Entre Cuerdas y Capachos - Presentación.

in #betterlife4 years ago (edited)

Saludos queridos amigos de Steemit, estoy contento y emocionado porque a continuación presento mi nuevo proyecto, el cual pretende ajustarse a las nuevas propuestas de @steemitblog, Una vida mejor con Steem.
Esperando con mucha ilusión que sea de su interés, los dejo con mi nuevo post:


entre Cuerdas y Capachos (1).png

image.png

Presentación

Bienvenidos al mundo de la luthería, el arte de construir y restaurar instrumentos musicales. En esta revista digital podrán encontrar información, anécdotas, vivencias, secretos y demás información de este tan maravilloso arte.

"Luthier" es la forma en francés de "constructor de laudes" (instrumento de cuerda de los más antiguos), éste término se fue generalizando en tal medida, que hoy en día se usa para referirse, en muchos idiomas, al artista que elabora o repara cualquier tipo de instrumento musical, bien sea de viento, de cuerdas, de percusión, hasta idiófonos (instrumentos que no se ajusta a ninguna de las clasificaciones establecidas).

image.png
Foto tomada de mi facebook

Hace once años y después de formarme como constructor de cordófonos temperados (instrumentos de cuerdas pulsadas, con trastes), junto a un amigo y compañero en el oficio, decidimos emprender en mi ciudad natal, San Fernando de Apure Venezuela, nuestro propio taller de luthería. Desde entonces nos hemos dedicado a elaborar y restaurar cuatros venezolanos, guitarras, bandolas, mandolinas, arpas y las maracas llaneras. De allí el nombre "entre cuerdas y capachos", pues nuestra rama se limita a instrumentos de cuerdas y a las maracas ( el capacho es el material con que se rellenan las maracas llaneras).

image.png
Con Alejandro Suárez en los inicios del taller.

El taller de luthería del estado Apure es un lugar de encuentro entre muchos amigos y músicos que siempre llegan para compartir, lo que le da una energía alegre llena de música y muchas anécdotas. Además, inculcamos el oficio a jóvenes apureños con el fin de contribuir con la creación de un gremio de artesanos musicales en nuestra región.

david 022.JPG
Mauricio Oropeza estudiante de luthería. Foto de mi pertenencia.

Hoy he querido compartir por medio de Steemit, todo lo que pueda de la experiencia que he obtenido en mis años de ejercicio. De manera que esta revista estará nutrida, entre otras cosas, de artículos creados con las actividades que se realizan diariamente en mi taller. El lector podrá conocer de cerca los procedimientos y secretos que usamos a la hora de restaurar y construir instrumentos.

image.png
Cuatro venezolano en proceso de elaboración. Foto tomada de mi facebook


Misión

Difundir información sobre la elaboración y restauración de instrumentos de cuerdas pulsadas y maracas llaneras, con el fin de motivar a los lectores a adentrarse en este arte y ¿por qué no? ejercerlo. Además hacer visible al mundo, la cultura y la música autóctona venezolana. Mediante artículos diseñados a partir del trabajo que diariamente se realiza en mi taller de luthería.


Visión

Hacer de Steemit una herramienta informativa sobre la elaboración y restauración de instrumentos de cuerdas y maracas, donde se puedan nutrir artesanos de la luthería y quienes tengan intenciones de incursionar en este arte, creando así una red de luthieres de todo el mundo para compartir y difundir vivencias e información.


image.png
Cuatros modelo "Sofía", hechos en mi taller. Foto tomada de mi facebook

Esta idea surgió gracias a las publicaciones que he venido haciendo en "El juego del diario", donde he dedicado buena parte a mostrar los trabajos que realizo en mi taller de luthería junto a mis compañeros aprendices del oficio, y a la propuesta de @steemitblog "Una vida mejor con Steem", donde se invita a realizar artículos que puedan estar relacionados con siete temas diferentes, en ese sentido, este proyecto se ajusta a las etiquetas #betterlife, #craftycontent y #learnwithsteem.

43683426_400663827137753_4009938354110988288_n.jpg
Maracas llaneras elaboradas en mi taller. Foto de mi pertenencia

No necesitarán conocimientos de luthería o carpintería, artesanía ni de música para disfrutar del material que tengo preparado para ustedes. Más aún, mis intensiones es que este trabajo sea interactivo, me gustaría recibir comentarios, con preguntas o curiosidades que los lectores tengan y así tratar de complacerles en los siguientes artículos. Por ejemplo, desde niño y como músico siempre tuve curiosidad de cómo hacían los artesanos para darle forma curva a la madera, si cuando uno trata de torcerla, por más delgada y flexible que sea, siempre se rompe. Este tipo de secretos aquí los conoceremos.

image.png
Cuatro de mi autoría. Foto tomada de mi facebook

Espero con mucha ilusión que este proyecto pueda causar curiosidad y entusiasmo en los lectores de la plataforma, es una labor formativa que realizo desde hace varios años en mi pueblo, ahora la quiero llevar a la web y Steemit será el lugar.

Así que, como decía mi maestro Elis Pérez cada vez que comenzábamos algún proceso en su taller:

¡Vámonos canoa!

image.png


Gracias por leerme

Sort:  

Gran trabajo @leonardoj333 que merece toda la atención y apoyo amigo, es hacer arte con las manos para convertirse en música. Felicidades por esta iniciativa....
#onepercent #venezuela

Muchas gracias mi amiga, tengo preparado material muy chévere que espero les guste.

Saludos desde el frente de Malariología.

Una maravillosa propuesta para dar respuesta a todas las dudas que se tienen al momento de tener un instrumento hospitalizado por así decirlo. A veces son cosas tan simples que para el que no sabe puede ser todo un rollo y qué mejor manera de salir de esas dudas que instruirse por aquí para que aparte de saber de un instrumento también tener el conocimiento para resolver cosas sensillas que se presenten como, el trasteo en un cuatro, colocar una cuerda (esto puede resultar difícil para la persona que no sabe de música) pero puede aprenderlo a través de este proyecto.

Que impresionante, jamas pensé ver algo así, por eso me llama mucho la atención. Felicidades por atreverte a comenzar un emprendimiento poco común y a mostrarlo para que mas personas se interesen. Tienes a un nuevo seguidor y mi humilde voto. :D

Me alegra mucho lo que me dice, muchas gracias.

La luthería es un mundo impresionante y gigante, que hoy está más vivo que nunca.

Saludos desde Apure.

El curador que visitó mi post me invita a visitar esta etiqueta: #craftycontent y al hacerlo mira a quién me encuentro, qué propuesta, hijo, tan a tono con lo que aquí se quiere.
Sé que tienes tanto que contar y mostrar de ese arte que realizas con tanto esmero, que desearte éxito se queda corto.
Enseñar ha sido siempre una de tus aspiraciones y aquí conseguirás muchos lectores dispuestos a querer saber más y sé que tú querras mostrar más también. ¡Excelente!

Sabía que te gustaría la idea, me la dio Steemit, pues habrás notado que mis participaciones en el juego del diario ya venían hablando bastante de luthería.

Un abrazote.

This is excellent.

We look forward to reading 'Entre Cuerdas y Capachos'.

The Steemit Team

Estoy muy emocionado por el apoyo que he recibido del grupo de curadores y de la comunidad, daré lo mejor de mi parte para hacer publicaciones de calidad y nutritivas para el fortalecimiento de esta plataforma.

Gracias muchas gracias.

Entre buscando mis flores de capacho, ja ja, quedando atrapada con este bonito trabajo, ya había leído que sus semillas eran utilizados en el interior de las maracas. Tengo muchas flores de capacho. Muy bonita labor me encantó esta elaboración de instrumentos musicales. @leonardoj333

Muchas gracias por leerme y comentar.

El capacho, aún siendo como dicen "una mata de monte", arroja a la vista flores muy hermosas, las hay amarillas, rojas, moradas y anaranjadas. Y es el color de la flor y el tamaño una forma de identificar cuáles semillas son las más idóneas para un buen sonido de maracas. Interesante ¿no? muy seguramente le estaré dedicando un post completo a esta planta.

Saludos desde Apure.

Никогда прежде не видела как изготовляют музыкальные инструменты, это кропотливая работа оказывается!

#onepercent #ukraine #ukr #affable

Aún cuando hay fabricas que no dedican muchos detalles, sí es un trabajo muy minucioso, porque cada centímetro hace su parte a la hora de sonar un instrumento.

Saludos desde Apure.

Hermoso proyecto que parte, por lo menos, de dos habilidades que tienes: ser Luthier y ser músico. Es posible que haya muchos luthieres que toquen algún instrumento musical. Pero creo que es más dificil que haya muchos músicos que sea luthieres. Si le sumas tu habilidad de enseñar más la plataforma de steemit para difundir ese conocimiento no puede salir otra cosa que TREMENDO PROYECTO. Adelante, te esperan muchos éxitos.

La luthería es algo muy bonito y a todos les llama mucho la atención, pero cuando se enfrentan a la enorme paciencia y rigurosidad en pro de la calidad que hay que tener para aprenderla y ejercerla, la mayoría desiste, es por eso que no existen muchos instrumentistas que elaboren instrumentos.

Saludos desde mi computadora.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 61213.69
ETH 3320.21
USDT 1.00
SBD 2.46