004), en junio del año 2.000. Estos códigos han invadido el mercado debido a su uso generalizado en los teléfonos inteligentes.

    En general el módulo está compuesto de una matriz bidimensional de dos colores con suficiente contraste como el blanco y el negro que son los más utilizados. Existen diferentes versiones según su capacidad de almacenamiento que van desde una matriz de 21x21 módulos (versión 1) hasta una matriz de 177x177 módulos (versión 10). Una de las versiones más extendidas en el mercado son las de 25x25 y 29x29, que se encuentran en los productos, folletos, tarjetas, etc. que son capturados comúnmente con los teléfonos móviles.

    Los códigos QR son muy complejos desde el punto de vista técnico, pero resulta muy fácil leerlos a través de los dispositivos móviles o teléfonos inteligentes, computadoras personales y tabletas, ya que cuentan con dispositivos de captura de imagen y escaneo.

Fuente.

    El código más famoso en el mundo es el código de barras 2D, convertido en estándar por Japón en el año 2.000 y expandido a EE.UU. y Europa, en el 2.010.

Usos y beneficios del código QR


    Los códigos están siendo muy utilizados y tienen una gran expansión popular por su multiplicidad. Gracias a ellos se puede obtener feedback de los clientes, mejorando los productos y servicios, aumentando la participación de clientes con imágenes, promociona el negocio, etc.

Código QR en producto farmacéutico. Foto original, editada en Canva por @casv

    A continuación indico algunos ámbitos de aplicación:

  • Arte pop. Los artistas pop han comenzado a utilizar el código QR como material de trabajo, como herramienta y/o como lenguaje artístico, sin dejar por fuera los fines comerciales.

  • Ajedrez. Son utilizados para registrar cada movimiento de una partida, lugar, fecha y hora donde fue realizada, datos de los jugadores y otros.

  • Comercio electrónico. Son utilizados comúnmente en las transacciones de criptomonedas entre carteras digitales. Sin embargo, en los últimos años ha surgido el comercio electrónico con el uso del código QR, siendo precursor Tesco, filial en Corea, quien lanzó una aplicación para teléfonos inteligentes con la cual se pueden realizar las compras. Se le unieron dos más en Hispanoamérica, Chile con Hipermercados Jumbo y Argentina, con la filial de Staples, en España promocionando a Tesco y el Supermercado Sorli Discau, siendo el primero de su estilo en Europa.

  • Museos y lugares históricos. Se utilizan en algunos museos para registrar información de los objetos y monumentos, entregando de inmediato la información en formato multimedia a los visitantes.

  • Cementerios. Inéditamente en Uruguay se usa el código QR desde 2.014 para la ubicación de las tumbas del Cementerio Israelí de La Paz, mediante acceso remoto.

  • Medicina. Son utilizados para ayudar a los enfermos con Alzheimer. Se imprimieron códigos QR en colgantes, pegatinas, chapas o pulseras, con datos e información de los enfermos.

  • Generador de códigos Web. Se puede obtener de cualquier sitio en internet, utilizando el menú contextual y el botón derecho del ratón, lo que facilita su copiado a un teléfono inteligente.

  • Generador de códigos QR. Igualmente se puede generar el código QR de diversos datos: desde un texto a una dirección URL, a un mensaje SMS, a un número de teléfono, a un e-mail, a una configuración Wifi, a una meCard ó vCard, no siendo necesaria la instalación de alguna extensión. También se utiliza en datos personales, enfermedades o alergias, de tal manera de ser detectados y leídos en caso urgentes.

  • Códigos QR personalizados. Los códigos QR se pueden personalizar con colores, imágenes y/o textos incrustados.

  • Códigos QR para empresas. Son utilizados por las empresas como medios de difusión, promoción y contactos con los clientes. Por ejemplo, digitalizar los menús de los restaurantes, disminuyendo riesgos de contagio con enfermedades de la manipulación de material impreso, facilitando su lectura con el teléfono móvil y evitando el riesgo de bio-seguridad por interacción con medios físicos manipulados por muchos usuarios.

  • Códigos QR para transporte. Los códigos QR se empiezan a utilizar como título de transporte para pasajeros en sistemas combinados con blockchain. La primera implementación conocida se ha realizado en el año 2019, en el corregimiento de San Antonio de Prado, municipio Medellín, Colombia.

    Aún queda mucho por desarrollar del código QR que seguramente invadirá cada día más nuestro hogar y mejorará nuestra calidad de vida.

Fuente.



Mi referencia:


  • Los separadores son de mi autorÍa.
  • Esta publicación está configurada para realizar un aporte del 10% del valor de las recompensas de este post a favor de la cuenta @hive-193637.

¡Gracias por su visita!


Sort:  
 2 years ago 

Hola Casv, estoy impactada que los códigos QR se uticen para localizar tumbas. Es super importante ésto, porque hay cementerios que son inmensos. Realmente es un gran invento tecnológico muy útil en todos los ámbitos. Muchas gracias por compartir tan importante contenido. Feliz día. 🙏

 2 years ago 

Muchas gracias por tu valiosa opinión, es algo muy sorprendente y un poco tenebroso, pero permite localizar y llevar un mejor registro de las tumbas, lo que a su vez facilita la resolución de numerables problemas en cementerios muy grandes y que no han tenido un debido control.

Muy interesante este tema!! Los códigos QR se usan tanto hoy en día, pero no sabía como se crearon y en que ámbitos se usa, me sorprendió mucho el uso para cementerios.

Te deseo muchos éxitos y bendiciones 🙏🤗

 2 years ago 

Gracias por tu comentario y valioso aporte. El código QR es una tecnología que simplifica una transacción o un registro se una manera inmediata que ha evolucionado desde la creacion de los códigos de barra al actual cada vez mas integrado a la internet. Saludos y que tengas un bendecido día.

 2 years ago 

Saludos @cavs

Aqui en el transporte se utilizo con los autobuses que trajo el gobierno de China, uno recargaba la tarjeta y al subir al autobús la pasaba por un escáner y listo cancelado el pasaje. Aquí en Apure se dejo de utilizar esa tarjeta con el código QR.

Gracias por compartir este material, muy bueno hoy aprendi algo más sobre la tecnología.

 2 years ago 

Hola ciramer, que bueno que mi post le haya dado un aporte a sus conocimientos sobre los códigos QR. Muchas gracias por su visita y valioso comentario, saludos

Your post has been successfully curated by our team via @fredquantum at 30%. Thank you for your committed efforts, we invite you to do more and keep posting high quality posts for a chance to win valuable upvotes from our team of curators and probable selection for an additional upvote later this week in the Top Seven.

received_388032689541375-1.jpeg

Note: You must enter the tag #fintech among the first 4 tags for your post to be reviewed.

 2 years ago 

¡Muchas gracias por el apoyo!

 2 years ago 

Los códigos QR hoy en día los podemos apreciar en cualquier negocio, empresa, folleto, revista... Y realmente que ha avanzado, ayudando a transmitir información de una forma rápida y sencilla.

Hasta las artistas pueden hacer buen uso de ello ¡Eso no lo conocía! Que genialidad. Éxitos.

 2 years ago 

Hola! Me alegra que te haya gustado, así es, la tecnología ha avanzado mucho y seguirá evolucionando para dar otros usos de los códigos QR. ¡Saludos y éxitos igualmente!

 2 years ago 

Amigo gracias por tan excelente informacion, es tan interesante como la tecnologia avanza y como los codigo QR estan en todo... Hasta en los cementerios!!!
Gracias por participar en sabado de ciencias.

 2 years ago 

Gracias @anasuleidy por tu gran apoyo y comentario. Si la tecnología es lo que tenemos el día a día en nuestro hogar u oficina, y aunque suene tenebroso, también ha llegado al cementerio. Saludos y feliz tarde.

 2 years ago 

Estos códigos si que están en todos lados, los he visto en los productos como protectores solares, alcohol isopropilico, revistas, cajas de teléfonos... Realmente que son muy curiosos de conocer, su funcionamiento y como es aplicado en diversas áreas en la actualidad.

¡Me encantó! Buenas noches, bendiciones. 💜💜

Muy buen post @casv. Es una tecnología muy útil en multitud de ocasiones. También puedes añadir como dato que existen códigos QR en color. Saludos.

 2 years ago 

Saludos. Gracias por tu comentario sobre mi publicación. El código QR es sin duda muy utilizado hoy en día en diversas áreas.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67489.61
ETH 3762.16
USDT 1.00
SBD 3.56