No señora, el problema no es la cultura

in #cervantes6 years ago

‭"La cultura,‭ ‬el venezolano ha perdido la cultura ‬y por eso estamos como estamos"

Aun recuerdo la estridencia de la voz de esa señora,‭ ‬que si bien no era de tan avanzada edad, su cabeza estaba salpicada de canas que aclaraban el tono castaño de su cabello. Ella repitió esa frase, una y otra vez, luego de que entramos, o mejor dicho, fuimos obligados a entrar en ese diminuto vagón con tanta violencia. Usualmente, me mantengo alejada de las discusiones ajenas del metro centrando mi atención en mis acompañantes, pero en nuestra entrada fuimos separados, y sin nadie que me distrajera le contesté.

‭"‬No señora,‭ ‬la cultura afecta pero no es la razón de este problema.‭"

Desearía decirles que le respondí con un tono pausado y paciente,‭ ‬cargado con todo el respeto que merece una señora de su edad,‭ ‬pero,‭ ‬les estaría mintiendo.‭ ‬En ese momento,‭ ‬no pude amainar por completo la irritación que me causaba estar atrapada con esa enorme masa de personas en un espacio cerrado,‭ ‬sin aire acondicionado,‭ ‬compartiendo el aire viciado y con el codo de alguien presionándome dolorosamente un riñón; ‬mis palabras salieron bruscas y apresuradas con un tono manchado en exasperación,‭ ‬como cuando eres adolescente y te impacientas con tus padres por no entender algo que crees simple de la tecnología actual.

Como era de esperar,‭ ‬la señora,‭ ‬afectada por el mismo ambiente que me tenía hostil y enardecida por mi irrespetuoso tono,‭ ‬insistió con aun más vehemencia.‭ ‬Yo le seguí el juego por un par de minutos,‭ ‬antes de darme cuenta de que era un esfuerzo inútil,‭ ‬mis palabras nunca la alcanzarían en este vagón,‭ ‬respiré‭ ‬un par de veces para bajar mi frustración,‭ ‬simplemente me callé y la dejé insistiendo sola el resto del viaje.

En retrospectiva,‭ ‬es un poco vergonzoso lo que les voy a confesar,‭ ‬pero,‭ ‬aunque esa señora hubiese sido más receptiva,‭ ‬yo no hubiera podido expresar mi punto de vista con claridad,‭ ‬para mi desgracia,‭ ‬soy una persona muy desordenada,‭ ‬por ende no muy apta para elaborar ideas claras de forma oral de un momento a otro,‭ ‬mucho peor cuando estoy enojada,‭ ‬que lanzo mi diccionario por la ventana y olvido todas estas palabras adornadas que uso ahora,‭ ‬y termino lanzando improperios simples,‭ ‬dignos de cualquier pelea de borrachos en un bar.

Por esa razón,‭ me ‬voy a‭ ‬aprovechar de la comodidad de mi casa,‭ ‬la versatilidad de este editor de texto y de este medio,‭ ‬para desarrollar ‬las ideas que nunca pude expresar en ese vagón del metro.

En este caso no es la falta de cultura

Ojo,‭ ‬mi intención no es desestimar la decadencia en la cultura como la causante de muchos problemas de la sociedad actual a un nivel global,‭ ‬pero,‭ ‬en el caso local que les voy a presentar del Metro de Caracas no es la causa,‭ ‬es una consecuencia.‭

Para eso,‭ ‬voy a hacer uso de un ejemplo que es fácil de ilustrar y con el que todos pueden simpatizar.

Primero que todo,‭ ‬imaginemos que una persona adopta a una pareja de perros,‭ ‬pero,‭ ‬no cualquier par aleatorio de perros,‭ ‬sino‭ ‬madre e hijo,‭ ‬de una raza tranquila y amigable,‭ ‬digamos que goldens retrivers,‭ ‬esta pareja tienen cuatro y seis años respectivamente,‭ ‬ambos vivieron juntos desde que nació el hijo,‭ ‬están bien entrenados y son disciplinados.‭

fuente imagen 1 fuente imagen 2

‬Esta persona,‭ ‬al contrario de cualquier buen dueño,‭ ‬los aísla y les hace pasar hambre,‭ ‬al cabo de unos días los coloca a ambos en una habitación cerrada y en el medio pone un poquito de comida,‭ ‬apenas suficiente para alimentar a uno solo.

Como puedes imaginar,‭ ‬ambos perros lucharán por la comida,‭ ‬en ese momento no va a importar que sean de una raza amigable,‭ ‬que tengan parentesco,‭ ‬o que hayan pasado toda su vida juntos,‭ ‬en ese momento son dos animales famélicos y desesperados por sobrevivir.‭ A‬hora,‭ ¿‬qué pasaría si repetimos este experimento muchas veces‭?‬,‭ ‬pues déjame darte la respuesta:‭ ‬les enseñas a estos adorables perritos a ser bestias agresivas.

¿‬Qué tiene que ver los perros con el caraqueño en el metro‭? Se preguntaran, solo déjenme darle un poco de perspectiva a la situación que empecé a describir al inicio del post y lo verán.

Eran las cinco de la tarde en un viernes en la estación Plaza Venezuela,‭ ‬desde el lunes de esa semana la línea‭ ‬1‭ ‬del metro había estado presentando problemas eléctricos‭ fuente ‬y por ser viernes no fue la excepción,‭ ‬la línea llevaba‭ ‬45‭ ‬minutos de retraso y la estación estaba a reventar,‭ ‬no solo por la cantidad de gente,‭ ‬si no por la tensión que impregnaba el aire viciado de la estación,‭ ‬que desde hace años tenía dañado el aire acondicionado.‭


fuente

Un año atrás hubiera optado por usar transporte superficial,‭ ‬sin embargo,‭ ‬con la situación actual del país disminuyeron significativamente las unidades de buses disponibles,‭ ‬fuente‭ ‬el panorama en la superficie,‭ ‬era igual o peor al que sucedía en la estación,‭ ‬a parte de eso,‭ ‬por la escasez de efectivo no tenía para pagar el pasaje,‭ ‬cuyo costo era‭ ‬2000bs,‭ ‬quinientas veces más caro que el ticket de metro cuyo costo se mantiene en‭ ‬4bs desde hace años.

Mis compañeros y yo decidimos hacer transferencia a la línea‭ ‬4‭ ‬que, en teoría, debería albergar menos pasajeros,‭ ‬por desgracia no fue así,‭ ‬el lugar estaba tan repleto que era imposible ver por ‬dónde iban a salir los pasajeros cuando llegara el nuevo metro,‭ ‬pasaron al menos quince minutos para que llegara el metro y el resto ya lo describí.

Como expuse en los dos casos,‭ ‬la similitud del caraqueño usuario de transporte público y ese par de perros del ejemplo se puede resumir en una sola palabra,‭ ‬desesperación,‭ ‬en ambos casos "‬las víctimas‭" ‬son expuestas a circunstancias adversas y luego se ven forzadas a luchar por un recurso escaso. ‬Lo peor‭ ‬es que esto no es una ocurrencia casual,‭ ‬es una situación que se viene agravando con los años,‭ ‬al punto de considerar una fortuna cuando nada malo sucede.

Esto trae como consecuencia la degradación de nuestra cultura,‭ ‬dando paso a escenarios donde el caraqueño ya no porta una sonrisa,‭ ‬donde los ancianos,‭ minu‬sválidos,‭ ‬embarazadas o padres con hijos pequeños son obligados a tomar la decisión de esperar a bien entrada la noche, cuando se alivia el flujo, para aumentar sus posibilidades de ser‭ ‬víctimas del hampa, o luchar a costa de su salud,‭ ‬o la de sus seres‭ ‬queridos,‭ ‬para llegar a sus hogares mientras haya luz‭; ‬donde se considera aceptable,‭ ‬incluso necesario,‭ ‬luchar con uñas y dientes para abrirte paso cuando las palabras ya no funcionan,‭ ‬ donde los débiles de salud caen y deben ser sacados con dificultad, porque ya no sentimos empatía con nuestros hermanos,‭ ‬en fin, situaciones en las que nos podríamos considerar más bestias que personas.

Sin embargo,‭ ‬este panorama me trae algo de esperanza,‭ ‬ya que,‭ ‬al ser una consecuencia,‭ ‬desaparecerá cuando resolvamos la causa,‭ ‬puede que en un futuro,‭ ‬cuando recompongamos nuestro país y la calidad de vida,‭ ‬nuestra cultura se verá purgada de estos males,‭ ‬no voy a ser demasiado optimista ‬puesto que no es tarea fácil,‭ ‬reconstruir un‭ ‬país puede llevar décadas,‭ ‬incluso un siglo siendo demasiado pesimistas,‭ ‬pero al final,‭ ‬volveremos a recuperar esa calidez,‭ ‬por la cual en el pasado fuimos conocidos.


fuente

Sort:  

Get a free Bible for your phone, tablet, and computer. bible.com

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65780.00
ETH 3522.63
USDT 1.00
SBD 2.47