MI ÚLTIMO TABU LA MUERTEsteemCreated with Sketch.

in #photography6 years ago

Coexistimos a través de toda nuestra vida con diversos tabúes, recordemos que el tabú es un concepto usado para referirse a todo aquello que según las convenciones sociales, las creencias religiosas o la mera superstición, se considera prohibido. Por eso es tan difícil hablar abiertamente del tabú de la muerte, procuramos vivir como si esa realidad no preexistiera y le tememos tanto porque ignoramos todo acerca de ella, muchos de nosotros no sabemos cómo responder ante la inesperada o esperada pérdida de un ser querido ahogándonos muy a menudo en un océano de desasosiego y dolor.

FOTOS DE MI AMIGO CARLOS VELIS


FUENTE: http://carlosvelisfotografiadigital.blogspot.com/2017/09/si-nos-arropa-el-fuego.html

DESPUÉS DE LA MUERTE DEL CUERPO FÍSICO, YA NO HAY NADA, NO NOS ESPERA NADA, SOLO UN NEGRO VACÍO, EL PUNTO FINAL.

Es muy común oír a muchas personas decir esto y es comprensible, porque aquellos que hemos pasado por la pérdida de un ser querido sabemos que la pena, el dolor en el alma e incluso ciertos estados de confusión y depresión son muy fuertes, pero con el paso del tiempo llegamos a tener una aceptación de los hechos y recuperamos poco a poco el ánimo y la alegría de vivir.


FUENTE: http://carlosvelisfotografiadigital.blogspot.com/2017/06/un-dos-al-compas-de-un-son.html

¿Será todo esto producto del hábito de vivir continuamente enfrentándonos a muertes simbólicas o hay algo más?

¿Será que nuestra alma no conoce de este tabú?

O que ella con más conciencia espiritual que nosotros, sabe que la muerte física es solo un paso para la evolución como seres espirituales

¿Por qué? es tan difícil para nosotros hablar de la muerte abiertamente, solo el hecho de pensar en la expiración de alguien muy cercano y querido, bloquea instantáneamente dicho pensamiento, solo cuando la muerte física toca vivirla de cerca es que nos enfrentamos a este tabú, y es allí que deseamos con toda nuestra esencia que ese ser que partió este en un mejor lugar, vivimos con el miedo de partir o que algún ser querido lo haga, ya sea por una enfermedad advertida o por una partida abrupta e insospechada. Pedimos o desechamos de nuestra mente la idea para que esto no nos suceda, pero sigue allí latente, silenciosa.


FUENTE: http://carlosvelisfotografiadigital.blogspot.com/2016/02/ultimo-suspiro-de-un-caminante_15.html

En este mar de dudas, entre científicos, filósofos, religiosos que han tratado de explicarnos que es la muerte, seguimos dando la bienvenida a muchos y despidiendo otros.

Hay veces que me pregunto ¿He superado mi tabú a la muerte?, creo que no, a un no puedo pensar en la pérdida de un ser que amo sin sentir tristeza y ansiedad seria engañarlos o engañarme a mí misma, por eso solo quiero cavilar por los que ya partieron y por los que partiremos, que después de la muerte sigue la vida pero como seres de luz armónicos con el universo, que la muerte es solo un paso más en la evolución.

Sin dejar de reconsiderar que la muerte es un llamado de atención que nos hace la vida, ya que está íntimamente ligada a la muerte y las dos dualidades nos enseñan la más grande lección:

TODOS ESTAMOS DE PASO CUMPLIENDO NUESTRAS MISIONES Y NUNCA DEBEMOS DEJAR A UN LADO A LAS PERSONAS QUE AMAMOS, NO DEBEMOS ESPERAR FECHAS ESPECIALES PARA DECIRLES CUANTO NOS IMPORTAN, TODOS LOS DÍAS SON ESPECIALES Y LO ÚNICO REAL ES ESTE INSTANTE DONDE AUN SEGUIMOS AQUÍ.

Sort:  

Hola. Tu post es bello, sobretodo por la fotografia de Carlos Velis. He tenido la oportunidad de ver sus obras de cerca. En el Centro Local Aragua de la Universidad Nacional Abierta hemos tenido su participación.
Por otra parte, me hace recordar el contenido a libros de Sogyal Rimpoché: El libro Tibetano de la Vida y de la Muerte y una película que gano varios Oscar: "Coco".
Hay otros libros mas, de la Cultura oriental que nos remontan a entender la muerte.
Unos dicen que es una puerta que te da la oportunidad de seguir.
Pero...vaya, Vaya, vaya... Morir y dejar a mi gente. He leido y todavia siento que tengo mucho que recorrer. No me quiero ir sin dejar mi aporte. Es decir, es una renuencia, desobediencia civil, jajajaja.
Honestamente! no termino de aceptar que todo llegó hasta aquí, cuando veo mi cuerpo desvanecerse .
Cuando comience el consuelo y la aceptación interna a lo mejor puedo hablar de la amiga la muerte.
Gracias. por darme la oportunidad de expresar mis sentimientos.

gracias por el crédito en la publicación yumara

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60741.21
ETH 3379.03
USDT 1.00
SBD 2.52