Ritmos de vida y similitudes - Reflexión

in Colombia-Original24 days ago (edited)


Hola parceros, muy buen día para todos. Como lo he comentado en otras oportunidades, estamos en épocas de lluvia en Bogotá, creo que en buena parte de Colombia estamos igual, así que sólohay que habituarse a ello, y a cambiar las dinámicas para que no choquen con el clima.

Desde hace tiempo estamos saliendo para un parque cerca de casa, a caminar básicamente por cuestiones de ejercitarnos un rato y despejar la mente en el proceso, lo hacemos siempre después de las 4pm. Ayer salí sólo al parque, cuando salí de casa el clima estaba como para llover, pero aquí es normal que se ponga así y luego no llueve,pero si llueve, lo hace después de las 5-6pm, así que me dije que podría ir y venir sin problemas, pero el clima parece que quería otra cosa je je je


image.png

Igual continué mi camino, a hacer lo que había salido a hacer. Llegué al parque y me dispuse a caminar un buen rato, en general todo el mundo anda en lo suyo, quien fue a hacer ejercicios, está en eso, las niñas que llevan a clase de patinaje en línea, están ahí, los representantes alrededor de la pista, viendo a sus hijos, lo mismo de todos los días, y yo, claro, también dentro de mi rutina.

A veces podemos pensar que somos muy diferentes a los demás, pero en realidad, independientemente de la parte del mundo donde hayamos nacido, la verdad es que somos muy similares. No sé hasta que punto nos damos cuenta de esto, pero cuando nos detenemos a observar, es evidente. Todos seguimos nuestras rutinas diarias, buscamos momentos para relajarnos, y enfrentamos las mismas incertidumbres del clima y la vida en general, pensando nelo económico y como resolverlo, pausando sueños, metas, dando prioridad a otras cosas, pero sumergidos en nuestras realidades.

image.png



Es en estos pequeños momentos de rutina donde encontramos puntos comunes y nos damos cuenta de que, a pesar de nuestras diferencias, compartimos muchas experiencias y realidades similares. Reflexionando sobre esto mientras caminaba por el parque, me di cuenta de que todos, en nuestras respectivas rutinas, enfrentamos desafíos diarios. Pensamos en cómo resolver problemas económicos, en cómo balancear nuestras vidas personales con nuestras responsabilidades y en cómo cumplir con nuestras metas y sueños.

Las personas que veía a mi alrededor, cada una inmersa en sus propias actividades, también tienen sus propias historias y luchas. Quizás la persona corriendo a mi lado está tratando de mantenerse en forma para mejorar su salud, o el padre que acompaña a su hija en la clase de patinaje está buscando un momento de calidad con ella a pesar de una semana laboral agotadora. Todos tenemos nuestras motivaciones y razones para seguir adelante, a pesar de las adversidades.

Mientras tanto, el clima seguía su curso, y las nubes grises comenzaron a agruparse más densamente. Decidí que era mejor regresar a casa antes de que comenzara a llover intensamente. De camino de vuelta, me sentí agradecido por esa caminata y por el tiempo para reflexionar. A veces, la rutina puede parecer monótona, pero también nos da una oportunidad para apreciar los pequeños detalles de la vida y reconocer que no estamos solos en nuestros esfuerzos.

Volviendo a casa, ya con las primeras gotas de lluvia cayendo, pensé en cómo, a pesar de las diferencias superficiales, estamos todos conectados por nuestras experiencias compartidas. La rutina, con sus momentos predecibles y sus sorpresas, es una parte fundamental de nuestras vidas. Así que, parceros, la próxima vez que salgan a cumplir con su rutina diaria, tómense un momento para observar a su alrededor y reconocer que todos estamos en este viaje juntos, navegando las mismas aguas inciertas de la vida.



Nota: Imágenes de mi autoría, captadas con mi teléfono Redmi note 13

image.png

Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  

Hola José con esta publicación me hiciste recordar una oportunidad que fuí a visitar a mi hermana que vive en ccs y fué la primera vez que visite o viaje en el metro veía las personas moverse al mismo ritmo como hormigas, luego paseamos en una plaza y las personas que pasaban caminando viven a un ritmo acelerado, claro no es igual la vida que llevaba en el oriente en un ciudad pequeña que las personas de la capital, cada uno lleva un ritmo de acuerdo donde se desenvuelva pero al final todos tienen un propósito de andar a ese ritmo. Sabes por lo general hago eso cuando llego a un sitio observo el ambiente y los alrededores no se si es costumbre o prevención.
Sabes ese clima de Bogotá es traicionero jejeje siempre amenazante e impredecible cuando quiere llover, vente a Venezuela a que agarres un poco de calor jajaja.

Saludos

Libre de plagio
Libre de Bot
#steemexclusive
Status club5050

Banner de LinkedIn Tecnología Abstracto Azul y Blanco (1).png

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66137.20
ETH 3543.37
USDT 1.00
SBD 2.56