Trading Crypto with On-Balance Volume Indicator - Crypto Academy / S5W4 - Homework Post for @fredquantum.

png_20211207_010728_0000.png

Un saludo a todos compañeros de la CryptoAcademy, en especial al profesor @fredquantum, esta semana estuvimos aprendiendo sobre el indicador OBV (Indicador On-Balance Volume), el cual nos ayuda a tomar mejores decisiones de inversión y futuras posturas a la hora de comprar y vender. Es un indicador muy útil, pero debemos saber cómo funciona para tener éxito. Sin más que decir los dejo con mi tarea:

Separador pollito-01.png

1. En sus propias palabras, explique su comprensión del indicador de volumen en equilibrio (OBV).


Como sabemos un indicador es aquel que nos ayuda a determinar ciertos aspectos técnicos de la tendencia del mercado y como este se comporta a medida que hay compras y ventas. El indicador OBV es un indicador de impulsos que nos ayuda a determinar el volumen de las ventas y compras que hay en el mercado, de tal forma que nos permite identificar las futuras tendencias que puedan existir en el mismo.

Este indicador fue creado y propuesto por Joseph Granvillen en el año 1963 ya que su creador identifico a los volúmenes como una manera de determinar el cambio que estos hacen a los precios de los activos, este indicador se consideró como una manera revolucionaria de analizar el mercado mediante el volumen de compras y ventas que hay en los mercados.

Su uso ha sido de mucha ayuda para los traders y es uno de los indicadores con mayor uso para la determinación de tendencias, además el OBV nos permite observar la participación de grandes o pequeños inversores en el mercado, gracias a la determinación del volumen de venta o compras que haya.

Con este indicador, podremos tener una predicción algo clara de lo que pudiera ocurrir en el futuro, ya que al ver los niveles de volumen en las ventas o compras podremos determinar si la siguiente tendencia podría ser alcista o bajista, dándonos una oportunidad de poder operar con éxito y obtener ganancias.

Separador pollito-01.png

2. Usando cualquier plataforma de gráficos de su elección, agregue el Volumen en equilibrio en el gráfico de cifrado. (Se requieren capturas de pantalla).


Para poder agregar el indicador a nuestro gráfico, en mi caso utilizare la plataforma de TradingView, una vez dentro de nuestro gráfico y que hayamos escogido el par con el que deseamos trabajar es momento de agregar nuestro indicador OBV (On-Balance Volume).

  • Nos vamos a dirigir al icono de indicadores, el cual ubicaremos en la parte superior de nuestra barra de herramientas de TradingView.

Screenshot_1.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

  • Al desplegarse nuestra barra de búsqueda, vamos a introducir el nombre de nuestro indicador, al aparecer, debemos seleccionarlo.

Screenshot_2.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

  • Una vez seleccionado ya tendremos nuestro indicador agregado como se observa en el capture.

Screenshot_3.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Ya podremos comenzar a utilizarlo para nuestros analisis tecnicos, es importante mencionar, que para tener una mejor perspectiva de la tendencia debemos conbinar nuestro indicador OBV con cualquier otros de nuestra preferencias y asi tendremos mayor efectividad.

Separador pollito-01.png

3. ¿Cuáles son las fórmulas y reglas para calcular el indicador de equilibrio? Da un ejemplo ilustrativo.


El indicador de volumen On-Balance utiliza ciertas formulas para poder calcular sus resultados y determinar los valores del volumen y tendencia dependiendo la situacion en la que se encuentre. Para poder calcular el indicador de volumen On-Balance, utilizaremos la siguiente formulas dependiendo la situación en donde nos encontremos y para ellos se aplicaran las siguientes reglas:

Primero debemos saber el significado de los terminos utilizados en las formulas:

OBVprev= On-Balance Volume anterior

OBV= On-Balance Volume

Ahora existen tres formulas para el calculo del indicador de volumen, estas formulas tienen sus reglas para ser utilizadas dependiendo los datos obtenidos de nuestros graficos, veamos las formulas y sus reglas de uso:

  • Bien, si nos encontramos con un precio actual de cierre mayor al precio de cierre anterior, debemos utilizar la siguiente formula:

OBV=OBVprev + Volumen actual

  • Ahora, si estamos frente a un precio actual menor que el del cierre del dia anterior, debemos hacer uso de la siguiente formula:

OBV=OBVprev - Volumen actual

  • Por ultimo, si el precio actual de cierre del activo es igual al precio de cierre del dia anterior vamos a usar la siguiente formula:

OBV=OBVprev + 0

Veamos el siguiente ejemplo:

Día 1: Un precio de cierre de 30$ y un volumen de 30.000
Día 2: Un precio de cierre de 33$ y un volumen de 35.000
Día 3: Un precio de cierre de 28$ y un volumen de 28.000
Día 4: Un precio de cierre de 28$ y un volumen de 35.000
Día 5: Un precio de cierre de 35$ y un volumen de 38.000

Calculemos:

Día 1 OBV= 0
Día 2 OBV= 0 + 35.000= 35.000
Día 3 OBV= 35.000 – 28.000= 7.000
Día 4 OBV= 7.000 + 0= 7.000
Día 5 OBV= 7.000+ 38.000= 45.000

Análisis:

Podemos observar lo siguiente en nuestro calculo, primero el día 1 tendremos un volumen 0 ya que es nuestro día de partida, seguidamente observamos un aumento en precio de cierre del día 2, por lo tanto debemos hacer una suma aplicando la formula OBV= OBVprev + Volumen actual. En el día 3 podemos observar que el precio ha tenido una caída, por lo tanto debemos restar el volumen utilizando la formula OBV= OBVprev- Volumen actual. El día 4 el precio se mantiene, por lo tanto se mantiene el volumen del día anterior. Por ultimo en el día 5 vemos un aumento al precio, volvemos a sumar nuestro volumen anterior con el actual, dando un resultado de 45.000 volúmenes.

Separador pollito-01.png

4. ¿Qué es la confirmación de tendencia mediante el indicador de volumen en equilibrio? Muéstrelo en los gráficos de cifrado en direcciones alcistas y bajistas. (Se requieren capturas de pantalla).


Cuando nos referimos a confirmación de tendencia, quiere decir el movimiento que realiza el indicador junto con el precio, de tal forma que nos podrá indicar si la tendencia es a la alza o a la baja. Para poder entender un poco más como es la confirmación de tendencia veamos los siguientes ejemplos mediante estos gráficos:

  • Tendencia alcista:

Para confirmar la tendencia alcista, debemos tomar en cuenta que nuestro indicador va a reflejar picos tanto máximos y mínimos que serán más altos que los anteriores, veamos el siguiente gráfico:

Screenshot_4.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Podemos observar que en el grafico del par TRX/USDT a 1D comienza a existir una tendencia alcista la cual es acompañada con e indicador OBV, se observan picos maximos y minimos mas altos que los anteriores.

  • Tendencia bajista:

Para realizar una confirmación de tendencia bajista, vamos a encontrarnos con un efecto contrario, donde tendremos picos máximos y mínimos más bajos que los anteriores. Observemos el siguiente gráfico:

Screenshot_5.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Podemos observar que en el gráfico del par TRX/USDT a 1D comienza a existir una tendencia bajista del precio la cual es acompañada con el indicador OBV reflejando picos maximos y minimos mas bajos que los anteriores.

Separador pollito-01.png

5. ¿Cuál es su comprensión de la confirmación de ruptura con indicador de volumen en equilibrio? Muéstrelo en gráficos de cifrado, tanto alcistas como bajistas (se requieren capturas de pantalla).


Una ruptura es aquel efecto que se produce cuando observamos un precio relativamente estable entre soportes y resistencias, pero luego este toma una dirección donde si rompe la resistencia comienza una tendencia alcista y si rompe nuestro soporte comienza una tendencia bajista.

Cuando se realizan distintas operaciones es común establecer líneas de soporte y de resistencia, estas líneas nos podrán ayudar a determinar las rupturas que se puedan presentar en el mercado.

Es aquí donde el indicador OBV nos dará señales claras para poder tomar luego una postura en el mercado, podremos observar y confirmar estas rupturas cuando establecemos nuestros soportes y resistencias tanto en el precio del activo como en nuestra línea del indicador OBV.

Con nuestro indicador OBV podremos identificar las rupturas gracias al impacto que tiene el volumen en las compras y ventas, mostrando la actividad de los inversores y traders esto nos mostrara una escena clara de lo que sucederá incluso antes de que este se vea reflejado en el precio.

  • Confirmacion de una ruptura alcista.

Screenshot_6.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

En el siguiente grafico ADA/USD se han establecido soportes y resistencias donde podemos ver que el precio se mantenía en un movimiento lateral, sin embargo podemos observar como el precio ha roto su resistencia impulsando así una tendencia alcista. Este mismo comportamiento también se puede apreciar en nuestro indicador OBV

  • Confirmacion de una ruptura bajista.

Screenshot_7.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Analizando el grafico ETH/USD, hemos establecido un soporte y una resistencia, donde observamos que el precio se mantenía en un movimiento lateral, sin embar4go, el precio cae sobre pasando el soporte y continuando una tendencia bajista, el mismo comportamiento lo podemos observar en el indicador OBV que acompaño al precio y también rompió su soporte cayendo y confirmando la tendencia bajista.

Separador pollito-01.png

6. Explique la ruptura avanzada con el indicador de volumen en equilibrio. Muéstrelo en gráficos criptográficos tanto para alcistas como para bajistas. (Se requieren capturas de pantalla).


La ruptura avanzada es un efecto que se produce en la gráfica cuando el precio del activo no logra superar el pico más alto o mínimo más alto anterior, mientras que el indicador OBV si ha roto la última resistencia o soporte antes que el precio. Este tipo de rupturas nos pueden ayudar a confirmar si la tendencia que continua será alcista o bajista dependiendo donde rompa primero el indicador.

Debemos tomar en cuenta que el volumen de compra y venta influye mucho en el precio del activo, por tal motivo el indicador al romper primero que el precio, seguidamente el precio acompañara la tendencia que nos ha mostrado en el indicado.

Para observar cómo funcionan este tipo de rupturas, veamos a continuación los siguientes gráficos:

  • Tendencia alcista:

En el grafico del par ADA/USD podemos observar la presencia de una ruptura avanzada, cuando el indicador OBV se ha adelantado a romper la resistencia impuesta por su ultimo pico más alto, si observamos el precio, aun este no supera el pico anterior más alto en la misma zona donde ya el indicador OBV lo ha roto, seguidamente de esto, vamos a ver como se comienza a ver nuestra tendencia alcista y el precio del ADA toma un aumento.

Screenshot_10.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

  • Tendencia bajista:

En el grafico ETH/USD, vamos a observar que el indicador OBV, a superado el ultimo pico más bajo rompiendo su soporte, si vemos el precio, este aun no supera su pico más bajo anterior en la misma zona donde ya el indicador OBV lo ha roto, aquí se confirma una ruptura avanzada, y adema podemos ver como esta ruptura es acompañada por el precio hacia una tendencia bajista, donde le precio del ETH disminuyo.

Screenshot_11.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Separador pollito-01.png

7. Explique la divergencia alcista y la divergencia bajista con el indicador de volumen en equilibrio. Muestra ambos en gráficos. (Se requieren capturas de pantalla).


Una divergencia es el efecto que realiza un indicador cuando este va en una dirección contraria al precio, en este caso las divergencias siempre nos indican que la tendencia está a punto de cambiar. Con el indicador OBV podemos detectar las distintas divergencias siempre que veamos que el precio tome picos más altos mientras que nuestro indicador tome picos más bajos, o viceversa, si nuestro precio toma picos más bajos y el indicador toma picos más altos.

Veamos los siguientes gráficos para comprender las divergencias:

  • Divergencia alcista:

En el grafico del par ADA/USD, podemos observar la presencia de una divergencia alcista, ya que si observamos detenidamente, el indicador ha tomado picos máximos y mínimos mucho más altos, pero el precio está teniendo picos máximos y mínimos más bajos, esto significa que el volumen está indicando un agotamiento en la tendencia bajista del precio, vemos luego como al terminar la divergencia el precio comienza a subir.

Screenshot_9.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

  • Divergencia bajista:

Observando el grafico ADA/USD igualmente, podemos determinar una divergencia bajista, ya que el precio está mostrando picos máximos y mínimos mas altos, pero nuestro indicador toma picos máximos y mínimos más bajos, esto quiere decir que nuestra tendencia alcista está entrando en agotamiento, seguidamente al terminar la divergencia vemos como el precio experimenta una bajada.

Screenshot_8.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Separador pollito-01.png

8. Confirme una tendencia clara utilizando el indicador OBV y combine con él otro indicador de su elección. Utilice la estructura del mercado para colocar al menos dos operaciones (una compra y una venta) a través de una cuenta de demostración con una gestión comercial adecuada. (Se requieren capturas de pantalla).


Bien para analizar nuestros activos y realizar una transacción, vamos a utilizar primeramente el indicador OBV, pero este será acompañado en mi caso por las medias móviles (EMA), con la intención de poder tener una análisis más claro de nuestros activos y poder realizar las debidas compras y ventas según sea el caso.

  • Venta:

Utilizare el par ADA/USD, ubico ambos indicadores para poder analizar cómo está el mercado del ADA. Analizando un poco, podemos ver como nuestro indicador OBV muestra una clara tendencia bajita, si dibujo una línea de tendencia se observa que el precio puede bajar. Ahora con las EMA puedo dar una confirmación de la baja ya que se ha generado una cruz de la muerte, esto me da una clara posición de venta, así que establezco mi Take profit y mi stoploss, para poder realizar la venta.

Screenshot_16.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Aqui podemos observar mi operacion, hasta ahora todo va segun lo analizado:

Screenshot_17.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

  • Compra:

Utilizando el par MCO/USDT, he tomado una posición de compra, esto debido a que mi indicador OBV me muestra una clara tendencia alcista, mi segundo indicador (EMA) me muestran que se ha formado una cruz dorada, dando una clara confirmación de que hay una tendencia alcista, así que decidí hacer una compra para aprovechar de obtener una ganancia.

Screenshot_14.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Screenshot_18.png

Captura de pantalla tomado de TradingView

Separador pollito-01.png

9. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del indicador de volumen en equilibrio?


Es momento de saber cuales son las ventas y desventajas que podemos encontrar del indicador de volumen On-Balance:

ventajas del indicador de volumen On-Balance


  • Es un indicador que nos permite analizar una tendencia gracias al volumen que pueden haber de compras y ventas.

  • Permite a los comerciantes saber si hay presencia de grandes inversores que puedan manipular el mercado.

  • El indicador de volumen On-Balance es muy fácil de utilizar, algunos inversores novatos no tendrán tantas complicaciones para entenderlo y usarlo.

  • Otro punto a favor de nuestro indicador de volumen On-Balance, es que este tiene la capacidad de ser utilizado en los distintos mercados, permitiendo un mayor uso para los distintos inversores.

  • Usar el indicador de volumen On-Balance le permite al comerciante detectar nuevas divergencias en sus gráficos, además le permite al comerciante interpretar futuras ruptura del mercado

Desventajas del indicador de volumen On-Balance


  • Pueden haber señales falsas por la manipulación que existe en los volúmenes de los mercados.

  • Usar este indicador no nos da señales muy claras de lo que pueda suceder en el mercado, ya que la información que nos ofrece no es tan detallada, por lo que confiar en su señal es muy riesgoso.

  • Es un indicador que debe ser utilizado o acompañado de otros, ya que la poca información transmitida, no genera tanta confianza a la hora de realizar una operación

Separador pollito-01.png

Conclusión:


Los indicadores son siempre de ayuda para todos los comerciantes ya sean grandes o pequeños, gracias a ellos podemos predecir lo que posiblemente suceda en un futuro con el precio de un activo. Gracias al indicador de volumen On-Balance, podemos analizar posibles tendencias y confirmarlas mediante el volumen de compra y ventas.

Es un indicador muy útil, sin embargo siempre es bueno acompañarlo con otros indicadores para poder darle mayor certeza a nuestro análisis. Es impresionante como el volumen puede darnos lecturas de un posible mercado y todo gracias a la idea que tuvo nuestro inversor Joseph Granville.

Cc. @fredquantum.

Separador pollito-01.png

Sort:  
Loading...

Muy interesante lo que se publica acá en cripto academia, saludos, amigo un placer leer su artículo

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 67851.83
ETH 3772.50
USDT 1.00
SBD 3.61