¿Dejarías a otros criar a tus hijos mientras emigras por un futuro mejor?

in #spanish6 years ago (edited)

La mayoría de las veces escribo para expresar mis sentimientos, emociones y pensamientos, entendiendo que cada persona tiene sus propias experiencias de vida, me gusta compartir lo que siento, pues quizás pueda aportar un granito de arena en la solución de los problemas de otros.

Cuando nos acontece un problema por lo general nos encasillamos tanto en él que nos cuesta ver una salida fácil del mismo, nos flagelamos con toneladas de culpa y nos creemos merecer todo lo malo que nos pasa.Aunque es cierto que para algunas personas todo parece muy sencillo, al hablar con otras podemos darnos cuenta que no somos los únicos que pasamos por momentos duros, que todo es transitorio y pese a no ver el final, él túnel siempre se termina.

Actualmente me encuentro discerniendo cual camino es que debo seguir, tengo 30 años de edad, soy venezolana, y como todos sabrán en mi país la crisis es algo que se pronuncia y acentúa cada día más, la diáspora de los venezolanos se vuelve más común y problemática para los países cercanos y los no tanto, todos reciben más y más emigrantes, parece que esta ola no se detendrá.

 

fuente

 

Casi la totalidad de mis amigos ya se han ido, para algunos la experiencia ha sido maravillosa, mientras que para otros se ha hecho cuesta arriba, porque la realidad migratoria no es standard, cada uno la vive de manera individual.

Yo tengo un hijo de 2 años, el cual es mi mayor inspiración, no poder darle “todo” lo que se merece es algo que me está moviendo para tomar otro camino, sin embargo, cuando hablo con personas conocidas, incluso con mi hermana recientemente ida me dicen que llevarte a un niño es una idea muy descabellada, que ni se me ocurra llevármelo por carretera porque es un viaje fortísimo, que buscar empleo es una odisea y tantas cosas que me turban la razón, entonces en las noches veo a mi pequeño dormir tan inocente y desprotegido en todo, que no me veo sin él unos meses, aunque sepa que es para darle una mejor calidad de vida, no juzgo a las madres y padres que ya se han ido, no obstante creo que es importante tomar decisiones de acuerdo a las edades de los niños, por ejemplo:

un chamo de 10 años puede entender que sus padres no estén por ir en búsqueda de un mejor porvenir, en cambio un bebe de 2 años ¿Qué puede entender de migración?, solo entendería o sentiría el abandono, porque ya no tendría esos brazos cálidos que lo acurruquen, no entendería de que puedan comprarle unos zapatos nuevos, mientras no esté su mamita que le acaricie los pies.


¿Qué puede entender un bebe de tener ropa nueva si ya no vera a diario esa cara tierna que lo hace sentir seguro?, pero mientras me quedo atrás oigo muchas críticas que dicen que lo mío es cobardía, miedo, flojera o no sé qué otra cosa, hablan de mis sueños frustrados de profesionalismo, me hacen sentir que haber sido mamá en este tiempo fue un error muy grande, veo mi corazón dividirse en muchas partes, entre mi hijo, entre darle todo lo que necesite, entre surgir económicamente, migrar y obtener una mejor calidad de vida y tantas cosas más, no sé a ciencia cierta cuál es la mejor opción, aun así mi hijo como muchos niños venezolanos tiene un papa despreocupado, por lo que sólo me tiene a mí, razón que no me hace ver estos dos años aguantando la crisis como una pérdida de tiempo sino como un acto de amor.

Creo que como yo deben estar muchas mujeres, con las mismas dudas y miedos, cada una desde su propia realidad, no podría juzgar a ninguna, pero sí quiero como madre pedirles que ante todo vean en la inocencia de esos niños la mayor razón para seguir adelante juntos, en casi todas las diásporas universales los niños son los más afectados, los olvidados, los abandonados, ellos sienten y aunque estén muy pequeños sí les duelen las ausencias, sí sienten el vacío y la soledad nada material compensa un abandono, ellos necesitan de sus madres a diario, he visto muchos niños que han tenido que decirles adiós a sus padres, sólo les diré que hasta la sonrisa se les desaparece, se enferman, se vuelven niños agresivos o retraídos, los primeros años de sus vidas son súper importantes ya que en ellos forman su cuerpo, su personalidad, conducta y carácter.


¿Dejarías a otros criar a tus hijos?, aunque el tiempo no regresa el tiempo que le dedicas a tus hijos no es perdido, quizás no podrás ponerte los zapatos o ropa de moda, o comer lo que te provoque pero no tomes decisiones a la ligera porque todo en la vida trae consecuencias y esos años que puedes perderte de su vida realmente no volverán, esas palabras que no descubra a tu lado, no sonaran igual, esos ratos de juegos, risas y diversión se pierden en el tiempo, la vida es hoy.


Tu hijo te necesita hoy.


 

Posted from my blog with SteemPress : http://delvalle1.rockdio.org/2018/08/23/dejarias-a-otros-criar-a-tus-hijos-mientras-emigras-por-un-futuro-mejor/
Sort:  

Congratulations @delvalle1! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 61907.80
ETH 3418.05
USDT 1.00
SBD 2.51