DIY: Zapatillas tejidas con decorado de Conejita Reina (como nuestras bebés.!).

in GEMS4 years ago

Hola. ! Para mí actividad diaria del blog, quise apartarme hoy de máquina de coser y retomar mi espacio de silencio. Tejer, es una actividad relajante que no tiene comparación para mí, es encerrarme un rato en mi mundo; despejandome de este real. La verdad mi día estuvo pesado de vibras e injusticias, sin embargo confio en que las cosas puedan arreglarse..(dejemos esos inconvenientes a un lado😔). Quise elaborar unos zapatitos tipo zapatillas de trenza. Son muy lindas y cuentan con un lindo conejito de adorno, tejido también. Ahora, manos a la obra!


IMG_1ee4177e9e8f5944487341f6450a7559.jpg


Materiales:

  • Hilo de estambre rojo y negro.
  • Hilo de pabilo color blanco.
  • Aguja de tejer.

Paso a paso:

A.- Iniciamos con un respectivo nudo, al que le montaremos 17 cadenetas (este zapatito es de 2 a 5 meses), ver figuras 1 y 2. Luego, a estas cadenetas les montaremos una hilera de punto medio, de esta misma manera haremos 3 vueltas más, hasta obtener un total de 4 hileras de punto medio; ver figuras 3 y 4.

IMG_fc52b202a9d7992c5d6d8d62ac7149e6.jpg

B.- Después, al finalizar el paso anterior; haremos 4 cadenetas de altura. Que serán seguidas de puntos altos, estos irán por todo el contorno de la base. Ver figuras 4 y 5. Este paso, lo repetimos dos veces, es decir que serán dos hileras de puntos altos. De manera preventiva, también hice una hilera de punto bajo. Ver figuras 7 y 8.

IMG_7b3a9bfb0549e3be731c8558fdbaed7e.jpg

C.- Ahora, en la parte trasera del zapatito haremos 4 cadenetas de altura que seguiremos con dos puntos altos, luego cerraremos con un punto de cierre. Eso es para forma la "lomita" que se nota, a los costados de esta haremos una trenza de 25 cadenetas cada una. Este paso para formar las trenzas para atar el zapatito al tobillo de la bebé. Ver figuras 10, 11 y 12. Ahora debemos formar la parte delantera del zapato, que la hago, tomando mi punto de inicio con 4 cadenetas, seguida de 3 puntos altos sin cerrar, hasta tenerlos todos, hacemos un punto de cierre. Repetimos 4 veces, siempre dejando un espacio. Ver figura 13.
IMG_1b172586d3255a7bebc03feedc5a2a00.jpg

D.- Ahora, culminados ambos zapatitos se apreciarán como en la figura 14:

IMG_9084ede7ca3aad38ba2eff09f647f9f7.jpg


Armando el conejo:

A.- Iniciamos con un nudo, seguido de 8 cadenetas. Luego, a estas les montaremos punto medio, por todo alrededor hasta tener el óvalo del tamaño deseado, ver figuras 1, 2 y 3. Después, para formar las orejitas haremos 4 cadenetas de altura, ver figura 4.

IMG_906bcaded9cc5c936e46fb2d1f70db2a.jpg

B.- Seguido haremos 3 puntos altos, remataremos con un par de puntos bajos. Ver figuras 5 y 6. El proceso se repite en 4 ocasiones, dos por conejos. Ver figura 7, donde se observan ambas siluetas de los conejos listas.

IMG_99334b2d2262ff462747455c1e5eb7d7.jpg

C.- Ahora, formemos un par de pompones que colocaremos en la parte trasera del zapatito. Tomando hilo blanco, en mi caso usé pabilo, sin embargo les recomiendo usar estambre. Este hilo, lo enrollaremos varias veces en los dedos, como se observa en la figura 9. Ataremos en el medio, ver figura 10. Luego cortamos por el medio de los extremos, quedando entonces como en la figura 11. Al culminar,se verán como en la figura 12.

IMG_29a2647cf9f6a8e52a25ffb13be62517.jpg

D.- Decoraremos el conejito a nuestro gusto y luego, lo cosemos al frente del zapatito. Dale un vistazo a la pieza terminada:

IMG_95aa56fb1c7f424d8dc690aff132567f.jpg


Post previamente publicado en mi blog de Hive. Imágenes y texto sujetos a mi derecho como autor.

Sort:  

Estas recibiendo nuestro voto y tu publicación aparecerá en nuestro reporte de curación.

mayvileros logo nuevo.png¡¡¡Felicidades!!!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67621.06
ETH 3787.11
USDT 1.00
SBD 3.50