Logro 4 por @jadedib - Consigna: Aplicando formatos”

in Newcomers' Community3 years ago
Saludos familia de Steemit, en esta oportunidad les escribo un texto que se me ocurrió para cumplir con mi #achievement4 el cual como ya se nos ha indicado trata sobre la aplicación de formatos. Agradezo a @fendit por guiarme para cumplir con este logro.

Como madre decidí escribir acerca de la crianza positiva o respetuosa un tema muy famoso en la actualidad puesto que son cada ves más las madres y padres que adoptan éste estilo de crianza y la aplican con sus hijos.

Demasiado amor jamás hará malcriados a los niños, eso ocurre cuando se le dan cosas para sustituir la presencia de los padres.
A. Witham

descarga.jpg

Fuente de Imagen


Pero ¿Qué es la crianza positiva o respetuosa?

El estilo de crianza positiva es un estilo de crianza que se basa en el respeto a los hijos, en criar con amor y, sobre todo, en hacerlo a través de una conducta no violenta. En la actualidad existe una voluntad de muchos padres para la crianza de los hijos no violenta, pero en muchas ocasiones los padres necesitan apoyo, asesoramiento y herramientas para gestionar los retos y conflictos de la vida familiar en el día a día de forma positiva y no violenta.

Fuente

1ac239ae08bece6b1c14de12e2a3aa8b.jpg

Fuente


Con la definición anterior podemos entender que este tipo de crianza se basa principalmente en el respeto a nuestros hijos, dejando a un lado los estilos de crianza en donde se recurren a métodos violentos para "lograr que nuestros hijos obedezcan o hagan lo que nosotros deseamos", yo en particular me he inclinado por la crianza con respeto y actualmente la aplico con mi hija de tres años, el aspecto que más llama mi atención es el de atender las necesidades emocionales de tus hijos, además creo fielmente en que esto en particular les ayuda a desarrollar una mejor respuesta ante las emociones tanto positivas como negativas que pudieran experimentar, aparte de fomentar el respeto mutuo basado en mi comportamiento el cual, es la raíz de todo ya que a partir de la manera en como mi hija observe que yo me comporto aprenderá ella a comportarse de manera adecuada y esto influirá en su conducta, o como dicen en mi país: "dando el ejemplo".

Mantener día a día este tipo de crianza puede significar todo un reto en algunas ocasiones, puesto que nuestros hijos experimentan diferentes etapas a medida que van creciendo, una de ellas es lo que en nuestra sociedad conocemos como "berrinches" los cuales son, en realidad, una respuesta a una emoción que ellos experimentan y que aún no saben gestionar de una manera adecuada debido a que no lo han aprendido pero, en este punto también es importante recordar que los seres humanos nacemos con zonas en nuestro cerebro que no maduran totalmente hasta que no cumplimos cierta edad, y otras que necesitan ser moldeadas, yo pienso que esto tiene relación con un término que muchos alguna ves hemos escuchado: plasticidad cerebral.

Es por lo que menciono anteriormente que siempre ante un berrinche o pataleta de nuestros hijos debemos recordar que nosotros como padres somos los responsables de transmitir cual es la forma adecuada de comportarse ante sentimientos como: miedo, ira, enojo, frustración, tristeza e incluso la felicidad, puesto que nosotros somos el molde a seguir de nuestros pequeños y al igual que nosotros éstas emociones o estímulos son imposibles de evitar en una persona normal, algo que llamó mi curiosidad en este punto es que hoy día los científicos identifican que los seres humanos tenemos 27 emociones diferentes, los invito a leer un poco más acerca de ello en el siguiente artículo:

Emociones en el Ser Humano

Por último, ha quedado en evidencia que las personas que han sido criadas de manera respetuosa y las que han tenido una crianza en donde se ha hecho uso de actos violentos presentan diferencias al momento de comportarse, abajo les dejo una tabla con algunas de estas diferencias:



El contenido de esta tabla lo realice gracias a las siguientes fuentes:
Crianza Positiva
Crianza con Violencia

Crianza Respetuosa
Crianza con Violencia
El niño siente que sus sentimientos son importantes.
Pueden sentirse aislados, abandonados y poco queridos.
Promueve las habilidades sociales y de resolución de problemas de los niños a la vez que mejora la calidad de las relaciones con padres y compañeros.
La violencia bloquea y dificulta la capacidad para encontrar modos alternativos de resolver conflictos de forma pacífica y dialogada.
La crianza cálida y democrática propicia la autoestima de los niños.
Pueden tener una mala imagen de sí mismos, creer que son malos y por eso sus padres los castigan físicamente.
Al enseñarles y modelar comportamientos idóneos, con afecto, se promueve su confianza y se les proporciona a los niños las herramientas necesarias para que tomen buenas decisiones.
Aprenden que la violencia es un modelo válido para resolver los problemas y pueden reproducirlo.
La crianza en que se le da importancia a la autonomía estimula la creatividad y la autodeterminación.
A menudo pueden experimentar sentimientos de inferioridad e inutilidad. También pueden mostrarse tímidos y miedosos o, por el contrario, hiperactivos buscando llamar la atención de los demás.
Sort:  

Saludos amiga @jadedib

Excelente trabajo has realizado para cumplir con el logro 4, ahora, me gustaría invitarte a revisar el Logro 5 y cumplir con los objetivos de la consigna 1.

Sigue así.

Rate: 2

 3 years ago 

Hola @adeljose muchas gracias por verificar mi logro e invitarme a realizar el siguiente, sin duda estaré cumpliendo con los objetivos de la consigna 1 en los próximos días.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60924.19
ETH 3382.45
USDT 1.00
SBD 2.54