Estereotipos de género: ¿por qué un niño no puede jugar con una muñeca?

in #spanish6 years ago (edited)


Fuente

El otro día realizaba algunas diligencias en el banco y mientras estaba en la cola (línea o fila de personas, para quien no sea de Venezuela) me percaté que había una mujer gritándole a su hija de unos 8 años. La madre la regañaba porque aparentemente la niña se sentaba en las barandas y jugaba con otros niños a su alrededor "como un varón", argumento que terminó por avergonzar a la pequeña y a ponerle fin al juego con sus amiguitos. Esto me sorprendió e incomodó enormemente porque en todo el tiempo que llevaba observando a los niños jugar no me había dado alguna impresión parecida y enseguida me vino a la mente lo que considero tontos estereotipos de género que a diario se le inculcan a los niños.

Mi mente repasó muchas de las veces en las que había presenciado algo similar cuando algún niño pequeño tomaba una muñeca para jugar y el padre o la madre salían desbocados a reprocharle porque "ese juguete era de niña" como si al tocarlo el pequeñín se convirtiera automáticamente en mujer, en alguien "anormal" o esto significaría que sus preferencias sexuales serían hacia el mismo sexo.

Me llamó mucho la atención este miedo que pueden llegar a sentir los padres si sus hijos no cumplen estas reglas impuestas por la cultura y la sociedad.

Pero, en fin, ¿qué son los estereotipos de género?

De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humnos (OHCHR, por sus siglas en inglés):

"Un estereotipo de género es una opinión o un prejuicio generalizado acerca de atributos o características que hombres y mujeres poseen o deberían poseer o de las funciones sociales que ambos desempeñan o deberían desempeñar. Un estereotipo de género es nocivo cuando limita la capacidad de hombres y mujeres para desarrollar sus facultades personales, realizar una carrera profesional y tomar decisiones acerca de sus vidas y sus proyectos vitales (...) El uso de los estereotipos de género es la práctica de asignar a una persona determinada, hombre o mujer, atributos, características o funciones específicas, únicamente por su pertenencia al grupo social masculino o femenino."

Y es que desde pequeños se nos enseña que las niñas deben jugar con muñecas, hacer un rol de madre, cuidarla, vestirla, darle de comer, jugar con una cocinita o con un cochecito. Los niños en cambio juegan con carros, balones, figuras de acción, etc., como si los juguetes tuvieran género. Por supuesto que las personas lo hacen inconscientemente, desde generaciones se educa así a los niños y eso se transmite por costumbre. Pero ¿qué es lo que yo creo que de verdad están enseñando? Que las niñas deben ser más pasivas, cuidar la casa, cocinar y los niños ser fuertes, menos sensibles, los que deben salir a trabajar duro, a mantener a la familia. Esto se traduce en el problema de equidad de género que tenemos en la actualidad.

De acuerdo con Lumbreras (2013)

"Cuando un adulto elige un juguete para un niño lo primero que se pregunta es el sexo del niño y después su edad, y con estos datos elige el juguete, basándose en su funcionalidad, la estética, el precio, etc. Tal y como argumenta Martínez (2005) deberíamos tener asumido que los juguetes no tienen sexo y por tanto deberíamos facilitar indistintamente a las niñas y a los niños juegos y juguetes lo más variados posibles para que sean ellos y no los prejuicios sociales quienes elijan con que o a qué quieren jugar."

Entonces la realidad de las cosas es que son los padres y la sociedad en general quienes imponen esto a sus hijos, quienes limitan su libertad de expresión, de elegir lo que les gusta. Estamos reforzando una sociedad que muchos queremos cambiar.

¿Perjudicamos a los niños de alguna forma?

Los juguetes son herramientas que ayudan a los niños a desarrollarse integralmente y que les permiten adquirir habilidades necesarias para la vida. De acuerdo con Lisa Dinella, profesora de la Universidad de Monmouth e investigadora del Laboratorio de Desarrollo de Género, juguetes como las muñecas y las cocinas enseñan a los niños secuencias cognitivas de eventos y habilidades lingüísticas; los Legos, rompecabezas y herramientas enseñan habilidades espaciales que contribuyen a formar las bases para aprender matemática. Así que si se encasilla a los niños con uno u otro, ambos sexos pierden posibilidades de exploración y aprendizaje. Se limita su desarrollo integral.

De hecho, de acuerdo con un artículo de National Geographic titulado "How Today's Toys May Be Harming Your Daughter" (Cómo los juguetes de hoy pueden dañar a tu hija) los niños obtienen estímulos más importantes en el área espacial, lo que influye enormemente en su vida adulta ya que es determinante para tener éxito en la ciencia y la tecnología ¿y las niñas? a jugar con sólo muñequitas.

Influencia de los medios de comunicación y conclusiones

Como si no fuera suficiente "estos patrones socio-culturales de moralidad y conducta, identidad y adaptación sexual, están reforzados por las diferentes estructuras sociales, instituciones educativas y por los medios de comunicación, ya que la percepción de los estereotipos de género es una condición aprendida y cultural" Woodman (como se cita en Martínez).

Es decir, los medios de comunicación y el marketing juegan un papel importante en esto porque desde hace años invaden la mente de todos clasificando un objeto de aprendizaje como "de niño" o "de niña".

Por ejemplo, en el artículo de National Geographic anteriormente mencionado, se descubrió que los anuncios de juguetes basados en el género desde 1920 a 1950 impulsaron roles tradicionales como los de "ama de casa" o "el hombre de la industria" y las campañas publicitarias y la televisión jugaron un papel preponderante en las ventas de "My Little Pony" para niñas y "Transformers" para niños.

Entonces ¿qué podemos hacer?

Enséñenle a sus hijos que está bien jugar con muñecas, cocinas, carros, figuras de acción, indiferentemente del género.

Si a su hijo le gusta jugar con un coche y un bebé no le reproche, esto le enseñará a ser empático cuando sea grande y a entender que también será papá y que deberá involucrarse en estas labores. No le reproche a su niña porque está jugando con un carrito, haga que se interese y tal vez cuando sea grande y su vehículo se accidente ella sepa cómo responder y no dependa de un hombre para solucionar. Todo esto ayudará a mejorar el mundo cuando su bebé o su niño crezca, a reducir la inequidad de género.

Para finalizar, les dejo documentos interesantes sobre el tema y, además, les comparto dos videos muy interesantes: el primero de ellos es un pequeño experimento donde se le preguntó a varios niños sobre los juguetes que utilizaban y por qué usaban unos y no otros. Esto puede abrir los ojos de muchos en cuanto a lo que le enseñan a sus hijos. Y el segundo video (lamentablemente no lo conseguí en español) de la BBC, que muestra cómo los padres estereotipan a sus hijos sin darse cuenta.

Sort:  

¡Su post ha sido votado en nombre del Equipo de Curación dropahead!

Gracias por seguir las reglas

ADVERTENCIA: El Equipo de Curación dropahead no necesariamente comparte las opiniones expresadas en este artículo. Sin embargo, creemos que el esfuerzo y/o contribución del autor merece una mejor recompensa y visibilidad.

Ayudenos a darle mayores recompensas:

¡Vote este comentario!
¡Vote y dele Resteem a los últimos Reportes de Curación de dropahead!
Únase al Trail de Curación dropahead
¡Para maximizar sus recompensas de curación!
Vote por dropahead Witness con SteemConnect
Active el Voto Proxy de dropahead witness
con SteemConnect
Delegue o done STEEM POWER a @dropahead
Haciendo lo anterior tendremos más Steem Power (SP) ¡Para poder brindarle mayores recompensas la próxima vez!

Noticias de dropahead: Como retribuir al Proyecto dropahead en 15 segundos o menos

Control de calidad del Equipo de Curación dropahead

De acuerdo a nuestros estándares de calidad(1), su publicación ha alcanzado una calificación de 83%.

Bien dijo Gabriel García Marquez: "Se aprende a escribir escribiendo" ¡ Siga esforzandose, pronto alcanzará la excelencia !


(1) Estándares de calidad de dropahead Witness:

- Relación gráfica al texto (Elección de imágenes de acuerdo al texto)
- Orden y Coherencia
- Estilo y autenticidad (Toque personal, lógica, complejidad, lo que hace que sea interesante y fácil de entender para el lector)
- Fuente de las imágenes y su licencia de uso

¡Muchas gracias por el apoyo!

Me ha encantado este tema, y me parece muy bien que lo compartas en la comunidad porque de alguna u otra forma invitas a muchos a darse cuenta y abrir los ojos:'). Yo tengo una sobrina de 6 años(hija de un hermano), ella no vive con mi familia porque la ha criado su otra familia, y... Aunque es poco el tiempo que comparto con ella cuándo viene de visita, en muchas ocasiones me he dado cuenta que... Incluso, hasta ella misma con tán sólo 6 años de edad se estereotipa, me explico? Es decir, ella jugando con otros niños si ve a una niña que quiere jugar con un carro, o una niño que quiera jugar de cocinero, le dice "Tú no puedes jugar eso, es para niñas" "Tú no puedes ser peluquero, tú no esto, tú no aquello", y así pues. Me imagino que en el ambiente dónde ha crecido le han inculcado eso, pero siempre que puedo, y las pocas veces que he tenido la oportunidad de escucharla decir eso y comportarse de tal manera, la cuestiono y le recuerdo, que son niños libres y si quieren jugar con carros, estan en todo su derecho de hacerlo si quieren, entre muchas otras cosas que le digo y aconsejo. Pero de qué sirve que yo le diga eso, si dónde vive y ha crecido toda su vida le enseñan todo lo contrario:( ? Pero bueno, cada vez que tengamos la oportunidad de dar nuestra opinión y hacer ver a los demás el mundo de otra manera, debemos hacerlo! Te felicito, voy a compartir esto! tienes mi voto y te sigo.

Oye muchísimas gracias por compartir esta anécdota ¡me encantó! Es una pena que no puedas hacer mucho si no eres quien cría a los niños pero bien por ti por querer inculcarle una mentalidad más abierta y, a mi parecer, la que debe ser. A mi me ha pasado también con una primita, se auto estereotipa pero todo viene por los padres así que, como tu dices, es bueno conversar eso cuando se pueda. Aprecio muchísimo tu comentario. Un abrazo!

Importante tocar ese tema @ibaf04. Yo pienso que todos esos estereotipos se van a ir disminuyendo, claro; no desapareceran por completo pero si nos damos cuenta a medida que pasa el tiempo la tecnología va suplantando los que son nuestros juegos tradicionales aquí en Venezuela, yo como padre de dos hijos hermosos un varón de un año y una hembra de 7, te digo que yo creo que mientras tu veas ese brillo de felicidad en los ojos de un niño cuando están jugando con lo que sea mientras no sea peligroso, es importante darle más importancia a su felicidad que a el qué dirán de la sociedad y eso es lo que esta pasando la gente se enfoca mas en lo menos importante. El ¨niño sera lo que sera juegue con lo que juegue¨

"Te digo que yo creo que mientras tu veas ese brillo de felicidad en los ojos de un niño cuando están jugando con lo que sea mientras no sea peligroso, es importante darle más importancia a su felicidad que a el qué dirán de la sociedad"

Eso es todo @omardrea! Nada más importa y tienes razón con lo de la tecnología. Casualmente investigando un poco para esta publicación me conseguí una especie de tesis que explica cómo la tecnología está diluyendo un poco lo de los géneros, es muy interesante. Gracias por comentar, un abrazo!

Hola @ibaf04!!
Uno de los temas en lo que me gusta profundizar tiene que ver con la perspectiva de género, puesto que me llama mucho la atención como la sociedad nos condiciona y nos limita a ciertos roles sociales puro por haber nacido con unos genitales determinado. Es como si le dijera a una persona que no puede estudiar ingeniera puro por haber nacido en el campo, o a otra que no puede estudiar veterinaria por haber nacido en la ciudad, como si haber nacido con una cierta característica o, en una zona en particular determinaran tu futuro, lo cual es completamente absurdo.
Excelente post, saludos!!

Tienes toda la razón Rafa y muchos ni se lo cuestionan, no se preguntan el por qué hacemos lo que hacemos como la sociedad nos demanda, por qué las cosas son de este modo y no de otro. Gracias por aportar alguito más y por comentar, lo aprecio mucho. Saludos!

Es cierto lo que escribes y pienso igual; nos crearon esos estereotipos y quizás por eso ya adultos no tenemos desarrolladas distintas habilidades. Y tumbando la barrera de los estereotipos puede ser que ya no existiera el machismo, el feminismo y habría más equidad.

Exactamente. Lo peor es que aún se sigue haciendo. Aún muchos padres piensan que porque dejen jugar a sus hijos con algún juguete en específico van a dejar de ser normales o van a empezar a gustarle personas del mismo sexo.

Pienso que nosotros mismos podemos llegar hasta a confundir a los más pequeños, porque vivimos con miedo a que sean lo contrario a su naturaleza y ese mismo miedo lo transmitimos generación a generación. Nos falta coraje para la vida y saber que hay cosas que no podemos cambiar, por más miedo que tengamos. Saludos!

Si, es que todo esto es algo muy arraigado en la sociedad. La gente no está consciente, pero es bueno reflexionar y hablar sobre esto para que las próximas veces podamos corregir. Gracias por tu comentario, saludos!

Realmente es un post muy importante, debatir sobre este tema actualmente es relevante. Me parece que en estos tiempos, esas barreras deberían tumbarse. Tienes un muy buen blog, te felicito por eso. Te sigo!

Muchas gracias por el comentario Dagny, así es. Gracias por dar tu opinión al respecto, yo la valoro mucho. Un saludo!

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by ibaf04 from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 60843.73
ETH 3406.11
USDT 1.00
SBD 2.57