Importancia del estudio de la degradación del suelo en la producción agrícola

in #spanish6 years ago (edited)
Nuestro planeta cada vez se ve impactado por la dificultad existente en la producción agrícola, es bien sabido que la producción de alimentos ha mermado en nuestras localidades producto de la baja producción agrícola, son muchos los factores que influyen en esto, pero una de las razones es la degradación que sufren nuestros suelos. Es por ello que en todas las condiciones existentes de nuestros suelos es importante su estudio, ya que no todos los tipos de suelos son aptos para la agricultura, no todos los fertilizantes usados son buenos para el suelo, y por el contrario en ocasiones contribuye a su degradación.

Hacer el uso más provechoso del suelo, en la amplia gama de posibilidades, sin causar la degradación irreversible del mismo, aparte de constituir una difícil tarea es un reto que nos planteamos en estos tiempos. Solamente considerando la función principal de los suelos, que es la de constituir la base para la producción de biomasa y por ende para la producción alimentaria requerida para la alimentación de nuestros pueblos.


Fuente de imagen

¿Qué es importante estudiar de nuestros suelos?

Si nos enfocamos a ver el suelo como un recurso valioso de principal importancia para la producción agrícola, entonces es necesario que estudiemos sus funciones, usos y las causas que originan su degradación, en forma práctica, y sobre todo en actividades agrícolas sería muy interesante plantearse la aplicación de nuevos usos sobre ciertas funciones ecológicas, también algunas actividades socioeconómicas, técnicas e industriales que generen una contraparte al desempeño agrícola tradicional, en el que se pueda detener la degradación para que se pueda cosechar productos naturales que no degraden al suelo y por consiguiente sea una actividad amigable con el ambiente.


Fuente de imagen

Otro punto muy importante que es importante estudiar de los suelos es la evaluación de los impactos generados por los agentes causantes de la degradación de los suelos y de las alternativas en cuanto a las medidas correctoras.

¿Que otra importancia aparte de la agrícola tiene el estudio del suelo?

Las funciones del suelo se deben estudiar enfocado en diversos aspectos, ya que sus funciones son diversas, aparte de ser la base sólida en la producción de biomasa, los suelos cumplen otras importantes funciones para la vida humana, por una parte los suelos actúan filtrando, amortiguando y transformando compuestos adversos que contaminan el ambiente, protegiendo así de la polución la cadena alimenticia y el agua subterránea. Es decir que un suelo degradado no solo es razón principal para no poder cosechar rubros agrícolas, sino que esta degradación también contempla la posterior contaminación de otros agentes externos de nuestro ambiente como la atmósfera y el agua.

Por otra parte, los suelos son el basamento para el establecimiento de obras de infraestructura, instalaciones industriales, sistemas de transporte, espacios para actividades de recreación, y son también usados como receptores de residuos y desechos de las actividades humanas. Razón está que me lleva a pensar que no solo para nosotros los licenciados en administración de empresas agropecuarios e ingenieros en la producción agropecuario es importante el estudio del suelo, sino también para los ingenieros civiles, ya que si el suelo es el soporte y base para algunas construcciones, entonces es importante que ellos estudien también la capacidad que estos tienen de soportar grandes estructuras.

¿Tiene graves consecuencias la degradación de los suelos?

La degradación acelerada e irreversible de los suelos considero yo es uno de los mayores peligros para la humanidad en un futuro próximo, ya que su deterioro puede ser gradual hasta que llegue hasta su total destrucción.

Existen interacciones y también severas competencias entre los diferentes usos a los cuales el suelo y la tierra pueden ser sometidos. En tal sentido, la degradación del suelo puede ser explicada como las diferentes formas de utilización o aprovechamiento, de manera que el excesivo uso de una o varias de las funciones asociadas al suelo serán a costos o riesgo de las otras. Es así como las diferentes formas de competencia entre diferentes tipos de uso de las tierras, explican los principales factores y causas de la degradación del suelo.

La degradación de los suelos no solo socava la capacidad productiva de los ecosistemas sino que también tiene efectos importantes sobre los cambios climáticos globales por medio de alteraciones en los balances de agua y energía, en los ciclos biogeoquímicos, trayendo esto como consecuencia un impacto negativo en la producción agrícola y en el ambiente, la degradación del suelo da lugar a inestabilidad económica, política y social, lo que nos pueda hacer razonar que consideremos la degradación de los suelos una gran amenaza, incluso que pueda afectar esto a toda la estructura de la humanidad, a parte que ya lo ha sido durante todos los años que lleva de existencia en el planeta.

Reflexión

Cuidemos nuestros suelos, su degradación se debe a muchas actividades humanas, que de ser corregidas y estudiadas harán que nuestros suelos no sufran esa degradación tan acelerada que amenaza no solo la capacidad para sembrar y poder alimentarnos, sino también acelera el paso del cambio climático, ayudemos pues a la preservación del suelo y veremos como la calidad de vida de todos los individuos que conformamos este planeta mejorará en pro de nuestro bienestar.


Fuente de imagen

Sort:  
**¡Felicitaciones!**

Estas participando para optar a la mención especial, que se efectuará el 26 de Agosto del 2018 a las 8:00 pm (hora de Venezuela); donde el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 SBD transferidos a su cuenta.
Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Apoya al trail de entropía y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática, entra aquí para más información sobre nuestro TRAIL.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61215.97
ETH 3350.38
USDT 1.00
SBD 2.49