Reto 1ero de Mayo: Mi experiencia laboral | @rola89steemCreated with Sketch.

in Venezolanos Steem3 years ago (edited)

Hola amigos hoy voy relatar un poco mi historia dentro del campo laboral, me emociona esto ya que tengo muchas cosas que contar, pero sin más preámbulo ¡sigamos!...

1. Qué habilidades o conocimientos adquiriste en tu hogar que luego te sirvieron en el campo laboral?

Creo fielmente que lo mejor que me pudieron enseñar en mi hogar fueron los valores (Éticos y morales), pues ellos reflejan el nivel de persona que se es.

Actualmente vivimos en un mundo donde esos valores han quedado en el pasado e incluso lo ven como algo anticuado, por eso hay tantos sucesos indignantes que ya se han vuelto común en el campo laboral y la vida misma.

Por otra parte siempre he sido amante de las computadoras y la tecnología, considero que tengo la capacidad de captar rápido las cosas que me enseñan y el funcionamiento de sistemas computarizados así que creo que esa habilidad me ha ayudado mucho en mis trabajos.

2. ¿Qué experiencia laboral tienes? ¿De qué has trabajado?

Para comenzar debo confesar que gracias a Dios y a mi familia tuve la oportunidad de poder trabajar, mucho antes de graduarme de mi carrera profesional, y mi primer trabajo no fue precisamente algo que tuviese que ver con el campo profesional para el que me estaba preparando en la universidad.

Sin embargo fue una de mis mejores experiencias ya que allí fue donde aprendí mucho y viví buenos y bonitos recuerdos hasta el último día.

Colegio católico “Santa Ana” (Coro): este colegio es propiedad de mi familia por parte de padre y tiene un legado de más de 100 años y antes de graduarme, me propusieron trabajar en el colegio en el Área Administrativa donde con la ayuda de muchas personas me desenvolví muy bien en otras áreas e incluso pude aplicar un poco los conocimientos adquiridos de mi carrera (Ingeniería en telecomunicaciones) cuando se hizo la reestructuración del cableado de internet.

Considero que esa fue mi escuela de formación en el campo laboral, aprendí de todo:

  • Contabilidad
  • Administración
  • Planificación del docente
  • Coordinadora de prueba ASOVAC dentro del plantel
  • Secretaria de Dirección.
  • Control de pagos
  • Encargada de sistema de carnetización

Renuncie en enero de 2018, después de 5 años de buenos momentos, porque lastimosamente el sueldo percibido ya no me era suficiente. Mi horario fue de 8 horas diarias. (¡Ya después les diré porque hago énfasis en esto!).

PhotoGrid_Plus_1620097379783.jpg

ARMODAS (Call center Argentina): en esta etapa me dediqué a trabajar por mi cuenta a través de una página por internet llamada “workana” donde puedes trabajar desde cualquier parte del mundo, allí trabajé con un sr. de Argentina que tenía una fábrica de ropa para damas a la cual él iba haciendo promoción por todo el país y mi trabajo era llamar a las tiendas de ropa ubicadas en las zonas céntricas de la ciudad o poblado a donde le correspondía visitar; los número de las tiendas los conseguía a través google.

Esto me enseñó a ser persistente y a controlar mis emociones, pues muchas veces fui rechazada vía telefónica, me colgaban el teléfono o me insultaban para que no llamara más promocionando nada ya que algunos argentinos no solían ser tan empáticos. Al principio esto me ponía muy triste me hacía sentir que no hacia bien mi trabajo, pero todos los días me levantaba con más fuerzas y ganas de seguir así que también tuve días maravillosos donde conseguía ventas.

workana-1280x720.png

workana enlace aqui

armodas.jpg


Lo que no sabía es que esto también me estaba preparando para lo que se me venía…


Y llegó la migración…

IMG-20190427-WA0258.jpg

Actualmente estoy en Perú y aquí la cultura de trabajo es muy distinta a la que estamos acostumbrados en Venezuela, pues aquí para empezar el horario de trabajo es de 12 horas, y confieso que eso fue un choque pero no por mucho tiempo, creo que luego me acostumbre rápido a este ritmo de vida.

Mi primer trabajo en Perú fue de Mesera en un restaurante llamado “La Sazón de mi Tierra” el horario de 8:00 a.m a 12:00 m y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. aquí trabajé un mes ya que el ritmo de trabajo era de dos turnos y en el turno de la tarde muchas veces nos hacían trabajar hasta las 1:00 a.m, y esas horas extras no eran remuneradas.

PhotoGrid_Plus_1620101600296.jpg

Así que me tocó buscar otro trabajo pero con la convicción de que esta vez no me pasaría lo mismo.

Casualmente conseguí en una Jugueria que quedaba cerca del restaurante, pero allí solo trabaje una semana ya que la dueña que era muy joven, se iba estudiar en otra ciudad.

Pero aprendí hacer esos deliciosos “Batidos Especiales” que en mi vida había preparado (sonrisa de orgullo).

Posterior a eso esa misma semana conocí a una chica llamada Rocío Bonilla que tenía una tienda de ventas de perfumes y productos de catálogo llamada "Kiara Fiorella"; así que me propuso trabajar con ella haciéndole el inventario a toda su tienda, allí trabaje un mes, muchas veces yo la ayudaba con sus ventas, nos hicimos muy amigas y hasta el sol de hoy conservamos una linda amistad.

PhotoGrid_Plus_1620102023066.jpg


“Avicola Kent”: Esta fue otra experiencia que vino después; La palabra Avícola en el Perú significa lugar donde venden pollo (yo no tenía idea) así que fui aprendiendo poco a poco.

Mi trabajo fue en el Área Administrativa, consistía en llevar e control de entrada y salida de las javas de pollo de las tres sucursales que tenía mi jefe el sr. “Chero” y calcular el promedio de venta diario para posteriormente compararlo con el cuaderno de venta de cada una de las avícolas.

Aquí aprendí a programar las balanzas y a utilizar el sistema de control de venta computarizado instalado en cada avícola para el reporte diario.

PhotoGrid_Plus_1620102941711.jpg


Me mude de ciudad…

Procesadora de fruta AGROPAEM: en este punto confieso estaba aterrada, nunca había trabajado en una procesadora, era primera vez, así que los nervios de punta; aquí entendí que mucha gente trabaja duro día a día que casi no descansa y que la mayoría de personas tenemos un propósito por el cual nos motivamos todos los días a continuar.

La cultura de trabajo es muy distinta y la palabra jefe muchas veces es mal interpretada como muchas veces la palabra obrero es marginada, que muchas personas pasan por la escuela pero la escuela no pasa por ellos y que la educación es el mejor traje que podemos vestir.

¡Cuantas cosas nos hacen entender, valorar y agradecer lo que un día tuvimos!.

PhotoGrid_Plus_1620100539645.jpg


Ferretería "FERRIMAS" Acá trabajé 6 meses en los cuales descubrí habilidades que pensé que no aflorarían en mí, pues en este lugar de trabajo fui administradora, cajera, la de limpieza, despachadora y llevaba el inventario.

Muchas veces me tocó hacer trabajos fuertes como cargar sacos de cemento y alzar carretillas al momento de abrir el local lo que desarrollo en mí una fuerza física que nunca imagine tener.

PhotoGrid_Plus_1620101392467.jpg


"Claro" Perú Este fue mi trabajo soñado desde un principio, no lo voy a negar postule para trabajar aquí varias veces hasta que se me concedió, aquí tuve la suerte de conocer a mi jefa para ese entonces Jeineth Duno, una paisana que casualmente es de mi ciudad Coro edo. Falcón.

Hubo un buen ambiente de trabajo y me encantaba, mi trabajo consistían en captar compradores para las diferentes ofertas de equipos y planes telefónicos, lastimosamente para ese entonces me tuve que mudar de distrito por ofertas laborales a mi esposo y me retiré pero hice bonita amistad con mis excompañeros de trabajo la cual conservo con mucho cariño.

PhotoGrid_Plus_1620100949066.jpg


Restaurante "Luisito" aquí trabaje 2 meses nos retiraron a todo el personal ya que comenzó el auge de la pandemia acá en el Perú, conocí personas muy buenas entre ella la Sra. Liliana Mendoza, hermana del dueño del restaurante quien me ofreció luego de trabajar juntas un tiempo mudarnos a su casa y en donde vivo actualmente.

PhotoGrid_Plus_1620098700464.jpg


Siembra de Arándanos: Después de mucho tiempo sin trabajar por la pandemia, se me presentó la oportunidad de trabajar en un fundo donde plantarían arándanos así que me fui a trabajar allá tres meses donde el trabajo también fue fuerte y laboré en condiciones a las cuales nunca imagine trabajar pero me siento muy agradecida por esa experiencia.

PhotoGrid_Plus_1620106901458.jpg


Broaster "Ro-Li": Hoy por hoy trabajo en mi propio negocio, pues asociada con la Sra. Liliana Mendoza decidimos hacer algo que nos gustara, que pudiéramos desarrollar por nuestra cuenta y desde casa así que me brindó la oportunidad de poner el puesto de venta de broaster en el garaje de su casa desde donde trabajo.

Mi trabajo consiste en atender el negocio, hacer las compras, preparar la mezcla del pollo, el apanado y freírlo para posteriormente servirlo al cliente, mientras que el de ella es desde la cocina relajar y encurtir el pollo, preparar el ají, el arroz y la ensalada.

Trabajamos en equipo y con mucha dedicación. Este negocio me ha dado la oportunidad de conocer muchas personas y hacer amistades entre paisanos y peruanos, me gusta que muchas veces este sea el lugar donde dos culturas comparten la mesa y forman lazos de empatía y hermandad, pido a Dios que todos los días sea así y que me permita ayudar al necesitado.

PhotoGrid_Plus_1620098187017.jpg


"Steemit" Como no nombrar a steemit, si este actualmente es mi segundo trabajo al que le dedico las horas libres del día ya sea para escribir, para leer, votar, comentar y reestemear las publicaciones de mis compañeros o de contenido interesante para mí. Comencé hace ya un mes y es un mundo totalmente nuevo, donde me siento enganchada y el que hago con todas las ganas del mundo.

PhotoGrid_Plus_1620097952887.jpg


3. ¿Cómo fue tu primer día de trabajo? ¿lo recuerdas?

Sí, si lo recuerdo perfectamente, ese día me recibieron mis tíos a la entrada del colegio y me dieron la bienvenida, chistosamente me dijeron que en mi primer pago me tocaba la “bautizada” (o sea, que tenía que brindarles algo con mi primer pago). Estuve muy nerviosa pero a medida que iba pasando el día me fui sintiendo muy cómoda pues la mayoría del personal ya lo conocía (son familia).


4. ¿Cuál es tu trabajo ideal?

Bueno creo que el trabajo ideal es donde te sientas realmente cómodo y donde hagas lo que más te guste, donde no sientas que es un trabajo sino que lo que haces lo hacer con placer y amor
Creo que gracias a Dios ya estoy en mi trabajo ideal en Ro-Li y Steemit.


5. ¿Cómo influye tu profesión u ocupación en tu personalidad o en tu vida?

En mi caso me ha ayudado a ser más extrovertida, atenta, ingeniosa y podría decir que hasta más astuta.

En este sentido también puedo decir que he afianzado mis valores, esos inculcados en casa y durante mi formación en el colegio y universidad. Hoy agradezco tanto por eso.

Finalmente creo que ha influido de manera positiva. Cada trabajo siempre te deja una enseñanza, lo más importante es disfrutar el proceso y comprender las cosas buenas de cada situación.


En conclusión... ¡No importa el trabajo que realices, siempre da lo mejor de ti y sonríe ante las adversidades de la vida, puesto que éstas, aunque no lo creas siempre nos dejan una enseñanza!


Gracias por leerme, gracias a @nakary por este concurso y a @solperez & @marcybetancourt por apoyar esta iniciativa.

@rola89

rolauris álvarez.jpg

Esta es mi 3era publicación correspondiente al 3er desafio de regiones organizado por @fjjrg. Soy del equipo Falconianos Steemit

PhotoGrid_Plus_1618325852722.jpg

Sort:  

Felicidades un buen post 👏

¡Muchísimas gracias! @ferrerloz, quería compartir con ustedes mi historia.

Te felicito pues tu publicación es excelente. :)
Tienes razón lo más importante que aprendemos en el hogar son los valores. Te deseo mucho éxito en tu negocio propio y en la plataforma.
Bienvenida a Steemit. :)

Hola @nakary ¡muchas gracias!

Coin Marketplace

STEEM 0.26
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68688.65
ETH 3764.71
USDT 1.00
SBD 3.51