"Sabor a diversidad"

in #spanish6 years ago

En el recorrido universitario en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, más específicamente por la Escuela de Sociología de LUZ (Universidad del Zulia). En un reto académico planteado de escogencia de una imagen que representara el imaginario social hecho globalización, a lo que respondí con una particularidad entre una multitudinaria de contenido que reposan en un GRAN repertorio; en ésta se presenta al mejor conocido como “RuPaul”. Una drag queen estadounidense, quien pese a su fama y renombre en ella se señala un momento emblemático no sólo en su carrera sino en el mundo cuando de manera insurrecta presenta –otro proyecto televisivo- (previamente en 1996 concibiendo The RuPaul Show, dedicado a entrevistas) como es la telerrealidad ''RuPaul's Drag Race''; el cual muestra una búsqueda de "La Siguiente Superestrella Drag". La imagen se toma por el nivel y poderío simbólico que ha ido gestando el mismo personaje hasta tal punto de forjarse no sólo él/ella como símbolo general icónico para ciertos grupos y comunidades (más que todos de la comunidad LGBTTTQI [Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Transgéneros, Travestis, Queer e Intersexuales]).

Se trabaja con esa acción motivadora de transformar la sociedad, de la sustitución predominante no solo de contenido sino de ideas arrastrante a lo tradicional, éste programa como el mismo personaje incursiona y hace de voz en protesta para que la cobertura de lo participativo e inclusivo (diversidad) deba de darse. No obstante, hace el llamado que en ese mal-visto como “trastornada” forma de actuar se pueda concebir y re-diseñar como nueva arte(al ser un hombre en usanza con estereotipos de una mujer exagere sus rasgos, con una intención primordialmente de bufarse sobre aquellas nociones que se acostumbraban de la identidad y los roles de género) y de imponer en sus axiomas un culto a la libertad y expresividad de sujeto mismo.

Finalizando es también importante el recalcar que por encima del programa (o detrás de éste) hay un sujeto o un hombre que como actor es muy renombrado al desarticularse por sobre los demás en el uso de su indiferencia hacia los pronombres utilizados para determinar su género, utilizando tanto él como ella: «You can call me he. You can call me she. You can call me Regis and Kathie Lee; I don't care! Just as long as you call me» ("Puedes decirme él. Puedes decirme ella. Puedes llamarme Regis y Kathie Lee. ¡No me importa! Siempre y cuando me llames"). Imaginarios Sociales de Appadurai Arjun, ¡de la India al mundo!

"QUIERO UN MUNDO DONDE QUEPAN MUCHOS MUNDOS".

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61377.55
ETH 3432.53
USDT 1.00
SBD 2.52