Grave Vulnerabilidad en Procesadores Intel de la Última Década

in #spanish6 years ago (edited)


***
Esta tarde me enteré de una noticia un poco, o tal vez muy alarmante, al parecer los procesadores Intel fabricados en la última década podrían tener un agujero de seguridad enorme. Un comunicado de Intel esta tarde dice que ellos no son los únicos y que las demás marcas también son vulnerables.

En varias noticias se habla que el fallo de seguridad en los procesadores Intel compromete el kernel de los sistemas operativos windows, linux y mac, y que las compañías encargadas de éstos están corriendo para sacar un Parche KPTI (Kernel Page Table Isolation), pero el mayor inconviniente con ésto es que según los expertos los sistemas operativos con este parche recibirán una patada en el rendimiento de sus equipos: «entre un 5 y hasta un 30% de desaceleración, dependiendo de la tarea y el modelo de procesador» (1)

La información completa hasta el momento se mantiene en secreto porque al parecer la falla es tan grave que códigos maliciosos podrían acceder a algunas partes internas del dispositivo que permite saltar las protecciones de acceso al kernel y podrían obtener acceso a información tan relevante como las claves privadas.

¿Qué está pasando? ¿Por qué después de 10 años lanzan un boom de este tamaño? ¿Por qué el ceo de Intel, Brian Krzanich, hace poco, antes de que se hablara de esta vulnerabilidad, vendió la mayoría de sus acciones? ¿Qué hay detrás de todo esto? Según Intel, la venta de las acciones estaba programada desde hace tiempo... ¿Será de esas coincidencias extrañas? ¿O será que desde hace tiempo sabían de la falla y no se molestan ni siquiera en disimular?

Si el error es un fallo de seguridad que deja expuesta la información relevante que guardamos en nuestros ordenadores: ¿será que desde hace diez años nuestros equipos mandan información a alguna parte? ¿O más bien el parche lo que hará será abrir la puerta para mandar esa información y en realidad nuestros equipos no tienen nada?

O tal vez, comparando el caso con el IPhone: ¿será que nos van a meter un parche para que nuestros equipos se ralenticen tanto que tengamos que comprar computador cada año?

Son tantos los interrogantes ante esta noticia, que al menos yo no instalaré ninguna actualización en mi equipo hasta que no vea el curso de los acontecimientos :/





Fuentes Consultadas:
(2) (3) (4) (5) (6)

Ubuntu Questions

enter image description here

Sort:  

Vida perra! Yo creo que todo ese asunto va mas por tus últimas suposiciones querida @fanisk Saludos y fuerte abrazo :)

Realmente extraña esta noticia :/ Este es el Feliz Año nuevo que nos desea Intel :/ Igual te mando un fuerte abrazo @darius86!!!

Nos tocó con los procesadores rusos, ya esta listo el Baikal-T, a ver si los rusos le ponen la pata al monopolio gringo.

https://mundo.sputniknews.com/tecnologia/201703291067942684-baikal-procesador-pc-cpu-ghz/

ajjajajajaja Pues deben ser buenos, esos rusos hacen cosas de buena calidad ;D

Efectivamente, aunque es de 28 nm, puede llegar a los 5.6 GHz con refrigeracion pasiva, es decir el consumo de energia es mucho mas eficiente. Lo malo es que el Baikal T-1 es de 32 bit. Aunque esta noticia es de 2015.

https://elchapuzasinformatico.com/2015/05/baikal-t1-procesador-ruso-de-doble-nucleo-a-28nm/

Pero ahí si graves porque en linux van a dejar de sacar sistemas operativos de 32... toca averiguar si ya sacaron los de 64 para Baikal ;D

Estás un poco confundida. Las distribuciones populares están discontinuando las versiones compiladas para x86 32bits ya que son pocos los equipos que lo corren y no se justifica el esfuerzo de mantenimiento. Eso no signigica que el código deja de ser compatible 32bits. En el caso del Baikal las distribuciones de x86 no lo soportan tampoco ya que se trata de un procesador MIPS, por lo que se necesita un sistema operativo compilado para esta arquitectura. (Linux soporta decenas de arquitecturas diferentes, siendo x86_64, también conocida como amd64, la más popular)

Hola @hueso te agradezco mucho tu aporte al post. Y pues no estaba confundida, era que no tenía esa información que das, soy solo una usuaria no técnica enamorada del software libre :D Saludos!!!

Se llegó al limite de la ley de moore e Intel se reventó.

Terrible noticia. Esos de intel empezando con el pie izquierdo el año.

Qué oportuno, justo cuando están las criptomonedas en su apogeo te lanzan que casi todas las computadoras del mundo están expuestas a todos los riesgos de seguridad existentes.

Yo hace poco me enteré que Intel ha puesto desde hace varios años en todos sus procesadores un procesador indendiente capaz de funcionar mientras la computadora está hibernando y con acceso total a la memoria y a la red y que es imposible de desactivar y de saber qué es lo que hace. Además que se encontró que este tiene un modo seguro relacionado a la NSA. Una cosa orwelliana.

https://en.wikipedia.org/wiki/Intel_Management_Engine

This post has received a 0.96 % upvote from @buildawhale thanks to: @fanisk. Send at least 1 SBD to @buildawhale with a post link in the memo field for a portion of the next vote.

To support our daily curation initiative, please vote on my owner, @themarkymark, as a Steem Witness

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66269.64
ETH 3568.77
USDT 1.00
SBD 3.06