"Ultimate oscillator indicator- Steemit Crypto Academy- S5W8-Homework post for @utsavsaxena11. "

in SteemitCryptoAcademy2 years ago
Saludos a todos en esta gran comunidad de #SteemitCryptoAcademi, hoy nos encontramos a finales de otra increíble temporada de la cryptoacadamy, este caso me uniré a la conferencia del profesor @utsavsaxena11 quién nos habla de los oscilador definitivos.



Espero sea de su total agrado, los invito a participar!

png_20220108_141321_0000.png

Imagen de mi propiedad realizada en Canva.

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Osciladores

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Al hablar de los Osciladores hablamos de un indicador técnico que se diferencia ya que este no se mueve con delicadeza y siguiendo la tendencia del mercado, sino que son curva u ondas que se mueven al rededor de un núcleo Para señalar los diferentes momentum que presenta el mercado.

Estos Osciladores son personalizables y se pueden configurar dependiendo el estudio de mercado que se quiera realizar. Estos también cuentan con dos zonas las cuales indican las sobrecompra y sobreventa de un activo y estás no muestras más que la debilidad de la tendencia que predomina ese mercado en particular. Cuando el oscilador muestra una zona de sobrecompra este está indicando una debilidad en el movimiento a la alza de ese mercado lo que puede venir seguido de una reversión, mientras si está en una zona de sobreventa este indica que el movimiento Alcista se debilito y el precio tomé un retroceso.

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Oscilador Definitivo


TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

El indicador Oscilador Definitivo (Ultimate Oscillator) se creo en 1976 por Larry William en 1985 aparece en la revista Stocks & Commodities. Este indicador técnico se utiliza para medir los impulsos del mercado en tres periodos de tiempo diferentes. La mayoría de los Osciladores presentan problemas cuando el Precio asciende rápidamente o desciende de igual manera formando así señales de divergencia errónea, es decir, El precio crece de manera rápida y el Oscilador muestra una señal de divergencia bajista y el precio lo que hace es seguir aumentando.

Aquí es donde entra en juego el Oscilador Definitivo ya que este basa su calculo en tres periodos de tiempo variable Y de esta manera logra corregir los errores que sus similares presentan ya que estos se basan solo en un periodo de tiempo único.

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Calcular el Oscilador Definitivo


TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Para calcular lo que es el Oscilador Definitivo que consta de tres paso usaremos los periodos predeterminados (7,14,18).

Para poder carlcular el Oscilador Definitivo es necesario conocer la presión de compra y el rango real.

Buying Pressure (BP) = Close - Minimum (Lowest between Current Low or Previous Close)

True Range (TR) = Maximum (Highest between Current High or Previous Close) - Minimum (Lowest between Current Low or Previous Close)

Luego debemos calcular los tres periodos del Oscilador Definitivo (7,14,28)

Average7 = (7 Period BP Sum) / (7 Period TR Sum)
Average14 = (14 Period BP Sum) / (14 Period TR Sum)
Average28 = (28 Period BP Sum) / (28 Period TR Sum)

N° PeriodosBPTR
10,130,08
20,030,12
30,110,10
40,080,08
50,020,12
60,010,09
70,020,12
80,040,17
90,050,10
100,040,16
110,100,10
120,070,10
130,080,33
140,250,84
150,230,60
160,170,35
170,280,21
180,000,20
190,150,15
200,130,21
210,140,16
220,140,14
230,010,10
240,040,29
250,010,17
260,160,24
270,220,10
280,060,16

Average7 = 0,40 / 0,71

Average7 =0,563380



Average14= 0,63 / 1.80

Average14= 0,35



Average28= 1,74 / 3,08

Average28= 0,564935



UO = 100 x [(4 x Average7)+(2 x Average14)+Average28]/(4+2+1)

UO = 100 x [(4 x 0,563380)+(2 x 0,35)+0,564935]/(7)

UO = 100 x [(2,25352)+(0,70)+0,564935]/(7)

UO = 100 x [(2,25352)+(0,70)+0,564935]/(7)

UO = 100 x [3,518455]/(7)

UO = 100 x 0,502636

UO = 50,26

IMG_20220108_101829.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

Cómo podemos observar en nuestros cálculos del Oscilador Definitivo de manera manual el resultado fue de 50,26 mientras que si observamos la gráfica el cálculo para ese periodo de manera automatizada fue de 50,21 lo que quiere decir que la varianza entre un cálculo y otro fue mínima lo que pudo ocurrir por la cantidad de decimales utilizado pero con solo 0,05 en la varianza del cálculo lo que pudimos coincidir de manera casi exacta.

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Identificar Tendencia con el Oscilador Definitivo


TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Para ubicar las diferencias tendencias del mercado apoyándonos en el Oscilador Definitivo, es mucho más simple que lo que puede parecer y es que hay dos factores primordiales a ubicar si queremos ubicar las diferentes tendencias y son los niveles de sobreventa y sobrecompra Basándonos en estas zonas podemos luego ubicar las diferentes tendencias.

🔵 Tendencia Alcista:


Para ubicar una tendencia Alcista Basándonos en el indicador Oscilador Definitivo lo primero que debemos hacer es ubicar la zona de sobreventa lo que indica que la fuerza de los vendedores se ha debilitado y lo que indica un movimiento del mercado de manera inversa de esta manera vemos como el precio empieza a elevarse formando así un cambio en la Tendencia y siendo el comienzo de lo que será nuestra tendencia Alcista.

De esta manera el Oscilador Definitivo nos indica que la fuerza de venta del mercado se ha debilitado dándonos una señal que los compradores retomarán el control del mercado.

IMG_20220106_094252.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

En el siguiente gráfico de LUNA/USDT con intervalos de velas de 1 minuto, se observa como nuestro Oscilador llega a la zona de sobreventa y acto seguido empieza a ascender el precio como la señal del mismo lo que nos indica y muestra una tendencia al alza

🔵 Tendencia Bajista:


Cuando hablamos de ubicar una tendencia bajista con el indicador Oscilador Definitivo podemos decir que es lo contrario a ubicar una tendencia Alcista, ya que el inicio de esta tendencia lo ubicamos cuando el Oscilador Definitivo toca la zona de sobrecompra. Esto nos está indicando que se a debilitado la fuerza que los compradores tenían en el mercado y por ende el precio empieza a descender y de igual manera el indicador del Oscilador Definitivo.

Se puede observar gráficamente como el precio y el Oscilador Definitivo marcan una lines descendiente lo que nos indica rangos de precio cada ves más bajo y lo que concluimos que es un cambio de tendencia a la baja.

IMG_20220106_103449.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

En el siguiente gráfico de los pares ADA/USDT en un intervalo de tiempo de 5 minutos se puede observar como la señal de indicador rompe la zona de sobrecompra dando así una señal de que se debilita el dominio de los compradores en el mercado de esta manera podemos asumir que el precio empezará a descender y como se observa el precio cae formando de esta manera una nueva tendencia (a la baja), podemos ver en la gráfica como nuestra tendencia bajista se marca y todo a raíz de la señal emitida por el Oscilador Definitivo.

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Diferencia entre el Oscilador Definitivo y el Oscilador Estocástico


TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Aunque ambos son indicadores de varianza, el Oscilador Definitivo y el Oscilador Estocástico Lento tienes unas características que lo diferencian el uno del otro las cuales son las siguientes:

  • Lo que diferencia de manera principal estos dos Osciladores como lo es el Definitivo y Estocástico Lento es su periodo de tiempo, si hablamos del Oscilador Definitivo este funciona con tres periodos. Marcos de tiempo mientras que su Senimar el Oscilador Estocástico trabaja con un solo periodo de tiempo.

  • Podemos observar que los niveles de sobrecompra y sobreventa son diferente en estos dos indicadores.

  • El indicador Estocástico consta de dos líneas mientras que el indicador Oscilador Definitivo consta de una sola líneas lo que muestra una diferencia gráfica entre los dos.

  • Los dos emiten señales basados en la varianza, pero son distintas debido a los periodos de tiempo con lo cuales ambos se calculan.

  • El Oscilador Definitivo utiliza un proceso de tres pasos para poder realizar el cambio de una varianza.

IMG_20220106_115256.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Identificar las divergencias utilizando el indicador Oscilador Definitivo

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Las divergencias podemos conceptuarlas como contradicciones que nos muestra el gráfico del mercado y que nos indica momentos de crear posiciones dependiendo de la señal que la divergencia este mostrando. Exiten divergencias bajistas y alcistas, el Oscilador Definitivo es uno de los indicadores que nos ayudan a encontrar este tipo de señales .

🔵 Divergencia Alcista:


La Divergencia Alcista ocurre cuando el precio del mercado marca mínimos cada ves más bajo formando así una tendencia Alcista mientras que el indicador definitivo contradiciendo el gráfico muestra una tendencia Alcista. Mientras el precio del mercado viene en descenso en indicador se muestra en la zona de sobreventa y empieza a tomar una tendencia Alcista mientras el precio sigue en descenso.

Esto nos señala que a pesar que el precio del activo venga en descenso hay factores los cuales nos indican el precio tendrá una reversión y por ende el Oscilador Definitivo nos muestra una señal contradictoria con lo que es el precio del activo. Si seguimos observando el gráfico el indicador nos dió una buena señal ya que el precio del activo dejo de caer y tomo una tendencia al alza.

IMG_20220106_121815.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

🔵 Divergencia Bajista:


La Divergencia Bajista viene siendo todo lo contrario a la Divergencia Alcista, ya que en esta el mercado muestra precios cada ves más altos mientras que el indicador muestra una tendencia a la baja, esto quiere decir que a pesar que el precio suba empiezan a existir factores lo que decanta que el precio del mercado dará un giro y su tendencia cambiará.

Aquí encontraremos un buen momento para realizar operaciones de venta ya que a pesar que el mercado está mostrando una tendencia al alza el Oscilador Definitivo nos señala que hay factores los cuales indican que esa tendencia está por cambiar dándole un giro al precio y al mercado.

IMG_20220106_120441.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

Otro indicador que puede ayudarnos a diferenciar u observar una divergencia es el indicador de momentum, este indicador gráfica la rapidez con que cambia los precios de un activo y los diferentes cambios de tendencia. Apoyándo el indicador de momentum con el Oscilador Definitivo es mucha más simple observar las diferentes divergencias del mercado lo que nos ayudaría a predecir un poco el mismo y aumentar el porcentaje de éxito en nuestras posiciones lo que se reflejaría en beneficios.

IMG_20220106_205259.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Método de Enfoque de 3 Pasos a Través del Cual se Puede Entrar y Salir del Mercado


TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Larry William el creador del indicador definitivo también creo un enfoque de tres pasos los cuales nos indicarian en qué momento entrar o salir del mercado, esto Basándonos en ciertos factores que el indicador muestra y basándose principalmente en las diferentes divergencias del mercado.

🔵 Señal de Compra:


  • El primer paso para este enfoque en tres paso lo primero que debe formarse es una divergencia Alcista, para ello el gráfico debe mostrar bajos más bajos que el anterior mientras que el indicador muestra bajos más altos.

  • Para el segundo paso debemos observar que la divergencia Alcista allá comenzado desde un terreno amplio para ello tiene que haber roto la zona de sobreventa por debajo del nivel 30.

  • El tercer y último paso, en este caso el Oscilador Definitivo debe elevarse hasta alcanzar o sobre pasar la varianza alta.

IMG_20220107_104019.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

1- El Oscilador Definitivo alcanza la zona de sobreventa.

2- El Oscilador Definitivo empieza hacer mínimos más altos.

3- El precio en el gráfico empieza hacer mínimos más bajos.

🔵 Señal de Venta:


  • El primer paso del método para vender al igual que al comprar es que se forme una Divergencia solo que en este caso la Divergencia es bajista lo que quiere decir que el gráfico muestra bajos cada ves más altos mientras que el indicador muestra bajos cada ves más bajos.

  • El primer maximo de la variación debe ubicarse en la zona de sobrecompra es decir por encima del nivel 70 lo que indica que es propable ocurra una reversión.

  • El Oscilador Definitivo debe tener un descenso cayendo así hasta la varianza baja.

IMG_20220107_102023.jpg

Captura de pantalla tomada de la App de TradingView

1- Observamos que el indicador alcanza entrar en la dona de sobrecompra.

2- El Oscilador Definitivo empieza hacer mínimos más bajos.

3- El precio en el gráfico muestra mínimos más altos.

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Opinión Sobre el Indicador de Oscilador Definitivo


TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Dentro de los indicadores técnicos el Oscilador Definitivo tiene un puesto importante ya que nos muestra o refleja de buena manera las divergencias que el mercado puede incurrir y se observan de manera clara lo que supone buenas señales para operar.

Por si solo el Oscilador Definitivo es muy práctico pero no está demás acompañarlos con otros indicadores los cuales reafirmen las señales que este nos muestra. Que se base en tres periodos y no solo en uno es muy útil ya que la mayoría de estos indicadores a veces muestras señales erróneas por basarse en un solo periodo de tiempo.

Es muy práctico y funcional ya que no solo se basa en dar señales de entrada y salida si no te da un estudio más amplio del mercado ya que este te ayuda a confirmar tendencias entre otras herramientas que tiene para aportar a nuestro analisis técnico.
TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Qué período de tiempo preferiría, cómo usar el oscilador definitivo y por qué?


TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Cuando hablamos de periodo de tiempo para el Oscilador Definitivo lo primero que debemos tomar en cuenta es en qué intervalos de tiempo uno está o prefiere operar. Ya de ahí uno pone un punto de partida para saber si la configuración predeterminada nos funciona o es necesario ajustar los periodos de tiempo del indicador.

En mi caso operó con intervalos de tiempo corto ya se 1,5,10 o hasta 15 minutos la configuración predeterminada funciona sin ningún problema y logro entenderme de buena manera con este indicador.

Pero si nuestros intervalos de tiempo son mucho más altos decir 30 min, una hora o más si debemos ajustar un poco el Oscilador lo que se recomiendan en ves de utilizar la configuración predeterminada utilizar periodos más cortos.

TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

Conclusión


TZjG7hXReeVoAvXt2X6pMxYAb3q65xMju8wryWxKrsghkL37WmHTPqDVXTcjsazMCXXA56jA9BUHvs71uWMqmLiaV3NMNMiw1J5nBdGwu7SzsPLeDR4Hb2sDqSTknXgofE8vGpZPazNBgr.png

El Oscilador Definitivo es un indicador para el análisis técnico el cual gracias a qué no se basa en un solo periodo a podido corregir los errores de algunos de sus similares, evitando mostrar señales erróneas que puedan confundir o engañar al operador. Este Oscilador de impulso Se basa en gran manera en detectar las diferentes divergencias del mercado.

Aunque es muy útil se aconseja no usar el Oscilador Definitivo de manera independiente para buscar señales sino acompañarlo con otros indicadores de tal manera confirme la señal mostrada y así poder realizar un análisis técnico mucho más preciso lo que se traduciría a beneficios para el operador

Doy gracias al profesor @utsavsaxena11 por tan excelente clase impartida el día de hoy, fue un honor participar, hasta la próxima!.

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66132.22
ETH 3552.85
USDT 1.00
SBD 3.09