Audius - Decentralized Music Platform | Crypto Academy / S5W3 | Homework Post for @wahyunahrul

Hola, Hola Comunidad de Crypto Academy. Me emociona seguir participando en este proyecto de aprendizaje que ya está en la Temporada 5 – Semana 3. Esta vez me uno a la clase del profesor @wahyunahrul, quien nos explica puntos interesantes sobre la plataforma Audius de Música Descentralizada.

Si quieres saber un poco más continua leyendo y visita esta lectura en particular Audius - Plataforma de música descentralizada



Portada por marlut.png
Imagen creada en Canva.comby @marlut


💡 ¿Qué opinas de la presencia de la plataforma Audius en la industria de la música?


La tecnología blockchain ha demostrado ser realmente adaptable a cualquier ámbito de negocios humanos, y la música no es una excepción, la existencia de la plataforma Audios es evidencia de ello, y las necesidades y demandas actuales sobre la industria musical tradicional dejan mucho que desear, las disqueras actuales producen millones de dólares anuales a costa de la explotación de artistas y autores de música, esta explotación laboral ha existido desde su creación misma, blockchain ha venido para cambiar eso.

Las plataformas como Spotify y otras similares de streaming logran generar miles de millones al año, esta cifra sigue en aumento por cada artista que firma contrato con ellos, existen muchos usuarios que las consumen constantemente, además del diseño de su interfaz y el modelo de sus negocios, todo parece encajar a la perfección, pero no nos dejemos engañar, detrás de todo esto existe algo oscuro que muchos músicos han sufrido a lo largo de los años.

Este modelo de negocios tradicional tiene sus enlaces directos con la industria del cine, los videojuegos, entre otras modalidades de entretenimiento, así que cabría esperar que sus contratos sean millonarios, pero ese dinero no va al bolsillo de sus creadores artistas, si no a una institución centralizada que se encarga de distribuir estos medios.

Si usted es un creador musical y pretende adentrarse en este mundo, debe firmar un contrato discográfico, debe vender su alma a otras personas millonarias y todo lo que usted produzca será propiedad de estas personas, no tendrá permiso de trabajar de forma independiente o de crear contenido para otras personas, sin lugar a dudas, esto trae sobre la mesa problemas legales serios para aquellos que no se sujeten al cumplimiento de la ley.

La plataforma Audius pretende cambiar de forma permanente este embrollo, le daría la libertad que todos los artistas musicales merecen, cada musico recibirá completamente el pago que le es bien merecido, quedando de forma registrada y al público todas las ganancias que ha logrado generar, esta es una de las ventajas de blockchain, además de omitir por completo los contratos fraudulentos que pretenden esclavizar de forma literal a esas personas que se dedican a la música, Audius promete convertir la industria musical en algo completamente libre, justo y descentralizado.

Ahora los fans podrán consumir de manera más directa las canciones de sus artistas favoritos, mejorando la interacción y las relaciones entre las partes involucradas, podrán contribuir directamente con criptomonedas al contenido que más les agrade, sin duda alguna esta es una de las mejores alternativas que tiene la industria musical en la actualidad.


💡 Con el sistema de gobernanza utilizado por Audius, ¿cree que ese sistema ha convertido a Audius en una plataforma justa y completamente descentralizada? De lo contrario, proporcione sus sugerencias personales para el sistema que utiliza Audius para hacerlo más justo y descentralizado


Como bien se sabe, a día de hoy es necesario tener 200,000 de AUDIO en Staking para tener una participación en la gobernanza de esta plataforma, esos serían unos 442.000$ aproximadamente para la fecha en la que se redactó este artículo, existiendo solo un puñado de personas que se encargan de la gobernanza de Audius, me parece un número limitado si lo comparamos con otras plataformas similares, obviamente en este caso más es mejor, así que esperemos que en este nuevo año 2022 el número de participantes en la gobernanza aumente.


Captura de pantalla 1.png
Fuente

En el apartado de gobernanza podemos apreciar una lista de propuestas activas y resueltas, el sistema de gobernanza de Audius está diseñado para que los usuarios con un staking anteriormente mencionado tengan la capacidad de tomar decisiones sobre las nuevas propuestas, cada propuesta es planteada en cadena, lo que quiere decir que más 50% de las votaciones deben estar a favor de la propuesta, si solo el 49% esta a favor entonces la propuesta no será aceptada.

Según tengo entendido las nuevas propuestas y cambios son discutidos en un canal de Discord privado, esta propuesta es transmita a la plataforma en un portal, cada persona con suficiente cantidad de poder de voto puede votar por aceptar la propuesta o rechazarla, si en un plazo de tiempo determinado la propuesta ha llegado a superar el 50% a favor entonces será aceptada.

Personalmente considero que esta plataforma requiere promover una mayor participación en la gobernanza de sus participantes, sin embargo la forma del sistema de gobernanza actual parece apropiada, opino que cumple con sus requisitos para considerarla una plataforma descentralizada, pues concede a sus usuarios la capacidad de tomar decisiones siempre y cuando se invierta en Staking la suma requerida para participar en las votaciones.


💡 Explica cómo hacer 2 tipos de staking en Audius completos con ilustraciones.


En la actualidad existen dos formas de hacer Staking dentro de la plataforma, para la primera opción tendremos que convertirnos en un nodo operador, por otra parte, la segunda opción consiste en delegar el token AUDIO a otro operador, de esta forma lograremos realizar Staking, en ambos casos es necesario que conectemos nuestra wallet de Metamask, echemos un vistazo a los pasos siguientes:

El primer paso consiste en visitar la página de Audius, allí debemos hacer clic en “Explorar el tablero”.


Captura de pantalla 2.png
Fuente

A continuación, debemos darle clic a “Conectar Metamask*.


Captura de pantalla 3.png
Fuente

Luego debemos iniciar sesión con nuestra cuenta de Metamask y dar los permisos pertinentes para conectarnos a la plataforma de Audius.


Captura de pantalla 4.png
Fuente

Luego de aceptar el permiso debemos recargar la página, en la parte superior de la web se nos señala la vinculación de nuestra billetera con Audius.


Captura de pantalla 5.png
Fuente

Una vez hayamos terminado este paso, podremos preceder con cualquiera de los dos métodos mencionados al principio de esta pregunta, para realizar staking podremos delegar AUDIO, para ello iremos a la pestaña llamada “Servicios” y luego tendremos que seleccionar uno de los nodos que queramos, en mi caso yo voy a seleccionar el primero.


Captura de pantalla 6.png
Fuente

Cómo podemos ver en la captura de pantalla, detalles del nodo son visibles, aquí nos cobrará una tasa del 7% de APY con una delegación mínima de 5.000 AUDIO. Si esto le convence entonces le dará clic a “Delegar” y luego confirmará la operación con su wallet.


Captura de pantalla 7.png
Fuente


Captura de pantalla 8.png
Fuente


Captura de pantalla 9.png
Fuente

Para proseguir con este método, usted debe tomar pagar las comisiones asociadas a esta transacción, el monto es cambiante, así que debe prestar atención a ello, esto es un gasto adicional a la delegación.


Captura de pantalla 10.png

Ahora procederé a mostrar el segundo método para convertirnos en un nodo, que nos permitirá realizar staking dentro de la red de Audius, en este caso tenemos que volver a ubicarnos en la pestaña de “Servicios” seleccionando la opción de “Registrar nuevo servicio”.


Captura de pantalla 11.png
Fuente

El usuario debe seleccionar el tipo de nodo de su preferencia, puede elegir entre el Nodo de descubrimiento y el Nodo de contenido. Luego de decidir debe poseer 200,000 de AUDIO para proceder, una vez usted haya tomado su decisión seleccionará “Registrar servicio” luego de chequear la información, tendrá que confirmar la operación con su billetera de Metamask. Con este paso usted ya estará participando en el Staking.


Captura de pantalla 12.png
Fuente


Captura de pantalla 13.pngFuente


💡 Muestra los pasos para crear una cuenta en Audius


Si queremos formar parte de la comunidad que integra esta plataforma, vamos a ingresar en el siguiente enlace:

Audius

Y seleccionaremos la casilla llamada SIGN UP FREE como muestra el recuadro amarillo en la siguiente imagen.


Capture 14.png
Fuente

Nos aparecer en la pantalla la opción de registrarnos con nuestro correo electrónico. Una vez que los ingresemos. Seleccionaremos la casilla llamada CONTINUAR


Capture 15.png
Fuente

El siguiente paso es ingresar una contraseña lo suficientemente segura. Una vez que repitamos la misma contraseña en los recuadros de CONTRASEÑA, seleccionaremos la opción de CONTINUAR.


capture 16.png
Fuente

Nos aparecerá otro paso donde debemos seleccionar en la parte de abajo, la opción llamada PREFIERO ELEGIR MI PERFIL MANUALMENTE, tal como señalo en la imagen.


Capture 17.png
Fuente

Ahora debemos elegir nuestro nombre de usuario, al igual que un Handle y también una imagen de perfil que nos guste. Una vez tengamos lista nuestra elección daremos click en CONTINUE.


Capture 18.png
Fuente

Como requisito del sistema, la plataforma nos pide elegir al menos 3 Artistas con los que nos identifiquemos para poder seguir su trabajo. De esta forma el algoritmo podrá recomendarnos otros artistas que se relacionen a nuestros gustos y géneros musicales. Y seleccionaremos otra vez en CONTINUE.


Capture 19.png
Fuente

Ya casi terminamos nuestro proceso de registro. La plataforma nos realiza una recomendación para descargar la App de Audius en nuestro teléfono, esto con la ayuda de un código QR que aparece en nuestra pantalla.

Si queremos descargar esta aplicación seleccionaremos el recuadro de CONTINUE o con nuestro teléfono escanearemos el código para que sea aún más rápido.


Capture 20.png
Fuente

Veremos que a continuación nos muestran 2 opciones:

  • Subir Música / Escuchar Música

Permitiendo subir un audio de forma inmediata o escuchar la música de otros artistas y usuarios de la plataforma.


Capture 21.png
Fuente

De esta forma, terminamos nuestro proceso de registro en la plataforma de Audius exitosamente. Por lo que ya podemos acceder a ella como usuarios oficiales y ver nuestro perfil.


Capture 22.png
Fuente

Nota: Me parece importante mencionar que el registro es muy sencillo de realizar, sin embargo, en mi experiencia fue un proceso lento debido a la velocidad de la red, ya que la plataforma se encontraba experimentando una gran carga.


Capture 22.1.png
Fuente


💡 Explore y explique las funciones disponibles en la aplicación o sitio web de Audius.


Al tener nuestra cuenta lista, podemos explorar algunas funciones y herramientas de la plataforma. La primera de ellas será nuestro FEED

Si lo detallamos en el podemos encontrar una barra que nos puede mostrar el orden y contenido de los posts según tres categorías: Todos los Post, Post Originales y Repost. De esta forma nos facilita también la búsqueda de cualquier contenido que interactúe con nuestro Feed.


Capture 23.png
Fuente

En esta misma sección encontraremos entonces un listado de artistas y música con los que podemos interactuar. Si alguno de este post llama nuestra atención o nos parece interesante, desde nuestro Feed podremos Repostear, Agregar a Favoritos y Compartir.

Si seleccionamos los tres puntos que se encuentran a mano derecha en ese post de nuestro interés, podremos ver que hay otras opciones para este audio. Podremos Agregarlo a una Playlist, Visitar la página de la canción, Visitar el perfil del artista y también acceder a un código Embed.


Capture 24.png
Fuente

Si por ejemplo seleccionamos la opción de PlayList, tendremos la alternativa de crear nuestra propia lista de canciones y agregar cualquier que encontremos.


Capture 25.png
Fuente

Pero si seleccionamos la opción de Visit Track Page, entonces se nos abrirá en la pantalla los detalles del audio que elegimos. En ella podremos ver la cantidad de veces que ha sido reproducida por otros usuarios, al igual que la cantidad de Favoritos y Repost que ha tenido. También podremos ver la fecha en que se subió a la plataforma, su duración, el tipo de género musical y por supuesto el autor.


Capture 26.png
Fuente

Cuando seleccionamos la opcionde Visit Artist, entonces tendremos acceso al perfil del autor de esa canción. Podremos ver su nombre, foto de perfil, redes sociales y tendremos la opción de seguirlo y compartir esta página con otras personas.

También podremos ver cuantas canciones, albums, playlist, seguidores y seguidos mantiene este artista. Incluso podremos ver en la fecha en que se unió a la plataforma y de donde proviene.

<sub
Capture 27.png
Fuente

Si reproducimos una canción, veremos como en la parte de debajo de la pagina nos aparece un mini reproductor donde podremos controlar como suena esta canción. Con controles de volumen, repetición y pausa, podremos disfrutar de cualquier audio.


Capture 28.png
Fuente

Si miramos en la parte superior de la plataforma encontraremos un buscador, en el podremos buscar de forma más especifica el contenido musical que deseemos.


Capture 29.png
Fuente

En la misma parte superior, casi a un lado se encuentran 3 puntos que suponen otra serie de opciones. Al seleccionarla con nuestro cursor, saldrá la opción de SETTINGS o Configuración. En esta sección de la plataforma podremos modificar la apariencia de nuestro perfil, las notificaciones, recuperar nuestra cuenta, cambiar la contraseña que ingresamos, verificar nuestra cuenta y más.


Capture 30.png
Fuente

Ahora exploremos la sección de Trending. En ella veremos la música y pistas que se encuentran en el top de la plataforma. Y podremos emplear un filtro que nos permita seleccionar el Género Musical y la última fecha de emisión.


Capture 31.png
Fuente

Debajo de esta se encuentra la sección de Explorer. En esta se muestra de formar general algunas categorías o incluso playlist populares que podemos escuchar. Así como también aquella que han sido trendings en algún momento.


Capture 32.png
Fuente

En el apartado de Library/Biblioteca. Podremos detallar la sección de Favoritos. En ella podremos ver la lista de canciones a las que le hemos otorgado esta posición según nuestros gustos. También si nos ha gustado tanto un álbum, este aparecerá en este listado.


Capture 33.png
Fuente

Y más abajo tenemos History. Donde podremos ver el historial de canciones que hemos reproducido.


Capture 34.png
Fuente

Por último, pero no menos importante, en nuestro perfil podremos ver cualquier acción que tengamos en esta plataforma. Desde los seguidores que tenemos, hasta cuantos usuarios hemos seguido. Al ser mi cuenta nueva solo sigo unos pocos. También nos permite tener una imagen de portada si decidimos editarla, otras opciones que se pueden detallar en la imagen.


Capture 35.png
Fuente

En nuestro perfil, también veremos la opción de Upload Tracks/Subir Música. Al seleccionarla podremos cargar un archivo de audio directamente a la plataforma desde nuestro teléfono si contamos con la aplicación o desde nuestra PC.


Capture 36.png
Fuente


💡 Explique en detalle cómo es el mecanismo de carga de contenido musical en Audius


Previamente se mencionó que existen dos tipos de nodos, uno es llamado el nodo de contenido y el otro nodo de descubrimiento, cada nodo tiene funciones diferentes, pero se complementan a la perfección y permiten que la plataforma trabaje como ya hemos visto, si queremos entender el mecanismo de carga de contenido musical de audios debemos comprender como funcionan estos nodos en conjunto.

El nodo de contenido posee el diseño principal de almacenamiento de la red, en este caso el contenido de la plataforma (música, archivos de audios) será almacenado en estos tipos de nodo, en este caso convertirse en un nodo de contenido tiene sus condiciones, ya que si un usuario pretende convertirse en un nodo de contenido debe cumplir las especificaciones necesarias en su computadora, debe cumplir con el espacio requerido en sus equipos para que la música pueda ser almacenada sin problema alguno.

Por otra parte, el nodo de descubrimiento se asegura de identificar cada uno de los archivos de audio, debe saber su procedencia en la red, a quién les pertenecen y quiénes son sus dueños, el nodo de descubrimiento debe asegurarse de que la red esté informada sobre sus datos musicales, este ordenamiento permite que en cada perfil se puedan visualizar la música de sus creadores, de esta forma los artistas tendrán asignada e identificada su música.

El nodo de descubrimiento no podrá comenzar a trabajar hasta que el nodo de contenido termine su trabajo y complete las validaciones necesarias.


Portada por marlut (1).pngFuente

Si comparamos esta plataforma descentralizada con una centralizada, probablemente desde el exterior al cargar los archivos musicales no se podría apreciar una diferencia significativa entre uno u otra, sin embargo internamente si que son diferentes, pues cada audio será almacenado en sus respectivos nodos de contenido, y no en un servidor central como ocurre con las plataformas tradicionales.

Lo importante de esto es que cada audio tendrá un hash único, lo que permitirá identificar cada archivo musical, esto también facilitará protegerlos con derechos de autor, sin duda alguna esta es una de las ventajas de la plataforma de Audius.


💡 Sube tu música original a Audius y muestra la prueba usando un explorador de bloques.


A la hora de subir alguna pista o música en esta red. Seleccionaremos la opción de Upload Tracks y daremos click en Browse to Upload.


Capture 37.png
Fuente

Luego elegiremos la opción de Tracks y le daremos en “Continue” como se muestra en recuadro.


Capture 38.png
Fuente

Luego tendremos que agregar detalles a nuestra pista, como, por ejemplo: Nombre, Género Musical, Mood, Una breve descripción e Imagen. Luego daremos click en Continue y esperaremos que el proceso se complete.


capture 39.png
Fuente


Capture 40.png
Fuente

¡Finalmente tendremos nuestra pista en esta plataforma!


capture 41.png
Fuente

@Marlu-Pista para Steemit


🤓📋Conclusión🤓📋


La plataforma de Música Descentralizada que exploramos en esta ocasión es uno de los ejemplos actuales de la unión entre ese aspecto de Artístico y la Economía digital. Así como también es una prueba del desarrollo y enorme potencial que pueden tener estos proyectos para creadores y artistas independientes.

Particularmente, considero que es una plataforma que le brinda muchas posibilidades interesantes a músicos que son poco conocidos, exponiendo su trabajo sin intermediarios al ser una red descentralizada. Ahora bien, si es una plataforma con un estilo moderno y amigable con el usuario, su rendimiento deja mucho que desear.

En mi experiencia tuve grandes dificultades para crear y acceder a la plataforma por la velocidad de la red, la cual al ser tan lenta se sobrecarga y hace imposible el normal acceso a esta. Ha sido una de las plataformas que más dificultad me ha presentado al momento de explorar o subir algún tipo de contenido.

Así que, si eres un artista que llego hasta este punto del post y te interesa mostrar tu trabajo en esta plataforma, te recomiendo que tengas mucha paciencia y tiempo suficiente para tratar de ingresar a la plataforma.

¡Hasta Pronto, Gracias Por Visitar este Post!

Profesor: @wahyunahrul

BANNER.png


Las capturas de pantalla fueron tomadas por mí: @marlut


Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68096.92
ETH 3795.66
USDT 1.00
SBD 3.59