Aplicaciones descentralizadas (DApps). Temporada 4 de Steemit Crypto Academy - Publicación de tarea para la Tarea 8- by @benkhenvill

in SteemitCryptoAcademy3 years ago

Aplicaciones descentralizadas (DApps). Temporada 4 de Steemit Crypto Academy - Publicación de tarea para la Tarea 8- by @benkhenvill

   Buenas noches querida comunidad @cryptoacademy, en esta oportunidad presento la tarea #8 de los cursos básicos para principiantes de la temporada N°4, presentado por el profesor @wahyunahrul en la cual trataremos sobre las aplicaciones descentralizadas, dApps, las cuales son aplicaciones que nos dan los beneficios de la descentralización, basándose a su vez en la blockchain.

image.png

   Para esta tarea, he seleccionado, de entre las 3 opciones a escoger, la opción #1, donde desarrollamos la parte más teórica.

Tareas de tarea-08

1). ¿Qué son las dApps? ¿Explicar el sistema de trabajo de las dApps? ¿Cuáles son las diferencias entre las dApps y otras aplicaciones? ¿Explica las ventajas y desventajas de las dApps? ¿Cómo pueden los desarrolladores de dApps promocionar sus aplicaciones? ¿A qué debemos prestar atención al usar dApps? ¿Cómo encontramos la información de una DApp que queremos conocer? Proporcione los pasos (se requiere captura de pantalla).

O
2). Busque 2 dApps similares y haga un análisis fundamental detallado y compare las dos dApps y explique los resultados de su análisis. (Se requieren capturas de pantalla).

O

3). Si fueras un desarrollador de dApps, ¿qué tipo de dApps te gustaría crear? Indique las razones por las que desea crear estas dApps. ¿Cuáles son los pasos que tomará para hacer crecer sus dApps? Haga una hoja de ruta para su dApp.

image.png

image.png

¿Qué son las dApps?

   Entre las aplicaciones que usamos, existen de dos tipos, aplicaciones centralizadas y aplicaciones descentralizadas, las centralizadas, dependen de un ente o empresa para su monitoreo, control, regularización, moderación, entre otros controles, las cuales dependen tanto de una central, que pueden verse afectados los usuarios perdiendo sus cuentas, estos pueden ser suspendidos, silenciados, expulsados o sancionados por diversos motivos que conlleven incumplimientos de reglamento o por simple error.


   Las aplicaciones de uso más común son aplicaciones centralizadas tales como Facebook, Instagram y Whatsapp que responden ante Facebook.inc, un conglomerado estadounidense fundado por Mark Zuckerberg el cual se ha ido haciendo de grandes aplicaciones usadas a nivel mundial, otra centralizada es Twitter, tiktok, tinder, youtube, y así una infinidad de apps.

image.png

Fuente Logos:Facebook, Whatsapp, Instagram, Giphy, Messenger, Oculus, Mapillary

   Una vez teniendo una básica idea de una aplicación centralizada, procedemos a hablar de lo que son las dApps, o aplicaciones descentralizadas, las cuales son menos vistas en nuestro día a día. Estas dApps, están basadas en la tecnología de la blockchain, que nos proporciona la libertad de realizar nuestras transacciones de la manera más segura y transparente posible, y lo mejor de todo es que el control de la aplicación no está en manos de una empresa.

   De la misma manera, podemos manejar como definición básica que, una DApp o aplicación descentralizada, es un sistema que trabaja de manera distribuida. Ésta, para ser considerada DApp, debe cumplir con 4 requisitos:

  • Debe ser de código abierto, que todos los usuarios pueden tener acceso a su código fuente de programación y ser autónoma, esto quiere decir que ninguna entidad puede ejercer control sobre la aplicación.

  • Todos los datos deben ser almacenados a través de una blockchain pública.

  • Debe manejar un token basado en criptomoneda para obtener acceso y recompensar a los usuarios.

  • Debe generar tokens para recompensar las contribuciones de los usuarios que hacen vida en la aplicación y para poder obtener el acceso a la DApp

image.png

¿Explicar el sistema de trabajo de las dApps?

   A diferencia de las aplicaciones centralizadas, las DApps, trabajan bajo el sistema de cadena de bloques ethreum para almacenar todos los datos impidiendo que esta sea eliminada, gracia a los contratos inteligentes.

   Los contratos inteligentes, son una parte de la blockchain que automatiza la ejecución de procesos entre los usuarios. Éstos pueden ser programados, para que se ejecuten automáticamente, una vez que las partes involucradas hayan cumplido con su parte del acuerdo.

image.png

image.png

¿Cuáles son las diferencias entre las dApps y otras aplicaciones?

   Las diferencias entre las DApps y el resto de las aplicaciones son notables, mayor en sus pros que en sus contras. Éstas las podemos desglosar para ver de una forma más sencilla y clara:




  • Control y libertad: Las DApps, precisamente al ser descentralizada, no responde ante terceros, lo cual nos confiere control sobre nuestras acciones y libertad en nuestras transacciones. No tenemos el constante temor de que los terceros decidan sobre nosotros afectándonos directamente sin tener la posibilidad de elegir.

  • Seguridad: La seguridad es una de las más notables diferencias, destaca debido a que su tecnología basada en la blockchain es difícil de manipular, impidiendo o dificultando las estafas y hackeos a las cuentas.

  • Costo de Uso: El costo de uso de las DApps es alto, tanto informático, energético y humano, ya que requiere de uso de equipos de computo constantes que generan un consumo eléctrico, a su vez estos son manipulados por personas, requiriendo un tiempo elevado de uso que genere los beneficios por tiempo invertido.

  • Velocidad: La velocidad también se ve implicada en las diferencias de la DApp, esta al requerir procesar altas cantidades de transacciones hacen que sean más lentas que otras aplicaciones.

image.png

¿Explica las ventajas y desventajas de las dApps?

image.png

   Como todas las aplicaciones, o mejor dicho como todo en esta vida, todo tiene su contra, todo tiene su lado oscuro o su debilidad. Y las DApps no son la diferencia. A pesar de poseer muchas cualidades, las DAppstambien tiene sus debilidades en las cuales hay que estar claros a la hora de utilizarlas.

VentajasDesventajas
Flujo de datos, este esta distribuido por toda la red y sistema ya que carece de una central o ente centralAlto consumo de recursos, tanto humano como de cómputo.
Descentralización, ésta es su ventaja más sobresaliente, lo que la hace más segura y autónoma es que no depende de un tercero, no hay entes de por medio que interfieran en las actividades y los usuarios.Solución de problemas, esta es una desventaja que puede ser bastante complicada, ya que resolucionar un problema implica que todos los usuarios deben participar actualizando su respaldo de la red.
Los usuarios no controlan las dapps, para que la operación se ejecute, los términos establecidos previamente se deben cumplir.Velocidad: la cantidad de transacciones por procesar son motivos para que las dapps sean de baja velocidad en comparación a otras aplicaciones
La Verificación es doble sentido. Esta es muy requerida y consta de muchos pasos para lograr cumplir con éxito todos los requisitosLa verificación también puede ser una desventaja debido a que tarda mucho el proceso de verificación ya que este no es aprobado por una sola entidad.

image.png

¿Cómo pueden los desarrolladores de dApps promocionar sus aplicaciones?

   En la actualidad, la promoción de aplicaciones es cuando tiene mayor ventaja, ya los medios de promoción no se basa en televisión, radio y vallas, éstas ya son cosa del pasado, a pesar de que se siguen usando, éstas pasaron a un tercer plano. La ventaja la tomó la era digital ya que éstas tienen un más amplio alcance. El internet y las redes sociales cada vez llega a más lugares, más personas e impulsa todos los aspectos de la vida del hoy en día.

   La promoción de todo tipo de productos y servicios son vistos en las redes sociales a diario, por millones de usuarios, ya sea publicaciones a gran escala o por difusión de mensajería como telegram, whatsapp, messenger, e-mail, Line, Discord, entre otros. La publicación a gran escala tiene un amplio alcance también ya que publicar en facebook, Twitter, Instagram, entre otros, tiene un alto alcance, ya que no va dirigido a una sola persona sino quien se tope con la publicación.

    Otra manera de publicitar las DApps, es directamente en los sitios web que ofrecen este servicio, ya sea Dappradar, dapp.review, dappbang, entre otras, éstas se dedican a la promoción de aplicaciones descentralizadas y proporciona toda la información posible acerca de las aplicaciones.

image.png

¿A qué debemos prestar atención al usar dApps?

   En las dapps, el manejo de criptomonedas y tojkkens es muy común, por lo tanto, lo recomendado es siempre debemos prestar atención a todos los procesos que ejecutemos, más cuando realizamos transacciones que implique posible pérdida de dinero.

   Aún así, existen dapps de alto riesgo y éstas son las de tipo piramidal o esquemas de ponzi, las cuales son consideradas fraudulentas. Los esquemas de ponzi son los que ofrecen servicios de administración de wallets, y los de tipo piramidal que es una cadena sin fin en la cual para subir de nivel debes incorporar a más personas que cubran tu lugar en ese nivel inferior y así sucesivamente.

image.png

¿Cómo encontramos la información de una DApp que queremos conocer? Proporcione los pasos (se requiere captura de pantalla).

   Para obtener información de na DApp en específico, debemos investigarla, indagando en la red podemos conseguir varios lugares que nos muestre la información que requerimos, pero para hacernos la vida más fácil, tenemos a la disposición una página web que nos facilita la búsqueda, DappRadar, en ella podemos conseguir desde usuarios, volúmenes, cantidad de transacciones, saldos, incluso, históricos de operaciones, todo esto dependiendo del tipo de aplicación que busquemos.

   Para acceder, tan solo abres en una pestaña de tu navegador preferido el link https://dappradar.com/, el cual te da el acceso a la página principal.

image.png

Fuente

   Una vez abierta la página principal, nos muestra distintos tipos de filtros para una búsqueda más rápida. Desde la parte superior, encontramos por clasificaciones, tipos de aplicaciones como DeFi, NFTs, Portafolios y una barra de búsqueda específica, en la parte intermedia nos ofrece un ranking de categorías, y si continuamos bajando conseguimos aplicaciones destacadas, recomendadas, entre otras.

   En nuestro caso, escogemos una al azar, para mostrar sus detalles e información que nos ofrece DappRadar. Elegimos UNISWAP

image.png

Fuente

    En el recuadro rojo tenemos una pequeña definición de los que es UNISWAP, seguidamente en el recuadro azul tenemos el tipo de token que utiliza, en este caso es UNI, nos muestra el precio del token el cual refleja actualmente de 27.06 $, debajo conseguimos en el recuadro verde información más detallada como: el valor total nominal (TVL), valor total ajustado por inflación (ATVL), la tapa del mercado, el símbolo del token (UNI), precio, indicando si este subió o bajó recientemente y la Relación de capitalización de mercado (CAP / TVL).

    Finalmente, en el recuadro de color fucsia, nos muestra el histórico de actividades reflejado por gráficos, en la que podemos ver dos lineas fluctuantes en color amarillo y fucsia, siendo el amarillo representante de TVL y el fucsia el ATVL.

image.png

Fuente

    Ya pasando toda esta información, conseguimos una descripción más amplia, expresando sus ventajas y características además de mostrarnos una lista de sugerencias con aplicaciones similares.

image.png

Conclusión

   Las DApps, es un tema muy amplio en el cual nos podemos sumergir en un sin fin de información, aplicaciones, ventajas, desventajas, riesgos y ganancias. Debemos tener claro siempre que para todo beneficio siempre debe haber un sacrificio, esto esta presente en el ámbito de la descentralización y blockchain, ya que los beneficios obtenidos vienen de la mano del sacrificio ofrecido.

   Además de existir un sin fin de aplicaciones disponibles como DApps, también existe un sin fin de beneficios que valen la pena. Ya teniendo claro todo el tema aquí expuesto, espero nos sirva como base para nuestro desenvolvimiento en este nuevo ámbito, por lo menos nuevo para mí.

image.png

  • Todas las ilustraciones fueron creadas por mí en Microsoft Office Power Point 2013.
  • Todo el contenido aquí publicado es obra 100% original y de mi autoría, a menos que se aclare lo contrario.
  • Captures son fuente de DappRadar.com

Requisitos:

*Logro 4

image.png

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.26
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68688.65
ETH 3764.71
USDT 1.00
SBD 3.51