¿Debería ser egoísta?

in #life6 years ago (edited)

Si usted es bondadoso lo felicito y lo invito a seguir de esa manera, pero si no lo es debería reflexionar en lo que sigue a continuación.
A la pregunta del titulo la mayoría de las personas quizás responderían con frases como: “¡Definitivamente no!”, “¡Claro que no!” o “¡Eso no está bien!”, pero ¿qué sucedería si se le presentara el egoísmo como un estilo de vida en el que todos se benefician?, si cree que eso sencillamente no es posible lo invito a terminar de leer este post y dejar las conclusiones a las que llegó en los comentarios.
La Real Academia Española define el egoísmo como: “Un amor desmesurado de una persona hacia sí misma que no le importan otros intereses que no sean los suyos propios” ahora bien, si usted considera que el egoísmo es malo debería cuestionarse lo siguiente:
Una persona que obra mal argumentando que es en su beneficio ¿está siendo egoísta?, ¿está amándose a sí mismo desmesuradamente?
Si respondió afirmativamente a esas preguntas quizás debería reflexionar en las consecuencias que desencadenan a corto, mediano y largo plazo las malas acciones. Por ejemplo, imagínese este escenario:
”Un hombre que vive en su casa y tiene su trabajo planta semillas de limón en su jardín, esa semilla eventualmente germina, crece, y se convierte en un hermoso y frondoso árbol de limones, el hombre está contento con su trabajo, se da cuenta de que el limonero produce muchos más limones de los que necesita para su consumo, y decide poner a la venta limones, pero como tiene muchas ocupaciones y debe atenderlas, coloca una cesta con limones previamente contados, un anuncio con un precio muy atractivo y una caja para el dinero identificada, todo esto en las afueras de su casa, vive en un vecindario muy tranquilo, así que se va, las personas no tardan en comprar, depositar el dinero en la caja y tomar su cambio si es necesario, el hombre cada vez que vuelve, hace un balance y queda satisfecho, pero un buen día, una mujer se le ocurre que sería muy útil y perspicaz de su parte tomar limones, y ya que estaba allí tomar algo de dinero, total ¿a qué tonto se le ocurre dejar eso solo? Es como si dijera “Tomen lo que deseen y si quieren no paguen”, habiendo hecho esto se va. Esta vez cuando el hombre hace el balance no está contento, se siente estafado y traicionado, por su parte la mujer que lo robo, se siente muy feliz, siente que fue muy inteligente con sus acciones y decide contarlas, lo que genera que más gente hurte limones y dinero, un buen día el hombre dejo de vender limones en el vecindario, lo que ocasiono que la gente tuviese que ir a comprar limones al mercado, más costosos y con todo el estrés que generan las compras en un sitio público, la chica que creía que había actuado de manera sabia se dio cuenta de lo tonta que fue, de no haber robado al hombre, no tendría que ir al mercado cada día a comprar limones más costosos, se percató de lo que la perjudico aquella acción tanto a ella como a todos a su alrededor y percibió de que antes de hacer algo malo creyendo que era en su beneficio debería detenerse a pensar: ¿qué consecuencias pueden traerle semejantes actos?”.
Como vemos en este ejemplo muchas veces lo que consideramos inteligencia y egoísmo no son mas que actos que desencadenan malas consecuencias para todo el mundo, si las personas que hacen mal de verdad fuesen egoístas no harían nada en perjuicio de los demás porque entenderían que a la larga el perjuicio no es solo a terceros es también hacia ellos mismos. En conclusión, si los egoístas supieran las ventajas de obrar bien serian bondadosos por puro egoísmo, así que la invitación es si eres egoísta, a hacer el bien por amor a ti mismo en tu propio beneficio, a que cada vez que sientas la tentación de hacer algo que perjudique a otros porque lo consideres beneficioso te preguntes:
¿De verdad me beneficia? ¿Me trae esto una mejoría a largo plazo?
Si la respuesta a estas interrogantes fue: “No” entonces deberías probar con estas otras:
 ¿En que puede perjudicarme? ¿Qué pasaría si no sale como estoy pensando?
Todo esto te ayudara a pensar en ti antes que, en nada y a no ser un inconsciente.
Y hasta aquí mi reflexión de hoy, Saludo a toda la comunidad de Steemit si les gusto hágamelo saber en los comentarios, y si no también háganmelo saber 😉

hqdefault.jpg![hqdefault.jpg]
Imagen cortesia de: Mizu Vinsmoke

Sort:  

Esa canción me encanta, cuando mi nieto la pone le pido que me la repita, me hace gracia. Es interesante lo que aportas, es como que hay un egoísmo bueno y uno realmente negativo. Si somos egoístas cuidando el planeta, por ejemplo, asumiendo que somos nosotros quienes nos vemos afectados por los estragos que se hacen quizá ¿sería positivo?. Te debo el voto porque me desgasté, pero estoy pendiente.

Yo creo que si seria positivo, porque si no cuidas al planeta por amor al planeta valga la redundancia, cuídalo por amor a ti mismo, porque es tu hogar y debes cuidar lo tuyo (como dice la cancion lo mio, mio, mio, mio). Aunque quiero destacar que la realidad es que lo que realmente da satisfacción es hacer las cosas desinteresadamente y no por egoísmo, pero como en la diversidad del mundo existe de todo si alguien es egoísta, que sea un egoísta inteligente y sea consciente de lo que en realidad lo beneficia, porque como dice mi querida madre: "si vas a hacer algo mal, pues lo lógico es que lo hagas bien".

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61378.39
ETH 3380.07
USDT 1.00
SBD 2.48