CONCURSO: ¿CÓMO TERMINARÍAS LA HISTORIA? || por @yrmaleza

in RECREATIVE STEEM2 years ago (edited)

Amada comunidad

me uno al concurso de mi super hermano
@edy.lobo

image.png

image.png

Gracias por ofrecernos la oportunidad de dejar volar la imaginación con un tema científico. Amo la medicina, sus avances, su historia, los errores cometidos en el tiempo, las rectificaciones propias del quehacer humano. Por eso amé esta propuesta.

La sangría, equivalente a la actual flebotomía, empleada en algunos casos de hemocromatosis, para disminuir los niveles de hierro, eritrocitos en la policitemia, dando buenos resultados; pero que antes (remontado a la antigua Grecia, con Galeno y sus contemporáneos), se aplicó, casi hasta el siglo XX como terapia para infinidad de casos patológicos.

Es el contexto de lo que les compartiré.

image.png

Antecedentes.

La sangría en los pacientes, como tratamiento médico, era una práctica que remontaba de la antigua Grecia. Esta consistía en extraer sangre del enfermo para equilibrar los “humores” de su cuerpo, cuyo desbalance se suponía la causa de las enfermedades. A finales del segundo milenio y con la aparición de los test de medicina moderna, se llegó a demostrar que su uso causaba más daño que beneficio, e incluso podía causar la muerte. La víctima más notable de este procedimiento fue el presidente George Washington quien falleció después de aplicársele tres sangrías
.

Inicio de la historia.

El doctor LeBrón era un médico tradicionalista y defensor de la sangría aún a finales del siglo XX. Tenía una familia grande y uno de sus hijos, Robert, también estudió medicina. Las visiones y paradigmas de ambos eran opuestas. Robert decía que la sangría era un método inútil y peligroso y su padre lo defendía con ahínco. El hijo menor de la familia comenzó a presentar fatiga, dificultad para respirar e hinchazón en las manos y piernas. Para LeBrón la solución era obvia. La sangría. Para Robert no. Temía que este procedimiento terminaría matando a su hermano. La realidad era que el niño tenía una hemoglobina muy baja y el sangrado iba a causarle la muerte. Lo peor. Quien tenía el poder de decisión era el padre. Robert tenía que hacer algo.

Tomado del post del concurso. Link # END IT


"Quien tenía el poder de decisión era el padre. Robert tenía que hacer algo".


Luego de exponer y sustentar sus razones médicas ante sus padres, Robert indica que una "flebotomía" sería fatal para recuperar los glóbulos rojos que Juan, (el hermanito) está perdiendo.

El Dr. LeBrón padre, salta a defender su procedimiento, más sin sustento científico. Sus labios tiemblan, lo mismo que sus manos. Se apoya con fuerza ante la mesa para tratar de disimular que no puede controlar su temblor.

¡Papá!; susurra Robert, ¿estás bien?


A lo que el padre responde: ¡Nunca estuve mejor!. Su voz es estridente, y la acompaña un fuerte golpe a la misma mesa, que ya no le puede sostener. Yéndose de bruces, cae al suelo, y no para de gritar: ¡Practica la flebotomía! ¡Hazlo ya!.

La esposa acude de inmediato a darle auxilio; pero LeBrón la empuja con fuerza contra la vieja chimenea. Aquel doctor, se incorpora de inmediato, y ya no era el mismo hombre cabal y centrado. Claramente no está apto para tomar decisiones, está desencajado y claramente desfasado de la realidad.

Robert levanta a su madre del piso, la resguarda sacándola de la habitación, con mucho cariño. Y a su padre, lo confronta con respeto y le dice:

¡Viejo, ya es tiempo!

Su padre asiente con la cabeza, deja caer una lágrima, y Robert lo toma de la mano y le conduce a la puerta del living en donde aguardaba una ambulancia del psiquiátrico Clarence.

En un momento de lucidez, el Dr. LeBrón se dirige a Robert, diciendo:

¿Por qué me dejaste llegar a tanto? Discúlpame con Ana (la esposa), y sana a Juanito. ¡Tú sabes cómo proceder!

¡Venga, Dr. Le Brón!, interrumpe un paramédico. Lo toma del brazo, y acompaña.

Y antes de llegar a la puerta del vehículo, voltea hacia Robert, luego mira a su esposa tras una ventana, y comienza a dar gritos de desesperación:

¿A dónde me llevan?; ¡Sanen a Juan! ; ¡Debes derramar la sangre dañada!; ¡Robert, no dejes que me lleven!


La ambulancia inicia la marcha. Robert seca sus lágrimas, y entra a atender a su madre. Luego ambos van a observar a Juan, y en el mismo instante reciben un llamado del Laboratorio Bioquímico, con la noticia que el hermanito padece de una enfermedad autoinmune.

Ya Robert, sabe cómo actuar. Ahora está a cargo, y llevará a su hermano a ser tratado, pero no con "sangría", porque claramente su aplicación en este, y en millones de casos actuales está contraindicado.

image.png

Invito a mis amigos @yonaikerurso @soywilfredg y @nahumasamuel a unirse a esta iniciativa.


Con amor,
Yrma

Logro 1 Logro 2 Logro 3 Logro 4
Mi presentación
Mi seguridad Steem
Protocolo de contenido
Aplicando Formatos

Sort:  
 2 years ago 

Saludos amiga @yrmaleza, por acá te dejo mis apreciaciones con respecto a tu participación.

TópicoEvaluaciónObservaciones.
Cumplimiento de las reglasCasi TotalMás de 300 palabras
Coherencia entre el inicio y el final de la historiaTotalNo hay.
RedacciónExcelenteNo hay
Uso del MarkdownExcelenteNo hay
La verdad es que me pusiste a estudiar medicina con la tremenda investigación que hiciste para esta publicación. Además de eso uno puede vivir cada palabra, cada situación y cada dialogo que presentas en el relato.

Excelente publicación y desenlace.

Cualquier duda que tengas estoy dispuesto a aclararla.

 2 years ago 

Hola, amiga... Qué ben resolvió usted el anacronismo que nos plantea este reto: un padre psicológicamente inestable. Muy bien. Felicitaciones y éxitos.

Amiga me alegra que hoy la conectividad me haya permitido estar aquí y encontrarme con este relato muy bien contado de este procedimiento que fue mal utilizado en una época y nos has mostrado aspectos muy importante sobre ello. Gracias un fuerte abrazo. Que tengas un excelente día.

Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68145.39
ETH 3732.87
USDT 1.00
SBD 3.65