Pensar con el corazón

in #cervantes4 years ago
Cuando nuestros sentimientos se sobreponen a la racionalidad, decimos que estamos pensando con el corazón y no con el cerebro.

Se ha determinado que nuestro corazón es capaz de pensar y analizar situaciones a través de un sistema de neuronas y neurotransmisores que lo comunican con el cerebro. Se puede decir que es muy importante para la vida las sensaciones y emociones que experimentamos a través del corazón.

corazon cerebro.png

Si analizamos lo que nos ocurre cuando estamos sometidos a una situación emocional donde podemos experimentar mucha alegría, tristeza o miedo, se producen una serie de reacciones en principio químicas que son el combustible para la maquinaria bioquímica de nuestro cuerpo. Acá las sustancias llamadas de hormonas de la felicidad y de alerta juegan un papel primordial.

bosques de corazones.jpg

Cuando nos enamoramos sentimos que nuestro pulso se acelera y los latidos del corazón se hacen más rápido de lo normal. Podemos sentir también que nos falta el aire o que hiperventilamos cuando estamos en presencia de la persona amada.

AMOR.png

Pero más recientemente se ha empezado a entender la función sensorial y neuroefectora de un sistema nervioso intrínseco al corazón, constituido por decenas de miles de neuronas locales de las que apenas se bocetan sus funciones”

El corazón de todos los vertebrados no necesita de la actividad cerebral para continuar con sus funciones. Por eso es que vemos que en una persona con daño cerebral su corazón puede seguir latiendo. Se ha propuesto un sistema nervioso dentro del corazón, compuesto por células nerviosas, interneuronas y neuronas. Este sistema estaría en comunicación con el cerebro.

linea.png

Anne Maquier, matemática y fundadora del Instituto para el Desarrollo de la Persona de Quebec, nos presenta esta hipótesis en sus conferencias sobre la evolución de la conciencia. En ellas demuestra en base a sus estudios que el corazón puede tomar decisiones de manera independiente a nuestro cerebro.

corazones.png

Uno de las conclusiones a las que llegan es que en existen varios tipos de conexiones entre el corazón y el cerebro:

  • Comunicación neurológica a través de impulsos nerviosos
  • Comunicación bioquímica a través de hormonas y neurotrasmisores .
  • Comunicación biofísica a través del ritmo cardiaco y sus variaciones
  • Comunicación energética: el campo electromagnético del corazón es el más potente de todos los órganos del cuerpo, 5.000 veces más intenso que el del cerebro. Y se ha observado que cambia en función del estado emocional. Cuando tenemos miedo, frustración o estrés se vuelve caótico.

Anne Maquier, es una investigadora de la conciencia, es francesa y vive en Canadá, al respecto señalaba

Creo que el ser humano lleva consigo un potencial extraordinario de conciencia, inteligencia, sabiduría y amor; descubrimientos científicos recientes lo constatan”

Nuestro corazón es una carga de sentimientos, los buenos pensamientos y acciones nos hacen sentir bien, sus mensajes al cerebro son de bienestar y estos mensajes van a todo nuestro cuerpo, manteniéndolo en equilibrio.

El estar en contacto con otros seres humanos con los cuales compartimos alegría, solidaridad, empatía, genera impulsos nerviosos y sustancias que se transmiten a nuestro cerebro. La energía que es capaz de generar nuestro corazón es muy grande.

El contacto con la naturaleza, nos proporciona un intercambio energético que experimentamos en el corazón. Decimos que nuestro corazón reboza de alegría, de paz. Es nuestro centro de emociones.

mujer bosque.png

Creo que debemos comenzar a dejarnos llevar por nuestro corazón, en estas condiciones por las que atravieza la humanidad, una pandemia que nos ha confinado, que ha ocasionado aparte de las muertes , un caos social y economico, hemos visto y experimentado acciones de solidaridad, union familiar, apoyo, esfuerzos a veces poniendo en riesgo la vida. Al final todo se traduce en amor , que podemos sentir no solo hacia otros seres humanos sino a otros animales y al planeta en su totalidad y que están dirigidos por nuestro corazón.

separador corazones.png

Los que de corazón se quieren, de corazón se hablan

Francisco de Quevedo

separador corazones.png

Un abrazo queridos amigos

Imagen1.png

Fuentes
https://www.revistaciencias.unam.mx/es/202-revistas/revista-ciencias-120-121/1996-las-neuronas-del-coraz%C3%B3n.html
https://lamenteesmaravillosa.com/corazon-tambien-neuronas/.
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20120314/54267641495/annie-marquier-corazon-cerebro.html
https://pixabay.com/es/images/search/

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 67352.29
ETH 3501.59
USDT 1.00
SBD 3.22