Cervantes Magazine Vol. 22

in #spanish6 years ago (edited)

Hoy vivimos en un mundo rodeado de posverdad

En los tiempos actuales, gracias a la tecnología e inmediatez de Internet, existe muy poco espacio para ocultar corrupciones o conspiraciones; solo basta con saber buscar.

Pero aunque no existe un dónde existe un cómo. La fórmula encontrada es invadirnos de información dudosa pero emotiva, que nos conmueva y al mismo tiempo nos detenga en ese hecho.

Nuestro mundo informativo se llena de tanta basura que es difícil distinguir entre realidad, fantasía, mentira o delito. Puede que sea esta la razón por la que las elecciones de cada país nos hacen temblar; ese candidato que, por lógica, creemos menos probable dado su extremismo, toma el control del gobierno.

Ejemplo de esto es Donald Trump, Sebastián Piñera, Mariano Rajoy, Mauricio Macri o el independentismo en Cataluña, por nombrar algunos.

Mientras los medios de comunicación tradicionales nos bombardean con noticias tendenciosas para ganar visionados en una competencia feroz, esta generación de figuras públicas crea su propio neolenguaje para reafirme su posverdad. Así, los españoles conocieron el finiquito en diferido que anunció el Partido Popular, para ocultar la retribución a Luis Bárcenas en uno de los mayores casos de corrupción de este país.

En Chile se habla de viviendas adaptadas cuando se refiere a los guetos horizontales construidos para cobrar alquileres altos a los inmigrantes que llegan a la república latinoamericana.

Así, un damnificado es un dignificado, un robo de tierras un rescate, un niño de la calle un niño de la patria, el precio de mercado un precio injusto, la devaluación de la moneda un ajuste al cambio, la inflación y la escasez una guerra económica y un preso un privado de libertad.

Y en el neolenguaje encontramos la pornoeconomía denominada de esta forma en foros económicos en términos de intentar ocultar hechos ya bastante conocidos por todos. Los ejemplos de estos términos los encontramos en los periódicos de todos los países. El 9 de junio de 2012, España pidió el rescate de su sector financiero o un préstamo en condiciones muy favorables, como el ministro de Economía insistía en llamarlo. Eran las dos de la madrugada cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicaba su evaluación sobre las necesidades del sector financiero en la banca.

Con nocturnidad, un viernes por la noche, el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea (CE) y el FMI, decidían que el sistema bancario español necesitaba que le inyectaran dinero y, para ello, abrieron una línea de crédito de 100.000 millones de euros, el 10% del PIB de este país, que solo podría ser usado para ayudar a la banca. Aun con todos estos antecedentes el gobierno español insistió e insiste en que no fue un rescate, aunque ese préstamo se vaya a pagar con los impuestos de los contribuyentes.

Subestimar la neolengua o no adoptar estrategias para identificarla y para desactivarla, es contribuir a su imposición en nuestra sociedad y hacer posibles sus nefastas consecuencias.

Desde Cervantes, donde creemos en los actos quijotescos, hoy nos quitamos la venda para hablar de la:





En esta semana en la sección Sainetes Cervantiles, hablaremos de la posverdad, que es la distorsión de un hecho con el fin de desviar o moldear una opinión pública. Uno de los ejemplos que se pueden dar sobre una posverdad es el caso Roswell o la caída de un ovni en Nuevo México (Estados Unidos). A ciencia cierta no se sabe qué pasó realmente pero lo que sí sabemos son las versiones que todos conocemos y las que nuestros cervantiles amigos compartirán con nosotros:

Leer artículo completo


@minnowsupvote50y50 es un bot que a diferencia de los demás, trabaja sobre las inversiones de los autores. El total de las ganancias se reparte 50% y 50% entre el autor que invierte y los curadores. Yo he invertido 5SBD en este artículo, por ejemplo; eso significa que, las primeras 50 personas que voten por él ganarán 1.5SBD. Entre las 50 y 100 ganarán 1SBD y entre las 100 y 200 ganarán 0.7SBD. (Vota rápidamente por este artículo antes de seguir leyendo).

Leer artículo completo


Sobre la verdad encontraremos mil y un conceptos o definiciones sobre esta donde uno de ellos nos dice que es tener certeza de algo o asegurar que es así. Enfocándonos más en el ámbito artístico, especialmente en la pintura alrededor de la historia, nos topamos con que la verdad simplemente es percepción del ser (parecido a la realidad), o una perspectiva personal, es decir, lo que es verdad para un individuo no lo será para otro.

Leer artículo completo


Esta necesidad es la que nos invita a hablar de frente sobre la posverdad. ¿Sabes lo que es la posverdad?¿Cual es la noticia más ridícula que hayas leído?¿Tienes experiencia intentando diferenciar ambas cosas?

Leer artículo completo


Esta semana el tema es la posverdad…; bonita palabra, ¿verdad? Sí, es uno de esos neologismos que se inventan para no utilizar la palabra que realmente define lo que se quiere decir. En este caso, posverdad equivaldría a, como mínimo, manipulación o propaganda y, en muchos extremos, directamente a las mentiras con apariencia de veracidad.

Leer artículo completo


La similitud que existe entre nuestro iris, que posee en su centro la pupila, funciona como comunicador de las distintas partes situadas en el ojo y que nos permiten tener una respuesta inmediata a los cambios de luz, sombras y otras situaciones del mundo que nos rodea. Se dilata o se contrae para conseguir que llegue la cantidad de luz adecuada dependiendo del momento y de las condiciones.

Leer artículo completo


En aquel entonces los rusos sabían muy poco sobre las desapariciones de sus vecinos en extrañas circunstancias. Algo sucedía, pero el gobierno se negaba a admitir o a aclarar la situación; la comunidad internacional se negaba a creer, sólo eran cuentos de caminos, habladurías, ficciones. Un hombre se dio a la tarea de disipar la niebla con el grito de muchos testigos en forma de libro, desde las entrañas del mal:Archipiélago Gulag, ¿cómo lo hizo?

Leer artículo completo


Recientemente las redes sociales explotaron debido a una incendiaria entrevista al legendario productor Quincy Jones. Se pueden sacar decenas de citas de esta entrevista, como cuando menciona que sabe quién mató a Kennedy, o que Marlon Brando tuvo aventuras sexuales con muchos hombres famosos, incluyendo al icono de la comedia, Richard Pryor.

Leer artículo completo


Esta mañana, el presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación para dar explicaciones sobre las nuevas evidencias de corrupción aportadas por el juez.

Leer artículo completo


¡Bienvenidos steemians!
El trabajo actoral es un hermoso arte. ¿Quién alguna vez frente al espejo fingió ser un personaje? O ¿quién no lo fingió lo suficiente como para creérselo? Con esta premisa en mente, vengo a hablarles sobre La verdad en el actor.

Leer artículo completo


¡Hola, comunidad de Steemit! Con este título quiero hacer énfasis en que muchas veces se desconoce el origen de las naciones o gobiernos que conocemos hoy en día porque, en su momento, los padres fundadores omitieron ciertas situaciones dudosas o polémicas para ejercer su poder y autonomía sin cuestionamiento alguno.

Leer artículo completo



"[...] las masas son merecedoras de un desprecio absoluto. Son incapaces de todo pensamiento abstracto y se desinteresan de cuanto esté fuera del círculo de su experiencia inmediata."
(Aldous Huxley, Retorno a un mundo feliz)



La forma de enfrentarnos a las mentiras y afrontar la posverdad es la educación, la formación y el interés en la verdad más allá de nuestro barrio.

Gracias por acompañarnos mientras nos quitamos la venda



No olvides:

Votar @cervantes como witness

en esta página https://steemit.com/~witnesses


Gracias por estar con nosotros

Equipo Cervantes Magazine:

Colaboradores:
@the01crow
@pavelnunez
@chopiliart
@dcaroa
@ivan-perez-anies
@oscarps
@ysaiasnunez
@tafio
@trenz
@gatolector
@drakkomaximo1234

Traductor
@tafio

Corrector:
@juanmiguelsalas

Maquetador:
@drakkomaximo1234

Ilustrador:
@Enric68 (@senoralonchafina)

Editora Jefe:
@dcaroa

Director
@pgarcgo

[Cervantes Magazine - Number 22]

Sort:  

Es muy cierto, y debo mencionar que la posverdad es una herramienta muy usada por los movimientos populistas, el objeto que se busca con una posverdad no solo es manipular la verdad si no que con esa manipulación llegar a la masificación produciendo una mayoría que ignore una realidad latente y apoye un punto de vista invalido desde la perspectiva técnica y educativa. Es lamentable como se ha propagado hoy en día el populismo a través del uso indiscriminado de algunos entes de la posverdad, pero la única forma de atacar este acontecimiento es la educación, no hay otra, ya que el mejor aliado de la posverdad y el populismo es la ignorancia. Excelente aporte el de la comunidad @cervantes es importante abrir los ojos ante este tema, porque ese es el primer paso para cambiar esta problemática cada vez mas arraigada en nuestra sociedad

de verdad me llega mucho este articulo en particular, la posverdad en mi pais es el sinonimo de lo que vivimos actualmente en venezuela, con una verdad para el sistema politico dando una imagen externa que no es nada de verdad a la realidad interna del pais, por eso agradezco esta oportunidad de leer publicaciones de este tipo que nos abren los ojos.

La verdad siempre está a favor de quienes tienen el poder de enunciarla, y lamentablemente, tiende -por no decir siempre- a usar usada con fines políticos, no sólo desde los gobernantes, sino de quienes tienen poder sobre otros, en la toma de decisiones de cualquier índole. Y es importante entender que pasa en muchos contextos y en tantas naciones, soy venezolana y en mi país es un nefasto ejemplo, sin embargo, en otros países la verdad también es usada a conveniencia de quienes tienen control sobre ella, lo más conveniente para nosotros es, poder reconocerlo.

Hola, gracias por la información y gracias por el apoyo a esta comunidad.

Excelente post bastante realista e informativo, veces no tenemos la información real de algunos acontecimientos solo por querer ser políticamente correctos para no tener problemas con el gobierno, me encanto el nombre de esta sección del Magazine, saludos al equipo que trabajo muy fuerte y felicidades.

Un tema muy interesante (en Venezuela hay un ejemplo claro de lo que es posverdad, esa distorsión deliberada de la realidad), no había leído un articulo referente a eso. Gracias por compartirlo, les seguiré leyendo.

Me encantó la presentación de su publicación, realmente original y muy llamativa, excelente grupo de colaboradores. Felicidades!!

Si desean pueden pasar por el blog @entredos. Saludos!!

Gracias. Sí, hoy más que nunca, vivimos inmersos en una posverdad que ya ni el mismo gobierno se la cree. Gracias por comentar.

I wish i could understand spanish.I hope some day i will learn spanish.I don't understand what is written here.But still thank's for the post.@upvoted and resteemed.

@rupok tomorrow we publish the English version

Excelente post. . Justamente es la realidad del día en muchas partes del mundo. Soy venezolana y ha diario leemos noticias con posverdad... Falta educar a la población.
Como dijo Simón Bolívar "Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción".

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 61388.83
ETH 3379.71
USDT 1.00
SBD 2.49