Evitemos juzgar a los demás

in Scouts y sus Amigoslast year

¡Saludos a la comunidad Scouts y sus amigos!


Scouts.png

Imagen editada en Canva / Link de la imagen


  Una de las actitudes que los seres humanos convertimos en habitual es juzgar a los demás y aunque parezca paradójico, cuando somos nosotros quienes estamos en el banquillo de los juzgados, pedimos que no juzguen nuestras acciones o actos sin darnos cuenta que, aparentemente estamos ante una ley de vida donde no hay manera de evitar que nos juzguen y juzguemos a nuestros semejantes.

  En vista de este comportamiento tan atípico que tenemos considero que, debemos comenzar a pensar y reflexionar respecto al daño que hacemos e incluso, nos hacemos cada vez que juzgamos. Para esto es indispensable que nos observemos internamente en vez de concentrarnos tanto en las acciones que realizan otras personas porque, más allá de pretender que otras personas actúen como nosotros disponemos, estamos en el deber ser de eliminar todos los malos hábitos que tenemos, fortalecer nuestras habilidades y detectar lo que puede ser un problema para nosotros durante el desarrollo cotidiano.


  Cuando decidí reflexionar sobre esta mala dinámica que solemos tener, lo primero que detecté fue que, varias veces ha sucedido que alguien levanta un sucio sobre nosotros y, luego se dan cuenta que estaban totalmente equivocados por ello, inmediatamente concluí que en estas circunstancias, es mejor no estar juzgando a otras personas porque, lo correcto es que respetemos las acciones de los demás visto que, existe una gran probabilidad de que nosotros hagamos lo mismo, similar e incluso, peor de lo que estamos señalando en otras personas y posiblemente por pretender ser moralistas, caímos en una acción más infame de lo que estamos juzgando porque, señalar a alguien es una acción deplorable.


  Tengamos en cuenta que, nuestra perspectiva ¡No es la única! Por ello, no podemos pretender que todos tengan nuestra manera de actuar. Aunado a esto, sería ideal que dediquemos un momento a reflexionar en que por qué nos cuesta darnos la oportunidad de ejercer la empatía en vez de juzgar. Seguidamente, vamos a dedicar tiempo para reflexionar y meditar preguntándonos si nuestra manera de ver las cosas está totalmente acertada y, a parte de hacernos esa interrogante, pongamos en práctica el beneficio de la duda ya que, existe una posibilidad que el criterio externo esté en lo correcto y, nosotros no estemos viendo las cosas de buena manera.


  De igual manera, hay que aceptar que no somos amos de la verdad. Es decir, la razón no siempre va a estar de nuestro lado por ello, en más de una circunstancias nos vamos a topar con que estábamos errados y todas aquellas acciones que juzgamos en alguien más, no eran merecedoras de tales señalamientos. Debido a esto, vamos a realizar el siguiente ejercicio: Pensemos en todas esas personas que no tienen idea de las cosas malas que hemos experimentado y, tienen una perspectiva diferente a nosotros. Les aseguro que en ese momento vamos a comprender que, no existe visión igual o mejor a la nuestra porque, resulta que todas ¡Son validas! Y hay una gran probabilidad de que, las cosas que hoy nos parecen desagradables, el día de mañana nos encanten.


  En este nivel lo idóneo es que, abramos nuestra mente y, vamos a darnos la oportunidad de conocer nuevas perspectivas que nos ayudarán a ampliar el punto de vista que tenemos de nuestra sociedad. Seguido de esta acción, seamos más tolerantes y solidarios ya que, estas acciones nos permitirán mejorar como seres humanos al igual que, comprenderemos mejor a nuestros semejantes porque, cuando estamos juzgando a una persona, en realidad no definimos a alguien más sino, a nosotros mismos y, la crítica no es sinónimo de ayuda, esto lo único que genera es describir lo mal que estamos y para sentirnos bien, afloramos los defectos de otras personas.


  Cabe destacar que, tener diferencias con otras personas no es algo negativo. Más bien, esas situaciones nos ayudan a abrir más nuestra mente ante las diversas situaciones de la vida por tal razón, es inaceptable pretender que alguien más va a tener el mismo pensamiento o actitud de nosotros porque, todos somos diferentes y cada uno tenemos una personalidad bastante particular. En conclusión, cuando juzgamos cometemos una acción que duele mucho, en vista de eso, seamos más cuidadosos y dejemos de aplicar este mal hábito. Recordemos que, la realidad absoluta de las personas no la estamos viendo y, no todo es como se vislumbra a vista.



¡Muchas gracias por leer mi publicación!


@paholags.gif

Sort:  
Loading...
Congratulations!
This post has been upvoted through steemcurator07.
We support quality posts anywhere and any tags.
Curated by : @sduttaskitchen

TEAM 4 CURATORS

 last year 

¡Muchas gracias por su apoyo!🤗💚

 last year 

Hola amiga @paholags
Que terrible eso de juzgar a otros sobretodo cuando se convierte en un hábito que es dañino.
Considero que antes de juzgar a otros debemos ver nuestras fallas y debilidades en ocasiones lo que juzgamos en otros esta en peores condiciones en nosotros, por lo que antes de mirar a otro lo ideal es mirarnos en nuestro ser interior.
Un tema reflexivo e interesante.

Saludos.

 last year 

¡Holaaaa amiga!😊

Dijiste algo muy puntual porque, muchas veces ha sucedido que, las cosas que se critican en los demás, es lo que genera molestia y, de alguna manera u otra, es molesto que unos lo expresen y otros no.

En vista de esto, lo recomendable es que constantemente estemos evaluando nuestras actitudes porque, más allá de pretender que otros actúen de una manera, trabajemos en mejorar lo que estamos haciendo.

¡Muchas gracias por tu apoyo! Un fuerte abrazo💚

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 67731.65
ETH 3780.34
USDT 1.00
SBD 3.51