¿Qué efectos ha tenido el súbito aumento del hashrate de mineria SHA-256?

in #expanse6 years ago

Los usuarios que desempeñan el papel de mineros en el mundo de las criptomonedas constituyen un elemento fundamental para el buen funcionamiento del ecosistema. Estos se encargan de mantener una red segura, transparente e inmutable, verificando transacciones del resto de la comunidad para que posteriormente se agreguen a la cadena de bloques.

Cada bloque minado de forma exitosa genera una recompensa por el trabajo computacional que se lleva a cabo, añadiendo un factor lucrativo tanto para la comunidad como para los mismos que la desempeñan. Anteriormente, no existía tanta dificultad en la operación; sin embargo, esto ha evolucionado notablemente con el transcurso del tiempo.

En otras oportunidades se han explicado con mayor profundidad todo lo relacionado a la minería, los mineros y los hashes, así como los aspectos fundamentales sobre la minería de Bitcoin. Temas de gran importancia para entender esta situación en la actualidad.

¿Cuáles son las causas de este incremento?

El aumento en el hashrate de mineria SHA-256 se debe a que la dificultad para encontrar el hash de un target específico, va creciendo a medida que nuevos mineros se integran a la red para hacer validaciones e intentar resolver los problemas del algoritmo de consenso. Esto se ha producido de manera acelerada sobre todo desde el 2017, debido al crecimiento en lo que respecta al número de participantes y a la implementación de nuevos equipos especializados para minar. De ahí el hecho que se haya incrementado la tasa de hash SHA-256 considerablemente.

A partir de los primeros meses de este año 2018 se ha visto una caída continua en los precios de Bitcoin y las demás criptomonedas, pero a pesar de ello, los mineros han continuado su labor y se han dedicado a la tarea de expandirse multiplicando sus capacidades. Por otra parte, también han ideado estrategias en la disminución de costos y optimización del proceso que les permita seguir siendo rentables en el mercado.

¿Qué consecuencias ha traído para la comunidad?

El hecho de que exista mayor dificultad en estos momentos con relación al algoritmo de minería SHA-256 ha originado algunas consecuencias dentro del ecosistema. Si bien algunas pueden ser consideradas de forma positiva, otras han concluido por ser perjudiciales para aquellos que tengan planes de incursionar en este mundo.

Mayor seguridad en la red

Una de las implicaciones resultantes de este hecho es que la red cuenta con mayor seguridad, estabilidad e inmutabilidad a la que previamente manejaba. Los nuevos requerimientos referidos al poder computacional para intervenir en la actividad de minería, hacen que las posibilidades de vulnerar cualquier dato contenido en la blockchain sean insignificantes.

Posiblemente esta sea una de las mejores consecuencias para el ecosistema, tomando en cuenta que fue uno de los propósitos bajo los cuales fue concebido Bitcoin y la tecnología blockchain que lo sustenta. De tal manera que es una condición de estado permanente y certera para el funcionamiento de la red.

Impacto en los porcentajes de rendimiento

Inicialmente permanecía la creencia de que a mayor hashrate, el precio de Bitcoin subiría, pero esto no ha sido así, como ya se ha demostrado. Las condiciones de volatilidad y las tendencias presenciadas por el mercado, han ido en caminos separados con respecto al sector que efectúa la minería de criptomonedas.

Malta aprueba tres proyectos de ley a favor de las criptomonedas y de la tecnología blockchain

En lo que va de año el precio se ha mantenido con una tendencia bajista que ha tenido efectos importantes para aquellos que desempeñan la minería de criptomonedas. No obstante, todavía se mantienen márgenes de rentabilidad que permiten seguir adelante a los proyectos con un nivel de inversión adecuado en buenos equipos.

Desarrollo de nuevos equipos y planes para aumentar la productividad

Así como es cierto que los mineros ya no ganan lo mismo que hace un año, esto no les ha impedido desarrollar estrategias para obtener ganancias superiores. Entre los planes puestos en práctica, se encuentran trasladar las instalaciones o granjas de minería a lugares con mejor condición climática que ayuden en el desempeño de los mineros y con un sistema eléctrico efectivo que posea bajos costos.

Igualmente otra movida astuta por parte de la industria, ha sido el desarrollo constante de nuevos equipos especializados con mejores chips y configuraciones, que superan en un buen porcentaje la eficiencia de los más antiguos. Un claro ejemplo de esto son los nuevos AsicBoost, destacándose en su función por encima de otros modelos utilizados.

Cancelación de contratos de minería en la nube

Otra de los efectos perjudiciales para la comunidad sobre el aumento de la tasa de hash SHA-256 y la caída de los precios en el mercado, es que plataformas como Hashflare, Hashing24 y por último GenesisMining hayan cancelado los contratos de minería Bitcoin que dejaron de ser rentables.

Todas ellas hicieron saber la decisión a través de comunicados y correos electrónicos dirigidos directamente a sus clientes, alegando que luego de experimentar periodos de más de un mes en los cuales los dividendos fueron mucho menores a la tarifa por mantenimiento establecida, no era una opción seguir ofreciéndolos como servicio a los usuarios. Además, también hicieron énfasis en que por mucho que optimizaran el mantenimiento y redujeran los costos de electricidad, las propias condiciones del mercado ya no los hacían viables.

Palabras finales

Pese a que el algoritmo SHA-256 se ha elevado considerablemente y a gran velocidad dentro de la minería de Bitcoin y otras criptomonedas que lo utilizan, la comunidad de usuarios mantiene la labor de una forma cada vez más productiva, encontrando vías que puedan contrarrestar la situación poco favorable de los precios, y realizando nuevas inversiones y expansiones que les permitan producir ganancias igual de lucrativas.

Esto en particular, se convierte en una circunstancia que compromete a los mineros en el largo plazo con la red, siguiendo con el desarrollo de la misma y continuando con el procesamiento de las transacciones para lograr los incentivos que ofrece el mecanismo. La industria de la minería a pesar de las circunstancias puede verse con buenas proyecciones al igual que el mercado de las criptomonedas, pero solo el tiempo indicara cual será su futuro según el desenvolvimiento que tenga en sus próximos pasos.

Este articulo viene del feed de Coincrispy, puede ver la noticia original en este link https://www.coincrispy.com/2018/08/26/efectos-aumento-hashrate-mineria-sha-256/. SomosExpanse es un medio para compartir informacion, Derechos y opiniones son ajenas a SomosExpanse.com

Publicado desde SomosExpanse.com : https://somosexpanse.com/que-efectos-ha-tenido-el-subito-aumento-del-hashrate-de-mineria-sha-256/

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 61402.08
ETH 3386.94
USDT 1.00
SBD 2.49