Logro 3 por @antonellaflores."Protocolo de Contenido."

in Newcomers' Community3 years ago
Un cordial saludo a mis amigos de la comunidad newcomers' community muy emocionada por publicarles mi logro 3 espero sea de su agrado. El cual tiene como objetivo que los nuevos steemians aprendan a publicar contenido legal siempre y cuando sigan las políticas y términos de servicio. Conocer cómo producir, compartir contenido original y de calidad para que de esta manera aprendan los protocolos de contenidos de steemit.
A medida que se va avanzando en la plataforma se va aprendiendo un poco más. aquí les dejo alguna información de interés.

¿Que es el plagio?

Es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.

IMG_20210815_192142.jpg

Fuente

¿Qué caracteriza el plagio?

• La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena.
• La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero.

¿Cuándo se comete plagio?

Cuando se divulga, publica y reproduce una obra a nombre de un autor distinto del verdadero, atentando a sus derechos morales y patrimoniales, ya que se usurpa su autoría y se defraudan sus interese económicos.

¿Qué se puede plagiar?

• Cualquier información en cualquier soporte. Copiar una obra y presentarla como propia, independientemente de que la copia sea total o parcial. Si la obra está protegida por el Derecho de Autor, no será relevante si se ha copiado mucho o poco de ella para que exista plagio.
• Reproducir un texto en mi trabajo sin hacer referencia a su autor.
• Incluir frases, párrafos o ideas de otros en nuestros escritos, sin citar su procedencia o autor.
• Copiar párrafos o frases de sentencias sin señalar su procedencia.
• Parafrasear de forma inaceptable un texto o una idea, sin citar su autor.
• Comprar un trabajo a otro, al que se le llama “negro” y presentarlo como propio.
• Presentar un trabajo nuestro ya utilizado: hablamos de “autoplagio”.
• Copiar cualquier obra multimedia (audio, vídeo, Webs), música, gráficos, sin citar al autor.

No es plagio:

• Expresar o presentar trabajos o ideas originales.
• Presentar una compilación de resultados de una investigación original.
• El conocimiento común o "conocimiento público" que son hechos o ideas que pueden encontrarse en muchos lugares y que son conocidos por muchas personas.
• Un conocimiento creado/difundido por la sociedad. En este caso no es necesario citar la fuente utilizada.

¿Cómo se puede evitar el plagio?

"DANDO CRÉDITO A TODO EL MATERIAL UTILIZADO EN UN TRABAJO"

Citando:

• En mi trabajo cito literalmente una frase o un párrafo, debo poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo he extraído, con la referencia bibliográfica completa.

¿Qué se debe citar?

• Datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común.
• Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras personas.
• Cualquier información específica que no sea de conocimiento público.

Parafraseando:

Si uso las ideas de otra persona utilizando mis propias palabras o mi propia forma de expresión, debo incluir la referencia bibliográfica completa de la fuente original de donde he extraído las ideas.

Consejos para parafrasear:

• Lee el texto original atentamente, extrayendo palabras claves y frases que resuman el planteamiento.
• Exprésalo con tus propias palabras. Para hacerlo, puedes hacer lo siguiente: o Utilizar palabras genéricas o Usar sinónimos o Cambiar de activa a pasiva, o viceversa o Cambiar la estructura de la frase o Reducir párrafos a frases.
Cambiar partes del texto.Compara tus frases con el original y asegúrate de que la información es fiel y no usas accidentalmente las mismas frases o palabras.

Fuentes:

Para citar tanto la bibliografía consultada como las obras ajenas (o fragmentos de ellas) incorporadas en mi trabajo.
• Se puede escoger el estilo de citas recomendado para cada área temática, o el exigido por la publicación.
• Información en Internet, la red se ha convertido en una fuente de información muy popular. Pero entre las muchas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, se encuentra la opción de "copiar y pegar".
Muchos creen que lo que está en Internet es un bien que no tiene autor y que por lo tanto, está a disposición de quien quiera apropiarse de él para usarlo como quiera, sin tener que indicar autoridad alguna o fuente. Pero lo que circula en Internet, es el resultado del trabajo de personas cuya autoría debe ser reconocida.

¿Cómo detectar el plagio?

Para detectar el plagio, se utilizan cada vez más, herramientas de detección, algunas bajo licencia, otras gratuitas.

Fuente

En conclusión a lo antes expuesto he aprendido que no se puede plagiar ningún tipo de documento, Debemos de ser respetuosos del derecho del otro. por eso en steemit seremos creativos e innovadores en cada una de las publicaciones presentadas.

Por último, "He leído y comprendido la etiqueta Steemit en la comunidad Steemit y haré todo lo posible para adoptarla".

Gracias por la visita les invito a que lean mi Logro 1 y Logro 2.

Sort:  
 3 years ago 

💛💛 you are requested to subscribe our community @steem-farming 💛💛


0001-5735338861_20210811_124822_0000-01.jpeg

Your post has been upvoted by @mdriart Community Curation Trail.

SUBSCRIBE NOW STEEM FARMING COMMUNITY

Support us by delegating STEEM POWER.
20 SP50 SP100 SP250 SP500 SP

Follow @steemitblog for last updates

Please add one citation example to your post so it can be verified.

 3 years ago 

Feliz tarde ejemplo colocado, gracias por la ayuda.

Hola @antonellaflores te informo que has aprobado tu tercer logro y por tal motivo ya puedes dar inicio el cumplimiento del cuarto logro.
Te dejo los parámetros del cuarto logro. LOGRO 4

curation rate 2

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68905.09
ETH 3808.71
USDT 1.00
SBD 3.48