El poder de la ciencia y la tecnología para combatir enfermedades transmitidas por mosquitos

in Comunidad Latina29 days ago


Hola amigos de Comunidad Latina, espero que se encuentren muy bien. Hoy quiero compartir contenido en el marco de la etiqueta #cotinast. Hay áreas del conocimiento humano que en lo particular merecen un señalamiento importante, considero que cuando se trata del área de la salud, esto cobra un mayor valor. Es aquí donde la tecnología unida a la ciencia pueden hacer cosas muy interesantes y trascendentales.

Reciéntemente estaba revisando algunos artículos que hablan de enfermedades tropicales propagadas por los mosquitos, como el Zika, el dengue, el chikunguya, entre otros que han cobrado la vida de cientos de millones de personas. Hasta ahora la ciencia, por mucha tecnología que tenemos hoy en día, no ha podido crear una vacuna que sea efectiva, y las fumigaciones son insuficientes, ya que deben ir de la mano de una labor comunitaria que no siempre se hace (a decir verdad, casi nunca).


Fuente

Fue aquí que me encontré con un proyecto científico, que se centra en la biotecnología, cuya finalidad es evitar la infección por enfermedas transmitidas por mosquitos con el uso de una bacteria llamada Wolbachia, que me dejó impresionado.

Bien, esta bacteria, la Wolbachia, es un género de bacterias que cuando infectan se meten en las células, y no precisamente para destruir, sino que asumen a la célula como su casa, se aprovechan de los organelos celulares para poder sobrevivir, sin embargo, en el proceso si que pueden evitar que algunos procesos naturales de las células se realicen.

Por suerte, no nos infectan anosotros los humanos, pero si tienen la capacidad de infectar a artrópodos, como insectos y arácnidos, si, insectos como los Mosquitos, ¿van entendiendo por donde va esto?. Aquí es donde entran las mayores tecnología de bioingeniería, de genética, dond ela ciencia cobra esplendor para su uso como herramienta de lucha en contra de una enfermedad que tanto daño a causado y que aun, sigue causando miles de muertos anualmente.

Lo que consiguió el World Mosquito Program fue una solución muy inteligente, no intentan elimnar a los mosquitos con el uso de la tecnología, proque hasta ahora eso no ha funcionado. Y mientras la ciencia no consigue una cura ni una prevención seguro, ellos plantearon una brillante solución, y fue infectar con la bacteria Wolbachia a los moquitos que producen estas enfermedades...

Quizás no veas la lógica en esto, y lo entiendo, porque aún no he terminado de explicar la maravilla científica que esto implica... así que continuemos.

Como se los dije previamente, esa bacteria no nos infecta a los humanos, pero si a los mosquitos, y también les dije que al "hospedarse" en las células pueden evitar que algunos procesos se lleven a cabo. Usando este dato a su favor, lo que hace la bacteria es evitar que el mosquito transmita el virus que causa la enfermedad, teniendo presente que el chikungunya, el Zika y el dengue son enfermedades virales.

De esta forma no luchan contra los mosquitos, sino que liberan en las zonas donde más se presentan estas enfermedades millones de mosquitos, que poco a poco se adueñan del espacio, y eliminan a los mosquitos que si tienen la capacidad de infectar. Este uso de la biotecnología y la ciencia a favor de la humanidad es lo que se debría siempre buscar, y no centrarse en la producción de armas tan letales como las que tenemos hoy en día, pero ese es otro tema, evidentemente.

¿Sabías que esto existía?, si no es así, puede comentarme tu impresión en los comentarios. Saludos, que tengas un buen día.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  

Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord

Manually curated by Blessed-girl


image.png

Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord

Loading...
 29 days ago 

Saludos amigo. Ojalá y este proyecto tenga éxito, y pueda llevarse a los lugares donde continuamente se dan estas epidemias.

 28 days ago 

En realidad ya está siendo aplicado con muchísimo éxito, en Brasil y en otros países, es un proyecto que tiene varios años, si no me equivoco es desde 2017 que está apoyando en muchos sitios. Gracias por comentar

Hi, @josevas217,
Your post has been voted on by the @ecosynthesizer curation team.

Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.


- Explore Steem using our Steem Blockchain Explorer
- Easily create accounts on Steem using JoinSteem
- Delegate to @ecosynthesizer and wtiness vote @symbionts to support us.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70855.94
ETH 3844.90
USDT 1.00
SBD 3.49