02.04.2021 | Stars of Steem// <”Extracción Natural del Aceite de Coco”>

Buen día, compañeros Steem!!!.

El tema que les presento a continuación, trata sobre el "Aceite de Coco" que es uno de los aceites esenciales, que poseen un sin número de propiedades para la salud.

En las farmacias y comercios, los conseguimos a un elevado costo y pierde su esencia natural al tener conservantes.

A continuación les presento una receta casera para extraer el Aceite Natural del coco, sin ningún aditivo, ni costo extra, solo un poco de disposición y ayuda por parte de los caballeros y demás integrantes de la familia

Si se realiza el trabajo en equipo puede ser muy fácil y divertido.

Anímate a extraer tu aceite desde casa.!!!

extraccion de aceite de coco.png

Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

Ingredientes:

Vamos a necesitar:
4 Cocos Grandes Secos.


coco en bruto.png

Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

Tips: Los cocos deben estar en optimas condiciones, ya que de eso dependerá la calidad de nuestro aceite.

Procedimiento:

Paso a paso:

  • Picar los 4 Cocos, hasta remover la concha exterior.

coco abierto.png

Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

  • Extraer la almendra y picar para obtener la comida del coco. ( Si el coco tiene agua, reservar y tomar bien fría, es deliciosa) pero para la receta solo se necesita la comida.

  • Retirar la conchita marrón claro, este paso le aporta mas pureza y calidad a nuestro aceite.

    extraccion de la concha.png

    Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

    • Rayar el coco en un rayo por el lado mas fino. Debe quedar blanquito.

    coco rayado.png

    Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

    • Agregar un poco de agua limpia y amasar hasta que suelte la leche dónde guarda las grasas potenciales que encierran nuestro aceite. Colar el resto del coco para que solo nos quede la leche.

    Exprimir coco.png

    Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

    • Se lleva a hervir a llama lenta hasta que vemos que el aceite se empieza a separar del agua en pequeñas gotas.

    burbuja de aceite de coco.png

    Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

    • Retirar el Aceite y reservar en un envase limpio y con tapa.

    aceite de coco.png

    Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

    foto producto final.png

    Fuente: Propia (Blu Studio Mini G5).

    Listo ya tenemos nuestro delicioso aceite de coco, Natural, orgánico y con un aroma impresionante.

    Cuando se habla de aceite de coco ya no es una moda temporal o un producto de fama pasajera, el aceite de coco ha venido para quedarse y es que este aceite vegetal tiene gran variedad de aplicaciones, tanto dentro del mundo de la cosmética (bases de maquillaje, mascarillas naturales para el cabello o tratamientos para la piel), la gastronomía (elaboración de cócteles o repostería) como para usos medicinales y para tratamientos terapéuticos.

    Descubre cuáles son los más de 100 usos principales del aceite de coco.

    La siguiente es una lista exhaustiva de los usos culinarios, medicinales, terapéuticos y cosméticos de este fruto.

    Cómo usar el aceite de coco para mejorar la salud.
    • Para estimular una mejor función tiroidea, consumir diariamente.
    • Puede ayudar a aliviar los síntomas asociados con la psoriasis y los eccemas.
    • En caso de rinitis o resfriado, proteja la piel interna de las fosas nasales con aceite de coco.
    • Consuma 1 cucharada al día para equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos.
    • Para tratar la piel quemada por el sol o el frío.
    • El aceite de coco es una fuente inmediata de energía para usted que no se acumulará como grasa corporal. No vale la pena exagerar la cantidad, por supuesto.
    • Cuando se consume regularmente, puede ayudar a perder peso.
    • Para estimular el sueño produciendo melatonina, tome un vaso de té de hierbas con 2 cucharaditas de aceite de coco tan pronto como oscurezca.
    • Una cucharada de aceite de coco disuelto en un vaso de té caliente puede ayudar a aliviar el dolor de garganta.
    • La ingesta diaria de aceite de coco estimula la absorción de calcio y magnesio.
    • Si se toma regularmente, puede aumentar la producción de hormonas.
    • Seca naturalmente las heridas frías.
    • La ingesta diaria de aceite de coco puede ayudar a reducir los síntomas de alergia.
    • La ingesta diaria de aceite de coco aumenta la capacidad de concentración mental.
    • La ingestión de aceite de coco es óptima en el tratamiento de infecciones micóticas como la candidiasis.
    • El aceite de coco es un excelente lubricante vaginal que no altera la flora natural.
    • El aceite de coco tiene una acción antioxidante, ayuda al cuerpo a esquivar los efectos del exceso de radicales libres y a prevenir los signos de envejecimiento.
    • Algunos estudios muestran que el aceite de coco puede tener una acción regularizante sobre los niveles de insulina cuando es consumido regularmente por los diabéticos.
    • Promueve la curación de la piel y la curación de los procesos infecciosos.
    • Puede aliviar los síntomas asociados con las hemorroides cuando se aplica localmente.
    • Se ha utilizado como complemento para reducir los síntomas de la epilepsia y el Alzheimer.
    • Tome un té caliente con una cucharada de aceite de coco para recuperarse más rápido de los resfriados y la gripe.
    • Estudios recientes muestran que la ingesta diaria de dos cucharaditas de aceite de coco ayuda a reducir la grasa en el área del abdomen y sirve para mantener el peso bajo control.
    Uso cosmético del aceite de coco.
    • Limpiador, desmaquillante e hidratante
    • En jabones caseros para una piel suave y lisa.
    • En desodorantes caseros, mezclados con bicarbonato de sodio.
    • En lociones caseras para uso cosmético.
    • Ideal para la limpieza de pestañas y párpados, desmaquilla todo tipo de maquillaje, incluso aquellos que son impermeables.
    • Para un exfoliante corporal suave, mezcle partes iguales de aceite de coco y azúcar morena – frota suavemente sobre la piel de todo el cuerpo antes de entrar en la ducha.
    • Para proteger los labios tanto en climas fríos como calurosos y especialmente indicado cuando hay vientos secos.
    • En caso de acné, utilizar regularmente como loción limpiadora e hidratante.
    • Para talones y codos agrietados, mezcle el aceite de coco y la sal fina en proporciones iguales y pelelo para eliminar la piel seca.
    • Agregue al aceite de coco los aceites esenciales que prefiera y haga sus lociones de rutina – manzanilla, lavanda, geranio, melaleuca, clavo o rosa pueden ser buenas opciones.
    • Para los hombres, el aceite de coco se puede utilizar como crema de afeitar y como loción para después del afeitado (una gota de aceite esencial de tomillo tendrá un mejor efecto en la curación).
    • Úselo como desodorante natural – es antibacteriano, cuidará su piel y mantendrá su olor saludable.
    • Es ampliamente utilizado como una crema anti-edad, para la prevención de arrugas y la reducción de las marcas de expresión.
    • Se puede utilizar como aceite de baño porque tiene poder detergente.
    • En las uñas es útil para suavizar las cutículas, fortalecer las uñas y tratar las infecciones por hongos.
      Cómo usar el aceite de coco en la cocina
    • Para cocinar, el aceite de coco se puede utilizar hasta 178°C, que es su punto de humo – así que, que es adecuado para tiempos de cocción y fritura más largos. Sin embargo, lo más saludable es que se usa para cocinar rápido.
    • Se puede utilizar en pasteles y panes, como sustituto de la mantequilla u otras grasas y en lugar de los huevos, para aquellos que comen comida vegana.
    • Agrega energía si usted usa una porción diaria de aceite de coco en sus comidas – una cucharada de aceite de coco al día, en ayunas, o con granola, o similar.
    • Se puede añadir al café para obtener una bebida cremosa.
    • Las grasas de cadena media contenidas en el aceite de coco estimulan el metabolismo y reducen el colesterol y los triglicéridos.
    • Es ideal para preparar panqueques para el desayuno o bocadillos, ¡pruébelo!
    • La ingesta diaria de aceite de coco con alimentos estimula el cerebro – pruebe el aceite de coco, el chocolate y las magdalenas.
    • Para añadir a las vitaminas y batidos conseguirá una mayor suavidad y una doble fuente de energía.
    • Intente cambiar la mantequilla por aceite de coco, en la misma proporción, en las recetas de galletas – se volverán mucho más sabrosas.
    • Una cucharada de aceite de coco mezclado con una de semillas de chía, tan pronto como se despierta, se dispara y cae para el funcionamiento del intestino.
    • En cualquier receta se puede sustituir el aceite vegetal por aceite de coco, con beneficios para la salud en general.
    • Da un sabor tropical y exótico a sus recetas haciéndolas más sabrosas.
    • El aceite de coco es el más adecuado para las recetas típicas de la cocina oriental.
    • Se puede utilizar como suplemento dietético para aprovechar todas sus propiedades curativas y beneficiosas.
    • En lugar de mantequilla y mermelada, sobre el pan, para un desayuno más saludable.
    • Para condimentar ensaladas mixtas de verduras y cereales.
    • El aceite de coco es ideal en recetas de pasteles y galletas.
      Cómo se utiliza el aceite de coco en la estética
    • El aceite de coco aplicado en la piel la deja con una mayor luminosidad y suavidad.
    • Para evitar las estrías durante el embarazo o en las caderas y los senos en caso de pérdida de peso.
    • Todo el aceite de coco tiene un factor natural de protección solar correlacionado con el FPS 4.
    • Para un delicioso masaje tropical con fragancia de coco
    • Agregue aceite de coco a su receta natural de protector solar casero.
    • Para eliminar restos de cera después de la depilación y evitar enrojecimientos de la piel.
    • Para reducir la celulitis, masajear diariamente con aceite de coco en las zonas afectadas.
    • Puede ayudar a reducir la aparición de venas varicosas cuando se usa tópicamente.
    • Es una gran base para cualquier máscara de belleza.
    Higiene bucal.
    • El aceite de coco es excelente para la limpieza oral y el cepillado de dientes, puro o mezclado con bicarbonato de sodio.
    • También se recomienda su uso para la desintoxicación por el proceso de masticar con aceite, en ayunas.
    • Para la salud de las encías, use aceite de coco con una gota de aceite de orégano.
    • Internamente, como parte del tratamiento para ayudar a remineralizar los dientes
      Cómo usar el aceite de coco en el cabello
    • Después del lavado, utilice una pequeña cantidad de aceite de coco para reducir el volumen del cabello y ayudar al peinado.
    • Puede usarse como bálsamo y crema para peinar después de lavar el cabello.
    • Se puede mezclar con hierbas jabonosas para hacer champús caseros.
    • Puede utilizarse como mascarilla de prelavado para dejar el cabello suave y brillante.
    • Masajear el cuero cabelludo con aceite de coco para prevenir la caída del cabello y promover el fortalecimiento de las raíces.
    • También puedes usar el aceite de coco como rizador de cabello.
    • En el tratamiento anticaspa, masajear el cuero cabelludo con aceite de coco, dejar reposar unos minutos y lavar como de costumbre.
    • Como mascarilla protectora en caso de exposición prolongada al sol, el viento o el frío intenso ayudarán a que su cabello se vuelva más sano y brillante.
    Cómo usar el aceite de coco en niños y bebés.
    • Mezclado con vinagre de manzana, el aceite de coco es un excelente tratamiento contra los piojos – páselo por el pelo de los niños y déjelo por un rato. Luego lávese normalmente. Repita hasta que todos los piojos se hayan extinguido completamente.
    • Para el cuidado de la piel de los recién nacidos y para masajes relajantes como el Shantala, en lugar de aceites sintéticos.
    • Para proteger sus pezones durante el periodo de lactancia, evitando la formación de grietas y aliviando los síntomas de irritación y laceración de la piel.
    • Para eliminar la seborrea de los bebés, masajear toda la cabeza con aceite de coco y dejarla encendida durante unos minutos. Luego lávese suavemente con la ayuda de una toalla tibia.
    • Unas cuantas cucharadas de aceite de coco en el agua del baño del bebé tendrán un efecto calmante y desinfectante.
    • Puedes aplicar aceite de coco en todos los casos de erupciones cutáneas como eccema, queratosis capilar o acné infantil. Aplicar diariamente, con suaves masajes, hasta la completa remisión de la erupción.
    • En erupciones papulares, aplicar directamente sobre la lesión para acelerar la cicatrización y aliviar las molestias del niño.
    Cómo usar el aceite de coco en gatos y perros.
    • El aceite de coco puede ser utilizado en todos los problemas de la piel de las mascotas – con masajes locales, baños o compresas.
    • Como un repelente natural de garrapatas y pulgas.
    • Como un suplemento dietético que ayuda a la digestión, fortalece los huesos y el sistema inmunológico.
    • Puedes frotar el aceite de coco por el pelo de los animales que calma la comezón, en caso de dermatitis, hidrata la piel seca y cura las heridas, dejando el pelo más sano y brillante.
    • El aceite de coco es ideal para ayudar a limpiar el interior del pabellón auricular de una mascota.
    • Cuando se añade al champú para el baño, añade brillo e hidratación al pelo de tu mascota.
    • También se puede utilizar como crema desenredarte para el pelo de su mascota.
    Aceite de coco para uso doméstico.
    • El aceite de coco entra en la formulación de jabón casero, lociones naturales y repelentes de insectos.
    • Es muy bueno para la limpieza y conservación de las ollas de hierro, sartenes y paelleras.
    • Puede ayudar a reducir la picazón de las picaduras de mosquitos.
    • Es genial como crema de manos.
    • Se convierte en un repelente natural cuando se mezcla con hierba gatera (Nepeta cataría), romero, menta o sus aceites esenciales.
    • Se utiliza antes de entrar en la piscina para reducir la exposición de la piel y el cabello al cloro y a otros productos de tratamiento de agua.
    • Para limpiar y pulir muebles de madera.
    • Para lubricar los cierres de los pantalones.
    • Para pulir y limpiar las hojas de las plantas de interior.
      Fuente

    Saludos amigos espero les sirva para su vida diaria y salud.!!!

Sort:  

Excelente publicación, muy interesante. Felicidades.

Excelente hermano. Para los jabones artesanales ese aceite es pura calidad. Exitos @alvinv12.

Muchas gracias @monasterios, si el aceite de coco posee muchas propiedades benéficas para nuestra salud.

Excelente, explicado en sencillos pasos gracias por compartir.

Increíble, gracias por tu publicación amigo

De nada @maik.r23, gracias a ti.

Pensé que era mas complicado extraer el aceite pero lo explicas de una manera tan sencilla y bien ilustrada que ya guarde el paso a paso para cuando lo necesite.

Gracias por compartir!

#onepercent #venezuela #affable

Chévere @luiyi-22, de nada y gracias a ti por el interés.

Saludos @alvinv12

         Guao esto no me lo sabia y mira que tiene muchisimos usos y aplicaciones, excelente pubIicación te felicito.

💻 Visitame 💻

Que fácil de realizar !! Y me encanta la idea del agua de coco bien fría ☺️ . Gracias por compartir.

Excelente, muy bien explicado.

Muy buena publicación, buena detallada @alvinv12. Probaré en casa para así extraer mi aceite de coco 😁 siguiendo tu paso a paso.

Chévere @gsiscolors, inténtalo. Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66086.15
ETH 3548.75
USDT 1.00
SBD 2.58