“DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DE VIDA”

in #pariaelitista6 years ago

Quiero escribir este post a propósito que el pasado 15 de febrero se celebró el “Día Internacional del Cáncer Infantil”, en honor a ellos, a estos pequeños valientes luchadores, a los niños más fuertes del planeta van hoy mis letras.

Cuando la palabra cáncer golpea nuestras vidas, sentimos que el mundo se nos viene abajo, como en efecto en un principio lo es… es un sismo, un huracán, un torbellino lo que experimenta nuestro corazón, la oscuridad nos arropa y no sabemos qué hacer: llorar, gritar, maldecir, desear la muerte, ocultar la enfermedad, no hacer tratamientos invasivos, rendirnos o luchar…

Solo los que hemos transitado o hemos sido tocados o golpeados por ese diagnóstico sabemos que dentro de esa oscuridad hay una luz maravillosa, hay un pronóstico de vida diferente. En mi caso ese diagnóstico no fue tan agresivo físicamente, pero existió, fue cierto y me pateó duro y me movió, me gritó fuerte, muy fuerte, casi ensordecedor: atiéndete, cuídate, amate, abrázate, despierta!!!!

Muchos tenían la osadía (sin maldad estoy segura) de decirme “relájate en tu caso no es tan grave, eso se saca y ya”, y yo pensaba wooow que atrevido no, y en medio de mi drama recordé algo chistoso pero muy cierto: “Un caballero amigo dijo, que no hay forma relajada de reaccionar al vuelo de un insecto”, bueno algo así nos pasa: “no hay manera relajada de reaccionar al diagnóstico de un cáncer, no importa el tamaño de su agresividad.”

Cuando un niño o adolescente recibe esa noticia las preocupaciones o inquietudes típicas de esas edades pasan a un segundo plano y todo parece detenerse temporalmente para ingresar a un hospital, el diagnóstico siempre es traumático para el niño y su familia.

El Día Internacional del Cáncer Infantil tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias. Así como de la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo, todo niño con cáncer merece la mejor atención médica y psicológica, independientemente de su país de origen, raza, estatus económico o clase social, la muerte de niños con cáncer es evitable con un diagnóstico temprano, disponibilidad y acceso a tratamientos y cuidados apropiados así como las medicinas esenciales de manera accesible para ellos.

A pesar del aumento de las tasas de supervivencia, hoy en día siguen muriendo niños y adolescentes con cáncer, tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo. De hecho, en algunos países, las muertes por cáncer infantil superan las muertes por todos los tipos de enfermedades de la infancia. Estas tasas hacen imperativo el despertar de nuestra conciencia trabajando y apoyando a las organizaciones especializadas para que estos diagnósticos no cercenen sus pronósticos de vida.

Entrelacemos esfuerzos y no permitamos que el lazo dorado se deshaga.

El Lazo Dorado simboliza el cáncer infantil comparándolo con la fortaleza y resistencia de estos pequeños, con el Oro.

Foto cortesía de:
http://necesitodetodos.org/2013/02/dia-internacional-del-cancer-infantil/

Sort:  

es un diagnostico muy fuerte,no importa si es niño o adulto,hay que aprender a vivir con ese diagnostico,uno cree que el mundo se acaba pero la vida a veces nos da otra oportunidad,saludos

Y muchas veces esa oportunidad esta llena de luz, así fue mi experiencia. Saludos y gracias por comentar.

asi ha sido la mía amiga

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60681.54
ETH 3358.73
USDT 1.00
SBD 2.49