Blockchain Trilemma - Crypto Academy / S5W2 - Homework post for nane15.

in SteemitCryptoAcademy3 years ago

Saludos profesor @nane15, espero se encuentre muy bien!

En esta oportunidad presento mi tarea correspondiente a la clase de la temporada 5, semana 2, sobre el tema Blockchain Trilemma, donde se abordan puntos referentes al concepto, definicion de terminos (Descentralización, escalabilidad y seguridad Blockchain) y soluciones viables a los desafíos planteados en el Trilema Blockchain.

Blockchain trilema.jpg

Imagen diseñada en Canva.com por @isabelfrancis28

Tarea

Explique con sus propias palabras qué es el Trilema de Blockchain.


El Trilema de Blockchain consiste en que las cadenas de bloque sólo pueden contener dos de las tres características representativas de lo que pudiera ser una verdadera “Blockchain ideal” para nosotros los usuarios, las cuales son la descentralización, seguridad y escalabilidad. Por esta razón, esta teoría se ha convertido en un gran desafío para la tecnología Blockchain, ya que, al dejar a un lado una de las tres características propias de una correcta cadena de bloques, hace que se originen problemas que tienen sus tres probables soluciones pero aun asi, solo dos características son viables.

El trilema de Blockchain se crea desde el comienzo de la propia cadena de bloques, término usado por Vitalik Buterin (creador del Ethereum) pero surgió a partir de los inicios del bitcoin, es decir, de los avances de la tecnología que abrieron el paso a esta nueva era y a la creación de otras criptomonedas. El bitcoin presenta mecanismos de consenso que validan cada nodo individual de la Blockchain como lo es la PoW o prueba de trabajo, otorgando alta seguridad y descentralización a toda la red pero dejando a un lado la alta escalabilidad. Por otro lado, también presenta la PoS o prueba de participación, generando a la red gran escalabilidad y seguridad pero dejando a un lado la descentralización.

Por esta razón, se plantea la hipótesis de que el trilema de Blockchain es difícil de solucionar, pero no es imposible, ya que, existen criptomonedas como por ejemplo el Cardano, que presentan Blockchains muy potentes y han demostrado ser complejas.

1_3J9KQJaJm4SKou4au3Jytg.png

Fuente

¿Es el Trilema de Blockchain realmente un Trilema?


Considero que en los inicios el Trilema de Blockchain si llego a ser un trilema porque se generaban opciones contradictorias de las tres características propias de la cadena de bloques (descentralización, seguridad y escalabilidad), donde formaban parte de un problema pero con sus respectivas soluciones, aunque dejando a un lado a una de las características. Un ejemplo bastante sencillo de comprender es el que nombre en la respuesta anterior, sobre el bitcoin, donde han adoptado cambios de protocolo de consenso y de alta seguridad a la red para tratar de solventar el trilema, pero aun así, se sacrifica una de ellas.

Pienso que a medida de que ha evolucionado la tecnología, ya el trilema Blockchain no es trilema, porque ya existen Blockchains que han logrado dar soluciones para adoptar las tres características sin ningún problema. Y pues, un ejemplo de ello es el Cardano. Por muy difícil que parezca solucionar problemas, no es imposible, a medida de que avanza el tiempo, estos problemas tendrán sus respectivas soluciones para poder contar con Blockchain complejas y potentes.

Defina los siguientes conceptos con sus propias palabras:

A. Descentralización:


En criptografía, se refiere a que no existe ninguna entidad centralizada ni intermediarios controlando y monitoreando nuestras transacciones dentro de una red Blockchain. Por esta razón, el usuario es quien tiene acceso total y es responsable de sus propios activos. Una cadena de bloques descentralizada debe ser validada por protocolos de mecanismos de consenso, tales como PoW, PoS y DPoS. Unos consensos son más efectivos que otros en cuanto a la descentralización pero todos hacen su función. También es importante mencionar que, a medida de que aumenta la descentralización la velocidad disminuye.

Que_es_el_blockchain_o_cadena_de_bloques.png

Fuente

B. Escalabilidad:


Consiste en aumentar la capacidad de tamaño o de trabajo de una red o sistema en general, sin poner en riesgo o comprometer el funcionamiento y la calidad del mismo. Una red es escalable cuando aumenta la cantidad de usuarios, las solicitudes que recibe y la cantidad de datos que procesa sin que perjudique su velocidad.

Captura-de-pantalla-2020-02-26-a-las-10.23.38.png

Fuente

C. Seguridad de Blockchain:


La seguridad y la certificación de la cadena de bloques se la dan los mismos usuarios, no es garantizada por ninguna institución, sino por muchos usuarios que se benefician de la red, como por ejemplo, los denominados “mineros” a través de la PoW. Cada bloque en la Blockchain contiene información relevante sobre las transacciones de dinero, tales como emisor, receptor, cantidad, fecha, entre otros. También contienen el denominado “Hash” que es el número de identificación del bloque, es decir, un número único e irrepetible pero que se comunican con los bloques predecesores y sucesores.

En pocas palabras, la Blockchain es inhackeable primeramente por su hash único e irrepetible y segundo porque muchos usuarios están vigilando todo el tiempo la red, generalmente a través de la PoS.

Captura-de-Pantalla-2020-10-21-a-las-1.25.14-p.-m.-1.png

Fuente

Basado en su conocimiento, explique al menos dos soluciones viables a los desafíos planteados en el Trilema Blockchain.


(1) Soluciones de primera capa: Son llamadas de primera capa porque se focalizan a resolver soluciones de forma directa dentro de la Blockchain, como por ejemplo; la fragmentación, el cual consiste en que las transacciones se agrupan y dividen formando “Fragmentos” para poder procesar de manera más rápida las transacciones y crear mayor escalabilidad. Los protocolos de consenso también son bastante viables, pues pienso que, por ejemplo, la prueba de trabajo (PoW) es ideal para establecer alta seguridad y descentralización. También, la prueba de participación delegada (DPoS), ha demostrado ser eficaz en redes como por ejemplo, Polkadot y Solana.

1616993183_Polkadot-avanza-hacia-la-fragmentacion-mientras-Acala-Network-asegura-la.jpg

Fuente


(2) Soluciones de segunda capa: Son denominadas de segunda capa porque atacan el problema de manera lateral o adyacente a la Blockchain. Una de estas soluciones es a través de Sidechains, que son aquellos mecanismos que establecen conexión segura en otra Blockchain para luego regresar a la cadena de bloque original, que se encargan de servir de apoyo a la Blockchain y evitar la saturación de transacciones dentro de la misma, generando alta escalabilidad.

Ejemplo de Sidechain

King-Vector-Ardor-1200x600.webp

Fuente


Por otro lado, otra solución es la Lightning Network que es un protocolo que ayuda a garantizar y mejorar la escalabilidad del bitcoin, es decir, trabaja como una segunda capa sobre bitcoin. Su solución se basa en crear medios o canales de pago entre los usuarios para que estos puedan tener control de sus activos de forma inmediata.

Lightning-Network-Bitcoin-Transaccion-1024x439.png

Fuente


Y por último, está State Channels que son aquellos que utilizan contratos inteligentes que permiten ejecutar transacciones entre usuarios pero fuera de la Blockchain, es decir, no cuenta con validación de nodos de una Blockchain principal. Esto hace que se genere una mejor escalabilidad.

Ejemplo de State Channels

pasted image 0.png

Fuente

Conclusión.


El Trilema de Blockchain consiste en que sólo pueden contener dos de las tres características representativas de lo que pudiera ser una verdadera “Blockchain ideal” para nosotros los usuarios, las cuales son la descentralización, seguridad y escalabilidad. La descentralización se refiere a que no existe ninguna entidad centralizada ni intermediarios controlando y monitoreando nuestras transacciones dentro de una red Blockchain. Consiste en aumentar la capacidad de tamaño o de trabajo de una red o sistema en general, sin poner en riesgo o comprometer el funcionamiento y la calidad del mismo. La seguridad de la Blockchain se debe por su hash único e irrepetible, y por la supervisión de los usuarios. Las soluciones al trilema Blockchain pueden ocurrir directamente dentro de la cadena de bloques original y también de forma colateral, es decir, de segunda capa.

firma.jpeg

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69032.73
ETH 3765.99
USDT 1.00
SBD 3.53