Sabado De Ciencias 04-09-2021( Lactancia Materna En Hijos De Madres Con VIH) Por @liliros

in Steem Venezuela3 years ago

1-5-scaled.jpg

Fuente: https://vivesanobrasil.org/transmision-del-vih-por-la-lactancia/


LACTANCIA MATERNA


La lactancia materna sin duda es la sustancia con mayor fuente de proteínas y vitaminas, que ayuda al sano crecimiento del bebe. Inicialmente aparecerá un liquido amarillento llamado calostro el cual contiene los nutrientes necesarios para mantener al bebe en los primeros días de vida. Luego a medida que van pasando los días la producción de leche materna será mayor.


La lactancia materna exclusiva hoy en día, es un acto de amor, que convella a crear fuertes lazos entre madre e hijo y ayuda a fortalecer al sistema inmune del bebe.


Como recomendación inicial se estable brindar lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses ,para luego iniciar con alimentación completaría.


()
Fuente:https://www.unicef.org/mexico/informes/promovamos-la-lactancia-materna

UNICEF MEXICO ,en la promoción de la lactancia materna establece:

¿ Que pueden hacer las y los profesionales de la salud?

Durante las consultas prenatales, sensibiliza a las mujeres y a sus acompañantes sobre los beneficios de la lactancia materna, así como sobre las consecuencias de consumir formulas infantiles.


¿ Que pueden hacer el padre o la pareja?

Los primeros días suelen ser difíciles y por ello es necesario que le brindes mucho apoyo emocional a tu pareja. Tu apoyo y comprensión la harán sentirse amada, segura y cómoda mientras le brinde el mejor alimento a tu bebe.


¿ Que pueden hacer los familiares ?

La lactancia es una experiencia de unión para toda la familia. Entre más apoyo le brinden a la madre , mas son las probabilidades de que el bebe reciba el mejor alimento por más tiempo.


¿ Que pueden hacer los empleadores?

Las y los directivos de las empresas deben desarrollar e implementar políticas para prevenir la discriminación hacia las mujeres embarazadas y madres, en particular durante el periodo de lactancia.


publicacion lactancia salud (1).png
Fuente: http://www.ibfan-alc.org/SMLM/SMLM2020/index.html

LACTANCIA MATERNA EN HIJOS DE MADRES CON VIH

Si bien es cierto, la lactancia materna es la primera linea de elección para alimentación inicial del bebe. Pero hay estudios que confirman que en el caso de las madres que son positivas para VIH, no deben dar lactancia materna por lo que indican formula artificial, es decir, esta contraindicada en casos como este, ya que contribuye a la transmisión vertical del VIH en un 15%.


FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DEL VIH DURANTE LA LACTANCIA MATERNA


THE WELL PROJECT, establece lo siguiente

Retos de la adherencia para nuevas madres: Cuidar a un recién nacido es un trabajo agotador. Las nuevas madres pueden olvidar tomar algunos de sus medicamentos contra el VIH y a menudo sacrifican el cuidado propio mientras cuidas a sus recién nacidos. También los bebes necesitan ver a un proveedor medico frecuente. La Madre puede no tener tiempo de llevar al bebe a todas sus citas e ir a todas sus propias citas médicas relacionadas con el VIH. No tomar todos sus medicamentos como son recetados u olvidar una cita de cuidado medico puede resultar en el aumento de la carga viral de la madre, aumentando el riesgo de pasar el VIH a su bebé.


Inflamación dentro de la pansa del bebé: Esto puede suceder cuando el bebé esta vomitando o tiene diarrea. Se ha demostrado que la irritación intestinal puede ser un factor de riesgo para la transmisión del VIH mediante la leche materna porque el virus puede pasar fácilmente al torrente sanguíneo.


Infecciones de los senos: Una infección de los pechos nombrada mastitis, que es común entre las madres lactantes sin importar si están viviendo con VIH o no, pueden aumentar la carga viral del VIH aun antes de que una mujer tiene síntomas o sabe que ella tiene mastitis.


Salud del pezón: Los pezones de muchas mujeres pueden adolorarse o agrietarse al amamantar, ya sean nuevas a ser madres o tengan experiencia con la lactancia. Los pezones agrietados pueden exponer al bebe a una cantidad pequeña desangre de la madre, de nuevo aumentando el riesgo de transmitir el VIH durante amamantar.


Congestión mamaria: Los pechos de una nueva madre a veces pueden congestionarse (llenos de leche materna de mas hasta doler), que también puede aumentar la carga viral dentro de la leche materna y riesgo de la transmisión del VIH durante la lactancia materna.


Fuente: https://www.thewellproject.org/informacion_sobre_el_vih/mujeres-ninosas-y-familia/puedo-amamantar-mientras-vivo-con-vih-un-resumen#La%20transmisi%C3%B3n%20del%20VIH%20y%20la%20lactancia


Espero y sea de su agrado mi publicación..!! Hasta la próxima..!!!

Sort:  
 3 years ago 

@anasuleidy, gracias por el apoyo..!! saludos

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69149.45
ETH 3824.39
USDT 1.00
SBD 3.50