Centralized Exchange and Decentralized Exchange - Steemit Crypto Academy S5 - Homework Post for Task 7 by @hmorillo2021

in SteemitCryptoAcademy2 years ago

Saludos estimados compañeros de la criptoacademia!


Imágen creada por mí en Corel Draw 12. Gráfico DEX tomado de esta Fuente

Hoy presentaré mi trabajo para la tarea 6. El prof.@imagen ha presentado una clase muy interesante relacionada con los intercambios y las plataformas que lo hacen posible. Para este trabajo he seleccionado la pregunta

3-) Explica con tus propias palabras qué es un Intercambio. Diferencias entre Wallet y Exchange. Mencione las ventajas y desventajas de DEX y CEX. ¿Ha utilizado un Exchange antes? Cuéntenos su experiencia.

Imágen creada por mí en Corel Draw 12

Qué es un intercambio


Esta palabra denota una acción. Así que un intercambio conlleva la acción de entregar algo para recibir otra cosa de vuelta que sea equivalente al valor de lo entregado. En los intercambios, ambas partes están de acuerdo en recibir el producto de dicha acción. Por ejemplo, alguien puede estar de acuerdo en entregar un teléfono y recibir una bicicleta cuyo valor es equivalente al del teléfono entregado. También aplica en el caso de la prestación de un servicio, donde la otra parte no posee liquidez pero sí tiene un bien cuyo valor es equivalente al trabajo realizado y ambos convienen en ejecutar dicha acción.

En el caso de las criptomonedas,el intercambio se refiere a tomar dinero fiduciario (FIAT) y entregarlo para recibir una criptomoneda cuyo valor es equivalente en el mercado al dinero FIAT que se ha intercambiado. También el intercambio puede ocurrir a la inversa: entrego mis criptomonedas por una cantidad de dinero FIAT con la que estoy de acuerdo o las intercambio por otras criptomonedas. Hasta este punto nos referimos a la acción entre dos personas o grupo de personas, pero los intercambios pueden ir más allá. Me refiero al uso de las plataformas que brindan servicios financieros, pudiendo ser centralizadas o descentralizadas.

Diferencias entre Wallet y Exchange


Para poder establecer las diferencias debemos entender a qué se refiere cada cosa. Por su parte el Exchange es la plataforma que hace posible los intercambios entre las partes interesadas y la Wallet (software), es un recipiente digital donde guardaremos nuestros criptoactivos, Por tal razón, se usa la frase billetera digital. Es como el enlace entre nuestros activos y la plataforma del Exchange. También existen en forma física, conocidas como Ledger Wallet. Ahora veamos las diferencias.
Exchange Wallet
Permite la compra-venta de criptoactivos
Sirve para guardar nuestros activos digitales y tener control sobre ellos, por tanto es un lugar de almacenamiento
Es una plataforma que resguarda nuestro activos de forma online y nos permite decidir qué hacer con ellos (por ejemplo, transferirlos a otro usuario o hacer intercambios)
No pierde funcionalidad si no tiene conexión a internet, las criptomonedas seguirán allí
Podemos restablecer contraseña de acceso y el dinero permanece en resguardo
Si perdemos acceso a la wallet no hay posibilidad de recuperar los activos almacenados en ella
Administra los fondos que está a nuestro nombre. Por ejemplo, si tengo 1000$ depositados en el Exchange, este controla esos recursos.
Nadie tiene autorización sobre nuestros criptoactivos, por lo tanto, solo nosotros tenemos acceso a ellos.
Requiere conexión a internet para poder permitir los intercambios
Podemos crear una Cold Wallet para mayor seguridad (un proceso bastante seguro porque se crea una clave pública y privada de forma offline)

Mencione las ventajas y desventajas de DEX y CEX


Para hablar de ventajas y desventajas entre ambos, primero entendamos a qué se refieren. DEX (Descentralized Exchange), es una plataforma de intercambio descentralizada, es decir, que nuestros fondos no están en manos de un tercero. Un sistema automatizado vía software hace posible que los usuarios ejecuten sus acciones de forma libre sin depender de un intermediario. Por su parte CEX (centralized Exchange), es una plataforma centralizada, donde un aspecto fundamental es la confianza que tengamos en dicha plataforma, pues nuestros recursos estarán en sus manos (en especial si también ofrecen el servicio de Wallet).
Capture tomado de Aquí

Plataforma de intercambio descentralizada (DEX)

Ventajas:


No requiere datos personales de sus usuarios y su funcionamiento es público, lo que las hace transparentes.
Pueden mantener liquidez suficiente en el mercado en todo momento.
El usuario es titular de la clave privada, por tanto tiene control total de sus activos.
Los contratos inteligentes, eliminan la necesidad de confiar en alguien para realizar intercambios

Desventajas


Al tener que valerse de otras blockchain como la de Ethereum, los tiempos de espera afectan su velocidad de operación.
No permite comprar criptoactivos con dinero Fiat, la única opción es intercambiar criptoactivos de la red.
Orientadas a usuarios avanzados, por tanto, si desconocemos su funcionamiento, se nos dificulta operar en ellas.

Plataforma de intercambio centralizada (CEX)

Ventajas


Si perdemos la clave, podemos recuperarla nuevamente con métodos disponibles en la plataforma o usando a soporte técnico y volvemos a tener acceso a los fondos.
Todos los usuarios participantes deben pasar por el proceso de KYC (verificación de usuarios)
Seguridad alta
Se pueden intercambiar diferentes criptomonedas, incluso comprarlas con dinero Fiat

Desventajas


Los fondos están en un punto central y eso lo hace blanco de ataques de piratas informaticos.Ya se han dado ataques que han drenado muchas billeteras dejando a los usuarios sin sus fondos.
Pérdida de privacidad al tener que propiciar datos personales (esto incluye ID o pasaporte)
La custodia de monedas están en manos de un tercero, así que ante un hackeo, pudiéramos perder nuestros fondos si la plataforma no tiene capacidad de respuesta. (Ejemplo: en 2019 Binance sufrió un ataque con una pérdida de 7.000BTC. Gracias a sus "fondos de garantía de depósito", se repusieron los fondos a los dueños.

¿Ha utilizado un Exchange antes? Cuéntenos su experiencia


Capture tomado de Aquí
Sí, he usado a Binance que es una plataforma centralizada (CEX). Al registrarme tuve que proporcionar mi documento de identidad, hacer un escaneo facial y enviar documentos para la verificación KYC. Al estar verificados accedemos a muchas funciones. He realizado intercambio de tokens como TRX y Steem a la criptomoneda de la red BNB. No he tenido inconvenientes al enviar desde y hacia Binance criptomonedas.

Con el auge de los juegos NFT, se ha hecho necesario tener tokens como el BNB para enviarlos a Metamask y canjearlos por el token del juego. He podido realizar esos intercambios sin ningún inconveniente…bueno, pensándolo bien si ha habido uno: un momento en que la Binance Smart Chain estaba tan colapsada que no permitía enviar hacia otra billetera una cantidad inferior a 0.050 BNB y no tenía esa cantidad, así que lo solucioné enviando TRX desde Binance hacia Metamask y luego haciendo el intercambio desde la billetera.

Capture tomado de Aquí
Otro Exchange que he utilizado y también es centralizado es Amberes Coin, que nos permite usar la moneda local para comprar BTC, Dash y otras criptomonedas. Con Amberes hubo algunos problemas al enviar fondos en mi moneda local hacia el Exchange y hacia mi cuenta bancaria, pero ellos disponen de un servicio de soporte que hace las verificaciones y en un lapso de 24 horas ya está resuelto el inconveniente. La desventaja es que en ese lapso la criptomoneda puede subir y cuando cargan el saldo en la billetera, la cantidad que obtienes es inferior a la que tenias pensado. Amberes ofrece billeteras en su plataforma para varias criptomonedas y permite enviarlas hacia otras billeteras que tengamos.

Conclusión

En el mundo de las criptomonedas siempre será necesario realizar intercambios a fin de obtener el o los criptoactivos con los cuales nos sentimos tranquilos para realizar operaciones, sean estas de trading, staking, holder, entre muchos otros productos que han surgido con las diversas plataformas. En este campo contamos con dos modalidades: las plataformas de intercambio centralizadas (CEX) que mantienen el control sobre nuestros activos y pueden ofrecer wallets dentro de ellas y las plataformas de intercambio descentralizadas (DEX) que dejan en manos del usuario el control de sus criptoactivos. Ambas tienen ventajas y desventajas, siendo una de las más destacadas la posibilidad de obtener criptomonedas con dinero Fiat (CEX). El asunto de la selección depende de nuestras circunstancias y en algunos casos es necesario usar plataformas centralizadas, para poder acceder a operaciones en las plataformas descentralizadas. En síntesis, necesitamos de ambas plataformas para realizar operaciones en el mundo criptográfico y se requiere de tiempo y dedicación para conocer su dinámica y dar uso a su potencial.
Hasta aquí mi trabajo para la tarea 7. Espero cumplir con lo que se espera. Gracias Prof. @imagen por la excelente clase.
Sort:  

Excelente tarea y que bueno que tengas un profesor que te oriente en la realización de la misma.
Estas tareas no solo enseñan a quien las hace sino también a quien las lee.
Gracias por compartir esta información tan valiosa.
#onepercent
#venezuela
#affable

Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67666.95
ETH 3775.61
USDT 1.00
SBD 3.55