Economías golpeadas vs. Trabajo Virtual . Parte I

in #cervantes6 years ago (edited)
La mayoría de las personas que trabajamos por Internet solemos buscar alternativas para poder generar ganancias de forma frecuente. Todos los que apostamos a la independencia económica frente a un computador, tarde o temprano entendemos que tenemos que tener siempre un As bajo la manga, por que el dinero suele aparecer y desaparecer en segundos.

easy-Ways-to-earn-extra-money-from-home.jpg

Fuente

Desde las antiguas y aún vigentes paginas que pagan por publicidad o Ads (muchas scams) hasta las generadoras de bitcoin y otras criptomonedas, la variedad del mercado es inmensa pero solo un pequeño grupo se adapta a nuestras necesidades, ya sea por idioma, operación o medios de pago.

El trabajo virtual es una realidad para la mayoría de los habitantes que provienen de economías golpeadas en donde una moneda universal como el dólar tiene gran valor e impacto local, esto no significa que los países desarrollados no tengan personas trabajando desde su casa, pero las condiciones, salarios y características suelen ser distintas.

Con el paso del tiempo pude observar como la India es el principal mercado para trabajar en línea, específicamente en Amazon Mechanical Turk (MTURK) portal de inteligencia artificial y microtrabajo, la comunidad tiene beneficios especiales y condiciones únicas por ser el grueso de los trabajadores en el portal, en esa región el acceso a una cuenta válida de trabajo puede ser un preciado tesoro. De igual forma sucede en Venezuela, más allá de ese portal, la inflación y el deterioro monetario originado por la devaluación del Bolívar, ha impulsado a miles de personas a investigar y abordar el trabajo desde casa como su principal fuente de ingreso.

Al principio este paraíso lleno de dólares se convierte en una pesadilla sino tenemos un plan o estrategia, esto cambia cada cierto tiempo por que el dinero virtual es dinámico, variable y hasta mágico por definirlo de una forma sencilla. Páginas que aparecen y desaparecen, medios de pagos que son eliminados, remuneraciones que bajan hasta niveles de esclavitud y un sinfín de elementos que debemos considerar día a día en nuestra labor.

Nadie puede dar consejos milagrosos para hacer dinero, pero podemos afirmar con responsabilidad que un solo trabajo no es suficiente para generar ingresos decentes, lo ideal si no dispones de una reputación y cartera de clientes como Freelancer es poder trabajar mínimo de 6 a 10 horas diarias en tres o cuatro portales, todo de acuerdo a la publicaciones y al pago.

Internet no es un paraíso pero tampoco es el lobo feroz, nada es imposible si nos esforzamos en encontrar responsabilidades afines a nuestro estilo de trabajo, el camino está lleno de dinero, es nuestro debe recorrerlo de forma firme para obtenerlo.

IMG_20180414_200512 (1).jpg

Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by FJMM from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60896.89
ETH 3361.32
USDT 1.00
SBD 2.49