ENERMEDADES TRANSMISIBLES. ENFERMEDADES BACTERIANAS. PARTE 2.

in #spanish6 years ago

Hola amigos de steemit, hoy continuamos hablando sobre enfermedades transmisibles y en esta oportunidad vamos a tratar la segunda parte de las enfermedades bacterianas. En mi próximo post les estaré hablando de las enfermedades parasitarias.


TUBERCULOSIS

Es una enfermedad crónica, en la cual el principal reservorio es el hombe y, en algunas zonas, también el ganado vacuno.
El modo de transmisión es por el contacto directo con el bacilo, que se encuentra en las secresiones de las personas infectadas. La tuberculosis bovina se produce al ingerir leche o productos lácteos procedentes de vacas tuberculosas y su manifestación es principalmente digestiva.

El período de incubación es de cuatro a seis semanas, pero pueden transcurrir varios años hasta la aparición de tuberculosis pulmonar o extrapulmonar. El período de contagio persiste mientras se expulsen bacilos infecciosos de la tuberculosis. La susceptibilidad a enfermar es general, pero las personas desnutridas, los diabéticos, los alcohólicos, y en general los que viven en condiciones de acinamiento, son más propensos a la tuberculosis.

La infección primaria es la de los pulmones, y puede pasar inadvertida, clínicamente hablando, y evolucionar hacia la curación completa o hacia una tuberculosis pulmonar, pero la diseminación linfo-hematógena del bacilo puede producir los peores casos como: tuberculosis pulmorar generalizada, meningitis tuberculosa, o tuberculosis centrada en los riñones, los huesos o los ganglios.

Las manifestaciones graves de la infección primaria son más frecuentes en los niños que en las personas mayores. La tuberculosis de diseminación llamada cumúnmente scundaria, tiene una evolución crónica, los síntomas generales son decaimiento, fiebre, sudoración y pérdida progresiva de peso, y los demás síntomas dependen de los órganos afectados.

La lesión pulmonar puede provocar tos, dolores torásicos y hemoptisis o esputo con sangre, mientras que las afecciones renales son bastantes imperceptibles causando sólamente una hematuria u orina con sangre.
La tuberculosis ganglionar forma grandes inflamaciones, fundamentalmente en la región cervical, que en algún momento de su evolución se abren y supuran.

Aunque la mayoría de las infecciones primaria se curan sin tratamiento, es muy conveniente la terapéutica antituberculosa para reducir el riesgo de que la enfermedad progrese o se reactive posteriormente.
Los casos de tuberculosis activa deben tratarse inmediatamente con una asociación adecuada de medicamentos, durante un año y medio como mínimo. Esta terapéutica se combina con otras medidas específicas de acuerdo a la forma y localización de la enfermedad.

El paciente debe estar aislado, mientras elimine bacilos, posteriormente puede hacer un tratamiento ambularorio.
A los familiares y amigos que tuvieron contacto con el paciente hay que hacerles pruebas tuberculínicas mensualmente durante tres meses en el caso que resulten negativas.

t.jpg
Fuente de la imagen

FIEBRE TIFOIDEA

Es una enfermedad infecciosa generalizada producida por el bacilo Salmolella Typhi, se encuentra a nivel mundial, fundamentalmente en regiones en las que no hay buenos sistemas de saneamiento. El reservorio es el hombre enfermo o portador. El modo de transmisión es por contacto directo o indirecto con las heces u orina de un paciente o un portador. Los principales medios de propagación son el agua y los alimentos contaminados y en muchos casos las moscas son vectores importantes para su propagación.

El período de incubación es variable, de una a tres semanas. La susceptibilidad es general, aunque muchos adultos adquieren inmunidad a consecuencia de infecciones que pasan inadvertidas.

Clínicamente se manifiesta por fiebre continua, falta de apetito, dolores abdominales, aumento del volúmen del vazo, manchas rosadas en el tronco y, comúnmente diarrea.
El diagnóstico se realiza con la búqueda del bacilo en la sangre en la primera semana, y en las heces y orina al final de esa misma semana.

El tratamiento es con antibióticos, en general durante quince días. Se debe hacer un control riguroso con desinfección de las heces y orina del paciente y mantener una higiene severa de sus manos, antes de comer y después de defecar, prohibiéndosele la manipulación de alimentos hasta obtener tres cultivos de materias negativos.

En caso de epidemia debe evitarse el consumo de alimento sospechoso, mientras que el agua debe ser clorada o hervida. La inmunización se logra con la vacuna antitifoidea en una serie de dos inyecciones separadas una de otra por tres semanas.

t1.jpg
Fuente de la imagen

CÓLERA

Es una enfermedad endémica en muchos países de Asia. El reservorio es el hombre y la transmisión se produce por ingestión de agua o alimentos contaminados por heces, vómitos o manos sucias, o por transmisión por las moscas.
El período de incubación es de unas horas a cinco días. El cólera es contagioso durante el período que la bacteria está en el intestino, en general pocos días, aunque hay escasos portadores crónicos.

La inmunidad se adquiere sufriendo la enfermedad, o mediante la vacuna que da una protección del 50% y sus efectos son de corta duración, alrededor de seis meses.
Clínicamente se manifiesta con una gastroenteritis aguda y grave, bruscamente iniciada por vómitos y diarrea acuosa y profusa. Sobreviene rápidamente un cuadro de deshidratación con colapso.
El tratamiento debe ser rápido, hidratando al enfermo y aplicándole antibióticos y medidas generales que traten el colapso.

t2.jpg
Fuente de la imagen

GONOCOCIA O BLENORRAGIA

Es una enfermedad transmisible, a través de las relaciones sexuales, es decir, que también es una enfermedad venérea. Está originada por un diplococo, la Neisseria Gonorreae, también conocida como Gonococo de Neisser, y su sintomatología es bastante característica.
En el varón aparece a los pocos días del coito infectante una secreción de aspecto amarillento, bastante espesa, por el meato urinario, que si no se trata persiste y es muy contagiosa.

Bien tratada la gonococia cede pronto, pero si el tratamiento es incorrecto, el gonococo anida ya en los segmentos posteriores de la uretra, de donde es más difícil desalojarlo, configurando así el cuadro de la uretritis gonocócida crónica. En la mujer se caracteriza por una secreción vaginal abundante, espesa, amarillenta, que acartona la ropa.

Pocas veces da lugar a una infección generalizada, siendo la complicación más importante la artritis gonocócica. También ha sido responsable de numerosas cegueras de recién nacidos, infectados por su madre durante el parto.

t3.jpg
Fuentede la imagen

SÍFILIS O LÚES

La sífilis es una de las enfermedades venéreas más importante y grave. Durante algunas épocas su difusión fue extraordinaria y hasta principio del siglo pasado había constituído una de las grandes plagas de la humanidad.
La sífilis es originada por el Treponema Pallidum, una espiroqueta descubierta por Schaudinn en 1905, se trata de un microorganismo que crece mal en los medios de cultivo.

Constituye una infección de curso muy crónico y en su marcha clínica es posible distinguir diversos períodos bastantes característicos. El contagio es venéreo y los síntomas iniciales aparecen hacia las tres semanas del coito infectante, en forma de una lesión por lo común muy típica, el chancro. Se trata de una lesión redondeada, dura, sobreelevada, de color rojizo oscuro y ajamonado. Su localización más frecuente es el glande o prepusio en el varón y los pequeños labios de la mujer, aunque pueden encontrarse chancros sifilíticos en los más diversos lugares.

Tras una leve fase de mejoría local aparece el denominado período secundario, caracterizado por la presencia de lesiones cutáneas generalizadas, al principio en forma de pequeñas manchas suavemente rosadas o parduscas, principalmente en el tronco y más tarde en forma de lesiones pequeñas descamantes. Al cabo de años, en ausencia de un tratamiento correcto, aparecen lesiones viscerales.

El tratamiento contra la sífilis se hace con penicilina. Las dosis varían según el peso del paciente y la etapa que cursa la afección. Toda sífilis debe tratarse precozmente, para eliminar la posibilidad de contagio intrauterino. Es preciso recalcar que siempre se debe consultar al médico, sin caer en la tentación de automedicarse.

t4.jpg
Fuente de la imagen

t5.jpg
Fuente de la imagen


Referencias

Curso de Orientación Familiar. Medicina y Salud. Ediciones Océano, S.A

Si deseas conocer más sobre estas enfermedades, puedes visitar las siguientes páginas:
http://www.saludenfamilia.es/general.asp?seccion=418
http://nelsoggetto.site/salud/enfermedades-causadas-por-bacterias.php

Sort:  

Excelente como siempre, Información de calidad, Exitos.

Gracias @kimberlydiaz por tu comentario, en mi próximo post estaré hablando de las enfermedades parasitarias y espero que te sea útil la información como lo fue en este, saludos y éxitos a ti también!

hola compañera, yo trabajo en el area de salud y como dice tu articulo la prevencion es muy importante para mantener la salud y evitar el contagio de una enfermedad de trasmisión sexual. saludos y felicidades por tu post

Así es @eleonardo, el mejor tratamiento es la prevención y para eso hay que educar sobre este tema a los jóvenes en las escuelas y en el seno familiar también. saludos!

Hola @angelinaa me gustaría saber quien eres? conocer más sobre ti, te invitamos cordialmente a nuestro canal en discord https://discord.gg/CPeCDwT

Hola @carloserp-2000 claro que sí, gracias por la invitación

Congratulations @angelinaa! You have received a personal award!

1 Year on Steemit
Click on the badge to view your Board of Honor.

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Play-off for third result


Participate in the SteemitBoard World Cup Contest!
Collect World Cup badges and win free SBD
Support the Gold Sponsors of the contest: @good-karma and @lukestokes


Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @angelinaa! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 61599.36
ETH 3407.97
USDT 1.00
SBD 2.47