" ✨Concurso de la Comida Semanal✨ " | Tequeños hecho en familia❤ |

in SteemFoods4 years ago

Buenas noches Comunidad de SteemFoods es mi primer día, mi primera publicación en esta Comunidad que se ve muy pero muy agradable y que tal comenzar con una publicación bastante especial para mi ya que es el primer concurso que haré en Steemit, concurso organizado por nuestro Administrador @alikoc07 y que el concurso fue patrocinado por los Administradores de Steemit @steemitblog y @steemitcurator01. Será un concurso especial para mi por el gusto que le tengo hacia la comida y les vengo a compartir unas de mis comidas favoritas




Antes de empezar, les deseo mucha suerte a todas las personas que están participando con la etiqueta #weeklyfoodcontest, he visto algunas publicaciones y todas se ven muy buenas, más que todo haré esto por diversión y compartir la comida que me gusta.




" Tequeños Venezolanos "


image.png

Elegí hacer Tequeños por la razón de que me gustan mucho, disfruto mucho tanto como hacerlos como comerlos, es agradable hacerlo en familia para convivir en esta cuarentena. Esta comida rica se suele hacer cuando tenemos la oportunidad o cuando tenemos antojo de algo, pero se diría que 2 veces por semana o cada 2 semanas. Todo esto se hizo entre mi Madre, mi Padre, mi hermano y mi persona (@jose-vt) Los tequeños no sabría que significado tendrían para mi, en mi casa siempre se suele comer sabroso cuando alguna meta se cumpla.

Sirve para que coman todos los familiares de la casa


Preparación:


Preparación de la masa:
Buscar un bol o una taza, colocar la harina que vamos a utilizar en este caso Harina de Trigo todo uso, polvo para hornear, la sal, el azúcar y el aceite, mezclar todo y agregar el agua y amasar hasta absorber toda la masa y quede muy suave, dejar reposar por media hora o quizás 1 hora.

120040589_327841198310085_2822031679582431769_n.jpg


Luego de amasar y que esté todo correcto, ponemos un poco de Harina de la que usamos en la masa en el jugar donde usaremos, pero antes de poner la masa allí, hay que hacer limpieza con un trapo mojado para quitar lo sucio que pudo haberse colocado ahí, ya sea cucarachas y animales así que pueden haber pasado y poner su suciedad, si ya se aseguraron de limpiar pueden colocar la harina en la mesa, esto sirve para que la masa no se quede pegada en el cimiento, tenemos que agarrar una bola no tan grande pero tampoco pequeña y la colocamos encima de la harina colocada en el lugar que usamos


120007965_640899623532206_4996274024455637959_n.jpg


Para esto necesitaremos un Rodillo y empezamos a hacer lo posible para que quede un cuadrado con la masa, lo mejor es que sea lo más cuadrado posible pero si les sale una que otra cosa como a mi que una esquina se estira más que la otra, se puede picar con un cuchillo y esa misma parte que cortamos la volvemos a poner en la taza donde tenemos la masa. Tenemos que hacer el cuadro con la masa hasta que quede delgada la dureza de la masa, pero ojo, tenemos que ponerla delgada pero que no se llegue a romper la masa de lo delgado que está. Si están usando el Rodillo y la masa se les pega mientras lo usan, echen un poco de harina sobre la masa arriba y abajo de ella y pueden seguir usando el rodillo

119948355_333842101025462_4284109686421684045_n.jpg


Luego procedemos a hacer unas "Tiras" así como les indico en las fotos, esto servirá para poder rellenar la masa con lo que le queremos añadir en mi caso sería Queso, habían sobrado algunas tajadas del almuerzo que tuvimos ese mismo día y mi madre quiso añadirle Tajadas con queso a algunos de los tequeños.


119989154_3256993051081295_6508509873114107750_n.jpg


Entonces agarramos un trozo de queso que picamos y lo ponemos en una punta y lo vamos enrollando en una forma diagonal hasta acabar el trozo de queso, teniendo en cuenta sin dejar que se pueda ver el queso desde afuera de la masa, ya que puede que mientras que lo estemos fritando se puede desarmar, cuando se acabe el trozo de queso que utilizamos para enrollar en la masa, lo cortamos con las manos o también puede ser con un cuchillo, después de haber cortado una parte de la "Tira" de masa podemos aplicar algo que es en cada punta del Tequeño que seria para asegurar que no se abra en las puntas, hacer un poco de presión en cada lado.


119949700_705905840269862_1473279469830806084_n.jpg


En una forma que quedé así, a mi Madre le gusta que le quede con la forma del Tequeño, es decir con el espiral que se puede ver en la masa


120029634_338868033990200_3042964785231271815_n.jpg


Así haciendo con toda la masa que usamos, se recomienda que cada fila que hagamos de los Tequeños debamos poner una bolsa plástica por encima y volver a poner otra fila, eso evitará que se peguen unos a otros, los que no están con una bolsa plástica son los que vamos a usar para esta misma cena, están listos para ser fritados.


OJO: Se deben meter en la nevera si es que van a guardar los que sobraron para otro día.

119989023_350112859521257_5187643931566279779_n.jpg


Agarramos un sartén de mi preferencia uno pequeño, dejamos que el sartén se caliente primero antes de poner los Tequeños a freír, colocamos aceite al sartén, esperamos 1 minuto o minuto y medio, luego empezamos a colocar los Tequeños sin tirarlos por qué el aceite puede salpicar y quemarnos, se ponen con cuidado y debemos estar al pendiente de cuando estén listos, los tequeños se cocinan rápido así que hay que estar pendiente cuando se pongan dorados y empezar a darle la vuelta para que se cocinen completamente.


119948530_603818396964449_6501686814774716611_n.jpg


Dejamos a un lado la Preparación de los Tequeños y ahora vamos con los ingredientes


Ingredientes para los Tequeños


¿Qué utilizamos aquí para rellenarlos?


1 kilo de Queso , lo tenemos que picar de esta manera todo lo que vamos a usar para que quede justo con la masa que hicimos
119991110_1030287107395910_361003384662836595_n.jpg

1 Kilo de Harina de Trigo todo uso.
1 Cucharada de Polvo para Hornear
2 Cucharadas de Azúcar
50 Mililitros de Aceite
1 Cucharadita de Sal
1 Kilo de queso
2 Tazas de Agua
Aceite para freír

Materiales utilizados:

Una taza grande para colocar la masa
Un rodillo para estirar la masa
Cucharas de medidas
Taza de Medida

image.png


Este ha sido mi entrada al concurso de Comida, espero tener oportunidad contra todos los que participen, como había mencionado antes, buena suerte a todos y nos vemos al final del Concurso, esto fue todo por hoy :D

Sort:  
 4 years ago 

Muchas gracias por participar en el concurso con los deliciosos tequeños que preparaste. En Turquía, hago un tipo de pastelería similar. Las fotos que tomó para el proceso de cocción son geniales. Gracias por compartir en detalle cómo se hace la comida. Su participación en el concurso ha sido aprobada con éxito. Daré a conocer los resultados de la competencia en 2 días. :)

Muchas gracias también para ti, me invitaste y aquí estoy participando, aproveché esta oportunidad e hice lo que pude, nuevamente gracias :)
#onepercent
#venezuela

 4 years ago (edited)

@steemcurator01 / The prepared food is a quality and original post. Can you curate if you are available?

 4 years ago 

Hola amigo, también me gustan los tequeños y casualmente utilizó esa receta con el polvo de hornear porque no le deja a la masa sabor a levadura, la masa queda seca con la consistencia de una plastilina, la masa queda con poquita humedad lo que permite que los tequeños difícilmente se peguen unos con otros,además los deja crujientes y les aporta ese color dorado. Excelente tu presentación. #oneprecent #venezuela

Saludos @jose-vt se que cada quien y cada cual tiene la receta en alguno que otro ingrediente diferente a la otra, pero te recomiendo que un dia prueben con cambiar el aceite por margarina, la suavidad y el sabor que le da a la masa es genial, prueba y me cuentas, obtendras unos tequeños crujientes por fuera y suaves por dentro.

Me encanta, Que buena pinta tiene

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 70976.53
ETH 3850.58
USDT 1.00
SBD 3.48