Los siete teoremas para redes eléctricas. Electrónica-teoría de circuitos.

in #electronica3 years ago

Screenshot_20210918-204119.jpg

Fuente.

Buenas noches, miembros de Steemit en esta oportunidad voy a hablarles sobre los teoremas de red que se utilizan en los circuitos eléctricos, para determinar más fácil los parámetros del circuito como el voltaje o corriente.

En el análisis de redes eléctricas hay 7 teoremas que, se utilizan en diferentes casos, es decir, cada teorema se puede aplicar en determinadas situaciones específicas. En una red eléctrica se pueden utilizar más de un teorema.
Los siete teoremas son:

Screenshot_20210918-203446-01.jpeg

Fuente de la imagen de fondo, la edité con Snapseed.

1_. Teorema de Millman. Es aquel que utiliza las conversiones de fuentes para determinar las variables desconocidas en una red de lazos múltiples. Con este teorema puede reducir el circuito.

2_. Teorema de Norton. Con este teorema se puede reducir un circuito a uno con una sola fuente de corriente y una resistencia en paralelo.

•Una fuente de corriente es aquella que proporciona una determinada cantidad de corriente al circuito, de manera constante, su voltaje está determinado por los componentes del circuito.

3_. Teorema de Thevenin. Este teorema es similar al teorema de Norton con la diferencia de que, con el teorema de Thevenin se trabaja con fuentes de voltaje, es decir, el teorema de Thevenin permite reducir una red lineal de varios componentes a una con una fuente de voltaje y un resistor en serie.

Screenshot_20210918-203446-02.jpeg

Fuente de la imagen de fondo, la edité con Snapseed.

4_. Teorema de reciprocidad. Este teorema expresa que la corriente en cualquier rama de una red con una sola fuente de voltaje, será igual a la corriente dónde originalmente estaba la fuente si esta se coloca donde se midió la corriente al principio.

5_. Teorema de transferencia de potencia máxima. Este teorema te permite calcular el valor de la resistencia RL para lograr una transferencia de potencia máxima.

• La RL es el nombre que se le coloca a la resistencia, circuito, componente o aparato electrónico a la que, se le quiere proporcionar la potencia máxima, voltaje o corriente requerido por este, para su funcionamiento.

6_. Teorema de sustitución. Con este teorema podemos seleccionar cualquier tipo de componente de un circuito para reemplazarlo por otro con la condición, de que se tiene que saber, la corriente y el voltaje del componente a reemplazar y saber que, el nuevo componente que se va a colocar como reemplazo va a mantener la corriente y el voltaje en esa parte del circuito.
7_. Teorema de superposición. Este teorema es muy útil para redes con más de una fuente de voltaje o de corriente, logrando estudiar cada fuente de forma independiente. El voltaje y la corriente total va a ser la sumatoria de todos los voltajes y corrientes de los componentes y de las fuentes estudiadas de forma independiente.

Estos son los 7 teoremas que se utilizan para el estudio y análisis de los circuitos eléctricos.

Espero les haya gustado el tema.
Les anexo mi Logro 1. para que conozcan un poco más de mí.
Gracias por leer mi post.
¡Hasta la próxima!.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67666.95
ETH 3775.61
USDT 1.00
SBD 3.55