Los dependientes emocionales

in #spanish6 years ago

La dependencia emocional es un estado de ánimo que se presenta tanto en hombres como en mujeres, aunque la mayoría de las veces se presenta más en mujeres, esta dependencia se puede dar en una relación de pareja, de amigos, de compañeros o en familiares.

Estas relaciones se caracterizan por ser destructivas, muy inestables, tener un gran apego hacia la otra persona y un gran desequilibrio emocional, tanto que las personas que la padecen se olvidan de sí mismos y siempre buscan la felicidad de los demás para ellos poder ser felices.

www.relato.gt.jpeg

Fuente

primerseparador.png

Estas personas anteponen su bienestar por el de los demás, siempre buscan agradar y ser aceptados por todos, tienen una excesiva necesidad de estar siempre en comunicación con la otra persona, al grado de realizar varias llamadas durante el transcurso del día para saber cómo están, qué están haciendo o si necesitan algo, hoy en día valiéndose de las nuevas tecnologías están en contacto la mayor parte del tiempo.

www.abc.es.jpeg

Fuente

En la relación de pareja, podemos decir que la dependencia que sienten hacia la otra persona es tal que hasta llegan a idealizarla, tanto que, con tal de verla feliz, dejan amistades, trabajo y actividades personales, al grado de caer en la sumisión; también, les molesta compartir su tiempo con otras personas que no sean su pareja.

A la persona dependiente emocional le disgusta estar solo, pues tiene una muy baja tolerancia a la soledad y pánico a la ruptura, la cual cuando llega a darse tiene intensos deseos de retomar la relación por muy dolorosa que ésta haya sido, siempre buscará reconciliarse con la persona que le hizo daño.

Cuando existe una relación afectiva de pareja siempre se va a generar una dependencia emocional hacia la otra persona, ya que se presenta esta dependencia desde niños y la hemos desarrollado hasta que somos adultos.

www.enamorando.me.jpeg

Fuente

La dependencia surge cuando la persona tiene miedo a perder a su pareja, a no poder vivir sin ella, no saberse valer por sí mismo o miedo al qué dirán; se dice que en este tipo de relación ninguno de los dos integrantes de la pareja siente amor, no sabe recibirlo ni demostrarlo.

segundoseparador.png

El dependiente emocional casi siempre tiende a escoger como pareja a alguien dominante, superior a él, con una autoestima elevada, con las características que él o ella carecen y admiran de la otra persona.

Se puede decir que en este tipo de relación los dos son dependientes emocionales, solo que a uno se le llama dependiente estándar y al otro dependiente dominante; quien como la palabra lo dice es el que domina la situación de la pareja dependiente estándar y logra que se someta a lo que él decida.

La dependencia emocional dominante se da regularmente en hombres, aunque también se puede dar en mujeres; se dice que esta dependencia es la causante de muchos casos de violencia doméstica ya que se considera a la persona dependiente dominante como hostil, celoso, posesivo, quieren y a la vez odian a su pareja; es por esto último por lo que se han dado muchos sucesos trágicos.

www.pinterest.es.jpeg

Fuente

primerseparador.png

Para salir de este tipo de relación tenemos que reconocer que estamos en una situación de dependencia que nos causa daño y debemos enfrentarla, no tener miedo a estar solos (sin pareja), relacionarnos en actividades físicas para mejorar nuestra salud, evitar creer que estamos en una relación que va a cambiar, puesto que nadie cambia si no quiere hacerlo.


Recuerden que si quieren ser recompensados con más votos en sus posts, pueden participar haciendo buenos comentarios en nuestras publicaciones, todo gracias al ¡Emeeseesetraaaaaail!

Este proyecto lo hacemos para incentivar los comentarios con pensamiento critico y empezar a erradicar los que son roboticos/spam.

Aún no empieza el trail, estamos esperando a llegar a la meta (cada vez falta menos para comenzar :D), aquí les dejamos el link para que estén enterados cómo funciona y se unan a esta cadena de ayuda ;)

¡Participen en el EmeeseeseTrail!


logosteam.png

Sort:  

(Esta clase de temas me encanta)
@bert0, todo lo que expresas en tu post ocurre porque la persona con dependencia emocional carece de AMOR PROPIO y lo mas peculiar es que la falta de amor así misma(o) proviene de una baja autoestima que lo más seguro se haya cultivado desde la infancia.

Es un tema tan interesante y complejo que tratarlo en un sólo post es no darle la importancia que se merece, sobretodo porque a nosotras las mujeres que hemos crecido en algún país de habla hispana se nos ha condicionado para "seguir, servir y vivir" a un marido y la familia, esto a tal punto de tildar de "egoista" el hecho de pensar en ti. Gracias a Dios los tiempos han ido cambiando y muchas de las mujeres afectadas (nuestras madres) se han dado cuenta de la importancia de criar hijas independientes profesional y económicamente, ahora bien, la parte emocional nos toca a nosotras, tomemos la iniciativa a ese cambio desde la premisa " Para realmente amar a otros debes aprender a amarte a tí misma, si no es así estarás entregando otra cosa menos amor".

Mi consejo para los hombres es: Reconoce y valora a la mujer que se ama así misma y tienes a tu lado, recuerda que ella apoyará tu crecimiento sin otra intención de compartir Amor y con ello complementarse.

Qué buen post. Es totalmente cierto, mi mejor amiga sufre de esto. Siempre me cuenta lo mal que la trata su novio pero nunca lo deja, no importa cuantas veces la aconseje no me escucha. También me molesta que cada vez que la voy a ver tiene que estar su novio ahí. No hay que tener miedo a estar solos y menos cuando se está joven, pero en todos los casos hay que quererse a uno mismo ya que nosotros somos nuestra mejor compañía. También, es mejor terminar y pasar un mal rato de ruptura y ser feliz luego a que ese mal rato sea toda tu vida.
Sigue con los buenos posts, un saludo.

Todo esta en querer, pues el que no desea no se deja arrastra en ese desorden mental que tenga el otro.

Leyendo tu post, caigo en cuenta de que es la realidad de muchas persona, como lo dices,se ve tanto hombres como mujeres, con un evidente predominio en mujeres. Creo que todo ese tiene múltiples razones (no justificaciones), una de ellas es lo psicológico, una baja autoestima, el echo de creer que la otra persona es muy necesaria en tu vida, ya da por cierto que esa otra persona es mas valiosa que tu mismo en tu propia vida, es por eso que menciono lo psicológico, y lo otro, lo social. Hay un condicionamiento social que de cierta manera puede afectar y conllevar a que alguien asuma esa actitud de dependencia (machismo, paternalismo, entre otros), e incluso me atrevo a decir que ciertas películas, telenovelas, series televisivas pueden aportar su grano de arena en que este vicio permanezca como conducta "normal". Excelente post, muy buen tema, apropósito del día de la mujer que recientemente fue conmemorado.

buen comentario, igual pienso que la tarea en materia de hallar la felicidad esta en equilibrar lo feliz que podemos ser por nosotros mismos como lo que podemos ser compartiendo esta con los otros.

La dependencia emocional podría decirse que es similar a la dependencia del cigarrillo, alcohol o las drogas, por que no importa cuanto daño sufran, siempre quieren estar junto quien creen amar. En algunos casos aun cuando sufren maltrato y violencia física, de algún modo se las ingenian para justificar esas agresiones y volver con esa persona, llegando en algunos casos a ser fatal. Por eso siempre es bueno pensar en que el mejor termómetro de la relación es el respeto y la empatía, si cualquiera de las dos fallan es mejor que, como dice la canción; Otros caminos sigamos y que esta despedida sea por el bien de todos.

A pesar de los años que pasan, creo que todavía hay mucha dependencia emocional, totalmente de acuerdo contigo. Buen post, saludos.

comparto tu opinión , hoy en día es algo común donde muchas personas aun no le toma importancia a este problema y viven aislado , deja atrás su felicidad.

Saludos. Indiscutiblemente aprender a identificar las características que nos conducen a la independencia emocional es fundamental, así como también dar un paso más allá. Es decir, si a partir de la información que aporta el post consideramos que en muchas ocasiones asumimos el mismo patrón de respuesta ante situaciones diversas es necesario caminar hacia la búsqueda de la independencia emocional y el desapego. Considerando que son procesos complicados que requieren gran esfuerzo pero que pueden ser logrados de forma satisfactoria por cada individuo que se ha tomado un tiempo para darse cuenta y reconocer la necesidad de cambio y transformación, lo cual permitirá generar respuestas saludables no sólo para él sino también para quienes integran su entorno.

Hola. En relacion a la dependencia emocional, no solamente se da entre personas. tambien hay de persona a animal o a cosa. Actualmente se ve por jemplo la dependencia emocional de los juegos electronicos. Si no estan jugando no pueden respirar.
No es que la dependencia no debe existir. hay grados de dependencias y amar es un valor que estadisticamente se encuentra reflejado pero siempre dependiendo de la vision o enfoque de necesidades que tenga el sujeto.
En relacion a los animales, existen perosnas que no pueden salir, sino estan al lado del animal.
otro es la dependencia al cigarrillo, sabemos es una adicion, pero en el fondo existe una dependecia emocional.
Lo importante para mi, es estar conciente de la dependencia emocional y la variabilidad dentro de nuestra rutina emocional.

Muy buen post @bert0, personalmente considero a la dependencia emocional como una enfermedad de todos los tiempos, una enfermedad cuya cura no se ha encontrado aún, la misma depende de uno mismo y lo único que se puede esperar es el crecimiento interno de quien la padece, para salir de la ignorancia (ignorancia desde el sentido yoguico en mi caso, es no poder ver la realidad) y aprender de la experiencia para no repetir patrones. Excelente! quiero más cómo éste! Te voto!giphy (1).gif

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61449.43
ETH 3372.61
USDT 1.00
SBD 2.51