Waves Platform - Crypto Academy S5W7 - Homework Post for @imagen

in SteemitCryptoAcademy2 years ago


png_20211229_002644_0000.png


Describa el mecanismo de consenso Arrendamiento de prueba de participación (LPoS). ¿Cuáles son las diferencias con Proof-of-Stake (PoS)?

Se comprende a “Leased proof of stake” como la evolución de lo que ya conocemos como “Proof of Stake”, basada en el alquiler de la participación del usuario hacia aquellos mineros que se encarguen de sacar la recompensas y repartirlas con el usuario arrendador; funciona a partir de nodos validadores, solo podrán hacerlo lo que esten totalmente completos, ameritando que se necesite una cantidad “x” del token para realizar el proceso, por lo tanto, un usuario simple no podrá optar fácilmente a contar con un nodo completo; Así que para participar en la minería, tendrá que ser dueño de un nodo completo o apoyar a este, por medio del alquiler del token para que pueda ser elegido para validar el siguiente bloque.

Esta prueba de consenso bloquea todos los tokens mientras estén alquilados, quitándole la posibilidad de negociar, igualmente, es oportuno para generar ingresos con poco capital para invertir y de manera simple; además, es un proceso escalable que cuenta con una eficiencia y rapidez en comparación a pruebas como “PoW”, dando por hecho que es una buena alternativa que beneficia a aquel que posea pocos tokens.


El proceso de alquiler es totalmente descentralizado, funcionando con el protocolo Peer-to-Peer , con el objetivo de no involucrar a terceros, al mismo tiempo, “LPoS” trae consigo dos variantes de transacciones para el alquiler, consistiendo en adjuntar la dirección del que está alquilando y la cantidad de tokens, la otra se comprende como el proceso para cancelar el alquiler, el cual lo detendrá por completo.


Diferencias con Proof of Stake

  • La primera seria que en el caso de LPoS, se arrienda el token a un usuario para que este haga el proceso de minería, mediante la validación por el nodo completo, volviéndose un proceso no tan directo como PoS, que directamente se hace un stacking del token para recibir beneficios.

  • En LPoS, existe una division de benficios entre el que alquila y el dueño del nodo, mientras que en PoS la ganancias son directas al usuario que sea dueño del token

  • PoS permite que todo los usuarios puedan realizar el stacking, por el contrario, en LPoS se necesita ser propietario de un nodo completo para participar en el proceso de validacion de bloques.


Ingrese y explore Waves.Exchange. Indique sus funcionalidades u opciones, ¿Cuáles son las modalidades de inversión que ofrecen a sus usuarios?

Se comprende como una plataforma blockchain, cuyo objetivo será el acoplo y familiarización con las criptomonedas, mediante funciones que cubren distintos aspectos para el desarrollo de esto, como por ejemplo el intercambio y manejo de las criptos , cumpliéndolo de manera segura y sencilla, volviéndose así una plataforma descentraliza, segura y eficiente, con una vista a poder manejar cantidades masivas de usuarios.


Funcionalidades y opciones

Billetera: Ya registrado nos muestra este apartado, que como su nombre lo indica, es la wallet de la plataforma, con una lista de todos los activos registrados, si observamos se da la opción en cada token, de depositar o retirar, saltando a un apartado donde se otorgara la opción de elegir por cual red vamos a depositar o retirar el token, y por supuesto dará la dirección para realizar la transacción.

Imagen1.png


Imagen2.png


En este mismo apartado se muestra un historial de las transacciones de retiro y deposito, se podrá buscar por el estado en que se encuentre la transacción.

Imagen3.png


También se verá un historial de las transacciones internas, donde se observaran los intercambios, las invocaciones de contrato y demás opciones que se ven en la imagen.

Imagen4.png


Por último y no menos importante, existe una opción para crear tu propio activo digital, dando distintas opciones, como ingresar la cantidad y su dirección, también aclarando las reglas que se deben cumplir tras tomar esta opción.

Imagen5.png


Inversiones: En este apartado se observa, diversas opciones de inversión de esta plataforma, entre ellas, varios tipos de stacking, con la misma finalidad pero algo distinto, también estrategia de trading algorítmicas, para finalizar, invertir en los pools y gobernanza de neutrino, el cual es un protocolo que tiene como objetivo crear stablecoins algorítmicamente.

Imagen6.png


Pools: Para este apartado, prácticamente se ven las mismas opciones que el anterior, pero, de una forma más clara, por ejemplo, vemos el stacking basado en la inversión en el pool de liquidez, donde hay distintos tokens para elegir, además de mostrar la liquidez actual de la plataforma; en el tablero será como un listado de la pools que se está invirtiendo, a la misma vez, se ve las estadísticas en cuestión al crecimiento del precio, lo que han consumido los usuarios y lo que se ha liberado de token; para finalizar se ve la gobernanza, que permite “votar” a nuevas pools lauching, de manera de inversión, siguiéndole la opción de IDO y Madrugadores, que están ancladas al stacking en pools.

Imagen7.png


Imagen8.png


Comercio: Sencillamente está concentrado en el intercambio de los activos digitales, mostrando el grafico del token que se elija y permitiendo comprar o vender esta misma, como se ve, se puede denotar que hay gran variedad de graficos y posibilidad de intercambio.

Imagen9.png


Comprar crypto: El apartado está dedicado para facilitar la compra de criptomonedas mediante tarjeta de crédito, permitiendo tener acceso a varias criptomonedas como Bitcoin, de manera rápida y sencilla.

Imagen10.png


Modalidades de inversión


Stacking Simple: Existen diferentes opciones, que están basadas en el stacking, podrá ser en el protocolo neutrino o directamente stackeando bitcoin, apreciamos también la opción del token Wave.


Inversión en Pools: Prácticamente se trata de inyectar liquidez a distintas pools, aportando sus tokens WX.


Inversiones en Lambo: Es una apuesta basada en algoritmos, donde se invierte en distintos tokens de neutrino con intención de buscar el mayor beneficio.


Trading algorítmico: Como su nombre lo indica, se trata de operaciones automatizadas de compra y venta, donde se invertirá una cantidad “x” de dinero para buscar beneficiosos de manera pasiva.


Realice desde su cuenta una compra de WAVES por un monto equivalente de 10 USD desde algún exchange disponible

Para esta pregunta use la plataforma de intercambio de kucoin, ya teniendo los 10 usdt para la transacción, ya puesto en el apartado de “trading account” colocaremos el nombre del token WAVES en el buscador.

Imagen12.png


Se mostrara y presionaremos en “trade” para proceder la compra

Imagen13.png


Se dirigirá al grafico de WAVES/USDT , donde muestra en qué precio esta y también el historial de transacciones; en una esquina nos da muestra la opción de “spot” que será donde ingresaremos la cantidad de token y el precio que pagaremos por ella, ya establecido esto, se apretara en comprar y estará lista la orden, se esperara a que se haga efectiva.

Imagen14.png


Ya efectiva, aparecerá el token en nuestra cuenta de trading.

Imagen15.png


Proceso para transferir el activo a la plataforma oficial de Waves.


Para este procedimiento, se ubicaran en el apartado de wallet en waves Exchange, fijaremos el token y presionaremos en depositar.

Imagen16.png


Se dará tren opciones de redes mediante el cual se va a depositar, en este caso, será la misma red de waves, donde presionaremos y se mostrar la dirección que colocaremos en Kucoin.

Imagen17.png


Copiada la dirección, nos dirigimos a kucoin, para el apartado de “main account”, fijando el token y dándole en “Withdraw” .

Imagen18.png


Pasaremos por ciertos protocolos de seguridad, que requerirán de ingresar algunos códigos y contraseñas; ya adentro, ingresaremos la dirección que tomamos y colocaremos la red de wave, también la cantidad que se va a transferir, por ultimo confirmaremos y se procederá a realizar la transferencia.



Imagen19.png


Qué es el token WX? ¿Cuáles son sus funciones dentro del ecosistema Waves? ¿Cuál es su valor y Capitalización de Mercado al momento de redactar su publicación?

Se comprende como el token de gobernanza de la plataforma de Waves, desbloqueado a partir de una recaudación de fondos de forma descentralizada, a través de una IDO, con el plan de irse desbloqueando al pasar el tiempo, con respecto a la generación de bloques, saliendo con un precio de 1 USDN (stablecoin de la plataforma) con la garantía de que en el momento de haber recogido todas los tokens comprados y se diera el caso de estar debajo de lo que se compró, se devolvería la diferencia de lo que se hay perdido, estableciendo un 0% de riesgo, agregándole mucha confianza a este movimiento , que se vio en su precio.


Siendo el token de gobernanza funciona como moneda de intercambio para la casi todas las operaciones dentro de la plataforma, además de servir para pagar las tarifas de gas al realizar alguna transacción, por otro lado sirve como método de inversión , para apostar en las pools de liquidez o simplemente en el stacking.


Actualmente se encuentra en un precio de 2.03 $ y cuenta con una capitalización del mercado de 2,051,185,908 $



Imagen20.png


Describa Waves Ducks ¿En qué consiste este proyecto? ¿Cómo se accede?

Es un proyecto de la red de Waves, mas entendido como un juego NFT, basado en ilustraciones referentes a patos con diferentes aspectos, siendo estos los tokens no fungibles del juego, con el objetivo de realizar con ellos distintas acciones que generen beneficios, entre ellos, el farming, combates PvP, y el breeding; consta con un token llamado EGG, que funciona como la moneda de interacción en el juego, en cuestión de intercambios, del brideo o a la hora de alimentar a los patos. Básicamente se trata de un juego donde existen diferentes tipos de patos, algunos exclusivos, otros recién nacidos, entre otros, que igualmente cumplen una función y se desempeñan en las diferentes opciones que tiene el juego.


Es un proceso sencillo acceder al proyecto, primeramente nos dirigiremos a la página oficial de Waves Ducks, donde se dará la opción de crearnos una cuenta, ahí registraremos el correo y colocaremos la clave que usaremos para entrar.

Imagen21.png


Lo siguiente será colocar el código que mandan al correo.

Imagen22.png


Ya puesto el código estaremos registrado.

Imagen23.png


También nos pedirá darle un vistazo ha waves exchange para usarla como cartera del juego, cabe acotar que creando una cuenta en waves ducks, automaticamente se crea en el exchange
Hecho esto podemos disfrutar del juego, que puede ser jugado de manera gratis porque otorgan un pato bebe para comenzar tu camino sin necesidad de inversión.


Imagen24.png

Imagen25.png


Conclusión

Está claro que esta es una plataforma que está formándose para conformar un ecosistema donde encontremos distintos ámbitos, en este momento se puede ver por un buen camino, con una red estable, unos de los mejores juegos NFT y constando con tokens con mucha fuerza, además de contar con el apoyo y la confianza de la gente, está claro, existen muchas opciones por las cuales guiarse para generar beneficios en la plataforma, y mientras sigan implantando buenas ideas, manteniendo un proyecto correcto, seguirán en ascenso; Agradezco por la organización y la explicación de la tarea a @imagen .


48b5e524dba32c84a6566e0252bcbd695a14c52b36d6a8bfda8bd05083fa92e9.0.png

¡Espero les haya gustado!

20210528_220735_0000.png

Sort:  
Loading...
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66011.09
ETH 3480.06
USDT 1.00
SBD 3.17