[How to Create Your Own Crypto Token ]-Steemit Crypto Academy | S5W2 | Homework Post for @reddileep

in SteemitCryptoAcademy3 years ago
Un saludo queridos colegas, nos encontramos en otra maravillosa semana de la cryptoacadamy, un espacio que nos brinda la oportunidad de seguir aprendiendo y e instruyendonos cada ves más en el criptoespacio.



En esta semana me he unido a la tarea del profesor @reddileep, en donde nos habla sobre un tema bastante interesante e instructivo, el cuál nos enseña a cómo crear nuestro propio token de cifrado paso a paso, ¿No es maravilloso?

Los invito a que se unan esta semana y puedan participar en su increíble tarea.

20211125_142428_0000.png

image of my property made in Canva

separador22.png

1) Presente cómo crear su propia Criptomoneda diferenciando entre token y moneda.

separador22.png

El mundo ha evolucionado de tal manera que más del 50% de la población humana sabe la existencia del mundo de los criproactivos, dando apertura a que cada ves sean más los millones de inversores e industrias que decidan formar parte de este maravilloso mundo. Desde la primera aparición del Bitcoin en el año 2008, el mundo se fue ampliando y se fueron desarrollando otra series de proyectos inspirados en el mundo de los criproactivos, tales como otras blockchain, otros proyectos DeFi, otras criptomonedas, otros tokens,etc.

Actualmente existen muchísimos proyectos basados en este mundo tan amplio del criptoespacio, sin embargo, no todos son buenos y recomendables para nuestras finanzas. No todo el mundo es capaz de crear un proyecto DeFi, ni mucho menos una blockchain, ya que eso requiere de mucho trabajo y de grandes herramientas, así como no todo el mundo posee la capacidad de crear una criptomoneda.

Estoy segura que todos alguna ves hemos escuchado hablar sobre token y criptomoneda, ¿No es cierto?, acaso alguna ves no pensamos que ambas poseen el mismo significado y la misma utilidad?, Pues yo también pensé lo mismo antes de no tener un conocimiento previo sobre este mundo, sin embargo, debemos saber que ambos no poseen el mismo significado ni la misma utilidad dentro de este ecosistema, le explicaré a continuación por qué:

🟢 ¿Qué es una criptomoneda?


Una criptomoneda es un activo digital que fue creado con la funcionalidad de representar a su propia blockchain, tiene su propio algoritmo de consenso, su protocolo, entre otras funcionalidades que son nativas de una blockchain. Una criptomoneda tiene algunos usos dentro de ella, uno de los más principales es servir como un método de pago, ya sea para recibir o enviar activos desde cualquier parte del mundo, sirven para ser minadas, son divisibles, son intercambiables, y sirven para representar su propia blockchain.

Un ejemplo de ello, son las criptomonedas:

(TRX): Con su blockchain de TRON,
(SOL): Con su blockchain de SOLANA
(BNB): Con su blockchain de Binance Smart Chain
(ETH) : Con su blockchain de Ethereum

Las criptomonedas se caracterizan por ser inmutables, poseen en su estructura interna una serie datos criptográficos que los ayudan a asegurar y a resguardar cada una de las transacciones que se ejecutan dentro de esa blockchain, haciéndolas únicas e introperables. A demás, como ya sabemos, la descentralización es la principal estructura de su orígen.

🟢 ¿Que un criptotoken?


Ahora, si hablamos un poco de qué es un token, podemos decir que es un activo que funciona dentro de blockchain , es decir, no necesita tener una blockchain para que funcione, como es el caso de las criptomonedas, si no que su funcionamiento radica en servir como firma en Smart Contract y métodos de pagos. Ellos se encuentran clasificados y distribuidos según estándares de tokens, algunas de ellos suelen ser ERC-20, ERC-1155, ERC-721, TRC-20, BEP-20, entre otra serie de estándares, los cuáles fueron creados para ser compatibles con esa blockchain en específico.

Un ejemplo de estos tokens suelen ser:

(CTFT): Funciona en la blockchain de Ethereum
(BTT) : Funciona en la blockchain de TRON

🟢 Diferencia entre ambos


Vamos a nombrar las diferencias más notables que poseen ambos:

• Una criptomoneda es creada en función a una blockchain, en cambio los tokens no tienen una cadena de bloques, si no que ellos funcionan dentro de ellos.

• Para emitir una transacción a través de un token no podemos pagar el gasto en comisión con el mismo token, si no que debemos pagarla con la moneda nativa de la blockchain. En cambio, cuando realizamos una transacción con una criptomoneda, las comisiones son ejecutadas a través de esa misma moneda.

(Por ejemplo, si realizamos una transacción a través de un token en la blockchain de Ethereum, debemos pagar el gasto en comisión con la moneda nativa, que en este caso es ETH. Ahora si solo estamos realizando una transacción con la criptomoneda de ETH, debemos pagar el saldo en comisión en ETH.)

• El principal uso de los tokens radica en el uso de las DeFi, gracias a ellos nos pueden servir como métodos de pagos y firmas en acuerdos. En cambio con las criptomonedas su uso se reduce un poco, siendo su uso principal como método de pago.

• Sabemos que algunas criptomonedas sirven para ser minadas dentro de su blockchain, mientras generamos recompensas por ello. En cambio con los tokens, no sucede lo mismo, ya que ellos no pueden ser minados.

• Según la clasificación de los tokens, ellos pueden ser distribuidos según estándares (ERC-20, BEP-20, etc) y según su ultilidad (Utility Token, Security Token y Equity Token). Mientras que las criptomonedas son solo una.

Como podemos ver, tanto el token como la criptomoneda poseen un significado y un uso completamente distinto, a pesar de que ambos se relacionen en el mundo de los criproactivos, cada uno de ellos cumple un papel realmente fundamental dento del ecosistema. Ahora que ya sabemos cada una de sus diferencias, podemos decir que no son lo mismo, pero que algo si tienen en común y es que forman parte de la vida de los activos digitales.

🟢 Métodos de creación


Debemos saber que tanto para crear una criptomoneda como un token, requieren de ambos pasaos o requisitos, quizás no aptos para todo el mundo, sin embargo a continuación mencionaré algunas de ellos:

TOKEN:

Crear un token resulta mucho más accesible y fácil de lo que puede ser, ya que en él no se requiere la creación de una blockchain para su respaldo, lo cual puede llegar a ser muy díficil. Actualmente se han creado en el ecosistema muchas herramientas y plataformas accesibles donde millones de personas pueden crear sus propios tokens para la creación de nuevos contratos inteligentes o firmas digitales que ayuden al desarrollo de su proyecto.

Algunas de estas plataformas nos ofrecen herramientas accesibles y de bajo costo que nos ayudarán a crear nuestros tokens, todo esto para que su funcionalidad se pueda llevar acabo mediante la blockchain de nuestra preferencia. Tal es la plataforma de Remix IDE que nos enseñó el profesor en su conferencia, donde podemos crear nuestros tokens de manera fácil y sin grandes equipos computacionales que nos resulten un gran problema.

Otro aspecto fundamental a tomar en cuenta, el es factor dinero, pues tan solo estaremos gastando una tarifa mínima para la creación de nuestros tokens, lo cual nos otorga aún más facilidades al momento de obtener un token. Solo debemos conseguir las plataformas adecuadas y los requisitos para ello, y de manera rápida podemos crear nuestro token, más adelante estaré explicando sobre ello.

Solo debemos organizarnos y establecer algunos parámetros, como por ejemplo:

• El uso de nuestro token según su utilidad y estándar
• La blockchain con la que estará trabajando
• Cuál es su proyecto,etc.

CRIPTOMONEDA:

Ahora, si nos vamos un poco hacia los pasos que debemos seguir para la creación de nuestra propia criptomoneda, puedo decir que es más complicado de lo que parece, ya que para lograr tal cosa, necesitamos tener grandes habilidades de computación y de criptografía, así como tener el suficiente fondo monetario para llevar a cabo tal proyecto.

Para crear nuestra propia criptomoneda debemos crear primero su propia blockchain, su propio algoritmo de consensos, su funcionalidad y todo lo que tenga que ver con su estructura interna, y para ello necesitamos un gran plan de desarrollo y mucha inversión para lograrlo.

Luego estableceremos el propósito de nuestra moneda, su objetivo, su plan de proyecto y otra serie de características importantes para su buen funcionamiento dentro de la blockchain. Recordemos que para crear una criptomoneda necesitamos de un buen grupo de trabajo que ayude y colabore con su estructura, de igual manera con la blockchain, por lo tanto, la creación de una criptomoneda no es apta para todo el mundo.

Cada uno, tanto el token como la criptomoneda necesitan de ciertos pasos y recursos para su creación, sin embargo, la creación del token resulta más accesible para todos.

separador22.png

2) Demuestre cómo preparar todo lo necesario para crear un token criptográfico, como hacer una billetera y agregarle algunas monedas para pagar la tarifa del gas.

separador22.png

Para crear nuestro propio token, debemos tener una billetera amplia y segura donde tener nuestros activos, y para ello usaré la billetera de Metamask junto con la extensión en mi navegador Chrome.

A continuación explicaré paso a paso cómo descargar la billetera y configurar todo lo necesario para cuando creemos nuestro token, en este caso será a través de la billetera de Metamask.

• Lo primero que debemos hacer es descargar la billetera Metamask, en este caso lo haré a través de mi PC.

• Nos dirigiremos a su página web y le daremos click en Download now

Source

IMG_20211123_191938.png

• Luego debemos elegir la opción con la cual queremos descargarlo, en este caso tenemos a Chrome, Android, iOS, yo elegí la opción de Chrome.

IMG_20211123_192246.png

• Le daremos click en Añadir a Chrome y de manera automática se estará descargando en nuestro navegador, solo debemos esperar algunos minutos.

IMG_20211123_192612.png

• Luego de que se haya descargado satisfactoriamente la billetera en nuestro navegador, podemos empezar a crear nuestra cuenta.

IMG_20211123_203223.png

• Se nos abrirá una interfaz donde podemos empezar a crear nuestra cartera, vamos a darle click en donde dice empezar y comenzaremos.

• Luego se nos mostrarán dos opciones, una para importar nuestra cartera y otra para crearla, vamos a darle click en Crear una cartera.

IMG_20211123_203358.png

• Leeremos algunos términos y condiciones y si estamos de acuerdo con las políticas establecidas por Metamask, le daremos click en aceptar.

• Luego nos especificarán que debemos ingresar una contraseña fuerte y segura que posea 8 carácteres.

• La escribiremos nuevamente para confirmar y le daremos click en aceptar, también debemos aceptar los términos y condiciones correspondientes.

IMG_20211123_203758.png

• Metamask nos mostrará un video muy interesante sobre la importancia de cuidar nuestra frase secreta de recuperación y sobre la seguridad de nuestra billetera.

• Debemos mirarlo ya que es sumamente importante lo que Metamask nos indica

• Finalmente le daremos click en aceptar.

IMG_20211123_204338.png

• Ahora debemos buscar lápiz y papel para anotar las doce frases semillas para la creación de nuestra cuenta, es muy importante que las anotemos en el orden estipulado, ya que de esa misma manera la introduciremos para aprobar la inicialización de nuestra billetera.

• Debemos anotarlas en un lugar seguro y confiable.

IMG_20211123_204721.png

• Luego nos pedirán que la introducazmos en el orden estipulado, y finalmente le daremos click en aceptar.

• Finalmente podemos ver con total éxito que nuestra billetera fue creada.

IMG_20211123_205929.png

• Podemos ver la interfaz amplia de nuestra billetera.

IMG_20211123_210206.png

🟢 ¿Como agregamos la red de Binance Smart Chain a Metamask?


Primeramente debemos saber que debemos agregar la red de Binance Smart Chain a nuestro Metamask, primero porque para depositar los 14$ en BNB debemos de tener la red agregada, y segundo porque el token que incorporaremos más adelante estará unido en su red, por lo tanto, es importante que configuramos y agreguemos su red.

• Como podemos ver, actualmente se encuentra la red de Ethereum, y por eso debemos cambiarlo.

• Vamos a darle click en la esquina superior derecha, en ella podemos ver un pequeño icono que dice "Red principal de Ethereum".

IMG_20211123_211014.png

• Nos aparecerá una opción que nos indica que podemos agregar otra red a la billetera, por lo tanto, le daremos click ahí.

IMG_20211123_211127.png

• Luego nos aparecerá una interfaz amplia con los requisitos indispensables para agregar la red en nuestra billetera.

• Debemos llenar cada formulario y colocar los datos correspondientes.

IMG_20211123_211302.png

• ¿Como podemos obtener los datos para agregar la red de BNB a Metamask?

• Los datos los podemos conseguir en su página web, en ella podemos ver todo lo que necesitamos para agregar la red a la billetera.

Source

• Los datos son los siguientes:

Network name: Smart Chain
New RPC URL: https://bsc-dataseed.binance.org/
ChainID: 56
Symbol: BNB
Block Explorer URL: https://bscscan.com

IMG_20211123_211903.png

• Finalmente le daremos click en guardar, y de manera automática se nos agregará la red de BNB a nuestra billetera de Metamask.

IMG_20211123_212120.png

🟢 ¿Como depositar al menos 15$ BNB desde nuestro intercambio y agregarlo a Metamask?


En este caso, voy a depositar 15$ de BNB a través de mi intercambio de Binance, solo debemos seguir los siguientes pasos:

• Como ya tengo BNB en mi cuenta, solo debemos dirigirnos a la sección de retiro, en ella debo seleccionar la moneda a escoger, que en este caso es BNB.

• Luego establecemos el monto que queremos enviar, en este caso fueron 0.025 BNB, el cual es el monto máximo que está permitido para retirar BNB en el intercambio de Binance.

• Seleccionaremos el tipo de red, en este caso fue la de Binance Smart Chain (BEP-20)

• Y finalmente colocaremos la dirección a dónde enviaremos nuestros BNB, en este caso es:

(0x94b2B81e608d3bDF9e9195E6E645D3C8CC900419)

• Podemos ver qué nos cobrarán una comisión de 0.0005 BNB, si estamos de acuerdo con los términos le daremos click en aceptar.

• Luego debemos esperar algunos minutos hasta que el retiro se ejecute correctamente.

IMG_20211125_083354.jpg

Luego nos iremos a nuestra cuenta de Metamask para verificar si nuestros BNB llegaron.

• En este caso ya tenía un poco de BNB, por lo tanto, podemos ver que tengo al rededor de 0.0266 BNB en mi cuenta de Metamask.

IMG_20211125_085117.png

separador22.png

3) Explica el Remix IDE y descarga el código fuente mostrando cada paso.

separador22.png

Remix IDE es una maravillosa plataforma que nos facilita el uso y la creación de contratos inteligentes y de tokens, mientras que podemos utilizarlo en otras blockchain, tales como Ethereum y Binance Smart Chain, gracias a él no necesitamos tener grandes conocimientos criptográficos para ejecutar nuestro propio proyecto, y lo mejor de todo es que podemos usarlos a através del explorador de nuestra preferencia o descargarlo como sitio se escritorio.

Sabemos que para crear un token o un contrato inteligente debemos implementar grandes técnicas de codificacion y de criptografía, en este caso Remix IDE trabaja con un lenguaje de programación mejor conocido como Solidity, es el cual hace que cada proyecto que se realice en su interfaz cobre vida y se ejecute de la mejor manera.

Remix IDE posee un significado especial, el cual trata de Integrated Development Environment, gracias a su interfaz web cualquier desarrollador puede crear y ejecutar su código personalizado con las herramientas que nos ofrece la plataforma, las cuales son muchísimas . En el caso de la creación de un Token, nosotros mismo tenemos la disponibilidad y la capacidad de ejecutarlo a nuestro gusto, agregándole los ajustes que deseemos.

Esta plataforma se ha vuelto muy famosa por su alto nivel de accesibilidad que tiene en el mercado, ya que le ofrece las mejores herramientas y capacidades para que cualquier usuario pueda crear su propio proyecto bajo las mejores condiciones y a un nivel muy accesible.

🟢 Características


• Una de sus características principales más importantes es que remix IDE trabaja ampliamente de la mano con JavaScript.

• Es de fácil manejo y podemos utilizarlo a través de la web en línea o descargarlo para usarlo en sitio de escritorio en nuestro computador.

• No necesitamos pagar alguna tarifa por empezar a usarlo.

• Para la creación de los tokens, posee un depurador que nos ayuda a evitar cometer futuros errores cuando creamos nuestro código.

• Trabaja con un lenguaje de programación muy apto para cualquier proyecto que se quiera ejecutar (Solidity)

• Nos ofrece las mejores herramientas y capacidades para crear nuestro token.

image.png

Source

🟢 Descarga del código fuente.


Para empezar a crear nuestro propio token, debemos saber que debemos descargar un código para ello, en este caso como será ejecutado a través de Binance Smart Chain, necesitaremos un token de estándar BEP-20, por lo tanto necesitaremos el código de ese estándar para empezar a crear nuestro token.

• Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a 'Binance Docs".

Source

• Luego nos podemos encontrar con una interfaz amplia de Binance Chain Documentation

• En la esquina inferior derecha podemos encontrarnos con varias herramientas, en este caso seleccionaremos la de BEP-20 Asset.

IMG_20211124_062220.png

• Luego nos llevará a otra interfaz de BEP-20 Asset donde podemos ver información detallada sobre su red, sin embargo vamos a darle click el Issue BEP-20.

IMG_20211124_062333.png

• Al darle click ahí, nos aparecerá un pequeño tutorial sobre cómo crear nuestro propio token, si te es de utilidad puedes mirarlo.

IMG_20211124_062437.png

• Si deslizamos un poco hacia abajo como podemos ver una herramienta que se llama Create new contract BEP20Token.sol and copy contract code from the bep20 token template.

• Finalmente le daremos click en here y automáticamente se nos descargará el código de fuente que necesitamos para crear nuestro token.

IMG_20211124_062530.png

• Descarga finalizada

IMG_20211124_062634.png

separador22.png

4) Personaliza el código fuente de acuerdo con tu futuro proyecto imaginado.

separador22.png

Ahora que ya hemos descargado nuestro código fuente para crear nuestro token, debemos personalizarlo a nuestro gusto, y estás será a través de Remix IDE.

Sin embargo, quiero comentarles brevemente sobre el proyecto de mi token (hipotéticamente), el cual se llama "My pets proyect", el cual es un token de utilidad que funcionará para la industria de las mascotas y animales, ofreciéndole una opción fácil y segura donde los padres de mascotas puedan mejorar la vida de sus animales.

A través de este token, se pueden pagar consultas médicas para los animales, comprar medicamentos, juguetes, comida, y otra serie de herramientas que son necesarios para que la mascota lleve una vida sana. Las mascotas merecen lo mejor, por lo tanto, My pets proyect vino a ser la solución a sus vidas.

20211125_141712_0000.png

image of my property made in Canva

Ahora si vamos a explicar paso a paso cómo personificar nuestro código fuente para crear nuestro token:

• Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la página principal de Remix IDE.

• En la esquina superior izquierda podemos ver varias herramientas y ajuste para nuestro uso, sin embargo, podemos visualizar una herramienta que se llama "Contracts".

IMG_20211125_052629.png

• Con la ayuda de nuestro mouse, vamos a presionar la tecla derecha encima de Contracts y podemos ver cómo automáticamente se nos despliegaran otra serie de herramientas, sin embargo, vamos a seleccionar la que dice New file.

IMG_20211125_052735.png

• En ello vamos a escribir nuestro nombre de nuestro proyecto, encima del espacio en blanco que podemos ver.

• En este caso, yo coloque "My pets proyect, luego le di click en enter y podemos ver cómo mi proyecto se guardo como My pets proyect.sol, ya que sol es el formato utilizado en Remix IDE.

• Finalmente al darle click en enter podemos ver cómo nuestra interfaz cambia, a mano derecha podemos ver todo un espacio solo, en él vamos a pegar nuestro código fuente que hemos descargado previamente.

IMG_20211125_053602.png

• Solo debemos irnos a nuestro block de notas donde lo tenemos anotado, y luego pegarlo en Remix IDE.

IMG_20211125_053435.png

• De manera automática se copiará nuestro código de fuente del token que vamos a crear.

IMG_20211125_060425.png

• Solo debemos dirigirnos a la línea 351 para modificar algunos detalles de nuestro token, como por ejemplo:

Token name
Token symbol
Decimals
Total supply

IMG_20211125_053804.png

• En este caso, vamos a editar esos nombre y colocarles los datos reales de nuestro token, en mi caso yo coloque los siguientes:

Token name: Es el nombre original que tendrá nuestro token, en este caso el mío es "My pets proyect"

Token symbol: El símbolo es la pequeña abreviatura que sale cuando buscamos nuestro token, por ejemplo en este caso yo coloque "PTL". Pero tenemos otros ejemplos como PVU, CTFT, AXS, etc.

Decimals: El número de decimales es lo que se verá en nuestro token, podemos verlo cuando le agregamos su direccion de contrato a la billetera, o cuando lo busquemos en el explorador de bloques. En este caso yo puse 18.

Total supply: En este caso, total supply es el número de tokens existentes que va a tener nuestra token, cuyo valor afectará positivamente o negativamente en el valor de nuestro token, eso dependerá de que cantidad coloquemos. En este caso yo agregué 1000000 * 10 ** 18.

IMG_20211125_065422.png

• Luego de haber editado nuestro código para la creación de nuestro token, vamos a proceder a compilar nuestro código.

• En la esquina superior izquierda podemos encontrarnos con varias herramientas, sin embargo, vamos a seleccionar la del compilador.

IMG_20211125_065527.png

• Luego nos aparecerá otra serie de datos sobre nuestro token, sin embargo, vamos a darle click "Compile My pets proyect.sol", siempre nos aparecerá el nombre de nuestro proyecto.

IMG_20211125_065703.png

• Vamos a darle click sobre él, y tenemos que esperar algunos segundos a que se Compile, luego podemos ver cómo nos sale un check ✓ indicándonos que nuestra compilación está lista.

IMG_20211125_065747.png

• Luego de eso, vamos a irnos a la herramienta de ‘’Deploy & run transactions’’, en ella vamos a terminar de finaliza la creación de nuestro token.

• Solo debemos darle click en Deploy y veremos cómo nuestra transacción se ejecuta.

IMG_20211125_065917.png

• Para ver más datos, vamos a deslizar hacia abajo y nos aparecerán los detalles de nuestro token recién creado. Vamos a presionar cada herramienta y nos saldrán los datos.

IMG_20211125_060903.png

🟢 Conexión de Metamask con REMIX IDE


Para poder agregar nuestros tokens a nuestra billetera de Metamask, primero debemos conectarla con REMIX IDE, por lo tanto, mencionaré los siguientes pasos a continuación:

• Debemos abrir nuestra billetera de Metamask, en la esquina superior derecha podemos ver un ítem de tres puntos.

• Vamos a darle click ahí y podemos ver cómo se nos desglosaran otra serie de herramientas, entre ellas podemos visualizar la de "Sitios conectados"

IMG_20211125_071920.png

• Luego nos aparecerán que no estamos conectados a ningún sitio actual, por lo tanto le daremos click en donde dice "Conectarse manualmente al sitio actual".

IMG_20211125_072023.png

• De manera inmediata nos aparecerá una interfaz permitiéndonos que Remix IDE se conecte a nuestra billetera de Metamask.

IMG_20211125_072257.png

• Aceptamos los términos y finalmente conectamos nuestra billetera con REMIX IDE.

IMG_20211125_072347.png

Ahora vamos a proceder a enviar nuestros tokens a nuestra billetera, pero para ello debemos cambiar algunos ajustes:

• En la primera herramienta, debemos cambiar la herramienta de Javascript VM (London) por la de Injecteb WEB 3

IMG_20211125_073133.png

• Ahora vamos a darle click en Deploy y de manera inmediata se nos abrirá nuestra cartera de Metamask.

IMG_20211125_074020.png

• Estaremos confirmando nuestra operación para enviar nuestros tokens a la billetera, después de leer los términos y condiciones le daremos click en aceptar.

• Debemos de tomar en cuenta la cantidad de comisión que nos cobran, en este caso es un total de 0.0078 BNB para finalizar nuestra operación, por lo tanto, debemos tener suficientea BNB para realizar nuestra operación.

• Y de esta manera estaremos realizando nuestra transacción para tener nuestros token PTL en Metamask, sin embargo, actualmente no se encuentran visibles ya que debemos agregar su contrato a nuestra red.

separador22.png

5) Demuestre todos los pasos para agregar su token criptográfico creado a su billetera, como Trust Wallet y MetaMask.

separador22.png

• Ahora procederemos a agregar nuestro token criptográfico ya creado a nuestra billetera de Metamask.

• Para ello, debemos conseguir el contrato del token para poder agregarlo Metamask.

• ¿Como conseguiremos el contrato de nuestro token?, Simplemente nos iremos a las últimas transacciones realizadas en remix IDE, y buscaremos la última transacción que se realizó.

• Copiaremos la transacción hash de la última operación que se ejecutó, y lo pegaremos en el explorador de bloques de BSCSCAN.

• En el podemos ver cada uno de los detalles de la transacción que se ejecutó, también podemos ver el nombre de nuestro token, el suministro total, entre otros datos.

IMG_20211125_062924.png

• Vamos a darle click encima del nombre de mi token, y nos llevará inmediatamente a otra interfaz, en ella podemos ver la dirección de contrato de nuestro token.

IMG_20211125_063031.png

• Vamos a copiar la dirección de contrato y nos vamos a dirigir a Metamask.

• En nuestro Metamask podemos ver un pequeño ítem que se llama "Import tokens, le vamos a dar click ahí.

• Luego nos aparecerá una interfaz donde debemos colocar la dirección de contrato de nuestro token, automáticamente nos saldrá el símbolo de nuestro token y los decimales.

• Como podemos ver, mi token PTL y el decimal 18.

IMG_20211125_063155.png

• Finalmente le daremos click en "Add cuostom token".

• Luego aceptaremos los términos para agregar nuestro token, podemos ver nuestro suministro de 1000000 PTL, y finalmente le daremos click en aceptar.

IMG_20211125_063238.png

• De esta manera podemos ver qUe nuestro token PTL se agregó satisfactoriamente a mi billetera de Metamask.

IMG_20211125_063328.png

separador22.png

6) Verifique las transacciones y otros detalles a través del Explorador de bloques correspondiente.

separador22.png

Como sabemos, hemos realizado muchas transacciones a lo largo de las distintas actividades que realizamos para la creación de nuestro token, sin embargo, mencionaré las más relevantes a continuación:

🟢 Binance


Una de la primeras transacciones que realizamos fue através del intercambio de Binance para retirar 15$ en BNB para nuestra cuenta en Metamask.

• En este caso, como ya mencioné anteriormente, la transacción ejecutada cobró una comisión de al rededor de 0.0005 BNB en la red de Binance Smart Chain.

IMG_20211125_113805.jpg

• Esta transacción nos dejó un txid, vamos a ingresarlo en BscSCAN y vamos a ver qué nos dice:

IMG_20211125_114627.jpg

• Al introducir el txid de la transacción que ejecutamos, podemos ver detalles relevantes como la dirección a dónde se envió el retiro, el monto de la transacción, la tarifa y el precio del BNB de manera actual.

• Según BscScan, nos cobró una tarifa de 0.00021 BNB, el cual es alrededor de 0.13$.

IMG_20211125_113855.jpg

🟢 Creación del token


Luego tenemos la transacción que ejecutamos cuando creamos nuestro token, para ver más detalles sobre esta operación podemos dirigirnos a Remix IDE y ver cada una de las transacciones que se ejecutaron.

En este caso, vamos a copiar el hash de la transacción y vamos a ingresarla en BscSCAN y vamos a ver qué nos dice:

• Cuando ejecutamos la transacción para depositar mis tokens PTL a la billetera, la red de Binance Smart Chain cobró una comisión para realizar dicha operación, vamos a ver alguno detalles sobre ello:

• La operación tuvo un costo en transacción de 0.00786 BNB, lo cual equivale a 4.63$ al precio actual de la moneda.

• Podemos ver el suministro que tiene el token, así como su nombre.

• También podemos ver la dirección que ejecutó la operación.

• Fecha y hora exacta de cuando se realizo la transferencia.

IMG_20211125_115444.png

• Para realizar este tipo de operaciones debemos tener la suficiente cantidad de BNB disponibles en nuestra billetera, ya que de lo contrario no podríamos ejecutarlas.

(All screenshots were taken from REMIX IDE, Binance, BscSCAN and Binance Chain Documentation)

separador22.png

Conclusión

separador22.png

Hemos llegado al final de nuestra tarea el día de hoy, una excelente tarea en donde hemos aprendido que el mundo sigue en constante evolución, antes lo que parecía ser imposible crear un token, ahora podemos hacerlo y de una manera fácil y sencilla.

La semana pasada estuvimos hablando un poco sobre el mundo del metaverso y sobre el gran impacto que está causando en el mundo, de igual manera esta semana tocamos un tema muy interesante, el cual es la creación de tokens dentro del ciberespacio.

Ahora sabemos las diferencias entre un token y una moneda, y sabemos que la creación de una puede resultar un poco más fácil que la otra, sin embargo, ambas forman parte del mundo de los criproactivos. Es por eso que le doy las gracias al profesor @reddileep por tan excelente conferencia impartida, fue de gran aprendizaje el día de hoy.

Hasta la próxima

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66093.99
ETH 3559.79
USDT 1.00
SBD 3.13