Trading Crypto with On-Balance Volume Indicator - Crypto Academy / S5W4 - Homework Post for @fredquantum.

tarea OBV.png

Imagen de Pixabay editada en Power Point

Hola queridos amigos, hoy les voy a compartir la tarea de la clase del profesor @fredquantum. Esta tarea consiste en explicar el On-Balance Volume (OBV), en español: Indicador de volumen en Equilibrio.

Esta fue una clase muy interesante, espero que puedan disfrutar leyendo esta tarea como yo disfrute de la clase. Ahora paso a mostrarles las preguntas y respuestas.

Minimal-Negro-2.png

1.En sus propias palabras, explique su comprensión del indicador de volumen en equilibrio (OBV).

El indicador de Balance de Volumen (OBV), es un indicador de impulso que se dedica a utilizar la información que proviene del volumen de transacciones producidas en un determinado tiempo para indicar a los traders lo que está sucediendo en el mercado, de esta manera los traders pueden predecir mejor los cambios en los precios de los activos.

El OBV es una herramienta que refleja el movimiento del mercado, es decir, cuando el número de transacciones aumenta o disminuye, puede predecir una tendencia alcista o bajista. También refleja si existe una presión de compra o venta actualmente en el mercado.

Cuando hay un aumento en las transacciones y aumenta el volumen se predice una variación en el precio, dependiendo de si existe una presión de compra o venta. Cuando existe una presión de venta, es cuando el precio se encuentra en una tendencia alcista, al aumentar el volumen esto conlleva a que la tendencia prevalezca.

Cuando existe una presión de compra, pues hay una tendencia bajista en el mercado, un aumento del volumen puede indicar una variación en el precio, pues puede significar que la presión de compra supera a las ventas entonces esto provoca que el precio aumente y precede una tendencia alcista.

El BOV nos sugiere que el precio seguirá al movimiento del volumen. Por lo tanto, la divergencia bajista nos indica que aunque el precio aumenta el volumen disminuye, y esto predice una caída o corrección en el precio, entonces se debe buscar oportunidad de venta. Por el contrario, la divergencia alcista nos indica que aunque el precio este bajando, hay un aumento del volumen y esto nos predice una tendencia alcista en la cual se puede buscar la oportunidad de compra.

Minimal-Negro-2.png

2.Usando cualquier plataforma de gráficos de su elección, agregue el Volumen en equilibrio en el gráfico de cifrado. (Se requieren capturas de pantalla).

Para el indicador de Volumen en equilibrio, quise utilizar otra página que también nos muestra diferentes indicadores, en este caso utilicé https://gocharting.com/

Lo primero que debemos hacer es acceder a la página con este enlace, no necesitamos loggearnos: https://gocharting.com/

Y veremos que se nos abre la página y la opción de "buscar".

Allí en ese recuadro vamos a escribir las siglas de la criptomoneda que deseemos ver.

aaa1.JPG

Escribir el par de las siglas de la criptomoneda a buscar, en este caso BTCUSDT/ gocharting

Podemos escribir por ejemplo el par BTCUSDT, y se nos desplegaran varias opciones, debemos hacer clic en alguna:

aaa2.JPG

Hacer clic para seleccionar el par/ gocharting

Después de esto veremos nuestro gráfico a continuación, del par seleccionado:

aaa3.JPG

Gráfica del par seleccionado BTCUSDT/ gocharting

Agregando el Volumen en equilibrio en el gráfico de cifrado.

Una vez que estamos en el gráfico debemos hacer clic en la opción de indicadores:

aaa3.JPG

Hacer clic en Indicadores gocharting

Escribimos "On Balance Volume" y ya veremos como se van desplegando las opciones, seleccionamos "On Balance Volume"

aa2.JPG

Escribir "On Balance Volume" y hacer clic en "On Balance Volume"/ gocharting

Luego podemos observar el indicador en el gráfico como se muestra a continuación:

aa3.JPG

Indicador On Balance Volumen/ gocharting

Minimal-Negro-2.png

3. ¿Cuáles son las fórmulas y reglas para calcular el indicador de equilibrio? Da un ejemplo ilustrativo.

La fórmula para Calcular el Indicador de Volumen es la siguiente:

OBV = OBV Previo +/- Volumen actual

Reglas.
A.Si el precio de cierre actual es más alto que el cierre del día previo, entonces se debe sumar el volumen actual.

OBV = OBV Previo + Volumen actual

B.Si el precio de cierre actual es más bajo que el cierre del día previo, entonces se debe restar el volumen actual.

OBV = OBV Previo - Volumen actual.

Ahora pondré un ejemplo para explicar esta fórmula. Así supongamos que el día 1 el valor previo es 0.

Dia 1 Precio de cierre 55,000 - Volumen 80000
Dia 2 Precio de cierre 56,500 - Volumen 75000
Dia 3 Precio de cierre 49,000- Volumen 60000
Dia 4 Precio de cierre 51,500 - Volumen 61000
Dia 5 Precio de cierre 52,500 - Volumen 64000
Dia 6 Precio de cierre 52,500 - Volumen 62000
Dia 7 Precio de cierre 48,000 - Volumen 59000

OBV previoOBV ActualOBVOperación realizada
Día 10
Día 207575Suma
Día 3756015Resta
Día 4156176Suma
Día 57664140Suma
Día 61400140Suma
Día 71405981Resta

Elaboración propia en Excel by @inspiracion

Según lo que podemos observar, según la fórmula del indicador los días 2, 4, 5 y 6 se sumó el volumen a la fórmula, debido a que el precio fue mayor al día anterior.

Los días 3 y 7 el volumen se restó debido a que el precio disminuyo con respecto al día anterior.

Día 1= 0
Día 2= 0+75,000= 75,000
Día 3= 75,000-60,000=15,000
Día 4= 15,000+61,000=76,000
Día 5=76,000+64,000=140,000
Día 6=140,000+0=140,000
Día 7=140,000-59,000=81,000

El resultado de esta gráfica sería la siguiente:

0000.JPG

Elaboración propia en Excel by @inspiracion

En esta gráfica anterior podemos ver cómo es la evolución del volumen en el indicador OBV, según los datos utilizados para ilustrar cómo funciona la fórmula de este indicador.

Minimal-Negro-2.png

4.¿Qué es la confirmación de tendencia mediante el indicador de volumen en equilibrio? Muéstrelo en los gráficos de cifrado en direcciones alcistas y bajistas. (Se requieren capturas de pantalla).

La confirmación de tendencia mediante el indicador de volumen en equilibrio OBV se produce cuando observamos en el gráfico que el precio sigue al volumen. El precio aumenta o disminuye en la misma medida que el volumen aumenta o disminuye.

La confirmación de la tendencia nos muestra que en el caso de una tendencia alcista, en la que el precio va en aumento, veremos que el indicador de volumen se dirige en el mismo sentido con máximos y mínimos cada vez más altos.

En el siguiente gráfico podemos observar una confirmación de la tendencia alcista, pues en el volumen los niveles mínimos comienzan a ser más altos cada vez (Flechas rojas), y los niveles máximos también son más altos (flechas verdes).

b0 confirmacion de tendencia.JPG

Confirmación de la tendencia alcista con Indicador On Balance Volumen/ tradingview

Por el contrario, en una tendencia bajista, en la que el precio va disminuyendo progresivamente, veremos que en la gráfica el indicador de volumen también va mostrando una disminución del volumen.

En el siguiente gráfico podemos observar una confirmación de la tendencia bajista, podemos ver que en el volumen los niveles máximos comienzan a ser más bajos cada vez (flechas verdes). Y los mínimos comienza a ser más bajos también (Flechas rojas).

00bajista.JPG

Confirmación de la tendencia bajista con Indicador On Balance Volumen/ tradingview

Como podemos observar en la confirmación de la tendencia con el indicador On Balance Volume, el precio sigue al volumen.

Minimal-Negro-2.png

5.¿Cuál es su comprensión de la confirmación de ruptura con indicador de volumen en equilibrio? Muéstrelo en gráficos de cifrado, tanto alcistas como bajistas (se requieren capturas de pantalla).

Cuando los precios de un activo en el mercado han alcanzado cierta estabilidad podemos observar niveles de resistencia y soportes estables dentro de los cuales el precio rebota, son limites dentro de los cuales el precio se mantiene. Sin embargo, en un determinado momento puede ocurrir un cambio que rompa con esta estabilidad remontando el precio a niveles más altos, rompiendo la resistencia, o haciendo que el precio caiga a niveles más bajos rompiendo el soporte, según sea el caso.

Esta ruptura se puede observar a través del indicador On Balance Volume.

Cuando es una confirmación de ruptura hacia el alza, el indicador mostrara que el volumen se incrementa notablemente superando los niveles de estabilidad anteriores, tal como podemos observar en el siguiente gráfico, el precio ha roto la resistencia y se incrementa para una tendencia alcista, y esto se puede comprobar en el indicador On Balance Volume:

f2 ruptura avanzada.JPG

Confirmación de la ruptura para una tendencia alcista con Indicador On Balance Volume/tradingview

Cuando es una confirmación de ruptura hacia la baja, el indicador mostrara que el volumen disminuye, tal como podemos observar en el siguiente gráfico, el precio ha roto el soporte y sigue disminuyendo para una tendencia bajista, y esto se puede comprobar en el indicador On Balance Volume:

baja.JPG

Confirmación de la ruptura para una tendencia bajista con Indicador On Balance Volume/tradingview

Minimal-Negro-2.png

6.Explique la ruptura avanzada con el indicador de volumen en equilibrio. Muéstrelo en gráficos criptográficos tanto para alcistas como para bajistas. (Se requieren capturas de pantalla).

La ruptura avanzada hace referencia a una ruptura de un patrón que se mantiene durante algún tiempo con resistencia y soportes que no se han superado. Cuando existe un patrón estable se puede hablar de una tendencia lateral en muchos casos.

La ruptura avanzada se hace presente cuando el indicador On Balance Volume nos muestra un incremento en el volumen cuando aún ese incremento no se ha producido en el gráfico del precio. Esto nos hace suponer un cambio en la tendencia ya sea que se dirija a una tendencia alcista que supere los máximos previos alcanzados, o puede tratarse de la ruptura avanzada hacia una tendencia bajista que rompa con los mínimos previos alcanzados.

Ruptura avanzada Alcista

En el siguiente gráfico podemos observar que el precio de Solana tenía un patrón estable que se correspondía con el volumen, sin embargo, en un determinado momento comenzamos a ver en el gráfico del indicador On Balace Volumen, un incremento del volumen que rompe los volúmenes máximos previamente alcanzados, entonces estamos ante la presencia de una ruptura avanzada alcista:

01rupturaavanzada.JPG

Ruptura avanzada Alcista con Indicador On Balance Volume/tradingview

Ruptura avanzada Bajista

En el siguiente gráfico podemos observar que el precio del Bitcoin tenía un patrón estable que se correspondía con el volumen, sin embargo, recientemente el 4 de Diciembre, experimento una corrección y vemos en el gráfico del indicador On Balace Volumen, una gran disminución del volumen que rompe con el patrón de los volúmenes mínimos previamente alcanzados, entonces estamos ante la presencia de una ruptura avanzada bajista:

00ruptura bajista.JPG

Ruptura avanzada Alcista con Indicador On Balance Volume/tradingview

Minimal-Negro-2.png

7.Explique la divergencia alcista y la divergencia bajista con el indicador de volumen en equilibrio. Muestra ambos en gráficos. (Se requieren capturas de pantalla).

Usualmente el precio sigue al volumen, sin embargo, en ocasiones no sucede así, y se tiene que el precio no concuerda con el volumen que se presenta en el mercado. Así tenemos dos escenarios posibles, uno es la divergencia alcista, y otro es la divergencia bajista.

La presencia de divergencias en el mercado nos muestra que una tendencia puede estar agotándose y llegando a su fin para dar origen a un cambio en la tendencia.

La divergencia alcista. En un mercado bajista con precios mínimos más bajos, en el cual se presenta un volumen cada vez más alto, nos señala que hay una mayor actividad en el mercado, y que este mercado se prepara para una reversión y cambio en la tendencia. Por lo cual veremos que pronto tendremos una tendencia alcista. Esto se llama divergencia alcista, y en el gráfico se ven las líneas en sentidos opuestos, tal como se presenta en el gráfico a continuación.

0000alcista.JPG

Divergencia alcista con Indicador On Balance Volume/tradingview

La divergencia Bajista. En un mercado alcista con precios máximos más altos, en el cual el volumen va disminuyendo, nos señala que hay una menor actividad en el mercado, y que este mercado se prepara para una reversión y cambio en la tendencia, hacia una tendencia bajista. Esto se llama divergencia bajista, y en el gráfico se ven las líneas en sentidos opuestos, el precio subiendo y el volumen disminuyendo, tal como se presenta en el gráfico a continuación:

b3 divergencia bajista.JPG

Divergencia bajista con Indicador On Balance Volume/tradingview

Minimal-Negro-2.png

8.Confirme una tendencia clara utilizando el indicador OBV y combine con él otro indicador de su elección. Utilice la estructura del mercado para colocar al menos dos operaciones (una compra y una venta) a través de una cuenta de demostración con una gestión comercial adecuada. (Se requieren capturas de pantalla).

Observando el comportamiento del Cardano ADA, en estos momentos se encuentra en una tendencia lateral, pero que según el indicador OBV señala una última variación favorable en el volumen, al combinarlo con el Alligator se tiene que según este indicador es un momento ideal para realizar una compra. Entonces coloque una orden de compra, tal como se muestra en el gráfico a continuación:

0.JPG

Orden de compra/tradingview

Para la venta encontré el Creditcoin CTC, que había aumentado su precio un 18% y como podemos comprobar con los indicadores ambos señalan que es un buen momento para la venta tanto el Alligator como el OBV, como se muestra a continuación:

01.JPG

Orden de venta/tradingview

Minimal-Negro-2.png

9. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del indicador de volumen en equilibrio?

Ventajas:

  • Es un indicador que es sencillo de comprender, lo que significa que trader poco experimentados pueden beneficiarse de él.

  • Comprender sus señales puede ser una guiar para comprender las tendencias del mercado, así como también puede advertir un cambio de tendencia que puede ayudar a tomar decisiones.

  • Puede utilizarse en diferentes temporalidades, mientras más alta sea la temporalidad su lectura será más precisa.

  • Este indicador nos muestra el estado de un mercado si se encuentra activo o pasivo (lateral) lo cual es importante tomar en cuenta a la hora de hacer una entrada debido al tiempo que puede tardar tomar las ganancias.

Desventajas:

  • Al igual que otros indicadores se recomienda confirmar sus señales con otro indicador, esto es para evitar posibles errores en la lectura de sus señales.

  • En ciertos movimientos del volumen este indicador no puede detectar si es una manipulación del mercado por parte de grandes inversionistas, por lo cual siempre es bueno consultar otro indicador adicional.

  • Las falsas señales pueden ser posible de ocurrir en un mercado muy activo, o que se mueva a un ritmo muy rápido.

Minimal-Negro-2.png

Conclusiones.

El indicador de Volumen en Equilibrio brinda información importante acerca de los movimientos del mercado, es ideal para confirmar tendencias así como para predecir un cambio en las mismas.

Es importante tomar en cuanta al menos otro indicador adicional para confirmar las señales del indicador de Volumen en Equilibrio OBV, al igual que otros indicadores puede ser susceptible de fallas.

Minimal-Negro-2.png

Muchas gracias profesor @fredquantum por esta clase, fue muy interesante. Espero haber logrado cumplir las expectativas.

Muchas gracias por leer y comentar.

@inspiracion

Sort:  
Loading...

Excelente amit felicidades que sigas con el curso 🥰

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68096.92
ETH 3795.66
USDT 1.00
SBD 3.59