Steem Crypto Challenge Month #4: El futuro de las criptomonedassteemCreated with Sketch.

in Steeming Community4 years ago

Hola steemians

La fascinante expansión de criptomonedas

En el alba del siglo XXI es poco común no haber escuchado o tener conocimiento sobre las criptomonedas y sus amplias operaciones desde su producción hasta el más sencillo intercambio como forma de pago, compra, venta u otro manejo de trading. Si bien es cierto que en 2009 el Bitcoin inicia su aliento como primera criptodivisa, esta no presentaba síntomas de un desarrollo y crecimiento vertiginoso como para predecir su histórica alza el 15 de diciembre de 2017, cuando alcanza un valor de $17,900.

De haber existido hábiles adivinos como Calcante y Mopso, quienes mantienen su fama en los anales de la historia griega; el primero en mención era considerado el más grande adivino de su tierra, su basta erudición sobre el pasado y presente era tan contundente como las predicciones que hacía del futuro; sin embargo, un día se cruzó con Mopso y su orgullo le llevó a plantearle un desafío, Calcante preguntó a Mopso qué cantidad de frutos tenía la higuera que les daba sombra en ese momento. Se dice que Mopso no titubeó en responder: ¡Este árbol tiene Diez Mil y un celemín! Es decir, un fruto más.

Se procedió al conteo respectivo y en efecto la cantidad de frutos indicados por Mopso fue cierta. Ahora bien, Mopso pregunta a Calcante ¿Cuántas crías lleva una cochina que se encontraba cerca de ellos? Y Calcante responde de manera errada que el animal tenía ocho crías. Mopso le hace saber que la cochina tiene nueve machos en su vientre y que parirá el día siguiente a las 6 de la mañana. Los adivinos pernoctaron hasta el día siguiente y todo sucedió como había señalado Mopso. La humillación sufrida por Calcante fue tan penosa que se quitó la vida.

criptomonedas.png

Para la elaboración de esta imagen, el autor utilizó los recursos de Dominio Público siguientes:
Imagen de Peggy und Marco Lachmann-Anke en Pixabay
Imagen de xresch en Pixabay
Logo de TRON
Diseñada con editor de imágenes Photoshop CC 21.0.0 y Adobe Illustrator CC 2020

Retomando el mundo de las criptomonedas, qué comprador hubiera tenido la sapiencia de Mopso en marzo de 2010, cuando SmokeTooMuch ofertó sus 10.000 Bitcoin por $50 y no consiguió quien se los comprara. En Venezuela sucedió un caso particular cuando rodeado de críticas y escepticismo se lanzó la criptomoneda oficial del Estado, el Petro. En fecha 20 de marzo de 2018, su precio de apertura se ubicó en $60; mientras quienes usan el sistema patria, una plataforma tecnológica para las transacciones con Petros, implementada por el Estado venezolano, se adquiere en Bs. 3.6000,00.

En el transcurso de los dos años y siete meses de su implementación, se establecieron normas para su regulación, entre ellas que la minería de Petro es competencia única y exclusiva del Estado; por tanto, se crean granjas para su finalidad. Aunque la proyección era catapultar la criptomoneda a lo más alto del comercio nacional e internacional, puesto que había sido respaldada por las reservas minerales de la Nación, la crisis económica y social de Venezuela, sanciones internacionales y fenómeno hiper inflacionario no lo permitió.

Venezuela y las criptomonedas

Mientras se agudiza la situación económica y se desestabiliza el sistema bancario nacional, la sociedad se interesa por el resguardo de su capital que ve derrumbándose por la cadena de causas y consecuencias que atraviesa el país. Esto permite el nacimiento de otras criptomonedas.

Bolivarcoin

Nace tres años antes que el Petro, siendo la primera criptomoneda de circulación nacional. El lanzamiento oficial es dado por Satoshisimon Bolivarmoto a finales de agosto 2015. Así que sigue la línea de creación anónima como el Bitcoin; se basa en un sistema de algoritmo de encriptación X11 con intervalos relativamente veloz que le caracterizan y confieren confianza, seguridad y rapidez como criptomoneda ideal para la inversión, protección e intercambio de activos que se venían devaluando por la crisis económica nacional.

De esta manera el Bolivarcoin viene a ser el Robín Hood que pretende proteger los activos de la sociedad y ofrecer servicios de intercambio como mecanismo de pago para la adquisición de bienes y servicios, cuya comodidad y bajo costo de las operaciones cambiarias le otorgan mayor atractivo que el Bitcoin otro AltaCoins que sugieren comisiones más elevadas por sus transacciones.

ArepaCoin

ArepaCoin emerge en el primer trimestre de 2019, después del abandono de su creador en 2016; un talentoso equipo de jóvenes analizan el caos que generó la paralización del país por un prolongado apagón de energía eléctrica. Los sentimientos más bajos de una minoría de ciudadanos venezolanos salieron a relucir en acciones desde el cobro de $10/hora por alquiler de pequeños generadores de energía eléctrica a base de combustible, carga de teléfonos móviles hasta por $1, precios exorbitantes en el agua potable, entre otros.

La Nación pasaba por un momento crítico y este equipo de jóvenes desarrolladores ven una oportunidad para retomar el proyecto de esta imberbe criptodivisa. Es así como en poco tiempo se lista en 3 pequeños exchanges: Multicoins.org, Thexchanger.info y Latinex, además, su comercialización es posible a través de las oficinas y grupo de Telegram. Tuvo una recepción aceptable y sus bajas comisiones por servicios permiten ser usada como envío de remesas, compra y venta de bienes y servicios abarcando un amplio espectro nacional e internacional. Fuente

onixcoin.png

Como las anteriores criptomonedas venezolanas, con la filosófica visión de intentar paliar la situación de deterioro económico y exabrupto hiper inflacionario que está consumiendo los activos y poder adquisitivo de los ciudadanos, esta nace en 2017 el OnixCoin. No obstante, desaparece porque el proyecto no es bien recibido; aunque su explorador de bloques mantiene actividad.

RilCom.png

Como cualquier ecosistema natural o artificial, el crecimiento y posicionamiento de Venezuela como tercer país que más utiliza el sistema de criptomonedas, según datos aportados por Chainalysis en recientes estudios, no es fortuito; su escalada viene siendo gradual y constante, a pesar de los embates y limitaciones por no contar con una adecuada infraestructura e ingeniería que permita un desarrollo más acelerado.

Esta criptodivisa RilCoin busca algo diferente a las existentes en Venezuela, su enfoque es la protección de ahorros y activos de los ciudadanos, así mismo, se acoge como proyecto social de Industria de las Tecnologías Financieras (Fintech) enfocado a la promoción de servicios financieros turísticos, hoteleros y afines. Aquí vemos un mejor planteamiento y expansión del criptomercado con el común denominador que sus creadores son jóvenes emprendedores que buscan marcar la diferencia con una competencia sana que favorece a los inversores y usuarios en general.

AndesCoin

Con sus dos imponentes ramales en el extremo suroccidental del país, la cordillera de Los Andes sirvió de inspiración a un pequeño equipo de emprendedores tecnológicos compuesto por seis personas en San Cristóbal, estado Táchira - Venezuela; quienes en 2018, hicieron posible el lanzamiento del criptoactivo denominado AndesCoin.



Su visión de negocios es ser generador de consciencia respecto a estrategias para optimizar las operaciones de comercialización de bienes y servicios a nivel local, nacional e internacional.

Dracma

Iluminados por la fe religiosa, interpretación de la Parábola de la moneda perdida y entusiasmados por su consciencia de servicio y cooperación hacia la iglesia y fundaciones, evangelistas creán la moneda digital Dracma a través de la empresa Coincrease Corporation con sede en Valencia, Venezuela.

Similar al RilCoin, este token se apoya la aplicación de los avances tecnológicos (FINTECH) , sus progresos y desarrollos, ofreciendo una alternativa económica más eficiente y efectiva que el sistema tradicional actual no puede lograr. Fuente

LogoTronpequeño.png
Fuente

Con su eslogan La moneda del presente y para el futuro, mantiene operaciones en varios países latinoamericanos, entre los que cuentan Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y República Dominicana. La producción de token es posible gracias a la alianza que tiene con la empresa de criptodivisas y Blockchain Tron.

Perspectivas de las criptomonedas en Venezuela

Como el resto del Mundo, Venezuela está determinada a ser una Cripto Nación que rompa con las limitaciones burocratistas y excesivo costo por servicios financieros; este proceso es admirable e indetenible. Quizás el punto de partida de esta campaña tiene origen en la Asociación Nacional de Criptomonedas, una organización que nace por iniciativa propia de Ángel Salazar, CEO del proyecto OnixCoin y su amigo Juan Carlos Delpino; como respuesta al problema de abuso de autoridad y detenciones inconstitucionales que venía prácticando miembros de una institución de seguridad pública del Estado al conocer las operaciones de minería que se venían desarrollando de manera clandestina. No obstante, para entonces no existía un marco legal que regulara la mencionada actividad.

Estas acciones encienden ideas sobre el posible escenario de un Marco Legal sobre Criptomonedas, así toma rango legal mediante el Decreto Presidencial Núm. 3.196 cuando se oficializa la creación del Petro como criptoactivo del Estado venezolano y la Superintendencia Nacional de Criptomonedas (SUNACRIP) que se encargaría de regular todas las actividades y operaciones derivadas del denominado Sistema de Integral de Criptoactivos. Con esta piedra fundacional la tecnología salpica a Venezuela con el mundo de las criptomonedas y todas sus operaciones, lográndose hasta entonces el siguinete Marco Legal:

  1. Decreto constituyente de sobre el sistema integral de criptoactivos [Descarga]
  2. Providencia que regula el servicio integral en criptoactivos [Descarga]
  3. Providencia de remesas [Descarga]
  4. Regulación de las operaciones de asignación e intercambio de recursos en criptoactivos, a través de servicios criptofinancieros [Descarga]
  5. Condiciones generales para la operatividad de las casas de intercambio en el sistema integral de criptoactivos [Descarga]
  6. Actualización de la providencia para el envío de remesas en criptomonedas [Descarga]

Como se ha podido observar, se ha recorrido buen sendero legislativo que abrió las puertas y expande proyecciones futuras en oportunidades diversas relacionadas con proyectos para la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps), granjas de minería, proyectos orientados en la Industria de las Tecnologías Financieras (Fintech), coporaciones e instituciones públicas y privadas orientadas al estudio especializado de criptomonedas y Blockchain en general, mejoramiento de las relaciones de compra, venta e intercambio de bienes y servicios en tiempo real; de igual manera, es aprovechada como actividad económica por prestación de servicios en determinadas áreas de la Web, mención especial merece la excelente opción de pertenecer a la Blockchain Steem en la actualidad y mucho más a futuro.

Referencias

  • 7 Criptomonedas venezolanas aparte del Petro [enlace]
  • Un año después del gran apagón: ¿Ayudaron las criptomonedas a los venezolanos? [enlace]
  • Superintendencia Nacional de Criptomonedas [enlace]
  • Venezuela es el tercer país con mayor uso de criptomonedas, según Chainalysis [enlace]
  • Venezuela y su realidad en el campo de las criptomonedas serán tema de discusión en encuentro virtual [enlace]

Esta es mi participación en el desafío Steem Crypto Challenge Month #4: The Future of Cryptocurrency organizado por @steemitblog. Te invito a participar si eres un steemians activo; si no tienes cuenta Steemit, puedes crear una ahora y empezar por presentarte desde Newcomers' Community, asegúrate de seguir a @steemitblog para que te mantengas informado de los programas sociales y los diversos proyectos que mantiene para beneficio de toda la comunidad Steemit.



Gracias por tu receptividad y comentario

Sort:  
 4 years ago 

Información compartida en mis cuentas de Twitter y Facebook, haga clic en la imagen para acceder al sitio de la publicación.

Twitter.jpg

Publicado por Ulises Flores en Facebook
Facebook.png

Best signals, and trade bot! - https://jamm.to/
Best signals, and trade bot! - https://jamm.to/
Best signals, and trade bot! - https://jamm.to/
Best signals, and trade bot! - https://jamm.to/

Apart from being a medium of exchange, cryptocurrencies are not issued by any central bank or financial authority. The decentralized nature of this digital currency is the main reason why governments are afraid of this asset. Cryptocurrencies have the potential to undermine central bank authorities and financial authorities. Sometimes, this currency can be used to circumvent capital controls. Cryptocurrency exchanges began to be regulated.

 4 years ago 

Thank you for your valuable contribution that substantially complements the information presented.

I value your timely commentary.

Good day

Thanks for post

 4 years ago 

To you for consulting and commenting on this publication

Congratulations, your post has been upvoted by @dsc-r2cornell, which is the curating account for @R2cornell's Discord Community.

Curated by @blessed-girl

r2cornell_curation_banner.png

Enhorabuena, su "post" ha sido "up-voted" por @dsc-r2cornell, que es la "cuenta curating" de la Comunidad de la Discordia de @R2cornell.

 4 years ago 

Congratulations you are one of the winners of the Steem Crypto Challenge Month...

Thank you for taking part

The Steemit Team

 4 years ago 

Thanks to you and the whole team of @steemitblog for the commendable effort they make in order to benefit as many authors as possible. I am happy to have been selected for this award.

Good day

¡Excelente explicación! De verdad me gusto mucho, no entendía muy bien el tema de las crypto, pero ahora comprendo un poco mejor sobre este tema.

¡Sigue así!

 4 years ago 

Gracias por leer y comentar. Me agrada saber que esta información ha sido una herramienta cognoscitiva para ti.

Feliz día

Que interesante, en Venezuela estamos avanzando en ese conocimiento, creo que una gran parte de los venezolanos saben por lo menos que es una cripto, no sabía que existían tantas criptos en Venezuela... Definitivamente tengo que estudiar más sobre este tema... Gracias a ti me di cuenta que no se nada de nada... Saludos...

 4 years ago 

Hola @yacksylondon, gracias por tu interesante y valioso comentario.

Que excelente información la que aportaste aquí, hay criptomonedas allí que nunca oí de ellas. @ulisesfl17

 4 years ago 

Hola @sacra97, gusto en saludarte y leer tu oportuno comentario. Sí, hay información pública sobre criptomonedas venezolanas que también desconocía, me tocó documentarme un poco.

Aprecio tu visita.

 4 years ago 

Excelente publicación.
No tiene desperdicio alguno toda la información que compartes acá.
Yo soy nueva en todo esto de las criptomonedas, sin embargo, no tenía conocimientos al respecto de todas las habidas en mi país, en Venezuela.
Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
Felicidades por ser uno de los ganadores.

 4 years ago 

A ti por leer el extenso post y valorar la información compartida.

Gracias por tus palabras de felicitaciones. Saludos

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66131.28
ETH 3598.17
USDT 1.00
SBD 2.46