Concurso Cervantes: 8ª Entrega - Grotesco, salvaje, frío, sangre, muerte, cambios.

in #spanish7 years ago

Ante una pintura así no hay palabra alguna que debamos disfrazar con sutileza.

Trata de salvar lo que valga la pena, y bota lo que ya no sirva,
bótalo aunque te duela preocúpate por ti y disfruta plenamente
mientras puedas porque lo único seguro es que te mueras
- Canserbero

Porqué esta pintura tiene de mucho, menos algo sutil.

DQmZJfQjjQu2HoygP5ptNpWBofUtwv5syzYn88JGRrjnkhs_1680x8400.jpg

Grotesco, salvaje, inhumano, anti-amor, frio, duro, golpe, sangre, asesinato, asesinado, vida terminada... en fin...muerte.

Creo en que la mitad de la vida debemos ver las cosas al frió, como un golpe, incomodo, que duele, que nos despierta de la vida dormida donde nos movemos como zombis.

Y quizás si has llegado hasta este punto de la lectura, te preguntaras de que va mi entrega, pues, te aviso que sera más subjetivo de lo que me gusta, pero solo para hacerte llevar a una reflexión personal. Ambigua, doble sentido, malhumorada, arrecha. Ven, agarra lo que puedas de estas palabras y lárgate, quizás lo olvides a los cinco minutos, sino, creo que me halagaras en anonimato.

En principio leí que Crono se comía a los hijos que recién nacían de Rea, por miedo a que uno de estos los destrozara, es lo Wikipedia te dice en un abre boca realmente pobre sobre la pintura, aunque más pobre fue mi investigación acerca de ella, preferí concentrarme en lo que me transmitía la imagen, se supone que así debería ser ¿No?, y para darte calma, si me ha gustado la pintura!, aunque no sepa la realidad "teórica-exacta" del autor, aunque... ¿Realmente importa ello?.


En esta pintura veo la consciencia que nuestra mente se ha comido, así nos han criado, para que nos resistamos al cambio, desde nuestros músculos, hasta nuestros hábitos, ¿que el cambio es lo único que se mantiene? Sí, pero es frió, oscuro, lleno de dolor y supervivencia para que estés en esa silla y en diez salgas del post, ahora en comienzo:


Nos cuesta tanto realizar cambios en nuestra vida, que llegamos a aceptar que deben hacerse y aun así, creamos la ilusión de que no nos engañamos mientras lo hacemos realmente, nos alcahueteamos nosotros mismos, sabemos que debemos hacer y no lo hacemos, así que... En esta pintura eres tú, soy yo, es @cervantes, con miedo, mucho miedo, comiéndonos los cambios que deberíamos hacer en nuestra vida(y que queremos hacer), creo en que este es uno de los problemas generales en la vida de todas las personas; porqué somos racionales, a diferencia de los animales, sin embargo somos más tercos que los burros.

Así que dedique ese párrafo al cambio que no haces en tu vida, salud! Que algo de ello te ha traído hasta aquí.
Ahora puedes relajarte ya que me hecho un poco de tierra a mí, viste que no cambie mi actitud ante que hubiera sido mejor realizarlo... leyendo más a fondo para sacarle mejor partido ante mis rivales del concurso o a mi mejor rival... yo?!?!?

Con todo esto me imagino al tipo loco comiéndose a su hijo para no morir "resistiéndose al cambio", pero al mismo tiempo, el cambia su actitud, su tranquilidad, comodidad... ante un temor, "hay un cambio", para poder seguir viviendo, se come a su hijo, volviendo al "no cambio".

Ahora digo que el cambio real en ti, viene del miedo, de la rabia a seguir siendo igual porqué no te gusta algo, es cuando tienes miedo a ser igual que antes, creo que entre las fuerzas más grandes (el sexo, el miedo y el amor) el miedo manda sobre las cosas para poder sobrevivir, es vivir el cambio para no cambiar en totalidad lo que queremos, por miedo a que todo realmente cambie.

Ahora y solo ahora, puedo escupir esta frase que he querido decir desde que comencé a escribir este post-entrega.

"No actúes en la idea de que vas a vivir diez mil años. La necesidad ineludible pende sobre ti. Mientras vives, mientras es posible, sé virtuoso." - Marco Aurelio.

El sentido de virtuoso en este contexto, es que tengas tanto miedo a morir que te deje de importar y de todas formas cambies, que seas más fuerte que tu miedo, que la gravedad, que las explosiones, que la pasión del sexo, para cuando mueras, sientas que hayas desafiado la vida de alguna forma consciente.

Si! Estas tres últimas líneas son mi legado en este post, pero el contexto ha ayudado ¿No? Al menos me sentiré satisfecho si te hizo sentir algo, tanto gusto como desagrado, igual... ninguno de estos sentimientos es el real objetivo del tiempo que invertí en estas palabras, sino que despiertes de esa realidad por cinco segundos y veas la vida diferente. Vamos! que de grano en grano alguna cosa cambiara en tu vida. Si no vuélvelo a leer todo, y si aún sigues como burro "terco" al menos apoya al witness de @cervantes en la siguiente página (http://www.steemit.com/~witnesses) Que aunque no me he tomado tiempo de entenderlo, supongo que les ayuda en algo. Ves! Resistencia al cambio por todos lados, vamos! Que no viviremos diez mil años.

DQmZJfQjjQu2HoygP5ptNpWBofUtwv5syzYn88JGRrjnkhs_1680x8400.jpg

Me ha encantado como Francisco utiliza las sombras en óleo, chao Steemian.

Sort:  

Buenas @davidleplaid, te recordamos que para poder concursar tienes que cumplir todos los requisitos. Un saludo.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67646.55
ETH 3796.22
USDT 1.00
SBD 3.52