Crea una colección existosa de NFTs en WAX BlockchainsteemCreated with Sketch.

in #cryptoprofessor3 years ago

image.png

Introducción a WAX Blockchain

WAX (Worldwide Asset eXchange) es una blockchain que lidera el mercado del entretenimiento descentralizado y especialmente orientado a los videojuegos. Ofrece un servicio sencillo, rápido y barato para crear y comercializar todo tipo de artículos virtuales en forma de non fungible tokens (NFTs) y también como fungible tokens (FT).

wax_logo.jpg

Qué son los NFTs

La sociedad actual está permanentemente conectada a la red y esto supone un cambio muy importante en la manera en cómo las personas valoran aquello que les interesa. En décadas anteriores se le daba un gran interés a la posesión material de las cosas y así disfrutábamos coleccionando discos, fotografías, coches en miniatura, muñecas de porcelana, cajas decoradas y un largo etcétera. Sin embargo, las nuevas generaciones viven y sienten el mundo digital a través de las pantallas de sus dispositivos electrónicos inteligentes con tanta intensidad que incluso quienes ya peinamos canas nos vemos arrastrados irremisiblemente a su lado.

Al igual que los videoclubs pasaron a la historia en los años 90, las tiendas de revelado de fotografía empiezan a escasear y a cambiar su negocio hacia otras actividades. Hoy en día existen más cámaras grabando todo lo que ocurre que en ninguna otra época conocida y, sin embargo, apenas se revelan las imágenes en fotografías físicas. No es necesario; podemos verlas en las grandes pantallas de los smartphones siempre que queramos e, incluso, mostrarlas en otros dispositivos conectados a la red doméstica como una smart TV.

Por ese motivo, cualquier cosa que pueda ser digitalizada; imagen, video, sonido y todo aquello que conocimos bajo el término “multimedia”, puede almacenarse en un bloque de datos que se almacenará de forma inalterable e infalsificable en una blockchain. Eso es un token no fungible (NFT).

Muchos artistas, sobre todo gráficos, venden sus obras en formato digital desde hace años pero se encontraban con el problema de lo fácil que es falsificar sus obras, pues es suficiente con hacer un duplicado del archivo.

Gracias a los NFTs las falsificaciones pierden todo su valor pues, aunque es posible hacer duplicados del contenido del NFT, solo el original podrá ser validado como tal por la blockchain. Gracias a las firmas digitales de identidad de los NFT, hacer un duplicado de un NFT sería como hacer una fotografía al cuadro de la Gioconda; tienes una copia, pero solo es una copia.

nft2.jpg
Ilustración propia

Una historia que contar

Si eres un artista que está pensando en introducirse en el mundo de los NFTs para distribuir tu arte y no lo tienes claro, permíteme que comparta contigo parte de la experiencia que he ido acumulando en el tiempo que llevo creando y comerciando con arte propio y ajeno.

Con el tiempo he ido descubriendo los errores que yo mismo he cometido y espero que con esa experiencia tu camino sea más directo hacia el éxito. Si te estás preguntando si yo ya lo he alcanzado (el éxito) debo decirte que solo de forma relativa ya que, para mí, la faceta de artista digital queda un poco a la sombra de mis actividades como desarrollador de aplicaciones y administrador de sistemas. Pero estoy muy satisfecho con ese relativo éxito alcanzado hasta el momento.
El primer paso para comenzar tu camino hacia el éxito como creador de NFTs es tener una historia que contar.

El público que vas a encontrarte prefiere comprar colecciones antes que artículos sueltos. Si eres un dibujante y te gusta hacer dibujos aleatorios, sin una temática fija, te recomiendo que busques una línea de trabajo que te guste y crees una historia a través de tus ilustraciones. Si eres de los que han tenido que escuchar muchas veces eso de “siempre dibujas sobre el mismo tema, ¡cambia el rollo!”, enhorabuena; has encontrado el lugar perfecto para crear una colección de arte y expresarte.

steve-johnson-1fj5teDyPUY-unsplash.jpg
Photo by Steve Johnson on Unsplash

Cómo organizar y dar valor a la colección

A los coleccionistas les gustan las series y las evoluciones. Y también les gusta la exclusividad.

Piensa en tu colección de ilustraciones como en una historia viva y organiza tus dibujos en grupos que guarden más relación unos con otros. Eso podría ser las series. Si, por ejemplo, te gusta dibujar personajes de fantasía elementales podrías organizarlos en una serie para las criaturas de tierra, otra para las de agua, aire, fuego, etc. Si son vehículos; clásicos, deportivos, de lujo, etc.

Imbuye vida a tus creaciones.

Ya no necesitas limitarte a la imagen para transmitir tu arte. En un NFT puedes añadir información extra que de un valor o distinción adicional a la obra. La biografía de la criatura, sus características o cualquier otro dato que lo haga especial y diferente a otros objetos o criaturas de su misma serie.

Es muy típico entre los creadores de este tipo de artículos diferenciar unos de otros por su rareza, siendo la edición de las ilustraciones más limitada cuanto más raro es el artículo. Piensa en los juegos MMORPG en los cuales puedes lograr una espada como recompensa de una misión, pero esta puede ser común, rara, ultra-rara, legendaria…

Los diferentes niveles de rareza pueden representar la evolución de un personaje con el transcurrir de tu historia.

image.png

He mencionado las ediciones, pero este es un tema muy delicado y merece tratarse más directamente. Cuantas “impresiones” hagas de cada una de tus ilustraciones es un tema muy personal pero conviene conocer algunos detalles antes de lanzarse a la aventura. Tal vez el concepto “impresión” en un entorno digital no sea el más adecuado. Es por ello que en el argot de los coleccionistas y comerciantes de NFTs se habla de “acuñado” o, por su término en inglés, “Mint”.

Conviene que hagas los cálculos de cuánto deseas ganar con la venta de tus ilustraciones y, esto es lo más complicado, cuánta gente crees que podrá estar interesada en ellas realmente. La autocrítica es la cara más amarga para un artista, pero afrontarlo ayuda a crecer y ahorra tiempo.

Hay colecciones de gran éxito que acuñan cientos, incluso miles de copias de un mismo NFT pero, como he dicho, son colecciones que ya tienen su fama, como las cartas de los chicos de la Pandilla Basura (Garbage Pail Kids) de Topps, o la colección de cartas que publicó William Shatner (Capitan Kirk, Star Trek) en WAX.

Una fórmula que puedes emplear para asignar precios o número de unidades a acuñar puede ser el fijar primero la cantidad que deseas obtener por ilustración, después, determinar el precio de cada impresión y calcular cuántas impresiones necesitarías vender para esa cantidad deseada. Si la cantidad total te parece viable, vas por buen camino.
Si no te sientes muy seguro puedes empezar por una colección más limitada y emplearte a fondo para lograr hacerte un hueco dentro del mercado para acometer después colecciones más grandes.

Llega la hora de publicar la colección

Actualmente este es un problema importante para los pequeños creadores de contenido. Desde mi punto de vista, la forma más eficiente de comercializar una colección es a través de “packs” o sobres que contienen un número determinado de cartas sin saber qué cartas son. Esto implica disponer de la tecnología para crear y organizar las impresiones en packs y contar con una plataforma de venta que permita la distribución y venta de esos packs, algo que aún no está al alcance de los creadores particulares.

Hay varios proyectos de desarrollo dentro de la cadena WAX, entre los cuales incluyo alguno mío, que están trabajando en ofrecer esa solución de forma universal y accesible. Mientras tanto serán la imaginación y el esfuerzo personal las herramientas más importantes para estos pequeños creadores.

Espero traer pronto noticias acerca de una herramienta que ayude a la distribución de estas colecciones. Si quieres estar informado o deseas compartir tus ideas o inquietudes, no dudes en utilizar los comentarios para estar en contacto conmigo o unirte a nuestra comunidad hispana de WAX en el servidor de Discord: https://discord.gg/DJXXpuc

Si te gusta mi labor por la comunidad de Steem te pediría que me dieras un voto como Witness o que me selecciones como tu proxy. ¡Muchas gracias por tu apoyo!

image.png

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68118.27
ETH 3793.84
USDT 1.00
SBD 3.46