Así fueron mis fiestas 2023 🎵🥤🥂

in Comunidad Latina5 months ago (edited)

Así fueron mis fiestas 2023 🎵🥤🥂

INTRODUCCIÓN

Hola amigos de Steemit, en especial a mis amigos de esta Comunidad Latina. En esta oportunidad les traigo el tema de cómo fueron mis fiestas decembrinas en el 2023. Para ello dejo mi tradicional entrada con lo que fue, parte de la celebración como lo fue la gastronomía tradicional y mis diligencias y paseos con mi amiga @alegnita. Luego muestro algunas fotos en detalles de la celebración para culminar con un resumen en video de lo que fueron mis fiestas este 2023. Para finalizar mis sección de Reflexiones.


EntradaFiesta.gif


AsiFueron-1.gif

Descripción de Así fueron mis Fiestas.

Para disfrutar de estas fiestas plenamente, tuve que solicitar declararme en vacaciones, donde sólo atendía a los resúmenes de emergencia. La primera foto es de lo que ha sido mi escritorio, todo el 2023 y esta última Navidad; el 70 indica el souvenir que quedó de mi cumple y el de Cotina del año antepasado 2022.


Mi.Pc2023.jpg

Comencé estas fiestas con buen pie, ya que pude asistir a una velada al aire libre, en el bodegón La Caimana, Sector La UDO, parte baja de la Sabanita, en Ciudad Bolívar – Estado Bolívar Venezuela. Acá abajo les dejo una foto del la banda musical y un link de un video corto, donde el cantante del conjunto musical me menciona.


miniatura-4-2.jpg
Ver en YouTube Video corto de AliméntameBand

Ya para el 21-23 fue la faena de hacer las hallacas, tuve la colaboración en la asistencia de un miembro de la residencia, no sale porque no me autorizó para ello, pero es por lo de la presentación personal. Las hojas de las hallacas son de mi propia cosecha, me vino bien, porque realicé mi última cosecha del año de plátanos.


Mata de platanos Cortada.


Asifueromis Fiestas.gif

Luego me dirigí al mercado del periférico, donde compré los ingredientes para las hallacas. Recuerdo que desde mi mas tierna edad, hacía con mi madre QEPD, por lo que puedo atribuir su sazón a ella. El secreto está en que no se utilice para sazonar el guiso, aditivos químicos eso incluye hasta la sal que comúnmente compra la mayoría. En su defecto utilizo la sal marina molida en licuadora.

No voy a mostrar los recibos de las compras ya que la mayoría de los establecimientos, sólo enseñan las transacciones que muestra el punto del teléfono utilizado.

Receta del guiso.

La siguiente receta, es mi receta personal de este año, dada las circunstancia que estamos viviendo, y siempre estoy pendiente de mis semejantes, si pienso compartir.

Ingredientes del guiso:

  • 2 kg de carne de primera.
  • 1 pollo grande
  • 150 gr de alcaparras.
  • 150 gr perejil.
  • 150 gr de cilantro.
  • 150 Gr de cebollín.
  • 2 pimentones grandes
  • 20 ajíes dulces.
  • 1 tallo de ajo porro.
  • 2 Cabezas de ajo grandes.
  • 4 cebollas grandes.
  • 1 1/2 taza de aceite pasado por onoto (calentado con onoto).
  • 1 taza de harina de maíz precocida.
  • Sal marina.
  • Olla grande.

Preparación del guiso.

La carne la corté en trozos medianos, al pollo le quité la piel y los desperdicios (esto último cocinado a los gatos), igualmente cortado en trozos; con el objeto de que se cocine más rápido y luego la puse a hervir. Durante el hervor, le voy retirando con una cuchara la toxina, es como una nata oscura que emana tanto de la carne como del pollo cuando se cocina. Una vez hervido lo suficiente(cuando ya no aparece más toxina de la carne o del pollo), se saca la carne y el pollo y se pone a enfriar. El hervido se guarda ya que será usado posteriormente en el guiso.

Luego se procede a cortar la carne y el pollo, a tamaño como de medio centímetro (yo lo hago al ojo %). Una vez cortado toda la carne y el pollo se coloca en la cocina con el aceite de onoto. Se deben tener previamente todos los aliños cortados y separados c/u con sus recipientes. Primero se echa el ajo para que suelte su sabor, eso se nota cuando ya sientes el aroma a ajo cocinado, seguidamente el cebollín junto con el ajoporro; si eres cocinero igualmente sentirás el aroma a cebollín.


IMG_2065.jpg

Es el momento de incorporar los pimentones picados y los ajíes, para finalmente incorporar la cebolla, perejil y el cilantro. Una vez logrado un sofrito uniforme, se incorpora la carne y el pollo siempre removiendo con una paleta, preferiblemente de madera. Ahora es el momento de incorporar las alcaparras bien picada y el hervido de la carne y pollo. Una vez que comience a hervir de nuevo, se incorpora la harina de maíz previamente disuelta en agua al guiso, esto tiene por objeto espesar el guiso hasta un modo conveniente ya que tiene la finalidad de actuar a modo de cemento para agrupar los adornos que posteriormente lleva la hallaca.


IMG_2074.jpg
ingredientes de las hallacas


IMG_2081.jpg
Angelnu Haciendo hallacas

Hice unas interpretaciones de música variada en pistas, que por ahora no tengo las grabaciones; ya que quien tomó el video, aún no me las ha entregado. Cuando las tenga, las pienso publicar en mis canales de Rumble y YouTube.


Mariachi.jpg


Comunidad-3.gif

Luego para la víspera del fin de año, hice 4 panes de jamón medianos. Como no tengo horno sino cocina eléctrica, apliqué una técnica, la cual ya llevo como unos 6 años aplicando desde que no tengo cocina a gas, por ahora también les debo la técnica para no hacer largo este post.


IMG_2125.jpg
Ingrdientes de los panes


IMG_2127.jpg Foto panes

Recursos

Son varias publicaciones que he realizado en la pasada Navidad 2023 relacionados con Así Fueron Mis fiestas, en dos de mis varios canales Youtube y Rumble.

Alimentame Band Parte 2 Canal Steemit en Youtube
Alimentame Band Parte 3 Rumble

REFLEXIONES

Independientemente de la concepciones diferentes que puedan tener muchas personas sobre La Navidad; particularmente lo asumo como un evento en el cual considero es parte ya de una costumbre y tradición que nos identifica como pueblo o habitante en cualquier lugar donde se celebre. Como soy de mente abierta, respeto las creencias que el común pueda percibir, lo que significa, que celebrarlo sea o no unas “fiestas paganas”. Con todo lo que ya se conoce y lo que cada día sale a la luz, la humanidad en cualquier momento de la actual historia, podrá ver la realidad.

No muestro la realización de las bebidas, para no propiciar el consumo de alcohol que desmedidamente ocurre por estas fechas, pero la razón principal es que el vacunado no tome indiscriminadamente. Pero la razón principal, es que éstas vienen adulteradas y sin ningún control.

A mis hallacas, no les echo cochino en el guiso, el cual le da un excelente sabor, como tampoco tocino. Y es por la misma razón, el vacunado no puede comer cochino; conozco de casos donde ya ha causado varias muertes que personalmente he visto. La sal que venden en los mercados y que muchos consumen, contienen el yodo y flúor, ambos tóxicos cuyo fin es mantenernos atontados.


AsiFueron-1.gif

Voy a dar gracias a un amigo que me invitó a participar @xaske. Gracias amigos por leer este post, invito a participar a los siguientes amigos, @mini80, @dexsyluz y @aprendeconkevin. Finalmente los invito a ver el video resumen de este post.

Sort:  

Thank you, friend!
I'm @steem.history, who is steem witness.
Thank you for witnessvoting for me.
image.png
please click it!
image.png
(Go to https://steemit.com/~witnesses and type fbslo at the bottom of the page)

The weight is reduced because of the lack of Voting Power. If you vote for me as a witness, you can get my little vote.

 5 months ago 

Ahora ciertamente cuento con tu receta estrella del guiso de hallaca que tanto me ha gustado desde peque, a pesar de que no tenga cerdo 🐷 pero es mejor así dado que ese animalito no es tan higiénico que digamos. Éxito en tu participación.

Hola amiga. Te cuento que no publiqué los contornos, te lo debo.
Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70958.91
ETH 3798.27
USDT 1.00
SBD 3.46