Hablemos de Raging Bull

in #ragingbull5 years ago (edited)

sinopsis.png

Jake La Motta es un joven boxeador que se entrena arduamente para llegar a ser el número uno en los pesos medios. Con la ayuda de su hermano, Joey, verá este sueño hecho realidad mucho después. Pero la fama y el éxito solo consiguen empeorar las cosas. Su matrimonio va de mal en peor debido a su vida clandestina con otras mujeres, y por otro lado la mafia lo presiona para arreglar combates. Luego de gastar todo el dinero que tenía, vuelve al mismo punto donde comenzó.

CRITICA.png

Esta crítica va desde mi punto de vista. Y es que nada más ver a Robert De Niro interpretando el mejor papel de su carrera cinematográfica (dicho por el mismo) es como ir por primera vez a Paris y subir a la Torre Eiffel (por así decirlo).

Es importante aclarar que el director Martin Scorsese no tuvo el mas mínimo interés en dirigir una película biográfica de boxeo, ya que lo vio como un cliché de otras películas. De hecho De Niro, dada su amistad, hablo con Martin en varias ocasiones pero el director se negó a participar. Sin embargo De Niro tenía un as bajo la manga: había conseguido que los productores Irwin Winkler y Robert Chertoff financiaran la película y, dado que en esas fechas el guionista Mardik Martin trabajaba para ellos, no tuvo más remedio que escribir un borrador del film. Aún así, Scorsese (que en esa época se encontraba profundamente desmoralizado por el fracaso de New York, New York) insistía en permanecer ajeno al proyecto. Hasta que un día Mardik Martin le dijo algo que le interesó: “Tengo una buena escena que te va a gustar. Mira, son dos gladiadores, como en Roma, dos tipos luchando cuerpo a cuerpo, y toda esa gente rica entre el público: abrigos de piel, esmóquines, todos sentados en primera fila. Después, Bobby encaja un puñetazo en la cara, la nariz le empieza a sangrar y salpica a todos esos ricos, lo trajes, las pieles…”. “Vaya, eso es estupendo. Me encanta. Déjame leer el guión”, respondió Scorsese. Sin embargo Scorsese no sabía que hacer con la historia ya que el tema del boxeo no era uno de sus platos favoritos.

Pero De Niro y Scorsese tenían otra idea; pasarle el guion a Paul Schrader para que le diera otro elemento a la historia. Y asi fue, aportó a la película un elemento fundamental: la tensión entre Jake LaMotta y su hermano Joey, que terminaría siendo interpretado por Joe Pesci.

Junto a esas buenas ideas, sin embargo, el guión de Schrader (fiel a la compleja personalidad de su autor) aportaba también una buena dosis de palabras procaces, diálogos delicados y escenas de fuerte carga violenta y sexual. El tono general de film, como es natural, asustó a los productores, que temían que la película recibiera la calificación X. De Niro, Schrader y Winkler mantuvieron fuertes conversaciones al respecto, y entonces, en medio de esa pequeña crisis, se produjo una crisis aún mayor: Scorsese, adicto a la cocaína y entregado desde hace tiempo a una vida de excesos, sufrió un colapso total a cuenta de una fiesta con droga en mal estado. “Sangraba por la boca, sangraba por la nariz… estuvo a punto de morir”, recuerda Mardik Martin.

De Niro fue a visitarlo al hospital, entre palabras de aliento y amistad volvió a sacar el tema de Toro Salvaje, le preguntó si de verdad la harían, a lo que él respondió entre palabras convalecientes que sí. Scorsese salió recuperado del hospital y empezó a trabajar con su amplio equipo para empezar a rodar Toro Salvaje. El rodaje de la película comenzó en abril de 1979 y se prolongó hasta diciembre del mismo año, con una interrupción de cuatro meses en la que De Niro tuvo que engordar, llegando a pesar treinta kilos más para poder interpretar a La Motta en su decadencia.

La película, que se convirtió en una leyenda y en un éxito rotundo de crítica, fue sin embargo un tremendo fracaso comercial. Un desastre que marcaba el final del nuevo Hollywood de los 70 y abría paso a un nuevo tipo de cine en los 80. La película se llevó dos Oscars, a De Niro como mejor actor y a Thelma Schoonmaker por el montaje. No ganó el Oscar a la mejor película ni al mejor director, porque se lo llevó una película mucho menos recordada y de calidad menor, Gente corriente, de Robert Redford, quien sí se hizo con el Oscar a la mejor dirección.

La película para mi gusto fue de muy buen agrado, hay mucha tensión en el papel de De Niro interpretando a Jake La Motta, en mi opinión también pienso que fue la mejor de De Niro en toda su carrera cinematográfica ya que se metió de lleno en el personaje dando ese realismo que muchos actores no han logrado conseguir. Los que no hayan visto la película les recomiendo ampliamente que la vean y observen la transformación de este gran actor para dicho papel. Volviendo al tema de la película en sí, yo la llamaría una exploración a un hombre totalmente desconectado de toda emoción, un viaje por la agresividad e impulsividad.

curiosidades.png

Aqui cito algunas curiosidades de esta gran pelicula.

• Robert De Niro ganó alrededor de 27 kilos (60 libras) para su personaje de Jake La Motta, marcando así un récord. Pero este fue roto algunos años después por Vincent D'Onofrio, quien ganó un poco más de 30 kilos (70 libras) para actuar en la película Full Metal Jacket.

• El director, Martin Scorsese hace un cameo, siendo la persona que en la escena final le dice a Jake La Motta que vaya al escenario.

• Robert De Niro accidentalmente le rompió una costilla a Joe Pesci en una escena de pelea.

• Para sentir la hermandad entre los actores principales, Robert De Niro y Joe Pesci vivieron y entrenaron juntos por un tiempo antes de las filmaciones. Desde entonces, ambos son amigos cercanos.

• Fue votada por ESPN como la tercer Mejor Película de deportes, siguiendo a Rocky y Bull Durham, respectivamente.

• El rol de la esposa de Jake La Motta fue el último en ser audicionado.

• La actuación de Robert De Niro como Jake La Motta fue ubicada en el puesto #10 de las "100 mejores actuaciones de todos los tiempos" de la revista Premiere.

• Sharon Stone audicionó para el rol de Vicki La Motta.

• Fue votada como la 5ta Mejor Película de todos los tiempos por Entertainment Weekly.

• La palabra fuck es usada 114 veces.

• Robert De Niro y Joe Pesci realmente se están golpeando en la famosa escena de pégame.

• Quedó clasificada en la posición nº 4 de en la lista de las "100 Mejores Películas" hecha por el American Film Institute.

• En otro ranking hecho también por el American Film Institute fue posicionado nº 1 en la lista de las "10 Mejores Películas en el Género de Deportes".

• Para que se viera mejor en una película en blanco y negro, el chocolate Hershey's fue usado como sangre.

• Según el director, Martin Scorsese, solo le tomó dos semanas en escribir el guion en la isla de San Martín en el Mar Caribe.

• Esta posicionada en el puesto #73 de la lista de las "250 Mejores Películas de todos los tiempos" en la web IMDB , con una puntuaciòn de 8.3/10.

• John Turturro sale durante unos segundos, en la escena en la que La Motta habla con unos comensales en un restaurante.

separador 1.png

37243018-cine-badajo-rollo-de-película-bebida-palomitas-y-boletos-fondo-blanco-aislado-vector.jpg

vota.png

Sort:  

Has recivido un voto por @cultivandojuntos, Un voto hecho por un bot de construccion experimental en la comunidad de la etiqueta español

Congratulations @gabito84! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You made your First Comment
You made more than 10 upvotes. Your next target is to reach 50 upvotes.
You got a First Reply

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Has recivido un voto por @cultivandojuntos, Un voto hecho por un bot de construccion experimental en la comunidad de la etiqueta español

Coin Marketplace

STEEM 0.30
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68324.35
ETH 3763.76
USDT 1.00
SBD 3.63