¿Me estás escuchando?

in #cervantes6 years ago (edited)

Hola Stemians

Hoy les traigo algunos patrones negativos de conductas que bombardean y causan daño en tus habilidades sociales para comunicarte.

¿Te ha sucedido que al conversar con alguien y estando emocionado(a) contando una historia o simplemente hablando de un tema, y él o ella sencillamente te interrumpen incesantemente la conversación para hablar de otro asunto, mostrándose más interesada(o) en hablar de sus asuntos, que escucharte?

Fuente

Simplemente desagradable cierto. ¿Ahora sé sincero(a), tú de forma consciente o inconsciente, te has comportado algo descuidada(o) a la hora de mantener una conversación con otros?

¡CUIDADO!

Ese tipo de comportamiento puede traerte consecuencias devastadoras a nivel emocional, que incidirían irremediablemente en el campo laboral, familiar y social.

¿Desde pequeños nuestros padres y abuelo, nos enseñaron las normas del buen oyente?

Fuente

¿Recuerdas esa regla?

Mirar atentamente a la persona que habla, ¿Cierto?

Fuente

Pero definitivamente va más allá de esa norma de etiqueta; Impedir, obstaculizar, interrumpir y/o aprovecharse de las conversaciones de los demás, aparte de dejar un olor de mala educación en el ambiente, reporta complicaciones sociales catastróficas.

Haz el siguiente ejercicio mental

¿Recuerdas la última vez que te encontraste con un personaje con las características aquí descrita?


Fuente

¿Cuál fue tu reacción?

Te aseguró que al conversar con una persona que interrumpe, se aprovecha de la conversación para contar sus propias historias, o sencillamente simula que te está escuchando, es arrolladoramente desmotivador, e inmediatamente evitas conversar nuevamente con él o ella.

Y cuando lo ves nuevamente inicias maniobras para evitar socializar de nuevo

Fuente

¿Cierto?

Te aseguro que así es.

Los patrones negativos más comunes son:

a) El simulador: se trata de un individuo que aparenta escucharte, pero se distrae rápidamente y está más pendiente de su celular, de las personas que caminan, incluso hasta miran las nubes, es decir, están más pendiente de su entorno que del tema que estás conversando con él o ella.


Fuente

b) El aprovechador: se trata de un espécimen muy egoísta y oportunista, y justo cuando le estás hablando sobre un tema que es de suma importancia para ti, él o ella lo empatan con una historia personal, sus expresiones más comunes son: “Eso que te está sucediendo a ti no es nada, a mí me paso lo siguientes” Y por allí se extienden a contar su historia, dejándote con la palabra en la boca. ¡Frustrante cierto!

Fuente

c) Interpretador: se trata de un personaje muy peculiar, que al hablar contigo interpreta todos tus problemas, cree poseer conocimientos filosóficos, psicológicos e incluso astrológicos, y despliega toda su magia al sacar conclusiones casi divinas, sacadas de un cuento de fábula, pero al final son simplemente absurdas.

Fuente

¿Quieres convertirte en una persona hábil socialmente, capaz transmitir y conseguir aquello que te propongas?

Te invito a mostrar interés genuino con las personas que hablas, que ellos sepan que sí estás escuchándolos, comprendiéndolos, y que no están perdiendo el tiempo contigo ¡Qué esperas!

Espero te haya gustado, pronto escribiré otros post relacionado

Sí te gustó sígueme

@manuel97

Sort:  

Muy cierto a veces uno habla con personas como las de tu post. Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos!

Excelente post amigo!!

Somos @Karamelo, un nuevo proyecto de curación enfocado en seleccionar los mejores post de nuestros seguidores, ¡Saludos!

Nuestra Presentación

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61449.43
ETH 3372.61
USDT 1.00
SBD 2.51