Proyecto 1: Reparando una guitarra vieja.

in #cervantes6 years ago

¡Hola, queridos Steemians!


He estado un tanto perdido de estos lares, pero he vuelto para contarles un poco de mi vida estos últimos meses...

Finalmente, he decidido renunciar a todo tipo de trabajo que me alejara de mis metas personales para dedicarme a la música, y he logrado tocar en buenos conciertos (pronto haré un post al respecto). A partir de ese regreso, y de que todo me está fluyendo bien, me han llegado oportunidades interesantes de hacer cosas que me gustan, como por ejemplo, la luthería. Por mucho tiempo deseé poder estudiar luthería, pero cuando se me dió la oportunidad de hacerlo, tuve que rechazarlo por encontrarme trabajando en algo que realmente no me gustaba (y me arrepiento por ello). A pesar de ser un tanto sencillo el trabajo que he estado realizando, considero que es al menos un comienzo de algo genial que espero pueda estar haciendo más a menudo.

DSC_0651.jpg

Un gran amigo mío, Diego, me dió una vieja y olvidada guitarra que tenía guardada en su cuarto por años y que jamás usó ni le interesó usar (el siempre supo desde un comienzo que sería baterista y no le interesaba tocar otro instrumento que no fuera la bateria). Me la dió ya que jamás la usaría y que no haría absolutamente nada con ella. Decidí echarle un ojo y estas fueron las primeras cosas con las que me encontré:

DSC_0652.jpg

Unos tornillos aislados/barridos (no entiendo por qué se volteó la imagen). Cable de tierra cortado.

DSC_0653.jpg

Mal corte de cables que salen de las pastillas.

Estado actual del instrumento: Guitarra sin puente, daños en pintura (que por los momentos no podré reparar), mastil y cuerpo separados, instalaciones electricas despegadas/cortadas y muchas cosas que no debían estar en lugares en los que estaban jajajaja.

Debido a que faltaban piezas, decidí a adelantar lo máximo que pude mientras mi amigo buscaba las piezas faltantes.

Así va el progreso:


Lo primero que hice fue ordenar todo un poco. Separe los tornillos por tamaño, las arandelas, el cableado, los potenciometros, las pastillas... En definitiva, todo. Luego, empecé a estructurar los pasos a seguir para la correcta ejecución de mi trabajo.

Pensé que me ayudaría si colocaba el mástil de la guitarra, de manera de usarla para la movilidad del instrumento, y luego empecé a colocar los potenciometros y los switches que prenden y apagan las pastillas y conectar con sus respectivos cables. Es un sistema un tanto viejo pero bastante interesante.

DSC_0655.jpg

Identifiqué los cables por número y los presenté en posición para ir viendo el largo de los cables.

DSC_0656.jpg

Luego, pelé la punta de los cables con un bisturí. Aunque crean que es una locura usar un bisturí, encuentro realmente fácil pelar cables con este instrumentos. Tambien he usado navajas y exactos. Lo ideal es ir pelando tal cual como si se estuviera sacando punta a un lápiz usando una navaja. Así no cortarás los cables en lo absoluto (claro, igual hay que tener cierto cuidado).

DSC_0658.jpg

Una vez hecho esto, destapé las pastillas y pelé la punta de los cables de las pastillas, y las presenté en posición para ir evaluando. Ya que los cables salientes de las pastillas estaban realmente cortos, tuve que usar mayor longitud del cable proveniente de los potenciometros y switches.

DSC_0659.jpg

Coloqué un poco de estaño con el cautín para soldar, de manera de evitar que se despeguen los cables a futuro.

DSC_0660.jpg

Finalmente coloqué las plantillas plasticas de las pastillas y atornillé al cuerpo de la guitarra.

DSC_0661.jpg

Luego, me aseguré de conectar el cable de tierra a la pieza metálica donde se colocan los resortes para el puente "Floyd" (ups, la foto salió borrosa).

DSC_0664.jpg

Una vez hecho todo eso, hice una breve prueba para corroborar que el sistema estuviera bien instalado conectando la guitarra a un amplificador y dando pequeños toques a las pastillas, ajustando tanto volumen, como tono y switches de pastillas. Resulto estar todo en orden =)

DSC_0665.jpg

Debido a que aún faltan piezas (como lo mencioné anteriormente), toca esperar para poder continuar y poder mostrarles más de este proyecto.

¡Espero les haya gustado mi post!

Mae Rod.

Sort:  

¡Genial! Ya quiero ver el resultado final :D

Pronto, pronto! Falta poco :D

Muy bueno amigo!

Que bueno que te haya gustado, deltorofrancisco! No soy el mejor, pero poco a poco uno va aprendiendo jajaja! Saludos!

Maravilloso post mi pana!

Gracias, gabrielr29. Que bueno que te haya gustado :D

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60716.58
ETH 3369.74
USDT 1.00
SBD 2.48