¿Realmente decidimos por nosotros mismos?

in #spanish6 years ago

Vivimos la vida siguiendo los estereotipos establecidos por la sociedad. ¿Cuántas personas llegan a la mitad de su vida y se dan cuenta de que la mayoría de sus decisiones realmente no han sido suyas? La mayoría de estas han sido influenciadas por sus familiares y amigos, algunas simplemente porque han sido decisiones entre un pequeño abanico de posibilidades.


Fuente

Desde temprana edad nos siembran la idea estudio>trabajo>familia, nos dicen. -Tienes que estudiar una carrera que te de mucho dinero... Tienes cara de abogado, aunque bueno, escribes como doctor, podrías ser doctor -. Nos sentimos presionados y muchas veces influenciados, viéndonos forzados a tomar decisiones que muchas veces no son las que realmente nos gustan, pero son las que se esperan de nosotros.

Muchas veces incluso se espera que tengas unos hobbies determinados, en función de tu edad, género, y tu entorno. En nuestra sociedad lo normal es que los niños jueguen con carros, pelotas, espadas... mientras que las niñas juegan con muñecas, cocinitas, danzas...

Se espera que te cases a una determinada edad, que tengas hijos a una determinada edad (y cuantos debes tener), que vivas en determinada zona (muchas veces en función de donde te hayas criado), que tengas determinado vehículo, que vistas de determinada forma...
Muchas veces creemos que todas estas decisiones las tomamos por nuestra propia cuenta sin darnos cuenta que nuestras creencias, nuestros gustos, nuestras aficiones, nuestros objetivos... todo es en gran parte determinado por nuestro entorno. Ya que elegimos de entre lo que vemos, conocemos, y podemos comparar.

Los humanos somos animales con un arraigado sentido de comunidad y pertenencia al grupo. Siempre vamos a querer encajar en un grupo, y qué mejor forma de sentirse parte del grupo que vestirnos como ellos, comer igual que ellos, incluso hasta copiando su jerga. Puede ser tu familia, tus amigos, tus compañeros de trabajo, la gente que vive en la misma zona que tú, la gente que comparte tus hobbies (los de tu equipo de fútbol de los sábados, o de tus clases de pintura de los jueves). Si la gente del grupo viste de determinada manera, ve determinadas series o películas, vive en una zona determinada, y PIENSA de una forma determinada, todo eso nos influye inconscientemente.

¿Esto es malo?


Fuente

No necesariamente, para algunos haberse rodeado de buenas influencias les ha llevado lejos, ha elevado sus estándares y les ha proporcionado una vida mucho mejor, otros han arruinado (o arruinan) su vida por rodearse de gente que quiere vivir al margen de la ley, queriendo normalizar comportamientos inadecuados, tales como robar, mentir, estafar...

¿Qué hacer para tomar mejores decisiones?

Ser más selectivos, elegir mejor con quién pasas el tiempo, a quién dejas que influencie tu forma de pensar. Ampliar tu círculo social, unirte a actividades en las cuales creas que haya gente que pueda influenciarte de manera positiva y compartan tus metas. Si te gusta leer, pero a tus amigos no, y te gustaría intercambiar opiniones con gente a la que si le guste, únete a un club de lectura. Hoy en día no tienes ni que moverte de casa para hacerlo, puedes hacerlo online a través de plataformas como Facebook. Si te quieres poner en forma, pero tu tiempo libre consiste en tomar cañas todas las tardes, apúntate a un gimnasio y busca un compañero para entrenar, de esta forma tu cita diaria con el gimnasio será ineludible ya que sino le estarías fallando a esa persona.

Si has tenido problemas con las drogas o el alcohol, y juntarte con tus amigos de siempre te lleva a recaer. Apúntate a actividades deportivas (pueden ser artes marciales, el gimnasio, natación, fútbol, etc) que tengan clases / partidos / competiciones / o un compañero de entreno que vaya contigo varias veces por semana. De esta forma adquirirás nuevos hábitos que no son compatibles con tus hábitos anteriores.


Fuente

En definitiva, tú decides quién eres y quién quieres ser. Pero no siempre eliges de forma consciente, ni siempre tienes suficientes opciones de entre las que elegir. Plantéate si estás tomando las mejores decisiones para llegar a ser esa persona de la que estarás muy orgulloso, y sobre todo pregúntate si realmente eres feliz con las cosas que haces.

Sort:  

Tienes mucha razón @davix25 a veces hacemos las cosas por agradar a los demas y no verdaderamente es lo que nos gustaría hacer , tanto que nos llegamos a sentir vacios y sin un propósito en la vida.
Me gustó mucho tu post .

Saludos y buen día amigo.

Me alegra que te haya gustado. No sé si habrás visto la nueva película de Pixar, Coco. A pesar de ser una película para niños, tiene un buen mensaje y en ella se evidencia que muchas veces no tomamos las decisiones que nos gustan para no sentirnos excluidos, también puede ser por falta de apoyo...

Saludos.

Excelente Post @davix25 , te invito a mi blog. Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66093.99
ETH 3559.79
USDT 1.00
SBD 3.13