Humanidad Binaria

in #espanol6 years ago (edited)


Desde nuestros inicios nuestra especie ha llevado uno conjunto de vivencias, experiencias, creaciones, innovaciones, alteraciones, modificaciones, divulgaciones, entre otras enseñanzas y fenómenos que han sido transmitida de generación en generación por más de 200.000 años, esta información que se ha logrado recopilar y entender el día de hoy ha sido gracias al desarrollo tecnológico e innovador de la especie para seguir comprendiendo e incrementando sus saberes para satisfacer las necesidades de sus sociedades próximas, estudiando, evaluando e incluso cuestionando esa información para encontrar la verdad del todo.

Anteriormente 300.000 años atrás la comunicación era bajo otros lenguajes que fueron evolucionando en el tiempo a medida que la especie y el medio ambiente se fueron modificando naturalmente, desde la piedra, el barro, las plantas y cualquier otro material natural dejando una marca, una huella e incluso un fósil de cualquier especie. Algunas de estos registros no existen, otros si dependiendo de la época, del material utilizado y del espacio geográfico.

Tratando de dar un breve resumen de nuestra evolución suelo plasmar todo lo que la especie ha avanzado para poder manejar tanta información, esa recopilación de datos e información fue aplicada por etapas, desde la piedra, a la hoja, la escritura, la imprenta, al libro, a la radio, televisión y internet. Simplificando los espacios, aumentando los datos, los procesos de información que hoy en día por medio de instrumentos o maquinas podemos acceder, compartir, incluso hasta editar, rápido, con capacidad de almacenar y distribuir de modo online y en tiempo real, eso lo ha logrado la informática.

La palabra informática fue implementada por primera vez en la década del 60 en Francia, por el ingeniero Philippe Dreyfus, y fue el resultado de la unión de dos palabras: información y automática. Previo a esto, en el año 57 Karl Steinbuch usó la palabra “informatik” en el título de un documento publicado. Por otro lado, en el idioma ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov utilizó este término para referirse al “estudio, organización y diseminación de la información científica”.

Este proceso informático funciona para satisfacer esas necesidades humanas que las maquinas podrán resolver simplificando y aumentando la capacidad de memoria, pensamiento y comunicación del ser humano. Gracias a la informática ha aumentado la capacidad de producción ahorrando costos, disminuyendo el margen de error, mejorando los acabados, el tiempo y otros elementos que dan forma práctica a la vida de los seres humanos.

Lo importante es saber y entender de que se componen estos sistemas, como funcionan y cuáles son sus objetivos para de que esta manera poder llevar su buen uso, en cualquiera de las áreas, informativas, de productos, bienes o servicios, con esto poder también tener en cuenta el manejos seguro, real de estos datos, lo cual no siempre son fidedignos, poder identificar esto es por medio de una educación acerca de esto, aprovecharnos al máximo de las maravillas de esta era pero haciendo un uso legal y consciente con nuestro entorno digital e informático.

Sort:  

Hola!! Bienvenido @corderociencia. Por favor coloca los enlaces que nos lleven a la fuente de tus imágenes. Te recomiendo leer este link, sobre el uso de las mismas :https://steemit.com/stem-espanol/@carloserp-2000/directrices-sobre-normas-de-derechos-de-autor-en-steemstem-stem-espanol . Asimismo, te invito al discord de Stem-espanol: https://discord.gg/X3PzUG.

Gracias @elvigia , me sirvió de mucho comprender el por que ? y el para que ? de esto , muchas gracias ...

Hola estimado @corderociencia. Bienvenido a la comunidad stem-espanol. Me parece que la información que nos compartes es muy relevante. La sociedad en la que vivimos muchas veces no está involucrada en la historia de su lenguaje, ni de la ciencia que hay detrás.

Sin embargo, tu enfoque no es muy claro debido a la discontinuidad entre el texto y las imágenes. Por favor sigue las instrucciones indicadas por nuestra compañera @elvigia para tu próxima publicación.

Por mi parte, te recomiendo encontrar algún post sobre el diseño de publicaciones en HTML Markdown y emplearlo. Te será de mucha ayuda.

Y nuevamente Bienvenido.

Gracias @djredimi2 , lo tomare en cuenta para mis próximas publicaciones, agradecido por su comentario y aporte . Estaré actualizando la formo y el modo de empleo de dichas imágenes para evitar inconvenientes.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64582.42
ETH 3502.70
USDT 1.00
SBD 2.46