Odontofobia. Parte I: causas

in #health6 years ago

¡Saludos comunidad steemit! Quiero compartir con ustedes un poco sobre este miedo al que se enfrentan muchas personas...

disci-koltugu_1317190.jpg

La odontofobia se describe como el miedo extremo al odontólogo y a ser tratado por el mismo, cabe destacar que es normal sentirse un poco inquieto ante una visita al dentista pero en las personas con odontofobia esta inquietud se vuelve extrema lo que les conduce a no asistir a las consultas regulares recomendadas por los especialistas en la salud dental trayendo como consecuencia el deterioro del bienestar en la cavidad bucal.
Soy estudiante de odontología y he estado trabajando un tiempo en un consultorio como asistente dental, y es aquí donde he podido presenciar esta fobia en sus formas mas puras, esto me ha impulsado a profundizar un poco mas en este tema. Conversando un poco con mi odontólogo y personas con este problema he podido recopilar una pequeña lista con las posibles causas de esta fobia:

1-. Experiencias traumáticas: podría decirse que una de las principales causas de este miedo son todas esas experiencias en este tipo de entornos, que marcaron de manera negativa al paciente, muchas veces estas ocurren en la infancia o adolescencia, hoy en día se tiene como resultado a un grupo de adultos y ancianos asustados con el solo recuerdo de el dolor que implicaba una visita al dentista.

miedo-dentista (1).jpg

2-. Sonidos, aromas e instrumental: la realidad es que el instrumental odontológico generalmente no tiene un aspecto agradable, haciendo que se vea como instrumentos de tortura (siendo que muchas veces son mas inofensivos de lo que parecen); sin mencionar los distintos sonidos que salen de estos "no tolero el ruido de la maquinita esa" es lo que suelen decir los pacientes ante la presencia de la turbina que automáticamente es asociada a un taladro (otro instrumento de tortura). Finalmente el característico aroma a clavos dulces de los consultorios activa una respuesta de defensa casi inmediata en los pacientes con este problema.

Odontofobia-300x200.jpg

3-. Aspecto socio-cultural: es casi un sentimiento colectivo el pensamiento de que visitar al odontólogo es una experiencia poco grata (aún cuando no se padece este miedo), este punto lo dividiremos en dos partes:
3a. Entorno social: si estamos rodeados de personas que experimentan este tipo de fobias (ya sea que en nuestra familia la mayoría de los miembros la posean, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, pareja, etc.) la constante afirmación de estos sobre lo terrible que es el odontólogo y el dolor que genera (aún cuando no seamos odontofóbicos) va a desarrollar en nuestro subconsciente un rechazo hacia el éste, pues aunque no lo creas son conductas que se pueden aprender de manera inconsciente, y es que de alguna manera nuestro cerebro saca la conclusión de que si tantas personas hablan de lo mismos pues algo tendrá de cierto. Tal vez no desarrolles una fobia como tal pero si podrías sentir una ansiedad ligeramente mas alta que en veces anteriores.

3b. Educación al niño: está la terrible maña que hemos llevado de generación en generación de que si nuestros hijos se portan mal, hacen berrinches o no obedecen, se les amenaza con llevarlos al médico para que los inyecten; de igual forma si están en un lugar público y el niño no hace caso y está cerca un médico, enfermera, odontólogo, etc. Le dicen "si no te portas bien le voy a decir al doctor que te lleve a la clínica". Si bien esto se hace a manera de "manejar" el comportamiento del infante la realidad es que se le está ocacionando un daño en cierto grado pues están en etapa de desarrollo y aprendizaje, por lo que sus cerebros guardan las ciencias de la salud como una amenaza convirtiendo una visita a cualquier ente de este tipo en una tormentosa experiencia siendo que de alguna manera ya están "programados" para sentir miedo.

800px_COLOURBOX16485111.jpg

4-. Sala de espera: aunque la sala de espera es algo absolutamente necesario y es prácticamente imposible evadirla, hay que señalar que no es un lugar provechoso para una persona con odontofobia, pues es el lugar de espera, mientras mas esperan se acumula ansiedad y los pensamientos de qué les deparan los próximos instantes en el consultorio, además desde ella muchas veces se pueden escuchar los distintos sonidos provenientes del mismo lo que aumenta la inquietud en la persona, ahora sume a todo esto los demás pacientes contando sus experiencias en otros consultorios (las cuales probablemente serán aterradoras). Como podrá usted entender muchas veces la sala de espera se convierte en una fábrica de sentimientos aprehensivos aún cuando no es la idea que esto ocurra.

istockphoto-1021815010-1024x1024.jpg

Bueno amigos hasta aquí las causas que pude traerles, seguramente existen otras; pretendo traerles además las consecuencias y como superar la odontofobia, espero les sirva este post. Si desean leer un poco mas al respecto les estaré dejando un link al final. Que tengan feliz tarde! Saludos!

http://www.16deabril.sld.cu/rev/235/03.html

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66167.07
ETH 3529.37
USDT 1.00
SBD 3.14