Tu opinión Importa/Semana #6/Inteligencia Artificial

in Venezolanos Steem3 months ago (edited)
Buen día, amigos y amigas de Steemit. Saludos fraternos, gente querida de Venezolanos Steem, espero que estén muy bien.

Hoy, cuando entré en la comunidad, me llamó la atención esta ronda #6 de "Tu opinión importa" y es que, @genomil, nos invita a conversar sobre un tema que vertiginosamente se está convirtiendo en una realidad muy, pero muy común. Se trata de la Inteligencia Artificial, un avance tecnológico que promete muchas cosas, pero que también tiene toda la pinta de ser un arma de doble filo.

image.png

Fuente

Para dar mi opinión al respecto, me gustaría que primero revisáramos conceptos; es decir, analicemos que es inteligencia y que significa artificial. La inteligencia es una actividad cognitiva, es la habilidad de comprender, de ser resolutivo y analítico. La poseemos obviamente los seres humanos, pero muchos animales también, en menor medida, pero también han reflejado a través de estudios que presentan diferentes tipos de inteligencia.

¿Y lo artificial? ¿Qué es? Buscando en un diccionario leí un concepto corto y simple que abarca toda la respuesta a lo que la palabra artificial significa y representa. La definición decía, simple y llanamente, que algo artificial, es aquello que no es natural, que está hecho por el ser humano.

BeFunky-photo (30).jpg

Fuente

Ahora hablemos de la Inteligencia Artificial, que podríamos definir por inteligencia no natural. Sus creadores la definen como una tecnología que desarrolla sistemas informáticos, que puedan realizar tareas cognitivas semejantes a las que realiza el ser humano. Su principal objetivo es la creación de máquinas inteligentes que puedan facilitar el análisis de gran cantidad de datos y la resolución de posibles problemas, esto se aplica sobre todo en las empresas que requieren estudiar o hacer conteo de una cantidad increíble de datos, en el menor tiempo posible.

Hasta ahí todo bien, creo yo. Porque supongo que el facilitar la realización de diferentes tareas para aliviar las cargas de trabajadores humanos no es una idea descabellada. El ser humano, en su afán por crear confort, eficiencia, productividad y rapidez, ha ido innovando e inventando todo tipo de maquinarias que le ayuden en el proceso, y considero que está bien, no está mala la idea.

image.png

Fuente

¿Cuándo se puede convertir la Inteligencia Artificial en un enemigo?

En el momento en el que el ser humano deja de usarla para acelerar la productividad y aliviar el trabajo pesado o complicado y deja de pensar o hacer, para que una máquina piense y haga por él.

Actualmente, hay tantos proyectos que incluyen la utilización de inteligencia artificial que no sé por cuál empezar a comentar. Me quedaré con los que he podido ver o de los que he escuchado con más frecuencia.

Fíjense que un amigo muy cercano me comentó con mucho entusiasmo que había descargado en su móvil de última generación, una aplicación de inteligencia artificial en la que se podía realizar la imagen que quisieras. Simplemente, le indicabas a la IA lo que quieres que haga por ti. Mi amigo me comentó que le había indicado a su aplicación que le realizara una pintura que imitara la técnica del óleo, donde apareciera una luna, un acantilado, un atardecer y no recuerdo que otros detalles, y que la aplicación le había hecho alrededor de 6 imágenes todas ellas preciosas y que él nunca se habría imaginado.

Ahora bien, yo no le veo la emoción, la verdad es que no. A mí me fascina pintar, mi madre es artista plástico y yo misma he experimentado la sensación de paz, de confort y de bienestar que da crear una obra desde cero. Saber que eso lo creaste tú, con tus habilidades y destrezas, te deja una sensación de autoestima y crecimiento personal muy agradable. Supongo que mi amigo, al no tener ni idea de cómo se usa un pincel, se siente atraído con la idea de que una máquina o una aplicación dibuje por él.

¿Y qué me dicen de la inteligencia artificial que imita voces?

Hace un par de días, mientras veía reels en Instagram, apareció un vídeo donde contaban como utilizando inteligencia artificial habían logrado imitar la voz del cantante Cristian Castro y la de mi adorado Luis miguel, para hacer creer que cantaban la canción Herida de la cantante chilena Myriam Hernández. En la publicidad del vídeo decía, "La Inteligencia Artificial canta exactamente igual a los originales" Y eso me dejo muy pensativa. ¿Es eso lo que queremos? ¿Que unos algoritmos computarizados nos sustituyan? ¿Qué canten por nosotros, qué pinten por nosotros, qué piensen por nosotros?

image.png

Fuente

¿Por qué en steemit no está permitido el uso de la inteligencia artificial?

Hace poco me comentaba un estudiante de 5to año de bachillerato, que le habían asignado leer la obra; Cien Años de Soledad, del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Le comenté que hacía tiempo que había leído esa novela y que incluso pasados los años la había leído por segunda vez. Que me había gustado el personaje de Remedios La Bella y que en algunas anécdotas me había identificado. Le pregunté qué le había parecido la obra y me respondió, "La verdad, no lo sé, porque tuve que utilizar una aplicación de IA, para que hiciera el análisis de la novela por mí. Es que no me dio tiempo de leerla".

Acá en Steemit, se valora la producción escrita, la creación de contenido original, el análisis personal que le damos a los temas, la interacción entre las personas y el crecimiento personal de que alguna u otra forma nos supone el compartir con otros usuarios. El uso de una aplicación de IA para participar en Steemit, resulta un vil engaño y una burda forma de participar, a sabiendas de que no eres tú quien realmente está produciendo y creando.

La cuestión está en ¿Les importa a algunas personas engañar y cometer plagio? Si desde pequeño te han inculcado valores y te han enseñado a ser honesto y productivo, estoy segura de que no utilizarías una aplicación de IA para que se haga pasar por ti.

Estos temas me recuerdan mucho a la película Wally donde nos muestran una forma de vida que se convertirá en una realidad, si seguimos sedentarios, sin pensar y sin actuar, dejando todo a cargo de las máquinas. Está bien el confort, está bien la ayuda, pero considero que tiene que haber un límite.

image.png

Fuente

Gracias por tu lectura.

Sort:  

En la actualidad, la cantidad de datos que se genera, tanto por parte de los humanos como por parte de las máquinas, supera en la capacidad que tienen las personas de absorber, interpretar y tomar decisiones complejas basadas en esos datos, allí es útil la IA. Sin embargo los datos, son eso datos, sin emoción, sin gestos, sin sentimientos, me encantó tu muy buena publicación, saludos y mucho éxito.

Así es, los sentimientos y las emociones no se pueden generar por cómputos. Gracias por visitarme, agradezco tu comentario.

 3 months ago (edited)
Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Hola amiga, gracias por tu apoyo y participación.

Estoy de acuerdo contigo, los avances tecnológicos con el uso de la inteligencia artificial generaran un mejor aprovechamiento de los recursos; sin embargo, todo debe tener un limite, pues los seres humanos se volverán tan sedentarios que no querrán ni pensar, así como el estudiante que utilizó IA para su informe, porque ya no se tratará de valores, porque simplemente será común en un futuro no muy lejano utilizar IA para todo y será normal y bien visto, entonces que aprenderemos? habrá motivación para aprender?
Definitivamente el trabajo en el hogar debe ser mayor en la formación de los hijos.

Saludos amiga, gracias por compartir tu valiosa opinión con nosotros.

CriteriosStatus
Club5050
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date11-03-2024
Burnsteem25

1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Barner cortesia de @blessedlife

Lo mismo opino, el trabajo en educación como padres y familiares desde casa, debe reforzarse. Ya edité, muchas gracias, no sabía que podía colocarlo, perdí la página donde lo verificaba, cuando me formatearon la computadora.

Saludos, @lilianajimenez. Has presentado una excelente reflexión acerca de este interesantísimo tema. Me encantó leerte.

Gracias, me alegra que te gustara. Es un tema muy interesante para conversar y @genomil nos ha movido a sacarlo para que se vean nuestras opiniones. Gracias por venir.

"La verdad, no lo sé, porque tuve que utilizar una aplicación de IA, para que hiciera el análisis de la novela por mí. Es que no me dio tiempo de leerla".

Allí está la mayor de las consecuencias del mal uso o mala información que le dé, el que supuestamente es el inteligente (o sea el "ser humano").

El uso de una aplicación de IA para participar en Steemit, resulta un vil engaño y una burda forma de participar, a sabiendas de que no eres tú quien realmente está produciendo y creando.

Más de lo mismo, si preguntas seguro te diran que es una herramienta que existe y que es valida. Y eso amiga, es el Nuevo Orden Mundial.

Me encantó tu publicación amiga @lilianajimenez, es un tema con mucha tela paracortar como le comenté a @genomil

Saludos

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70958.91
ETH 3798.27
USDT 1.00
SBD 3.46